Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Llené el depósito al máximo y he hecho unos 160 Km todos por ciudad pisándole bastante.
Hace 3 días me marcaba 530 de autonomía y pasado estos tres días haciéndole estos kilómetros y pisándole me marca 550.
Al pisarle he estado de consumo por encima de los 10 litros...
¿como puede ser que en lugar de bajarme la autonomía aumente por ciudad y pisándole?
Me temo que se ha jodido el cálculo de la autonomía ¿puede ser?IMG-20200226-WA0057.jpg
 
Fíjate en la cantidad de combustible que te queda...si marca lleno, te pasa como a mí.

Yo lleno hasta el borde mi depósito, salgo de la gasolinera y marca por ejemplo... 840 kms, voy a trabajar toda la semana de lunes a viernes, que son unos 160 kms. El sábado aún marca 840 kms y el lunes siguiente, arranco y me da 850 de autonomía, en ocasiones hasta que no le hago 200 kms o más, no baja el nivel y ni la autonomía.

Como no baja el nivel de gasolina del depósito, no hay consumo "registrado", el aforador permanece en la posición de máximo.

Estás gastando la gasolina del "brazo" que, va desde la boca de carga, hasta el propio depósito, la autonomía permanece invariable o incluso sube, hasta que la gasolina que consumes sea del depósito y el aforador baje.
 
Pues puede ser lo que dices compañero, puesto que esta última vez que le heché gasolina lo llené tanto que casi rebosa del depósito
 
Pues puede ser lo que dices compañero, puesto que esta última vez que le heché gasolina lo llené tanto que casi rebosa del depósito

Yo lo lleno siempre, ya te digo, hasta que "la veo venir" :thumbsup::thumbsup:

@Vistur de todas formas ten en cuenta que, tienes puesta la vista de consumo desde la salida, no desde el último repostaje, aquí te calcula la media de todos los kms recorridos.
 
Última edición:
Hola,
Mi consejo es que calculéis el consumo manualmente y contrastéis con el consumo que indica el coche. Yo tengo comprobado en mi caso que el consumo real es unos 0,6 l/100 km mayor que el que indica el coche. Y si no recuerdo mal, hay bastantes compañeros que también han notado diferencias entre el consumo real y el que marca el coche.
¡Feliz sábado!
 
Hola,
Mi consejo es que calculéis el consumo manualmente y contrastéis con el consumo que indica el coche. Yo tengo comprobado en mi caso que el consumo real es unos 0,6 l/100 km mayor que el que indica el coche. Y si no recuerdo mal, hay bastantes compañeros que también han notado diferencias entre el consumo real y el que marca el coche.
¡Feliz sábado!
si cierto si lo calculamos manualmente el consumo cambia un poquito pero nada alarmante nuestro ATECA tiene un consumo bastante contenido
 
Hola a todos/as
He leído que están llenado hasta la bandera jajaja de gasolina.
No es recomendable @Bichobio, vale.

Recuerdo que (tiraré del pasado:eek::eek::eek:)
En algún modelo anterior. Venían los clientes en grúa, ya que no les arrancaba, se preguntaba que le sucedío, y el explicaba que estaba reportando.
Llenaban hasta el tapón.

Recuerden que el circuito de combustible tiene retorno y si no puede retorno pasan cosas no muy buenas .
Es como cuando bebemos y ya nos entra nada más y decimos está es la última, ( mierda, y ya no te acuerdas de nada más jajajajaja)

Bueno es una reseña. Y como va la gasofa es Oro.

Cuidar sus coche

No sé si hay una algo por ahí con este tema.
Saludos
 
Hola a todos/as
He leído que están llenado hasta la bandera jajaja de gasolina.
No es recomendable @Bichobio, vale.

Recuerdo que (tiraré del pasado:eek::eek::eek:)
En algún modelo anterior. Venían los clientes en grúa, ya que no les arrancaba, se preguntaba que le sucedío, y el explicaba que estaba reportando.
Llenaban hasta el tapón.

Recuerden que el circuito de combustible tiene retorno y si no puede retorno pasan cosas no muy buenas .
Es como cuando bebemos y ya nos entra nada más y decimos está es la última, ( mierda, y ya no te acuerdas de nada más jajajajaja)

Bueno es una reseña. Y como va la gasofa es Oro.

Cuidar sus coche

No sé si hay una algo por ahí con este tema.
Saludos
jaaaaaaaa que bueno tu refrán a sin es nunca hay que llenarlo hasta la misma boca
 
Buenas tardes. Hoy he conseguido este consumo en un trayecto bastante largo, la mayor parte en autovía, pero también algunos km en tramos urbanos y otros en carretera convencional. No es muy bajo, pero yo no lo veo mal, con el coche cargado, el aire acondicionado a tope y haciendo tres paradas cortas.
 

Adjuntos

  • PXL_20220712_162253221.jpg
    PXL_20220712_162253221.jpg
    109,3 KB · Visitas: 64
Últimamente consigo consumos medios de entre 4.9 y 5.4L intentando no dar acelerones ni frenazos bruscos, incluso usando A/C es posible obtener esa media, en modo eco por supuesto.
 
Últimamente consigo consumos medios de entre 4.9 y 5.4L intentando no dar acelerones ni frenazos bruscos, incluso usando A/C es posible obtener esa media, en modo eco por supuesto.
A mi me ha sido imposible bajar de los 7 litros. También he hecho en este viaje carreteras de montaña en modo sport y algunos tramos en modo off Road, por eso no lo veo mal.
 
Ya tengo 73.000 kms y en ningún momento he bajado de los 7 litros de media, puntualmente sí, pero hasta ahí. Tenemos un coche que es lo más parecido a una caja de fruta con cuatro ruedas, con aerodinámica justita.
Acabo de llegar de un viaje de 3.000 kms por la península, casi todo autovía y la media es de 7.50 litros. Creo que para el tipo de coche que es, aire acondicionado, carga, etc. es una media cojonuda.
 
Que os parece este consumo siempre respetando las señales de velocidad que me salió hoy, desde un pueblo de Jaén hasta Almería 50%comarcal y local el resto autovia
 

Adjuntos

  • IMG20230827121730.jpg
    IMG20230827121730.jpg
    155,2 KB · Visitas: 43
Me quedé alucinado pero también digo que no es normal y lo normal son 6,5
 
Si le pisas poco y sabes aprovechar la inercia sin dar frenazos y acelerones, es muy fácil bajar de 6L/100 e incluso a veces de 5L/100, al menos con el mío lo he conseguido ya en varias ocasiones en trayectos de 85km. Llevar una presión correcta en las ruedas imagino que también influye.
 
Si le pisas poco y sabes aprovechar la inercia sin dar frenazos y acelerones, es muy fácil bajar de 6L/100 e incluso a veces de 5L/100, al menos con el mío lo he conseguido ya en varias ocasiones en trayectos de 85km. Llevar una presión correcta en las ruedas imagino que también influye.
Bueno bajar de 5 litros /100 creo que es rizar el zizo con este motor tenemos un buen motor pero hay que decir que no tenemos un control absoluto en cuanto a las marchas dependiendo del estado de la circulación y el estado de las carreteras
yo por lo menos con una conducción muy controlada en todo momento y por todo tipo de carreteras no e conseguido bajar de 5/100 de todas las maneras sigo sin quejarme del consumo que tiene esta motorización
 
Que os parece este consumo siempre respetando las señales de velocidad que me salió hoy, desde un pueblo de Jaén hasta Almería 50%comarcal y local el resto autovia
Me parece también una pasada de consumo. yo personalmente con el mío estoy muy contento con las medias.
Estaría bueno saber que modo de conducción llevabas y cual fue el consumo en sentido inverso, ya que el desnivel del trayecto puede influir mucho en dicho consumo.
Por ejemplo en mi caso no saco el mismo consumo Gijón-León que Leon-Gijon.
 
La verdad que cuando le das carretera el consumo es espectacular, pero en circulación urbana se puede desmadrar. Dejo mis consumos en dos viajes que hice en conducción "D" y señalar que llevo llantas de 19". Resumiendo medía de unos 90km, consumo medio 6.5l.
 

Adjuntos

  • IMG_2336.jpeg
    IMG_2336.jpeg
    155,9 KB · Visitas: 16
  • IMG_8736.jpeg
    IMG_8736.jpeg
    185,1 KB · Visitas: 15
Volver
Arriba