Resumido para andar por casa en plan cafetería....a los TDI desde hace años (actualmente ya no, desde hace aprox 1 año ya no es así), pues les ponían refrigerante G13 y al ser el motor de HIERRO no de aluminio o con muchas partes de hierro, el bote de expansión del refrigerante el que ves al abrir el motor, una bolsita en su interior con Silicatos, los cuales se van diluyendo con los años, en el líquido y hacía una mejor protección del coche.....esa es la teoría. en el bote pone MIT SILIKATEN o algo así en Alemán. grabado en el plástico o pintado en plástico.
Problema que la teoría esta muy bien pero que esa composición por lo que sea (muchos y diversos factores) se va al traste, (por mezclar diferentes refrigerantes aunque todos ponga G13, por que los silicatos se van demasiado rápido diluidos, por el uso y mil cosas) se deteriora y aquello, empieza a cambiar el color como primer aviso, deja de ser ese rosita claro y empieza a cambiar, más oscuro, rojo, marrón, empiezan a verse cosas en el liquido, etc, etc, y ese refrigerante puede atascar y picar muchas cosas. Por todo donde pasa que son muchos sitios.
Entre lo más sonado y que les pasa a muchos, Bomba principal de agua, empiezan a ir mal y antes también el enfriador de la EGR
el fabricante del motor, tonto no es, y los nuevos ya no lo traen así osea que lo sabe perfectamente y ahora si vas a comprar un Bote de Expansión ya no lo hay con silicatos, ya no existen, todos sin él...y por si acaso dice haber evolucionado el G13 con la versión G12....pues saber que algo pasa lo saben, pero cambian a eso en los nuevos.
Ciertamente es que no ocurre al 100% de los coches, yo tengo en mi propia familia ese mismo motor y no le ha pasado nada con parecidos km y parecidas fechas y ambos seat....lo que en esa parte tienen razón les pasa a muchos pero no a todos.
Recomendación , Lo de la bomba de agua esta dicho como salvarlo sin gastarse un sólo euro, desenchufa la clema para que quede siempre abierta, y hacerlo antes de que se atasque del todo o sino ya no vale esa solución
Lo del Refrigerante, pues lo mismo, cambiarlo si tu bote pone MIT Silikaten....pues con pinzas hay algunos botes que se pueden sacar la bolsita tirando fuerte de ella, y en otros casos imposible y toca comprar un bote que valen aprox nuevo 30€ si lo coges de desguace 10€, lo limpias muy bien, y lo instalas, solo es poner unos tubos....y desde ahí empiezas con Agua destilada a limpiar todo el circuito haciendo funcionar el coche y el tubo de retorno del agua lo sueltas y verás que va saliendo el refrigerante hasta que que al final sale el agua destilada. Como hay sitios por donde pasa que sólo se activan con la calefacción puesta, forzando el motor, pues o bien lo sacas a dar una vuelta con Agua destilada no le pasa nada al coche o bien electrónicamente con vag com u Obdeleven le activas las bombas y así un par de veces y finalmente ya le añades el G12Evo con el mismo sistema hasta que lo veas que el G12evo te sale por tubo de retorno... es sencillo ambas cosas
Herramientas un simple alicate para soltar las abrazaderas, + 8 litros agua destilada si lo haces 2 veces pues 16 litros, + 8 litros de G12evo....eso es barato sobre los 60 o 70€ y si te toca comprar bote pues otros 30€
La explicación es casera y simple para andar por casa....en Youtube y google, las tienes hechas por mecánicos, ingenieros y demás