Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Bueno, estamos viendo estos días que el término "realidad" es muy flexible y amplio...
 
una apreciación sobre sprintmonitor. veo que se toma esta web como una biblia, pero he buscado por seat ateca y me salen que los usuarios de gasolina + diesel con adblue son 51. sacar datos concluyentes de 51 votos a mí me parece algo arriesgado, teniendo en cuenta la de atecas que se deben llevar vendidos, y que posiblemente muchos de esos 51 votos sean alemanes, donde se puede dar zapatilla a los coches, etc.
Cuando cito Spritmonitor me refiero a mis propios datos y los comparo con el consumo que dice mi coche. Mi Ateca suele dar 0,4 l/100 Km menos que lo que me sale a mí en Spritmonitor, que son los datos que meto de combustible repostado y distancia recorrida, y éso sí que es mi biblia :)
 
Bueno, estamos viendo estos días que el término "realidad" es muy flexible y amplio...
La realidad es lo que existe y es opuesto a lo que es ficticio, ilusorio, aparente, otra cosa es que no se quiera aceptar o reconocer.
Así que para mi, es lo que veo en el coche todos los días, sabiendo cómo lo uso y en qué condiciones he conducido.

Lo que no es real, pero no en en el Ateca sino en todos, absolutamente todos los coches, son los valores homologados por los fabricantes y si alguien tiene la expectativa de alcanzarlos de manera regular, ojo no quiero decir que se puedan conseguir excepcionalmente, no está aceptando la realidad de este motor y cambio.
 
Para nada, no me importaría hacerlo alguna vez, pero en autopista siempre he ido con el ACC puesto a 128-129 o menos si el tramo tiene una limitación inferior, aunque sea menos eficiente, es muy cómodo.

Respecto el consumo, aunque no hay muchos participantes en la encuesta, el 50% estamos entre los 7-8 litros a los 100km y creo que esa es la "realidad" de este motor.

Yo por lo menos, no estoy nada descontento, esperaba tener 1-1,5l mas que el anterior gasoil y eso es justo lo que viene haciendo. La principal diferencia con el anterior, es la "sensabilidad" al modo en que conduzcas o bajes el pié del acelerador.
El diesel era mucho más "benévolo" cuando ibas más alegre, sobre todo en autopista podía subir como mucho 1,5 l a los 100. Este en las contadas ocasiones que he acelerado con decisión o alcanzado más de 150km/h, mejor no mirar para el consumo instantáneo :eek:

Coincido contigo... yo también creo que al final se va a estabilizar en los 7 - 7,5 los consumos de 5,5 para compensar los de 8,5 o 9… ahora que sí que es cierto que he aprendido la lección el ACC solo para viajes y carretera… en ciudad buena gana de tirar el dinero (además de todas formas tienes que andar conectándolo y desconectándolo todo el rato)..
 
La realidad es lo que existe y es opuesto a lo que es ficticio, ilusorio, aparente, otra cosa es que no se quiera aceptar o reconocer.
Así que para mi, es lo que veo en el coche todos los días, sabiendo cómo lo uso y en qué condiciones he conducido.

Lo que no es real, pero no en en el Ateca sino en todos, absolutamente todos los coches, son los valores homologados por los fabricantes y si alguien tiene la expectativa de alcanzarlos de manera regular, ojo no quiero decir que se puedan conseguir excepcionalmente, no está aceptando la realidad de este motor y cambio.
pues lo que te decía, que es amplio y flexible el término

para mí hacer 7-8 litros no es que sea una excepción, es que tengo que ir aposta a hacerlos, es decir, conducir a lo animal. y llevando familiares a mi cargo, pues no es lo más adecuado

esto no quita que habrá a quien le salgan 8, 12 ó 20 litros de manera natural, de ahí lo de la amplitud de la realidad.
 
pues lo que te decía, que es amplio y flexible el término

para mí hacer 7-8 litros no es que sea una excepción, es que tengo que ir aposta a hacerlos, es decir, conducir a lo animal. y llevando familiares a mi cargo, pues no es lo más adecuado

esto no quita que habrá a quien le salgan 8, 12 ó 20 litros de manera natural, de ahí lo de la amplitud de la realidad.

Pues entonces la única explicación que se me ocurre es que tu Tiguan, por su origen teutón, es austero como mandan los preceptos de Lutero y nuestro Ateca, mediterráneo como la marca de cerveza, vive la vida loca, porque sin "hacer el animal" ni llevando "animales familiares", los consumos son los que he publicado en este mismo hilo varias veces.
 
Coincido @Alvin0906 la media real estará en 7-8, yo creo que los que estamos en rodaje y esto de no pasar de 2000rp (aprox) para los que nos gusta de vez en cuando el rock and roll estamos capados, y quizás estamos viendo datos de consumo(al menos yo) que no tienen nada que ver(bajos) dado al rídiculo y mínimo recorrido que le damos al pie derecho( se nos va a agarrotar el empeine derecho) cuando le digamos al rodaje hasta luego Lucas!!! Empieza el baile!!
Entonces al quitarnos esa coraza empezaremos a disfrutar sin ataduras(unos mas que otros) estirando marchas (por fin) con las levas ( si!! tenemos levas) y sentir, sentir que tu pié te pide baile, en fin disfrutar
de esos 150 cv ( sin desmadrarse en la pista) y disfrutar de vez en cuando con las levas(-+)
Entonces cuanto mas rock and roll le demos mas sed le dará.
En mi caso al realizar 90% carretera y un 10% solo en ciudad me moveré aproximadamente entre uno o dos litros por debajo de la media(real) espero estar en un 6 (bailando de vez en cuando).
Para estar en medias de 5'5 reales hay que olvidarse del baile y de hacer ciudad con mucho semáforo con contÍnuo arranca- para.
 
Última edición:
Pues entonces la única explicación que se me ocurre es que tu Tiguan, por su origen teutón, es austero como mandan los preceptos de Lutero y nuestro Ateca, mediterráneo como la marca de cerveza, vive la vida loca, porque sin "hacer el animal" ni llevando "animales familiares", los consumos son los que he publicado en este mismo hilo varias veces.
:roflmao:

con esto de la globalización y el grupo VW, son demasiado hermanos el tiguan y el ateca, mismos componentes, motores, máquinas y líneas de montaje, robots, etc. Que el que le dé al botón viva en Dusseldorf o en Villamembrillo de Abajo no cambia mucho yo creo. Y aún así, hay ventaja en el consumo, y es claramente para el Ateca, pero de calle.

sobre tus consumos, pues no sé, tendría que verte conducir para ver si son tus consumos o los del ateca :thumbsup:


pd: de dónde sacas lo de "animales familiares" o_O
 
Coincido @Alvin0906 la media real estará en 7-8, yo creo que los que estamos en rodaje y esto de no pasar de 2000rp (aprox) para los que nos gusta de vez en cuando el rock and roll estamos capados, y quizás estamos viendo datos de consumo(al menos yo) que no tienen nada que ver(bajos) dado al rídiculo y mínimo recorrido que le damos al pie derecho( se nos va a agarrotar el empeine derecho) cuando le digamos al rodaje hasta luego Lucas!!! Empieza el baile!!
Entonces al quitarnos esa coraza empezaremos a disfrutar sin ataduras(unos mas que otros) estirando marchas (por fin) con las levas ( si!! tenemos levas) y sentir, sentir que tu pié te pide baile, en fin disfrutar
de esos 150 cv ( sin desmadrarse en la pista) y disfrutar de vez en cuando con las levas(-+)
Entonces cuanto mas rock and roll le demos mas sed le dará.
En mi caso al realizar 90% carretera y un 10% solo en ciudad me moveré aproximadamente entre uno o dos litros por debajo de la media(real) espero estar en un 6 (bailando de vez en cuando).
Para estar en medias de 5'5 reales hay que olvidarse del baile y de hacer ciudad con mucho semáforo con contÍnuo arranca- para.
Pues mi realidad es que....con la conducción tipo....rodaje, como tu dices....y ya con 1700 kms. Recorridos...por carreteras buenas y autovías...estoy en 7,5 ltiros de media. Y bajé un 0,1 en el viaje de vuelta porque los buenos de la G. Civil me tuvieron 10 km. A 90 por hora.
 
Creo, que si apenas vas a hacer ciudad ira bajando, poco a poco pero bajando, de lo contrario se te estancará entre el 7-8 que es la media real que pensamos unos cuantos de nosotros, yo con solo 1000 km y de esos en ciudad un 25%con mucho semáforo y sin pasar de 50 por hora, estoy en un 7'3 y bajando, ya que ciudad voy a hacer solo un 10%. El coche siempre con 4 adultos.
 
:roflmao:

con esto de la globalización y el grupo VW, son demasiado hermanos el tiguan y el ateca, mismos componentes, motores, máquinas y líneas de montaje, robots, etc. Que el que le dé al botón viva en Dusseldorf o en Villamembrillo de Abajo no cambia mucho yo creo. Y aún así, hay ventaja en el consumo, y es claramente para el Ateca, pero de calle.

sobre tus consumos, pues no sé, tendría que verte conducir para ver si son tus consumos o los del ateca :thumbsup:


pd: de dónde sacas lo de "animales familiares" o_O
La forma de conducir se puede ver en el hilo del ECO Trainer, rondando los 100 puntos.
Respecto a los "animales familiares" me refiero exclusivamente a mis descendientes que a veces son un poco más lo primero que lo segundo.
 
La forma de conducir se puede ver en el hilo del ECO Trainer, rondando los 100 puntos.
Respecto a los "animales familiares" me refiero exclusivamente a mis descendientes que a veces son un poco más lo primero que lo segundo.
bueno, trayectos de 6km no se pueden sacar muchas conclusiones, que a este paso vamos a terminar poniendo trayectos de 200 metros :laugh:

si conduces como dices en ese hilo, y tienes esos consumos, o vives en lo alto de la sierra o mí no entender :confused:
 
si, justo mejor no mires :D ya no se puede cambiar el coche jajaja
Cómo voy a cambiar a mi naranjito!!, ni se me pasa por la cabeza :rolleyes:

No, en serio, la sensibilidad al pedal del acelerador del motor de gasolina era también algo que esperaba, no me sorprende tampoco. Serán contadas las ocasiones que vaya tan rápido o más en Autopista y cuando haga lo otro que tengo ganas de probar, subir un puerto en modo sport, no pienso poner en el FIS el consumo instantáneo, ojos que no ven...:roflmao:
 
y eso que gasta poco comparado con los 2.0 GTI, o incluso gasta lo mismo que un tuareg 2.5 tdi o mi escort 1.6 16v jajaaja :D...tampoco es para alarmarse... lo único que con ese consumo se podría haber estudiado un depósito un poco más grande
 
Los consumos que pongo a continuación son por carreteras secundarias y nacional, con continuas subidas y bajadas en mas de la mitad del recorrido, la conducción ha sido buscando consumos( no nos vamos a engañar) pero en ningún momento pisando huevos, flanders, abuelo o como la gente le quiera llamar, aprovechando al máximo inercias etc etc en la medida que he podido, dado que había bastante tráfico.
El coche con cuatro adultos y equipaje.
La primera imagen mas o menos en la mitad del recorrido ha sido la punta mas baja en todo el recorrido, la segunda imagen ya al finalizar el trayecto. Este recorrido lo hago en sentido inverso con media de 6'8.
El trayecto acaba con 3 km por ciudad no pudiendo acabar con 4'6.
SI SE PUEDE lograr consumos rozando o igualando los homologados, eso si en condiciones favorables.
 

Adjuntos

  • 14851132888631360454848.jpg
    14851132888631360454848.jpg
    146,9 KB · Visitas: 54
  • IMG_20170122_195207.jpg
    IMG_20170122_195207.jpg
    73,6 KB · Visitas: 56
Última edición:
Mi conclusión en cuanto a consumos del Seat Ateca 1.4 TSI son (sin tener el coche y basándome en foros):

-En carreteras secundarias (80-100km/h). Se pueden conseguir consumos de 5-6l/100km. Se activa el ACT de forma más continua.
-En ciudad. Depende mucho de semáforos y el modo de conducción pero 8-9l/100km de media sería lo más normal. Es verdad que también se podrían obtener consumos menores 6-7 si se tiene mucho cuidado con el acelerador y teniendo conducción muy tranquila y dejando que se active mucho el ACT.
-En carretera/autovía (120-130km/h). Los consumos van a estar entorno a 6.8-7.5l/100km. Al entrar con menos frecuencia el ACT o al ser más sensible, no se van a obtener tan buenos consumos como en carreteras secundarias.

Evidentemente todo depende del tipo de conducción que se tenga y siempre pensando en obtener buenos consumos sin estar en modo abuelo completamente, pero es la impresión que tengo yo después de leeros a todos.

¿Alguien más está de acuerdo con estos datos? quizá me haya aventurado demasiado sin tener el coche todavía... :)
 
Si el consumo tiende a bajar(según dice la mayoria) ya que solo llevo 1200km me veo rozando el 4!!!! este trayecto.
Increíble!!
 
Me aventuro que una media correcta vendria a partir de 10 k km. Porque lo suyo seria en no pensar cada vez que te subes al coche en si gastas mas o no y hacer una conduccion normal, vamos sin obsesionarse , que todos sabemos que tenemos 150 cv
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba