Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Mi Volkswagen 2.0 TDI también consume realmente 0.3 l/100 km por encima de lo que marca el ordenador de abordo, según mis estimaciones. Debe de ser algo del grupo...

En cualquier caso, supongo que al Ateca le pasará lo mismo, por lo que sería una comparación justa...

Desde lo del Dieselgate y otras "movidas" que han tenido los distintos fabricantes, yo ya no me fio de los datos que las marcas proporcionan a los usuarios (depósitos que no marcan el volumen real de combustible, velocímetros que marcan velocidades inferiores a las reales, consumos que no son...); por eso pregunto si el dato que nos ofrece es "real" o el que marca el coche.

Yo también supongo que la diferencia será aproximada a la que tu dices... pero es sólo una suposición, por eso pregunto ;)

Ah... y ese A5 tiene que ser un misil... quien lo pillara :thumbsup: (aunque no te lo cambio... que es muuuu bajito :whistling::whistling::whistling:)
 
Gracias por vuestras respuestas!

El consumo lo he corroborado llenado el depósito y haciendo el cálculo yo mismo con los litros y los kms recorridos y me sale clavado jejeje

Tanto en el Audi como en el Ateca la diferencia con lo que marca el ordenador de abordo es casi nula 0.03 en uno y 0.06 en otro.

Y el Audi la vedad que es una máquina, pero lo que ha dicho el compañero es muy bajito y para salir de el cuesta un poco

Probaré a ponerlo en normal y rodar a 130 a ver que sale.

Saludos
 
Ver el archivo adjunto 16486 Hola a todos,

Ya he presentado mi Fr en el foro, ahora toca comentar de consumos.

Viaje Talavera de la Reina- Chiclana 530kms más menos.

Modo eco 2 personas adultas de 75kg y 60kg más un bebé.

Maletero con 2 maletas grandes y la silla de bastón.

140kmh en el control de velocidad.

Y no consigo bajar de 9.0l

Saludos

Yo no voy a entrar en consideraciones "morales" sobre la velocidad :thumbsup:... De lo que si me he dado cuenta es que este motor, viajando a las velocidades "legales" de cada vía, tiene un consumo bastante "contenido" (sobre los 7 litros). Si los pasas... Se bebe la gasolina con más asiduidad :mad:.

Ah, y el ACC es una pasada de cómodo, pero también penaliza en los consumos :cautious:.

Y por último... En el Audi te fías del consumo que marca el ordenador de a bordo? (lo digo porque en el mio y en el de @Juanki, controlado el consumo con una aplicación externa, tenemos un consumo medio superior en 0,35 litros por kilómetro sobre lo que marca el coche)

Edito: y el modo ECO, con el ACC creo que es contraproducente. No entra en el modo inercia en ningún n momento, y el modo 2 cilindros de activa menos veces (lo hace a unas revoluciones más bajas) . Yo probaría de llevarlo en el modo normal, verás como te consume menos.

@Gonso21, yo no tengo ACC, pero corroboro lo que te dice @Pep'on; a partir de 130 y en modo ECO....se la bebe, y si encima tienes viento fuerte en contra y manteniendo esas velocidades....se va.

Y en carreteras más sinuosas, con pendientes......el modo Sport mejor. Y además con mejor respuesta para poder adelantaren tramos con pocos espacios.

Y si.....el cálculo real es ese......la regla de tres de toda la vida.
 
Ida y vuelta a la tierrina para pasar el puente. En ambos trayectos viajé sólo y con el AC puesto. La ida me hubiera salido un poco mejor pero en el trayecto Benavente-Leon tuve un "incidente" que hizo que se fuera unas décimas más allá el consumo,

IMG_20170811_174944.jpg IMG_20170815_195347.jpg

Como siempre en Sprintmonitor me marca unas décimas más que lo que me dice el coche, pero la tendencia es a menor consumo en cada trayecto.
 
Hola a todos,

Bueno 2200 km ya hechos con el Ateca (desde el 5 de julio que me lo dieron) y el consumo acumulado total es de 7,1 L / 100 km. Ya lo he reflejado en la encuesta.

Mucho mejor de lo que me esperaba (que era entorno los 7,5 L) teniendo en cuenta que el mío es DSG.

Si haberme leído todos los mensajes de este hilo (40 páginas!), pues os cuento mis apreciaciones:

- En un DSG, el modo incercia (modo vela) nunca se activa si arrancas directamente el motor con la rueda en modo ECO. Hay que conmutar a normal y luego a ECO otra vez una vez ya hayas arrancado el motor. Tengo mis dudas se si realmente está en modo ECO porque el FIS siempre pone D1, D2, D3,... aún teniendo la rueda en modo ECO y una vez comnutado a normal y ECO otra vez, entonces veo E, E1, E2, E3, etc...
- Con el ACC, efectivamente, nunca entras en modo vela porque el ACC actúa en los frenos, por lo que he entendido y es incapaz de calcular si con la inercia va a conseguir mantener la velocidad fijada.
- El modo ECO en la mayoría de las ocasiones ahorras un pelín más que con el modo normal por las pruebas que he hecho yo haciendo el mismo recorrido en el mismo horario y con las mismas condiciones de tráfico. Por ejemplo, para ir de mi casa al trabajo en modo normal hago 6,5 como mínimo y en modo ECO he conseguido 6,2 aproximadamente. Hago una combianción de ciudad y carretera secundaria (unos 20 km, 4 km en ciudad y 16 en carretera)
- Si vamos en modo inercia / vela y pulsamos un pelín el freno, el DSG engraga marcha para retener con motor. Luego si queremos decirle al coche que vaya otra vez en modo inercia, sólo hay que tocar un pelín el acelerador.
- En paradas, con el start/stop activado, a veces desactivado el A/C con el ventilador todavía en marcha para evitar que el motor se encienda si tengo la previsión de que el semáforo o parada que estoy haciendo va a durar bastante. El tema es que con el motor en marcha y vehículo parado, el consumo se dispara, como es normal en un gasolina.

Aquí mi aportación.
 
Hola a todos,

Bueno 2200 km ya hechos con el Ateca (desde el 5 de julio que me lo dieron) y el consumo acumulado total es de 7,1 L / 100 km. Ya lo he reflejado en la encuesta.

Mucho mejor de lo que me esperaba (que era entorno los 7,5 L) teniendo en cuenta que el mío es DSG.

Si haberme leído todos los mensajes de este hilo (40 páginas!), pues os cuento mis apreciaciones:

- En un DSG, el modo incercia (modo vela) nunca se activa si arrancas directamente el motor con la rueda en modo ECO. Hay que conmutar a normal y luego a ECO otra vez una vez ya hayas arrancado el motor. Tengo mis dudas se si realmente está en modo ECO porque el FIS siempre pone D1, D2, D3,... aún teniendo la rueda en modo ECO y una vez comnutado a normal y ECO otra vez, entonces veo E, E1, E2, E3, etc...
- Con el ACC, efectivamente, nunca entras en modo vela porque el ACC actúa en los frenos, por lo que he entendido y es incapaz de calcular si con la inercia va a conseguir mantener la velocidad fijada.
- El modo ECO en la mayoría de las ocasiones ahorras un pelín más que con el modo normal por las pruebas que he hecho yo haciendo el mismo recorrido en el mismo horario y con las mismas condiciones de tráfico. Por ejemplo, para ir de mi casa al trabajo en modo normal hago 6,5 como mínimo y en modo ECO he conseguido 6,2 aproximadamente. Hago una combianción de ciudad y carretera secundaria (unos 20 km, 4 km en ciudad y 16 en carretera)
- Si vamos en modo inercia / vela y pulsamos un pelín el freno, el DSG engraga marcha para retener con motor. Luego si queremos decirle al coche que vaya otra vez en modo inercia, sólo hay que tocar un pelín el acelerador.
- En paradas, con el start/stop activado, a veces desactivado el A/C con el ventilador todavía en marcha para evitar que el motor se encienda si tengo la previsión de que el semáforo o parada que estoy haciendo va a durar bastante. El tema es que con el motor en marcha y vehículo parado, el consumo se dispara, como es normal en un gasolina.

Aquí mi aportación.
Lo que comentas de la rueda y el modo ECO o NORMAL lo he visto en otro hilo, entiendo que tienes un MY18 porque en en los MY17, hasta donde yo sé, no se comportan así. Si lo dejo en ECO, al arrancar en E1-E2-EN...y sigue. No sé si es un fallo de este modelo o que han decidido cambiarlo por algún motivo.

Edito: He encontrado el hilo donde se menciona
Modos de conducción


Respecto al modo inercia, al principio hacía como tú frenar para obligarle a engranar marcha, pero hace unos meses descubrí, es lo que tiene no leerse el manual, que si das a la leva izquierda engrana marcha igual que pisando el freno y sin "asustar" al que venga detrás.

Muy buen consumo para los pocos KMS :thumbsup:, verás como irá bajando aún más.
 
Última edición:
Lo que comentas de la rueda y el modo ECO o NORMAL lo he visto en otro hilo, entiendo que tienes un MY18 porque en en los MY17, hasta donde yo sé, no se comportan así. Si lo dejo en ECO, al arrancar en E1-E2-EN...y sigue. No sé si es un fallo de este modelo o que han decidido cambiarlo por algún motivo.

Edito: He encontrado el hilo donde se menciona
Modos de conducción


Respecto al modo inercia, al principio hacía como tú frenar para obligarle a engranar marcha, pero hace unos meses descubrí, es lo que tiene no leerse el manual, que si das a la leva izquierda engrana marcha igual que pisando el freno y sin "asustar" al que venga detrás.

Muy buen consumo para los pocos KMS :thumbsup:, verás como irá bajando aún más.

Muchas gracias, ya he comentado en el otro hilo otra apreciación mía sobre el fallo del modo ECO al arrancar en los DSG MY18.

En cuanto a lo de la leva izquierda, genial... Me leí el manual en PDF el día antes de la entrega al no poder dormir y a ese capítulo ya no llegué y me quedé frito... :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Última edición:
Aquí unos consumos, Válor-Ugijar. Ugijar-Válor. (Alpujarras)
Decir que sigo con un consumo medio de 6'3
En 20 dias le he metido casi 5000 km en todo tipo de firmes.
Muy contento con el coche, exceptuando grillos nuevos, pero ese es otro tema, por lo que referie a consumos contento a topeee!!
 

Adjuntos

  • IMG_20170818_101054.jpg
    IMG_20170818_101054.jpg
    93,6 KB · Visitas: 56
  • IMG_20170818_113705.jpg
    IMG_20170818_113705.jpg
    75,4 KB · Visitas: 55
Aquí unos consumos, Válor-Ugijar. Ugijar-Válor. (Alpujarras)
Decir que sigo con un consumo medio de 6'3
En 20 dias le he metido casi 5000 km en todo tipo de firmes.
Muy contento con el coche, exceptuando grillos nuevos, pero ese es otro tema, por lo que referie a consumos contento a topeee!!
Es un trayecto corto y me imagino que en bajada constante ¿no?, porque ese valor es imposible alcanzarlo en otras condiciones.
De todos modos, 6.4 es una media muy buena, por comparar, en SprintMonitor estoy en 7,3 desde el inicio y en el ordenador, desde el reseteo que hace a los 10.000, me marca 6,8 de media.
 
Es un trayecto corto y me imagino que en bajada constante ¿no?, porque ese valor es imposible alcanzarlo en otras condiciones.
De todos modos, 6.4 es una media muy buena, por comparar, en SprintMonitor estoy en 7,3 desde el inicio y en el ordenador, desde el reseteo que hace a los 10.000, me marca 6,8 de media.
Si claro! salvo un par de rectas llanas el resto es ir pisando freno, son datos nada significantes pero curiosos, a mi se me ha reseteado por segunda vez sin que yo me enterara a los 1500km, algo habré tocado sin percatarme.
El trayecto tiene 450 metros de desnivel, al volver subiendo no hay milagros:)
 
Este fin de semana pasado me ha tocado subir a la tierrina a recoger a la familia.

El viaje de ida, sólo yo casi sin equipaje y con poco A/C

IMG_20170825_173305.jpg

el de vuelta con 3,5 personas y equipaje pesado de todo el verano y con el A/C puesto

IMG_20170827_160601.jpg
Claramente el consumo va mejorando con los kilómetros y se ve en las gráficas de Sprintmonitor. En esta APP he marcado mi record en un repostaje de 6.0L cuyos datos repasé varias veces porque nunca había marcado tan poco.

Como ahora me han cambiado de oficina estoy haciendo unos 30 kms diarios por vías de circunvalación en Madrid y de momento estoy en 5,5..aunque seguramente empeore cuando lleguen todos los que aún están de vacaciones :confused:
 
Última edición:
Este fin de semana pasado me ha tocado subir a la tierrina a recoger a la familia.

El viaje de ida, sólo yo casi sin equipaje y con poco A/C

Ver el archivo adjunto 17182

el de vuelta con 3,5 personas y equipaje pesado de todo el verano y con el A/C puesto

Ver el archivo adjunto 17183
Claramente el consumo va mejorando con los kilómetros y se ve claramente en las gráficas de Sprintmonitor. En esta APP he marcado mi record en un repostaje de 6.0L cuyos datos repasé varias veces porque nunca había marcado tan poco.

Como ahora me han cambiado de oficina estoy haciendo unos 30 kms diarios por vías de circunvalación en Madrid y de momento estoy en 5,5..aunque seguramente empeore cuando lleguen todos los que aún están de vacaciones :confused:
No es lo mismo bajarlo.... que subirlo...:whistling::whistling::whistling:misma media...mismo tiempo...1 km diferencia ese consumo esta trucado:p:roflmao::roflmao:
 
Si claro! salvo un par de rectas llanas el resto es ir pisando freno, son datos nada significantes pero curiosos, a mi se me ha reseteado por segunda vez sin que yo me enterara a los 1500km, algo habré tocado sin percatarme.
El trayecto tiene 450 metros de desnivel, al volver subiendo no hay milagros:)
@Jcc se resetea solo cuando llevas 99,99h de circulación en la media general y seguro que no llevas el motor de un prius con esos 1.8 l :D:p

Este fin de semana pasado me ha tocado subir a la tierrina a recoger a la familia.

El viaje de ida, sólo yo casi sin equipaje y con poco A/C

Ver el archivo adjunto 17182

el de vuelta con 3,5 personas y equipaje pesado de todo el verano y con el A/C puesto

Ver el archivo adjunto 17183
Claramente el consumo va mejorando con los kilómetros y se ve en las gráficas de Sprintmonitor. En esta APP he marcado mi record en un repostaje de 6.0L cuyos datos repasé varias veces porque nunca había marcado tan poco.

Como ahora me han cambiado de oficina estoy haciendo unos 30 kms diarios por vías de circunvalación en Madrid y de momento estoy en 5,5..aunque seguramente empeore cuando lleguen todos los que aún están de vacaciones :confused:
3,5 personas?? Que hiciste :confused::confused::confused::confused::eek::roflmao:
 
Bueno, ahí van mis datos, una de las pocas veces que puedo hacer más de 50 kilómetros seguidos sin llegar al mar ;)

En los tres ejempos la situación era la misma: Coche con 3 adultos, maletero lleno, climatizador puesto, ACC activado durante el 90/95% del trayecto, adaptado a la velocidad legal de la vía (o como mucho un 10% más), y siempre evitando peajes (la pela es la pela :whistling:) circulando por donde nos indicase el navegador.

Primer tramo: Barcelona - Logroño

IMG_20170821_185554.jpg


Segundo tramo: Burgos - Oviedo

IMG_20170824_150824.jpg


Tercer tramo: Zaragoza - Barcelona
IMG_20170901_143501_HDR.jpg

La verdad es que considero que no están nada mal estos consumos :)

NOTA: Como veréis, el coche de cada vez estaba más sucio... y sus ocupantes también pesaban más de cada vez :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Mi Volkswagen 2.0 TDI también consume realmente 0.3 l/100 km por encima de lo que marca el ordenador de abordo, según mis estimaciones. Debe de ser algo del grupo...

En cualquier caso, supongo que al Ateca le pasará lo mismo, por lo que sería una comparación justa...

Desde lo del Dieselgate y otras "movidas" que han tenido los distintos fabricantes, yo ya no me fio de los datos que las marcas proporcionan a los usuarios (depósitos que no marcan el volumen real de combustible, velocímetros que marcan velocidades inferiores a las reales, consumos que no son...); por eso pregunto si el dato que nos ofrece es "real" o el que marca el coche.

Yo también supongo que la diferencia será aproximada a la que tu dices... pero es sólo una suposición, por eso pregunto ;)

Ah... y ese A5 tiene que ser un misil... quien lo pillara :thumbsup: (aunque no te lo cambio... que es muuuu bajito :whistling::whistling::whistling:)

Pues estoy de acuerdo. Creo que hacen las cosas deliberadamente mal para que no controlamos nada. Porque muy pocos tienen, tenemos la paciencia, de estar pendientes de hacer un control minucioso.
Yo he empezado a hacerlo, desde repostaje, con la cuenta de la vieja; tantos litros, tantos kms y echando a tope el depósito, y procurando que los valores de partida sean casi los mismos y de momento, lo he conseguido....en dos repostajes, seguidos, claro, con los mismos kms hasta el próximo repostaje.
Y esto es lo que me marcan los datos del ordenador del coche en el infotaiment:

Primer repostaje medido:

IMG-20170805-WA0000.jpg

Bueno, pues echando yo la cuenta....si me equivoco que alguien me corrijan, porfa, que los números nunca han sido my fuerte......Pero con 653 kms. y 50,54 l. Entre los 6,8 que marca la pantalla y los...7,74 a los 100 (7,739 exactamente) que me salen a mi, ....hay una diferencia de 0,94 litros.

Y el siguiente repostaje:

20170831_101631.jpg

Pues con esos mismos kms. De recorrido hasta el próximo repostaje......en pantalla 7,6 l. Y a mi me sale que, con 627 kms. Y 50,86 l. Ha consumido 8,11 l. a los 100. O sea, 0,51 l. de diferencia.

No se, pero teniendo en cuenta las pequeñas variaciones, dos o tres kms. mas o menos......pues como que el ajuste de los kms. pendientes se hace cada 5 kms......la pequeña diferencia en el llenado...ya muy poquita como veis...o que las gasolineras tengan sus......" ratones" en los surtidores......me parecen datos muy dispares.

Pero es que antes del primer reseteo lo controlé una vez. Y la diferencia con mi cuenta era de de 0,5 l....de más Y justo después de ese reseteo, echo la cuenta y me salió...creo que fueron como 0,2... a mi favor......

Seguiré haciendo este control durante unos cuantos repostajes seguidos y al final haré el general de litros y kms. recorridos y....ese será el consumo real.....digo yo.

Porque me reafirmo en lo comentado y secundando a los compis mencionados....sobretodo a @Pep'on .........en qué no es fiable nada de nada.......datos que se resetean por su cuenta.........ahora en el fis.....se me ha resetea do en el dato "trip" a los 10.000 kms. Sólo me queda ya el de Kms. que solo veo cuando activo el control de crucero.
Es el único dato que puedo mantener desde que me dieron el coche, que vino con 10 kms.

Y ya llevo 11000 ...y pico.
 
El dato del ordenador de a bordo es orientativo, aproximado o estimado, como queramos llamarlo; con las variantes que lleva en cuenta para ese control momentáneo es normal que no sea un dato exacto.

No es exacto, pero normalmente es muy aproximado. Suelo llenar siempre el depósito y ando sobre los 1.000 Km. con lo que portando unos 60 litros diría que me consume en torno a los 6 l/100 Km. El ordenador de a bordo en mi caso suele estar entre 5,6 y 5,8 lo que me da unos valores estimados muy aproximados a lo que realmente creo (o calculo según los litros de llenado, kilómetros hechos, precio del combustible y demás valores (sí, soy asíduo controlador de consumos y respuesta tanto antes como después de la campaña del DieselGate, que mi Tiguan estaba afectado)).

Por cierto, gracias por esos números y valores de pantalla!! :thumbsup:
 
Volver
Arriba