Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Pero aunque sean el mismo motor podrían tener programaciones de la ECU diferentes y gestionar el ACT de forma distinta, no?
 
Última edición:
Pero aunque sean el mismo motor podrían tener programaciones de le ECU diferentes y gestionar el ACT de forma distinta, no?

Por supuesto, la matriz pone a disposición de la marca un motor, luego cada equipo de ingenieros le dan la gestión de cada marca, siempre dentro de unos parámetros obligatorios.
 
Por supuesto, la matriz pone a disposición de la marca un motor, luego cada equipo de ingenieros le dan la gestión de cada marca, siempre dentro de unos parámetros obligatorios.
Suena a posibles revisiones de 1.4 para actualizar la centralita
Quizas hasta se pueda echar mano en taller clandestino
 
Se ha hecho un gran trabajo en los bajos del coche, son piezas muy estudiadas para lograr una gran estabilidad y mejorar consumos, han logrado colocar las piezas entrelazadas de tal manera que queden en un mismo nivel lo mas plano posible. Si tenéis curiosidad de observarlo y comparar con otros modelos Japoneses etc, se nota mucho, gran trabajo.
Nuestro Ateca por debajo parece una tabla de planchar.:)
 
Última edición:
Se ha hecho un gran trabajo en los bajos del coche, son piezas muy estudiadas para lograr una gran estabilidad y mejorar consumos, han logrado colocar las piezas entrelazadas de tal manera que queden en un mismo nivel lo mas plano posible. Si tenéis curiosidad de observarlo y comparar con otros modelos Japoneses etc, se nota mucho, gran trabajo.
Nuestro Ateca por debajo parece una tabla de planchar.:)
Jcc, no lo des mucha publicidad que mi mujer lo da la vuelta, me da la plancha y a currar. :(:(:(
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
No veas como traga el Tucson...y me quejaba yo del Golf IV gasofa que se iba a los 8.5 litros.
Yo pensaba que los nuevos SEAT superarían a los 110cv TDI de los años '90 que eran mecheros y tiraban que no veas. Claro, cuando le apretabas consumían, pero conduciendo normal unos 5 litros.
Certifico lo del 1.9 tdi 110 cv, tengo uno con 171.000 km, el ultimo viaje a La Mancha (700 km) con tres pasajeros a bordo y siempre a 130, 140 y en algunos momentos un poco más, el consumo medio al llegar 5,8 y 6,2 a la vuelta, no lleva ordenador pero se muy bien como calcular cosumo. Con el Ateca, cuando lo tenga, se que gastaré más, pero es un gasolina y con 40 cv más, a los que pienso alimentar y exigir de vez en cuando
 
Después de haberme habituado al coche y empezar a hacer mis trayectos "habituales" (mayoritariamente cortos y urbanos), este último repostaje llevo un consumo medio de 7,5 litros, pero -como dice @Alvin0906 - conduciendo en modo "abuelo": siempre en modo ECO, aprovechando las inercias, modo 2 cilindros en funcionamiento bastantes veces, sin dar acelerones, casi sin pasar de 2.000 rpm, ... (en el Ecotrainer ese siempre estoy por encima de 90 puntos).

El consumo global del coche desde que lo saqué del concesionario (2.200 kms.) lo tengo en 8,0 litros a los 100.

No digo que sea un consumo muy elevado, pero me gustaría que fuera más bajo, aunque creo que el único modo de hacerlo es ir a pie :cautious:
 
Después de haberme habituado al coche y empezar a hacer mis trayectos "habituales" (mayoritariamente cortos y urbanos), este último repostaje llevo un consumo medio de 7,5 litros, pero -como dice @Alvin0906 - conduciendo en modo "abuelo": siempre en modo ECO, aprovechando las inercias, modo 2 cilindros en funcionamiento bastantes veces, sin dar acelerones, casi sin pasar de 2.000 rpm, ... (en el Ecotrainer ese siempre estoy por encima de 90 puntos).

El consumo global del coche desde que lo saqué del concesionario (2.200 kms.) lo tengo en 8,0 litros a los 100.

No digo que sea un consumo muy elevado, pero me gustaría que fuera más bajo, aunque creo que el único modo de hacerlo es ir a pie :cautious:
Si la mayoría de trayectos son urbanos y cortos no me parece mal consumo. Piensa que son precisamente esos trayectos donde el consumo se suele disparar.
 
Después de haberme habituado al coche y empezar a hacer mis trayectos "habituales" (mayoritariamente cortos y urbanos), este último repostaje llevo un consumo medio de 7,5 litros, pero -como dice @Alvin0906 - conduciendo en modo "abuelo": siempre en modo ECO, aprovechando las inercias, modo 2 cilindros en funcionamiento bastantes veces, sin dar acelerones, casi sin pasar de 2.000 rpm, ... (en el Ecotrainer ese siempre estoy por encima de 90 puntos).

El consumo global del coche desde que lo saqué del concesionario (2.200 kms.) lo tengo en 8,0 litros a los 100.

No digo que sea un consumo muy elevado, pero me gustaría que fuera más bajo, aunque creo que el único modo de hacerlo es ir a pie :cautious:
Hola, cuando hagas carretera te bajara mucho el consumo y te bajara el consumo total,yo en el total no llego a 8l. y también hago mucho trallecto urbano
 
Hola, cuando hagas carretera te bajara mucho el consumo y te bajara el consumo total,yo en el total no llego a 8l. y también hago mucho trallecto urbano
Pues siento decirlo...pero no es así.
En carretera...si conduces en modo..."abuelo"...si, pero ni de coña aproximarse a los consumos oficiales que marca el catálogo de SEAT...No se de dónde ni cómo los hacen.
En recorridos interurbanos..puede que te aproximes....es decir, con carreteras donde no es posible ir a mas de 100 km/h...y que no haya casi semnáforos......entoces si...se aproxima...Pero ni de coña lo que marca...SU PUBLICIDAD...
El otro dia, viniendo del viaje...justo después de repostar, pongo a 0 el control de consumo ....desde salida......con esta secuencia:

.- Salida de gasolinera.....unos 500 m. hasta que me incorporo a autovía...y la incorporación es casi directa y cuesta abajo. De los casi 10l desde el arranque pasa en cuestión de 1 km a unos 7,6 l.
.- al cabo de unos kms. lo pongo a 120 y se mantiene, salvo en tramos un poco cuesta abajo que me desciende a casi 7,4....solo en un par de ocasiones lo llevo hasta 127 km./h y no de forma brusca.
.- En la autovía, hay una fuerte pendiente de unos 3 km. hasta Toledo y ahí si...lo dejo ccasi todo con la inercia y me baja a 6,7....y luego ya, a medida que voy haciendo kms...en llano con ligeras pendientes tanto hacia arriba como hacia abajo...y sin pasar de 120...más bien bajando un poco en algunos tramos.....se vuelve a 7,4.....y al final se me queda en 7,5.

Total...: 75 km. recorridos, directamente en autovía...como he dicho antes sin pasar de 120...más bien al contrario pues la velocidad media es de 109 km/h...y.......7,6 l/100....

Puffff.......cuando lo leve un poco más alegre........no se......no se.

La media desde que lo cogí es de 7,5....me ha bajado 0,1 porque durante el viaje...en carretera secundaria......sin tráfico...con rectas de hasta dos kms.......en un tramo alcanzo a un coche de la G. Civil delante que......se mantiene a 90 km./h.....y claro...no le paso, porque aunque se que no lleva radar, pues es de servicio de pueblos......se que si les adelanto, es posible que me paren para que me digan que....donde voy con tanta prisa...Aunque les adelante suavemente. Así me tienen unos 10 km. y claro.....ahí me baja un poco.

Pero la situación es que he llevado el coche a unas velocidades que me han supuesto unos 10 m. más de camino en un recorrido de 322 km.
Y aún así...sigo con esos consumos que acabo de describir...
En carretera es donde más gasta, o tanto como en ciudad.....(en ciudad normal, claro..sin parones cada 5 metros).

Y esto son datos correspondientes a Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
 
Hola, cuando hagas carretera te bajara mucho el consumo y te bajara el consumo total,yo en el total no llego a 8l. y también hago mucho trallecto urbano

Pues siento decirlo...pero no es así.
En carretera...si conduces en modo..."abuelo"...si, pero ni de coña aproximarse a los consumos oficiales que marca el catálogo de SEAT...No se de dónde ni cómo los hacen.
En recorridos interurbanos..puede que te aproximes....es decir, con carreteras donde no es posible ir a mas de 100 km/h...y que no haya casi semnáforos......entoces si...se aproxima...Pero ni de coña lo que marca...SU PUBLICIDAD...
El otro dia, viniendo del viaje...justo después de repostar, pongo a 0 el control de consumo ....desde salida......con esta secuencia:

.- Salida de gasolinera.....unos 500 m. hasta que me incorporo a autovía...y la incorporación es casi directa y cuesta abajo. De los casi 10l desde el arranque pasa en cuestión de 1 km a unos 7,6 l.
.- al cabo de unos kms. lo pongo a 120 y se mantiene, salvo en tramos un poco cuesta abajo que me desciende a casi 7,4....solo en un par de ocasiones lo llevo hasta 127 km./h y no de forma brusca.
.- En la autovía, hay una fuerte pendiente de unos 3 km. hasta Toledo y ahí si...lo dejo ccasi todo con la inercia y me baja a 6,7....y luego ya, a medida que voy haciendo kms...en llano con ligeras pendientes tanto hacia arriba como hacia abajo...y sin pasar de 120...más bien bajando un poco en algunos tramos.....se vuelve a 7,4.....y al final se me queda en 7,5.

Total...: 75 km. recorridos, directamente en autovía...como he dicho antes sin pasar de 120...más bien al contrario pues la velocidad media es de 109 km/h...y.......7,6 l/100....

Puffff.......cuando lo leve un poco más alegre........no se......no se.

La media desde que lo cogí es de 7,5....me ha bajado 0,1 porque durante el viaje...en carretera secundaria......sin tráfico...con rectas de hasta dos kms.......en un tramo alcanzo a un coche de la G. Civil delante que......se mantiene a 90 km./h.....y claro...no le paso, porque aunque se que no lleva radar, pues es de servicio de pueblos......se que si les adelanto, es posible que me paren para que me digan que....donde voy con tanta prisa...Aunque les adelante suavemente. Así me tienen unos 10 km. y claro.....ahí me baja un poco.

Pero la situación es que he llevado el coche a unas velocidades que me han supuesto unos 10 m. más de camino en un recorrido de 322 km.
Y aún así...sigo con esos consumos que acabo de describir...
En carretera es donde más gasta, o tanto como en ciudad.....(en ciudad normal, claro..sin parones cada 5 metros).

Y esto son datos correspondientes a Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7


De los 2200 kilómetros que llevo, calculo que un 50% han sido por autopista y autovía, y el resto urbano e interurbano...Y opino como tú, @Ludemadr , que como le des un poco de alegría al pie... Nos acercaremos a los 10 litros de media.

Lo que no entiendo es como el uso del ACC penaliza el consumo, ya que en ningún momento permite al coche circular en modo inercia
 
Nuevo viaje al norte, 3 pasajeros y medio, maletero lleno ( vamos a estar hasta después de Reyes) y calefacción buena parte del trayecto.

Ver el archivo adjunto 5723

Todavía me quedan 600kms para acabar el rodaje "oficial",pero cumple con lo que esperaba, 1l más que el gasoil que tenía antes.

Lo que sí confirmo es que en cuanto bajas un poco el pie y subes a 140, de 10l no bajas.
buen consumo si señor
 
Yo hice dos depósitos en modo ECO con un consumo medio de 7,3 l/100 Km según Spritmonitor, 6,9 l/100 según el Ateca. Ahora estoy haciendo uno en modo Normal y de momento 6,3 según el Ateca. Sé que puede ser una contradicción pero de momento son los datos que tengo. También puede ser que el motor se va soltando o que yo voy aprendiendo a llevar este motor/cambio.
También me he dado cuenta de que el ACC no es eficiente ya que en las cuestas abajo frena el coche y vuelve a acelerar en vez de reducir y dejar caer el coche con consumo cero. Por comodidad en un viaje largo está bien usarlo pero si buscas eficiencia mejor no.
 
Yo hice dos depósitos en modo ECO con un consumo medio de 7,3 l/100 Km según Spritmonitor, 6,9 l/100 según el Ateca. Ahora estoy haciendo uno en modo Normal y de momento 6,3 según el Ateca. Sé que puede ser una contradicción pero de momento son los datos que tengo. También puede ser que el motor se va soltando o que yo voy aprendiendo a llevar este motor/cambio.
También me he dado cuenta de que el ACC no es eficiente ya que en las cuestas abajo frena el coche y vuelve a acelerar en vez de reducir y dejar caer el coche con consumo cero. Por comodidad en un viaje largo está bien usarlo pero si buscas eficiencia mejor no.
Efectivamente, he observado lo mismo que tú @Juanki, el ACC retiene al contrario que me pasaba con el Toyota que se embalaba si había cuesta abajo.
 
Pues siento decirlo...pero no es así.
En carretera...si conduces en modo..."abuelo"...si, pero ni de coña aproximarse a los consumos oficiales que marca el catálogo de SEAT...No se de dónde ni cómo los hacen.
En recorridos interurbanos..puede que te aproximes....es decir, con carreteras donde no es posible ir a mas de 100 km/h...y que no haya casi semnáforos......entoces si...se aproxima...Pero ni de coña lo que marca...SU PUBLICIDAD...
El otro dia, viniendo del viaje...justo después de repostar, pongo a 0 el control de consumo ....desde salida......con esta secuencia:

.- Salida de gasolinera.....unos 500 m. hasta que me incorporo a autovía...y la incorporación es casi directa y cuesta abajo. De los casi 10l desde el arranque pasa en cuestión de 1 km a unos 7,6 l.
.- al cabo de unos kms. lo pongo a 120 y se mantiene, salvo en tramos un poco cuesta abajo que me desciende a casi 7,4....solo en un par de ocasiones lo llevo hasta 127 km./h y no de forma brusca.
.- En la autovía, hay una fuerte pendiente de unos 3 km. hasta Toledo y ahí si...lo dejo ccasi todo con la inercia y me baja a 6,7....y luego ya, a medida que voy haciendo kms...en llano con ligeras pendientes tanto hacia arriba como hacia abajo...y sin pasar de 120...más bien bajando un poco en algunos tramos.....se vuelve a 7,4.....y al final se me queda en 7,5.

Total...: 75 km. recorridos, directamente en autovía...como he dicho antes sin pasar de 120...más bien al contrario pues la velocidad media es de 109 km/h...y.......7,6 l/100....

Puffff.......cuando lo leve un poco más alegre........no se......no se.

La media desde que lo cogí es de 7,5....me ha bajado 0,1 porque durante el viaje...en carretera secundaria......sin tráfico...con rectas de hasta dos kms.......en un tramo alcanzo a un coche de la G. Civil delante que......se mantiene a 90 km./h.....y claro...no le paso, porque aunque se que no lleva radar, pues es de servicio de pueblos......se que si les adelanto, es posible que me paren para que me digan que....donde voy con tanta prisa...Aunque les adelante suavemente. Así me tienen unos 10 km. y claro.....ahí me baja un poco.

Pero la situación es que he llevado el coche a unas velocidades que me han supuesto unos 10 m. más de camino en un recorrido de 322 km.
Y aún así...sigo con esos consumos que acabo de describir...
En carretera es donde más gasta, o tanto como en ciudad.....(en ciudad normal, claro..sin parones cada 5 metros).

Y esto son datos correspondientes a Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Muy bien explicado:thumbsup:
 
Pues siento decirlo...pero no es así.
En carretera...si conduces en modo..."abuelo"...si, pero ni de coña aproximarse a los consumos oficiales que marca el catálogo de SEAT...No se de dónde ni cómo los hacen.
En recorridos interurbanos..puede que te aproximes....es decir, con carreteras donde no es posible ir a mas de 100 km/h...y que no haya casi semnáforos......entoces si...se aproxima...Pero ni de coña lo que marca...SU PUBLICIDAD...
El otro dia, viniendo del viaje...justo después de repostar, pongo a 0 el control de consumo ....desde salida......con esta secuencia:

.- Salida de gasolinera.....unos 500 m. hasta que me incorporo a autovía...y la incorporación es casi directa y cuesta abajo. De los casi 10l desde el arranque pasa en cuestión de 1 km a unos 7,6 l.
.- al cabo de unos kms. lo pongo a 120 y se mantiene, salvo en tramos un poco cuesta abajo que me desciende a casi 7,4....solo en un par de ocasiones lo llevo hasta 127 km./h y no de forma brusca.
.- En la autovía, hay una fuerte pendiente de unos 3 km. hasta Toledo y ahí si...lo dejo ccasi todo con la inercia y me baja a 6,7....y luego ya, a medida que voy haciendo kms...en llano con ligeras pendientes tanto hacia arriba como hacia abajo...y sin pasar de 120...más bien bajando un poco en algunos tramos.....se vuelve a 7,4.....y al final se me queda en 7,5.

Total...: 75 km. recorridos, directamente en autovía...como he dicho antes sin pasar de 120...más bien al contrario pues la velocidad media es de 109 km/h...y.......7,6 l/100....

Puffff.......cuando lo leve un poco más alegre........no se......no se.

La media desde que lo cogí es de 7,5....me ha bajado 0,1 porque durante el viaje...en carretera secundaria......sin tráfico...con rectas de hasta dos kms.......en un tramo alcanzo a un coche de la G. Civil delante que......se mantiene a 90 km./h.....y claro...no le paso, porque aunque se que no lleva radar, pues es de servicio de pueblos......se que si les adelanto, es posible que me paren para que me digan que....donde voy con tanta prisa...Aunque les adelante suavemente. Así me tienen unos 10 km. y claro.....ahí me baja un poco.

Pero la situación es que he llevado el coche a unas velocidades que me han supuesto unos 10 m. más de camino en un recorrido de 322 km.
Y aún así...sigo con esos consumos que acabo de describir...
En carretera es donde más gasta, o tanto como en ciudad.....(en ciudad normal, claro..sin parones cada 5 metros).

Y esto son datos correspondientes a Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

Ludemadr, yo no me fio ni un pelo de los consumos que dan los ordenadores. Para empezar, el consumo instantáneo ni mirarlo porque nos puede dar algo, el fiable es cuando llenas el deposito y haces la media. Desde que tengo mi Leon MK1 llevo un control estricto del consumo y siempre, pero siempre lo controlo con una secuencia muy sencilla:
siempre lleno el deposito, tomo los km recorridos, parcial a cero y esta sencilla operación "litros x 100 / km", no hay media mas fiable y en los 16 años que tiene mi fiera tengo todos los consumos.
Por cierto ¿Cuántos km le has hecho?, con el rodaje bajara algo el consumo una vez asentado elmotor
 
Volver
Arriba