Consumo de líquido refrigerante

Como puedo saber si lleva G12 EVO? Es el que da problemas?
Creo que es el G13, el que da problemas en algunos modelos. Revisa tu manual, a ver que dice. Lo que no se es si te han metido otro, como averiguarlo...
 
Ateca TSI 1.4 DSG con 29.000, junta de la bomba de agua, me la cambian, llevaban bastantes cambiadas en el concesionario, donde está la llamada a revisión........
No, no.... que vayan reventando. QUIEN REVENTE FUI YO CON ESTE Y OTROS PROBLEMAS. Me desice de el, quizás una de las decisiones mas acertadas de mi vida, ahora soy feliz con mi nuevo coche
 
Ateca TSI 1.4 DSG con 29.000, junta de la bomba de agua, me la cambian, llevaban bastantes cambiadas en el concesionario, donde está la llamada a revisión........
No, no.... que vayan reventando. QUIEN REVENTE FUI YO CON ESTE Y OTROS PROBLEMAS. Me desice de el, quizás una de las decisiones mas acertadas de mi vida, ahora soy feliz con mi nuevo coche
¿Cuál es el nuevo?
 
Hoy he ido al servicio oficial y me han confirmado lo que decís. Por un lado lo llenan poco para el transporte y al parecer a veces se les escapa al concesionario poner al nivel. Por otro lado al principio me han dicho que puede consumir un poco más, pero que se estabiliza pronto. Me han llenado del G12 evo que es el que parece que lleva mi modelo. Lo controlaré, y ya os diré si vuelve a bajar. Gracias a todos!

En un principio en el rodaje en los primeros kms se suele gastar algo de aceite y agua, por eso los vendedores ponen la segunda entrega a los 15.000 o al año, para explicar las dudas y hacer niveles en taller
 
El lunes tengo cita por el mismo problema, se me encendió el testigo de agua refrigerante, lo miré y efectivamente había bajado mucho.
Estuve haciendo una revisión visual y claramente se veia un pequeñito charquito de liquido refrigerante que habia goteado (color perfectamente rosado). Fui al concesionario (era viernes tarde) y me lo revisaron y efectivamente me dijeron que es una avería habitual que está saiendo en los atecas que pierden agua por la bomba (antes de yo decirle nada el mecánico ya fue directo a mirar ahí porque parece que ya sabía del tema). El coche esta en garantía (hace 1 mes hizo 3 años) y el lunes lo dejo para que lo cambien.

Me rellenaron el desposito para poder circular este finde sin problemas, no pierde a chorro pero si que va perdiendo de forma habitual.
 
Hola! Al mio tb le pasa lo mismo. 40.000km y el otro dia me salto el chivato,fui ala seat,rellenaron y de momento no pita,pero en parking cuando muevo el coche esta manchado el suelo,y es color del liquido refrigerante,lo llevare ala seat,,,a ti que te an dicho?? Que es la bomba?? Que le an cambiado a tu coche en esa reparacion?? Gracias
 
Yo también tengo una fuga y este es el proceso del problema:
- A los 57000 km me da error de nivel de anticongelante, lo relleno y no le doy importancia.
- A los 59000 km paso la revisión, le detectan una fuga y le cambian la bomba del agua.
- A los 62000 km otra vez da error el nivel, lo llevo a la SEAT rellenan el bote expansor pero no encuentran la fuga.
- A los 62300 km lo vuelvo a llevar a la SEAT porque sigue perdiendo, despueé de 4 días en el taller y 180 km de pruebas, me dicen lo mismo....no le encontramos ninguna fuga.
- Hoy a los 62800 km lo he mirado y sigue perdiendo poco pero sigue perdiendo.....pero ahora todavía mejor ME HAN DEJADO UN TUBO SUELTO y otro fuera de la guía de fijación, he conectado el tubo y he fijado el otro cable a su guía.....espero que el tubo desconectado no sea importante pero vamos el tema es de traca.......estoy un poco cansado de este tema.....
El tubo que estaba desconectado es el que está marcado con un punto BLANCO
¿ALGUIEN SABE QUE ES ESTE TUBO?
upload_2021-8-31_14-19-27.png
 
Bueno, otro que aparece con un consumo de refrigerante. El día 2 de septiembre, iba a coger el coche, cuando me apareció el aviso del nivel de refrigerante. Abrí el capó y el nivel del vaso de expansión estaba por debajo del mínimo.

Como tenía que volver a casa, cogí del coche del trabajo una garrafa de refrigerante rosa, rellené y me vine. Desde entonces solo lo he podido coger una vez para hacer unos 150 km y no parece que haya bajado.

Desde hace unas semanas al sacarlo de la cochera, veía que caia algo de líquido, pero pensaba que era agua del aire acondicionado, pero al revisar mejor el tema de la pequeña fuga, he visto en el fondo, donde el cubrecarter sedimentos, y me da que lo que yo vehía era refrigerante. Adjunto foto.

IMG_20210906_104116.jpg

No he podido llevarlo al taller, por que casualidad, ese día, un poco antes de coger el coche, me hice un esguince, y ya me costó poder volver a casa, y para más inri, sabeis cuando acabó la garantía?? Pues el 30 de agosto, por tres días una avería que llevará ya tiempo, me la voy a tener que comer...

Pero mi mayor duda, es que el refrigerante que le eche es G12+, yo calculo que echaría medio litro, pero la verdad es que no sabría decir. He leido lo de los sedimentos, pero no creo que por estar así unos días ocurra nada, no??

PD: Mi coche es un 1.4 tsi 150cv, sabeis si lleva bolsa de silicatos???, yo es que mirando en el vaso de expansión no la veo
 
Última edición:
Bueno, otro que aparece con un consumo de refrigerante. El día 2 de septiembre, iba a coger el coche, cuando me apareció el aviso del nivel de refrigerante. Abrí el capó y el nivel del vaso de expansión estaba por debajo del mínimo.

Como tenía que volver a casa, cogí del coche del trabajo una garrafa de refrigerante rosa, rellené y me vine. Desde entonces solo lo he podido coger una vez para hacer unos 150 km y no parece que haya bajado.

Desde hace unas semanas al sacarlo de la cochera, veía que caia algo de líquido, pero pensaba que era agua del aire acondicionado, pero al revisar mejor el tema de la pequeña fuga, he visto en el fondo, donde el cubrecarter sedimentos, y me da que lo que yo vehía era refrigerante. Adjunto foto.

Ver el archivo adjunto 58554

No he podido llevarlo al taller, por que casualidad, ese día, un poco antes de coger el coche, me hice un esguince, y ya me costó poder volver a casa, y para más inri, sabeis cuando acabó la garantía?? Pues el 30 de agosto, por tres días una avería que llevará ya tiempo, me la voy a tener que comer...

Pero mi mayor duda, es que el refrigerante que le eche es G12+, yo calculo que echaría medio litro, pero la verdad es que no sabría decir. He leido lo de los sedimentos, pero no creo que por estar así unos días ocurra nada, no??

PD: Mi coche es un 1.4 tsi 150cv, sabeis si lleva bolsa de silicatos???, yo es que mirando en el vaso de expansión no la veo
Buenas tardes a mi fuera de garantia me cambiaron la bomba aportacion comercial taller y la aportacion de Seat 150 euros cada uno a mi me costo unos 150 euros leete el hilo hay compañeros que han sacado mas Ahora voy vigilando el nivel y creo que sigue perdiendo antes de agotar garantia de reparacion si sigue perdiendo me pasare otra vez.
Suerte
 
Buenas tardes a mi fuera de garantia me cambiaron la bomba aportacion comercial taller y la aportacion de Seat 150 euros cada uno a mi me costo unos 150 euros leete el hilo hay compañeros que han sacado mas Ahora voy vigilando el nivel y creo que sigue perdiendo antes de agotar garantia de reparacion si sigue perdiendo me pasare otra vez.
Suerte

Muchas gracias!, he ido esta tarde a la Seat y están de vacaciones :cry::cry::cry:
 
Última edición:
Bueno, otro que aparece con un consumo de refrigerante. El día 2 de septiembre, iba a coger el coche, cuando me apareció el aviso del nivel de refrigerante. Abrí el capó y el nivel del vaso de expansión estaba por debajo del mínimo.

Como tenía que volver a casa, cogí del coche del trabajo una garrafa de refrigerante rosa, rellené y me vine. Desde entonces solo lo he podido coger una vez para hacer unos 150 km y no parece que haya bajado.

Desde hace unas semanas al sacarlo de la cochera, veía que caia algo de líquido, pero pensaba que era agua del aire acondicionado, pero al revisar mejor el tema de la pequeña fuga, he visto en el fondo, donde el cubrecarter sedimentos, y me da que lo que yo vehía era refrigerante. Adjunto foto.

Ver el archivo adjunto 58554

No he podido llevarlo al taller, por que casualidad, ese día, un poco antes de coger el coche, me hice un esguince, y ya me costó poder volver a casa, y para más inri, sabeis cuando acabó la garantía?? Pues el 30 de agosto, por tres días una avería que llevará ya tiempo, me la voy a tener que comer...

Pero mi mayor duda, es que el refrigerante que le eche es G12+, yo calculo que echaría medio litro, pero la verdad es que no sabría decir. He leido lo de los sedimentos, pero no creo que por estar así unos días ocurra nada, no??

PD: Mi coche es un 1.4 tsi 150cv, sabeis si lleva bolsa de silicatos???, yo es que mirando en el vaso de expansión no la veo


Hola a todos/as
Mi en el buscador los motores 1.4 pierden por la bomba de agua ( carcasa).
He dejado fotos etc..
También está pasando en los motores 1.5 con carcasa de aluminio.

Saludos.


PD: el fabricante dice que hasta los 30000km puede a ver consumo por el extenso sist de refrigeración.
 
Hola a todos/as
Mi en el buscador los motores 1.4 pierden por la bomba de agua ( carcasa).
He dejado fotos etc..
También está pasando en los motores 1.5 con carcasa de aluminio.

Saludos.

PD: el fabricante dice que hasta los 30000km puede a ver consumo por el extenso sist de refrigeración.

En el hilo llamado "cuidado los que habéis visto perdidas o fugas de refrigerante" comenté hace unos días lo que me dijeron cuando fui a llevar el coche a la revisión ahora hace un par de semanas.

Pues otro Ateca 1.4 de agosto del 2017 que tiene la bomba tocada.

En septiembre del año pasado me apareció el aviso de vaso de expansión vacío, rellene y solo tuve que volver a añadir en otra ocasión un dedo de refrigerante. En todo el invierno no se ha movido el nivel.

Hace una semana lo lleve a la revisión y le dije que lo mirasen, y me confirmaron que hay una fuga en la bomba.

Me hicieron un presupuesto de 550€ , y me dijeron que la fuga se ha taponado del residuo del líquido. Pero claro ... Puede fallar en cualquier momento.

Yo creo que ahora en verano con el aumento de temperaturas, volverá a perder, así que habrá que cambiarla


Cuidado los que habéis visto fuga o pérdidas de líquido refrigerante
 
Buenas a todos yo e tenido que cambiar la bomba de agua y la correa el mío es un gasolina 1,4 del 2017
 
@Uno de seat sabes de algún caso de consumo de anticongelante en 2.0 tdi motor DFFA, sin fuga aparente?

Mi motor en un DFFA, En 3 años y 70.000km, había gastado de una garrafa de 5l, sobre los casi 3 litros a base de rellenar y rellenar G13.
Y no había fuga aparente pero bajaba nivel y se degradó. La casa hizo pruebas de presión y no dió fuga alguna, tomadas dichas pruebas en varios puntos. Sólo hicieron eso en garantía. (lo vieron marrón y no fueron capaces en garantía de cambiar el líquido)
Sustituido ya por mí por G12 EVO, y depósito incluído porque no salían los silicatos., no ha vuelto a gastar nada de nada.
La bomba del agua primaria, la que mueve la distribución, dejó de desplazarse el capuchón y subía algunas veces a mucho y pedía dentenga el vehículo y hubo que hacer la "ñapa" de soltar la clema y ahora simpre gira. Miles de km y no se nota nada entre llevarla y no llevar esa clema
No consume nada de refrigerante, tienen 130mil esta rosita color G12evo y no consume nada de nada.-----Misterios del Ateca --
 
@Uno de seat sabes de algún caso de consumo de anticongelante en 2.0 tdi motor DFFA, sin fuga aparente?

Hola.

El consumo de anticongelante o color marrón en estos motores, casi siempre viene por la EGR.
Aquí en el foro e internet se habla mucho de este tema marrón del anticongelante y el silicato.

Pero toda la culpa la tiene la EGR estaba va junta con el el filtro de partículas, cuando se comunican entre ellas. Ahí pasa la degradación del líquido y se vuelve marrón color arcilla crea el chapapote. Perjudica todo, radiador de calefacción el más. ( no sale aire ) Y SOLO PASA EN LOS DIESEL.
Nosotros haces un kit cuando vienen este tipo de avería.
14 hrs de limpieza aprox. Más cambio de erg , radiador de calefacción y botella de expansión. Y así y todo nunca pero nunca queda de origen ( solo cuando es muy grave). Ya que el sedimento quedan en los rincones. Pero se trata de hacerlo mejor posible. Por eso son tantas horas de limpieza.

No es por el silicato. El G12 evo es la evolución del g13.
Que la cagaron en el nombre por qué crea confusión SI. Es como el aceite ahora es verde. 0-20 por los agentes contaminantes. Etc . ...
Perdon por el rollo pero estos temas me tienen más allá de ......

@Kalato consumo de anticongelante en este motor casi siempre viene de la EGR.
Pero hemos tenido algún caso de culata .
Pero han sido muy poquito pero Es raro, no imposible.

Nosotros lo primero que haríamos si el coche no está en garantía, prueba de inestanquiedad. Para ver si no hay fugas y descartas. Una vez realizado eso. Compresión para ver que el no esté la fuga ahí. Y por último desmontar la EGR. Hay un plan guiado para esta ver la inestanquiedad pero es más fiable verla insitu.

Dicho esto y en conclusión, si he visto casos de consumo..
Uffff que rollo, perdón..

Saludos.
 
Mi motor en un DFFA, En 3 años y 70.000km, había gastado de una garrafa de 5l, sobre los casi 3 litros a base de rellenar y rellenar G13.
Y no había fuga aparente pero bajaba nivel y se degradó. La casa hizo pruebas de presión y no dió fuga alguna, tomadas dichas pruebas en varios puntos. Sólo hicieron eso en garantía. (lo vieron marrón y no fueron capaces en garantía de cambiar el líquido)
Sustituido ya por mí por G12 EVO, y depósito incluído porque no salían los silicatos., no ha vuelto a gastar nada de nada.
La bomba del agua primaria, la que mueve la distribución, dejó de desplazarse el capuchón y subía algunas veces a mucho y pedía dentenga el vehículo y hubo que hacer la "ñapa" de soltar la clema y ahora simpre gira. Miles de km y no se nota nada entre llevarla y no llevar esa clema
No consume nada de refrigerante, tienen 130mil esta rosita color G12evo y no consume nada de nada.-----Misterios del Ateca --

Hola @yayetus recuerda que es su día hablamos de este tema por privado y tú tienes el mismo problema con la EGR.. no es un misterio del Ateca.
Saludos
 
cierto, cuando dejé el coche en garantía en el concesionario (sin mecionarte a tí ni al foro) les dije. ese color Marrón y ese olor vienen de que pueda estar picada la EGR....me miraron como de otro planeta, la respuesta fue... Mandamos fotos e información a SEAT España y ellos dicen que hay que hacer....en eso se fueron 3 días sin coche, en el 4º día llegó respuesta, tomar incialmente presiones en muchos puntos diferentes y ver si pierde, Me llamaron pasara a recoger...y el color marrón seguía su informe ponía no hay perdidas por ningún sitio y pulsieron como un punto blanco en el tapón de expansión para que no se abriera, si había pérdidas que se acudiera a seat sin abrir....Pasó un tiempo y algo muy poco había bajado, y decidí abordar el tema de cambio de todo el líquido refrigerante por G12 EVO, y limpieza doble de todo el circuito, una vez y luego una 2ª vez, 20 litros de agua destilada.... luego añadir ya el G12EVO, la verdad es que sigue rosa, apenas ha habido nada de evaporación o consumo y ahora en esa parte muy contento. Si al concesionario, Seat España le mandó algo más que tomar presiones en puntos diferentes.....pues lo ignoro porque las órdenes se las dan a ellos al cliente no le dicen nada de nada. Y me pareció tan cutre tan mal que no le hubieran puesto un nuevo liquido...que fue mi última visita a SEAT, hay que ser cutres, cuando supongo podían facturar el líquido a la Fábrica....pero ni eso.
 
Volver
Arriba