Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Muy buenos esos 5'7
Que es para ti el consumo flanders??
el modo flanders es ese modo abuelo en el que se lleva el coche muy despacio, bajísimo de vueltas y se deja siempre fija la sexta marcha en el caso de cambio manual

todo eso hace que el coche consuma más, obviamente
 
Lo de que consuma más yo no lo veo tan obvio
 
Lo de que consuma más yo no lo veo tan obvio
cuanto más despacio vas, menos inercia llevas, y más necesitas pisar el acelerador cuando quieres aumentar velocidad. si el coche ya va más alegre casi no necesitas gas para alcanzar una velocidad mayor, aunque esto depende de las rpm de ahí lo que decía que la gente mete sexta y no la quita hasta que llega a un semáforo.

y además yendo muy despacio generalmente vas por debajo de las rpm óptimas de consumo del motor, entre 2.000 y 3.500 aprox que es donde la relación gasto de combustible/energía obtenida es mejor
 
Ir con marchas largas sin llegar al extremo del mínimo síntoma de tirones(bajar en exceso de revoluciones) y saber anticiparse al terreno (para las inercias) ahí coincido.
Ir con marchas largas no significa ir despacio.
Yo llevo muchos km, puede ser que no sea la mejor manera de conseguir consumos, pero yo para reducir consumo siempre busco marchas largas.
 
Ir con marchas largas sin llegar al extremo del mínimo síntoma de tirones(bajar en exceso de revoluciones) y saber anticiparse al terreno (para las inercias) ahí coincido.
Ir con marchas largas no significa ir despacio.
Yo llevo muchos km, puede ser que no sea la mejor manera de conseguir consumos, pero yo para reducir consumo siempre busco marchas largas.
depende de las circunstancias, yo hay trayectos que gasto menos yendo más tiempo en 5ª que en 6ª (a la misma velocidad), el motivo es que en 5ª entra antes el ACT y se mantiene más tiempo activo que en 6ª
 
Yo creía que no era en función de la marcha, creía que iba por revoluciones y algún que otro parámetro, de todas formas nada significativo
 
Mi coche pesa entre 1600-1650k( 4 adultos+ equipaje)
Cuando voy yo solo pesa 1425k, que suele ser casi nunca.
Como dije anteriormente por lo que estoy comprobando el consumo que tendré rondará el 6.
Mas o menos lo que me esperaba cuando lo compre.
Si, hablo del 1.4 TSI DSG
Se me olvidaba con el techo pesa unos cuantos quilos mas que los 1350 en vacio
Pues entonces....me estás dando la razón y....motivo más de preocupación.
Mucho tendría que bajar para ajustarse a lo...razonable.
y yo...todos los kms. Con dos personas......tres durante 400 km.....y poco equipaje.
 
La razón de que?
Ir siempre con cuatro personas y equipaje, con un consumo de un 7, con perspectivas de un 6? Bien hombre bien.
 
La razón de que?
Ir siempre con cuatro personas y equipaje, con un consumo de un 7, con perspectivas de un 6? Bien hombre bien.
A ver @Jcc ..tranquilo porque creo que no me lees bien o...no se. O yo no me explico. Y si...claro que me estás dando la razón, en mis quejas y lamentaciones y...preocupaciones, que he expuesto en varios posts...si los has leído bien.
Quiero decir que tu...con ese peso y esos consumos....y expectativa de menos....pues que ya los quisiera yo para mi, que con menos peso no bajo de 7,6 litros.
 
@Firebird no dudo... que tu modo de conducir sea eficiente. De echo tiene que serlo si consiguen los consumos de losnque hablas... pero me temo que estas equivovado en cuanto a lo de las marchas largas... todos adsolutamente todos los manuales de condución eficiente comienzan diciendo que hay que conducir en la marcha más larga posible... y es tan simple como que es una verdad de perrogrullo. A más revolucines más ciclos de carburación, más consumo... (otra cosa es la potencia que tenga a cada regimen pero estamos hablando de consumo) por eso cada vez hay más marchas y cada vez laz marchas largas son más largas...
Precisamente yo suelo polemizar con este tema porque esa practica no me gusta nada... mi argumento es que no todo es consumo y que eso no es bueno para la mecanica... pero lo que no puedo negar es que consume menos (otro tema es la desconexion de cilindros, pero eso es otra guerra)
 
Coincido contigo @Javier Somoza.

Lo de perogrullo:cry::cry::cry:


Te pido disculpas @Ludemadr, me hice un lío con los comentarios de otro forero.
 
Última edición:
Tienes razón @Javier Somoza al menos lo que he hecho en el curso y lo que hago cuando se puede. Con los antiguos diesel se podian llevar mejor así con los nuevos no. En gasolina, lo he intentado pero al final llevarlo con alegría es lo mejor.
 
@Firebird no dudo... que tu modo de conducir sea eficiente. De echo tiene que serlo si consiguen los consumos de losnque hablas... pero me temo que estas equivovado en cuanto a lo de las marchas largas... todos adsolutamente todos los manuales de condución eficiente comienzan diciendo que hay que conducir en la marcha más larga posible... y es tan simple como que es una verdad de perrogrullo. A más revolucines más ciclos de carburación, más consumo... (otra cosa es la potencia que tenga a cada regimen pero estamos hablando de consumo) por eso cada vez hay más marchas y cada vez laz marchas largas son más largas...
Precisamente yo suelo polemizar con este tema porque esa practica no me gusta nada... mi argumento es que no todo es consumo y que eso no es bueno para la mecanica... pero lo que no puedo negar es que consume menos (otro tema es la desconexion de cilindros, pero eso es otra guerra)
pero es que no hay una regla universal aplicable en un laboratorio de pruebas. ir en la marcha más larga posible consume menos en un trayecto plano y vacío en el que podamos ir en sexta nosotros solos a una velocidad constante de 100km/h, bien. en ciudad no hay muchos sitios a los que se pueda ir sin nadie sostenidamente a 100 km/h, sino que suele ser menos velocidad y suele hacer falta frecuentemente acelerar aunque sea ligeramente para adelantar, incorporaciones, repechos o el motivo que sea. es decir circunstancias cambiantes constantemente. a todas estas cosas me refería que la gente las sigue haciendo en sexta aunque vayan a 70 km/h y eso es lo que aumenta el consumo

en cuanto a los trayectos de los que hablo, y que veo que consumo menos en 5ª que en 6ª, son trayectos en los que no se puede ir a más de 80 km/h aprox porque están todos los carriles llenos y todo el mundo va a la misma velocidad, esa velocidad la puedes llevar en sexta, pero no se activa el ACT por ser pocas rpm y en quinta sí se activa el ACT por ser más rpm. además si necesitas acelerar por un repecho o porque te queda sitio para pasar, estás más cerca de la zona de par bueno y con un pelín de gas solventas el evento. si todo esto se hace en sexta como hace mucha gente el consumo se incrementa. a eso me refería
 
No se trata de comparar con otros, debería estar próximo a los 5.5litros de media ponderada de indica SEAT. De todas formas, yo también estoy en el foro Qashqai y el DIG-T 163cv gasolina no llega a 7 litros, hay un hilo exacto a este sobre el gasolina (el cual no conozco porque yo tengo otro motor diferente) pero sus propietarios tambien dicen sus medias y hablan de 6.3 a 6.7 litros a los 100.
Un amigo tiene un GLA200 automático es 1.6 gasolina 156cv y me habla de 5 litros.
Evidentemente, yo no he probado esos coches, pero repito que mi Qashqai de 150cv y 350 kilos más que el Ateca, solo se desvía 1 litro de la media ponderada de la casa, y es un SUV con su aerodinamica y su peso realmente alto, el Ateca es ligero al lado de mi Qashqai.
Tampoco hables maravillas de ese motor Nissan 1.6 de 163 Cv. No llega a ese consumo más que en carretera y rodando en otros casos. Ese motor gasta más que el 1.4 del ateca, más aún en sprintmotor poca gente baja de 7 litros. Te digo yo que mi Qashqai diesel, 1.6 dci no lo bajo de 6,2 haciendo mucha autovía y sin correr de 130.
Por eso digo qué Milagros en un ateca tampoco pueden hacerse, ningún suv diesel de 130-150 cv diesel baja de 6 muy a nuestro pesar Imagínate que gasolina salvo excepciones. Me gustaria que fuera así pero creo que no. Además el CX de este coche es 0,33 sin embargo el 0,32 del Nissan puede favorecer algo más. Pero bueno lo mejor será ver consumos de este motor a lo largo del tiempo, foros como Passat, León que llevan este motor y tomar conclusiones. Pero creo que el consumo de menos de 6,5 es dificil. Cuando hablo de no estar pendiente del pedal al 200% .
 
Creo que a mas revoluciones menos entra el ACT, pero bueno.... tu que afirmas con tanta claridad será como dices.
 
3.PNG
 
Volver
Arriba