Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Buenas.

Pues hace unos días el coche hizo el primer año y un total de 33.340 km. Creo que es una cifra considerable para medir el consumo.
La mayoría de los km son por carretera, unos días con atascos y otros también. También he tenido varios viajes largos y unos cuantos por ciudad. Creo que lo justo sería: 40% carretera sin atascos, 30% carretera con atascos, 20% ciudad y 10% en viajes largos (>400 km.)
Habitualmente vamos un mínimo de 2 personas y otras 5 y el perro con el maletero completo, por lo que la media podría ser de 3 personas de forma habitual.
Climatizador, AAC y modo de conducción normal.

El consumo REAL durante los 33.340 km ha sido de 6,74 l/100. Gasoline consumption: 6,74 l/100km - Seat, Ateca, 1.4 TSI DSG7 (el ordenador del coche marca siempre 0,5 litros menos), pero calculándolo de forma exacta salen esos 6,75l. Creo que es un consumo magnífico para las prestaciones del coche.

En ocasiones jugando he sacado consumos ANECDÓTICOS y que no son reales ni sirven como referencia. Como por ejemplo esta a 90 km/h de media y con un consumo de 1,8l/100 durante 13km.

Ver el archivo adjunto 43451

O incluso alguna durante una hora y manteniendo una media 92 km/h. con consumos moderados, pero evidentemente en circunstancias poco habituales.

Ver el archivo adjunto 43452

En resumen, encantado con el coche y si os vale de algo mi experiencia de consumo ya sabéis:
1 año, 33.340 km, 6,75l/100

Un saludo.
Jesús.
En realidad esos consumos si son reales. Me explico: Esos consumos que decís que no son reales sirven para hacer la media total. Si no los hubieses hecho y fuesen más altos, la media sería más alta. Todo cuenta. ;)
 
Hola forer@s.
Después de mucho tiempo sin intervenir, por cuestiones muy personales y ajenas al Foro, me decido de nuevo y cito el post del compañero @GRP, más que nada para ratificar su comentario general:
- La media buena, la fiable, es la total, durante muchos kilómetros, pues no es lo mismo, aunque sea el mismo recorrido, hacerlo con un viento de 20 km/h en contra, que haya apenas viento, o que sean esos 20 km/h con viento de cola, y se nota en los consumos y mucho.
- Ya se comentó muy al principio de este hijo, que el consumo real, con el que marca la pantalla, aumenta entre 0.3 y 0,5. Yo lo hice durante 10.000 km. como dice el compañero, con la cuenta la vieja, y casi siempre llenando en las mismas gasolineras, y donde ya se absorvían los posibles "ratones" que tenga cada una, y esas pequeñas variaciones en el llenado, gases. etc....yo llenaba hasta que casi se salía.......y mi diferencia era...fue...de 0,4 de más sobre lo que marcaba la pantalla, que después del primer reseteo se estabilizó y ...en mi caso...era de 6,9, con lo que mi consumo real era de 7,3, que para la conducción que yo hago me parecía muy buena.

Y digo ....era/fue....porque después de dos años, que hizo el 30 de diciembre pasado, unos días antes hice la revisión, con 28.600 km. y bueno, todo normal, y desde entonces, y ya con unos 32.000 kms. y otro reseteo, la media total, me empezó a marcar 7,4....y ahora está en 7,1....la de la pantalla y no baja, y no he hecho viajes largos por carretera, que es donde más me subía, y hago los mismos recorridos y los más adecuados para optimizar los consumos y no entiendo qué es lo que le hacen al coche como para que eso pueda ocurrir.
No me fio de ningún taller...de ninguno....eso ya es la experiencia de muchos años...que los tengo....y conozco al director del concesionario, y de hecho lo compré a él. Pero no me fio, y siempre que lo llevo, por revisiones, por obligación, claro......empiezo a rezar para que no salga con ...algo que no tenía cuando entró.

En fin, que lo voy bajando un poquito de nuevo, pero ya digo, que es porque no estoy haciendo recorridos por carretera largos. Y no quiero ni pensar en qué consumo se me puede poner con viento en contra y subiendo hacia la meseta.
Creo que volveré a lo de la cuenta de la vieja y hacer otra vez los llenados y anotar kms. y consumos.....A lo mejor ahora resulta que es el real lo que marca....pero me da que no.

Bueno chicos, disculpad que me haya alargado un poco y no se si a alguno ha notado algo similar o porqué ha podido ocurrir y qué coño tocan. Es que si se lo pregunto a mi...."amigo", se lo que me va a contestar. Y es que él es el gestor, pero veo lo que hacen los del....taller y.....ufff, mejor no ver.

Un saludo.
Ten en cuenta que le has hecho la revisión en invierno y en esa época del año el consumo del coche es mayor. Espera a pasar una temporadita cálida y verás como te disminuyen esos consumos.;)
 
En realidad esos consumos si son reales. Me explico: Esos consumos que decís que no son reales sirven para hacer la media total. Si no los hubieses hecho y fuesen más altos, la media sería más alta. Todo cuenta. ;)

Estoy medio de acuerdo contigo.
Evidentemente los 1,8l de media durante 13km, han tenido algo que ver sobre el cálculo del consumo total.
Pero de 13km sobre 33.340km es un 0,03%, es decir, una anécdota que no tiene impacto sobre el total y que no vale como valor de referencia.

Un saludo.
 
Acabo de hacer un viaje por autovía de 1500 Km, mayormente en modo ECO cambiando a NORMAL o SPORT en muy pocas ocasiones y en tiempos muy cortos. ACC conectado siempre estrictamente a la velocidad máxima que marcaba la vía en todo momento y me ha salido un consumo medio en el FIS de 7l/100Km.
Dos adultos, mi avatar y el maletero lleno sin tener que quitar la bandeja
Cuando me cansé de meter los datos en Sprintmonitor era la media que me daba con todo tipo de recorridos.
En autovía he llegado a hacer algo menos, rondando el medio litro, con tres adultos + niño + equipaje, pero depende mucho del viento que haga durante el viaje. Cuando sopla y si es de cara, el consumo se resiente bastante.
 
Cuando me cansé de meter los datos en Sprintmonitor era la media que me daba con todo tipo de recorridos.
En autovía he llegado a hacer algo menos, rondando el medio litro, con tres adultos + niño + equipaje, pero depende mucho del viento que haga durante el viaje. Cuando sopla y si es de cara, el consumo se resiente bastante.
Sí, yo también he dejado de meter los datos en esa aplicación porque era un poco aburrido :sleep:.
También recuerdo un viaje a Bilbao con mucho viento en contra y creo recordar que el consumo se disparó a 8,7 :confused:
 
Hace unos días Alicante Madrid Alicante, ida 8,3 vuelta 7,4, misma velocidad y mismo peso, siempre en la vuelta consume menos.
 
Este ha sido mi último consumo con 4 personas, equipaje, una retención y circulación lenta de cerca de una hora por accidente. No me puedo quejar, más que contento. IMG_8736.jpeg
 
Muy buenas, yo en el mío he llegado a conseguir 5.7-5.8L/100 pisándole poco (110-120km/h) y sin dar acelerones ni frenazos bruscos
 
Muy buenas, yo en el mío he llegado a conseguir 5.7-5.8L/100 pisándole poco (110-120km/h) y sin dar acelerones ni frenazos bruscos
ese es el consumo que yo hago también y la verdad que no está nada mal
 
¿Pero son consumos puntuales o consumos medios en un viaje?
 
Ten en cuenta que le has hecho la revisión en invierno y en esa época del año el consumo del coche es mayor. Espera a pasar una temporadita cálida y verás como te disminuyen esos consumos.;)

Pues al final, y después de la revisión del tercer año........sigue con un consumo mayor que el que hacía. Puede variar en algún momento, por ir completo el coche, viento y cuesta arriba.....pero la media....ha subido. En cuanto lo tocaron...
 
Pues al final, y después de la revisión del tercer año........sigue con un consumo mayor que el que hacía. Puede variar en algún momento, por ir completo el coche, viento y cuesta arriba.....pero la media....ha subido. En cuanto lo tocaron...

¿Qué te hace de media Ludemadr? Hace tiempo que no uso las app para los consumos, pero sí he notado que en los viajes habituales a Asturias me consume algo más que antes, aunque es verdad que pongo el ACC un poco más alto y aunque sean 5km/h, se notan.
 
¿Qué te hace de media Ludemadr? Hace tiempo que no uso las app para los consumos, pero sí he notado que en los viajes habituales a Asturias me consume algo más que antes, aunque es verdad que pongo el ACC un poco más alto y aunque sean 5km/h, se notan.
Perdona el retraso @Alvin0906, es que no me prodigo mucho.
Pue ahora me está marcando una media de 7,3 l/100, cuando hace un año, antes de la primera revisión me daba 6,9 l/100. Esta última mdia me la mantuvo mucho tiempo, y se reseteaba cada 100 horas y nada, casi no variaba....a vece subía un poco , pero por circunstancias adversas, como he comentado, pero luego volvía a 6,9.
Y sigo haciendo la misma vida y los mismos recorridos...……..y hablo de medias de muchos kms y horas, no de viajes concretos.
 
A mi me pasa una cosa no se si es normal, pues nada más arrancar y salir veo el consumo y me marca, 30 L de consumo y va bajando hasta que se pone en 7,9 L después de andar unos 30 km se pone en 7,5 L y como maximo a 120 en autovia .
No se si es normal este consumo cuando arranco y salgo.
 
A mi me pasa una cosa no se si es normal, pues nada más arrancar y salir veo el consumo y me marca, 30 L de consumo y va bajando hasta que se pone en 7,9 L después de andar unos 30 km se pone en 7,5 L y como maximo a 120 en autovia .
No se si es normal este consumo cuando arranco y salgo.

Es totalmente normal. El consumo viene expresado en litros cada 100 km. El motor tiene un mayor consumo al estar frío y porque inicias la marcha. Como has recorrido solo unos metros, has tenido un alto consumo y pocos metros recorridos, incluyendo el consumo estando parado. Al hacer la media y convertirlo a l/100km entiende que si todo fuera así, en 100km consumirías 30 litros. A medida que recorres km, ese alto consumo inicial se va repartiendo con todos los km recorridos, con lo cual, la media baja. No se si me explico bien.

Prueba un día a llevar el consumo instantáneo en lugar de la media. Verás que el consumo más alto que tienes es al iniciar la marcha y que cuando circulas a velocidad estable el consumo es muchísimo más bajo.
 
Volver
Arriba