Consumo real del Seat Ateca 1.0 TSI 115 CV Ecomotive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    205
Si @Altro71 ya lo sé, pero que qué no comprendo és porque Seat lo hace de esta forma. Es como decimos en Portugal "gato escondido com o rabo de fora" gato escondido con su cola á la vista.

@Clipmaster no,la autonomia del ordenador de bordo, quando llenas el depósito, no tiene nada a ver com el consumo que haces conduciendo.

Hola @João Matos, en principio la autonomía la marca teniendo en cuenta el consumo medio registrado en los últimos minutos, yo repostando he llegado a ver hasta 900 km de autonomia (venía de un trayecto de unos 50 km con 5,2 de media) y en otras ocasiones poco más de 700.

En cuanto a la diferencia entre consumo de homologación y real sucede en todos los vehículos, no solo en Seat, pero tampoco sería fácil hacer otro Test más real, ¿porque que recorrido reproducimos? el de alguien que siempre se mueve por autovia, el que va siempre por ciudad, el que va a 150 o el que va a 100...
 
@Maquinitas no me he hecho entender. Si el consumo medio del Ateca 1.0 es de 5,2 (dicho por Seat) porque es que cuando llenamos el depósito no aparece una autonomía de 900kms, en vez de los 750? POrqué los 750 como referência y no los 900, que seria lo mas correcto teniendo en cuenta el consumo medio.

Al final, mi pregunta fue sólo una pequeña broma al valor de referencia de la autonomía que aparece.;):geek:
 
En cuanto a la diferencia entre consumo de homologación y real sucede en todos los vehículos, no solo en Seat, pero tampoco sería fácil hacer otro Test más real, ¿porque que recorrido reproducimos? el de alguien que siempre se mueve por autovia, el que va siempre por ciudad, el que va a 150 o el que va a 100...
En 2019 cambia la forma de homologar estos consumos...y no sé si la de medir las emisiones también. Veremos...
 
Con lo fácil que sería ahora una actualización del sistema y en vez de marcar por ejemplo 6,7 marcase 7,2 que sería mas real....
 
@Maquinitas no me he hecho entender. Si el consumo medio del Ateca 1.0 es de 5,2 (dicho por Seat) porque es que cuando llenamos el depósito no aparece una autonomía de 900kms, en vez de los 750? POrqué los 750 como referência y no los 900, que seria lo mas correcto teniendo en cuenta el consumo medio.

Al final, mi pregunta fue sólo una pequeña broma al valor de referencia de la autonomía que aparece.;):geek:

Es que el valor de referencia lo toma contando el consumo medio total que has hecho, no el que dice Seat en la homologación.

A mi cuando me dieron el coche el primer depósito me marcaba 650, el segundo 700 y este último 740.
 
Es que el valor de referencia lo toma contando el consumo medio total que has hecho, no el que dice Seat en la homologación.

A mi cuando me dieron el coche el primer depósito me marcaba 650, el segundo 700 y este último 740.

Creo que a eso se refiere: consumo homologado (por ejemplo) de 5,2 l/100, ergo 52 litros de depósito 1000 kms. Aunque fuese el primer depósito que se llena, antes de tener "datos" de otros llenados.

Un saludo.
 
Hola @João MatosEn cuanto a la diferencia entre consumo de homologación y real sucede en todos los vehículos, no solo en Seat, pero tampoco sería fácil hacer otro Test más real, ¿porque que recorrido reproducimos? el de alguien que siempre se mueve por autovia, el que va siempre por ciudad, el que va a 150 o el que va a 100...

Me valdría cualquier recorrido real, con la proporción que quieran ellos (indicándolo, claro está) de ciudad/carretera (desde 0 a 100% en cualquiera de los dos escenarios) pero no en unos rodillos sin viento o en un circuito a velocidad estable.

Un saludo.
 
Me valdría cualquier recorrido real, con la proporción que quieran ellos (indicándolo, claro está) de ciudad/carretera (desde 0 a 100% en cualquiera de los dos escenarios) pero no en unos rodillos sin viento o en un circuito a velocidad estable.

Un saludo.

Pero aún así habría discrepancias, por ejemplo yo hago todos los días para ir al curro 50 km de ida y otros 50 de vuelta, es decir tengo una base fiable del mismo recorrido, estilo de conducción...pues en los más de 13.000 km que llevo, hay recorridos que han sido de 7 l/100 y otros de 5,2 ¿cuál es el real? Pues todos, porque salvo que este en matrix no me movía en un holograma, sino en mi Ateca, para mí resulta muy difícil que vayan a poder hacer una prueba de consumo "real" y que ese resultado se pueda decir que es que el va a tener la mayoría, porque al final cada uno tenemos nuestra realidad.
 
Pero aún así habría discrepancias, por ejemplo yo hago todos los días para ir al curro 50 km de ida y otros 50 de vuelta, es decir tengo una base fiable del mismo recorrido, estilo de conducción...pues en los más de 13.000 km que llevo, hay recorridos que han sido de 7 l/100 y otros de 5,2 ¿cuál es el real? Pues todos, porque salvo que este en matrix no me movía en un holograma, sino en mi Ateca, para mí resulta muy difícil que vayan a poder hacer una prueba de consumo "real" y que ese resultado se pueda decir que es que el va a tener la mayoría, porque al final cada uno tenemos nuestra realidad.

Cualquiera de esas pruebas sería más real que la homologación que hacen ellos. Por ejemplo: 50 kms de autovía a 120 km/h con un 3% de subida y otros 20 kms de ciudad llana con x semaforos, por ejemplo. Y que dijeran eso así.

Todos las marcas y modelos el mismo recorrido.

Un saludo.
 
Cualquiera de esas pruebas sería más real que la homologación que hacen ellos. Por ejemplo: 50 kms de autovía a 120 km/h con un 3% de subida y otros 20 kms de ciudad llana con x semaforos, por ejemplo. Y que dijeran eso así.

Todos las marcas y modelos el mismo recorrido.

Un saludo.

Pero aún así seguiría sin ser homogéneo, la "ventaja" del ciclo de homologación actual es que por muy mentiroso que sea, por lo menos sabemos que todos los coches la han hecho en las misma circunstancias, en el ejemplo que pones, un día a un coche le pillaría atasco, a otro lluvia, otro 40 grados a la sombra y otro con 5 bajo cero, uno con viento a favor y otro en contra, sería imposible comparar todos los resultados por mucha letra pequeña que pusiesen de cómo fue cada prueba, solo tienes que mirar los post de este hilo y los distintos de cada motor y las discrepancias que hay y eso siendo el mismo modelo de coche, con distintos ya ni te digo, sería un galimatías saber al final cuál es que menos consume "realmente" ;)
 
Yo nunca he conseguido más de 750 km. de autonomía, los coches son idénticos pero las variables que inciden en el consumo (recorrido, tráfico, agilidad a la hora de moverse,...) no.
 
De mi casa en Madrid al Safari de Madrid. Por autovía a 130 casi todos los km y los 8 últimos en comarcal:

IMG_02042018_113242.jpg
 
Consumos recientes de quien suela hacer bastante ciudad?
 
Pues mira, justo hoy he hecho esta foto:

IMG_20180406_075219.jpg

Te digo que el 90% de mis recorridos son de 7-8 km por ciudad para ir y volver al trabajo. En esos recorridos nada de carretera, sólo ciudad. En los días más fríos, sobre todo por las mañanas, el aceite no llega ni siquiera a los 90º. Así que, en probablemente de las peores condiciones posibles, ese es el consumo.
 
No tengo foto pero yo también hago recorridos cortos por ciudad para ir al trabajo (6-8km) y me coincide bastante con el consumo de @Reynho.
7.5 - 7.7 l/100km
 
Madre mía, por lo que veo los trayectos cortos para el consumo es aterrador, yo tengo 30 km hasta el curro, mitad ciudad mitad m-40 y mi consumo total es de 6,4.
 
Madre mía, por lo que veo los trayectos cortos para el consumo es aterrador, yo tengo 30 km hasta el curro, mitad ciudad mitad m-40 y mi consumo total es de 6,4.
Hombre, tampoco lo definiría como aterrador... pero evidentemente en esos consumos el coche no llega ni a coger temperatura... Aterrador era los 9 l/100 a los que se iba el Leon que tenía en esos mismos trayectos...
 
Pues mira, justo hoy he hecho esta foto:

Ver el archivo adjunto 25983

Te digo que el 90% de mis recorridos son de 7-8 km por ciudad para ir y volver al trabajo. En esos recorridos nada de carretera, sólo ciudad. En los días más fríos, sobre todo por las mañanas, el aceite no llega ni siquiera a los 90º. Así que, en probablemente de las peores condiciones posibles, ese es el consumo.
Coincido en tus consumos al 100%, en ciudad ronda los 7,5 l./100 km. Gracias a ello me sale más barato ir en coche para el día a día, que coger el transporte público.
En mi anterior vehículo un Xsara Picasso 1.8 Gasolina, no bajaba de los 11 l. por lo que he visto la luz con el Ateca. Al final ha sido todo un acierto tener el 1.0, al hacer más ciudad que carretera.
 
Volver
Arriba