Sobrecalentamiento motor

Veo que al final te has envalentonado a hacer la sustitución del líquido refrigerante sin usar ningún dispositivo OBD para pulgar, creo recordar que el compañero @Kalato publicó cómo hacer que las bombas empezarán a mover el líquido con el motor en frío con obd11. En cuanto a tu plan pues nada, te llevará más tiempo hasta que se quede todo limpito. Al llenar con G12 evo no te has planteado haber comprado una garrafa de líquido listo para usar y un bote de g 12 evo puro? Lo digo porque sabiendo que al ateca le entran entre 9-10 litros de refrigerante y el tuyo llegará el momento en el que este lleno solo con agua limpia, le puedes añadir una garrafa de 5l del líquido listo para usar y luego la parte proporcional a 5 litros del puro para que se mezcle con el agua y así no se pierde ese punto de congelación que si se perderá al rellenar solo con el listo para usar y mezclarse con el agua que no saldrá en el coche a ralentí por ejemplo del circuito de baja temperatura. Es solo a modo sugerencia pero vamos, no creo que sea un problema viviendo aquí en España, tampoco estamos en Rusia. Un saludo y ya nos cuentas cómo ha ido todo.
Asi es en Adaptaciones del 01 hay un apartado que pone purga del. Motor, lo que haces es dejar abierta la bomba desde frío para que recircule que al caso es lo mismo que kitar la clavija si no se dispone de obd.
La delas bomba secundarias lo hice con los test de salida
 
@Kalato tenías toda la razón para el que no tiene ni obd11 ni vag com....la opción es quitar la clema y cruzar los dedos para que cuando lo haga la posición de la bomba sea completamente abierta. Con el problema que al pasar un test al coche refleja ese error.
Pero teniendo OBD11 tienes aún más razón hay una opción que dice Purga del agua, y con ponerlo en activo siempre, ya no hay fallo en un test y hace exactamente lo mismo, ahí la bomba siempre esta girando abierta y moviendo agua, desde que se arranca el coche.
Primero hice la manual y al leer tu post, volví a enchufar y aún es más sencillo por OBD11...probé a ver si quitando contacto y volviendo a ponerlo se quitaba la mod de obd11, pero no, (o sea muy bien) se queda ya fijado lo de purga que implica bomba de agua moviendo.
Muchas gracias Kalato. Me ahorraste 700€, para poner un kit de distribución con bomba de agua...te debo una sidras.
 
Última edición:
@Kalato tenías toda la razón para el que no tiene ni obd11 ni vag com....la opción es quitar la clema y cruzar los dedos para que cuando lo haga la posición de la bomba sea completamente abierta. Con el problema que al pasar un test al coche refleja ese error.
Pero teniendo OBD11 tienes aún más razón hay una opción que dice Purga del agua, y con ponerlo en activo siempre, ya no hay fallo en un test y hace exactamente lo mismo, ahí la bomba siempre esta girando abierta y moviendo agua, desde que se arranca el coche.
Primero hice la manual y al leer tu post, volví a enchufar y aún es más sencillo por OBD11...probé a ver si quitando contacto y volviendo a ponerlo se quitaba la mod de obd11, pero no, (o sea muy bien) se queda ya fijado lo de purga que implica bomba de agua moviendo.
Muchas gracias Kalato. Me ahorraste 700€, para poner un kit de distribución con bomba de agua...te debo una sidras.
De nada! Jajaj
Pero (por lo menos en el mio) esa adaptación se quita si apagas el coche y vuelves a encenderle.
Al final estas bomba sustituye alos antigua termostatos, ya que la puedes manejar a demanda y de manera instantánea.
Eso si si la dejas siempre abierta en invierno la calefacción la echaras de menos y seguramente en coche no llegue a coger los 90° nunca o tendrá oscilación de temperatura. Eso se traduce en que el coche siempre entenderá que esta frío y puede q te consuma mas, para intentar coger la temperatura de servicio.
 
Gracias nuevamente, ya me pones en duda, hice la mod, y siempre abierto la bomba, quité contacto y desconecté obd11, volví a contacto del coche arrancado y obd11 conectado y allí seguía la mod hecha....pero la duda es que no abrí la puerta del conductor y la cerré que es cuando el coche si que desconecta todo...mañana comprobaré que sigue hecha.
No obstante en cuanto el OBD11 llega a 70º el marcador del coche ya marca 90º y las oscilación comprobada llega desde 70º hasta 110º y el marcador del coche siempre esta en 90º y lo veo tanto en el fix, en cuadro analógico a la izquierda con puntitos, como el modo off road en el infotaiment, ahora se queda fija a 90º....por obd11, ves la temperatura grado a grado desde 50º hasta los 130º y tiene sino recuerdo mal 3 modos de medir, lo mide en entrada del radiador, a la entrada de la culata y otro sitio más, que puedes ver en tiempo real, cual es la temperatura por OBD11 en esos 3 sitios...apenas difieren un grado o dos. Sin embargo en el coche lo que alguien sin obd11 o vag com puede ver sin más es que empieza en 50º y al llegar a 70º ya marca oficiosamente los 90º que para el fabricante debe ser que ese margen es la temperatura óptima de trabajo entre 70º y 110º y el cuadro del fis lo deja en 90º para que visualices éso.
 
@yeyutus , imagino que circulaste con la clema quitada o con la modificación atraves de obd11, que notaste en cuanto al tiempo en ponerse el coche a temperatura de servicio, tardo mucho más? Un saludo y buenos dias
 
@yeyutus , imagino que circulaste con la clema quitada o con la modificación atraves de obd11, que notaste en cuanto al tiempo en ponerse el coche a temperatura de servicio, tardo mucho más? Un saludo y buenos dias
Dos día circulando y no noté apenas nada, los recorridos son idénticos y tal vez tarde ahora con clima de verano exterior , un minuto más en coger la temperatura de funcionamiento. inapreciable...pero por fín me vuelve a ir bien la temperatura del coche, se queda clavado en 90º
Antes era un imposible, me obligaba a llevar la calefacción puesta si no quiero que suba a 130º
 
Hola a todos,
Es la primera vez que entro en el foro pero es que el tema de la subida de temperatura me tiene desconcertado.
Al poco de circular (no siempre, pero cada vez mas asiduamente) la temperatura del liquido de refrigeraciÓn sobrepasa los 90º y llega a 98-100, por lo que paro inmediatamente. Lo que pasa a veces, lo llevas al taller y la averia ni está ni se refleja en el ordenador ¿?. Los ventiladores OK que es lo primero que miró el mecánico.
Si he descubierto el «truco» que cuando ésto ocurre quitar contacto, poner contacto y esperar chequeo, tras éste chequeo al arrancar la temperatura comienza a bajar y se "clava" en los 90º.
Tengo cita en la SEAT para el 23, y mi duda es si este remedio, siempre a tiempo, sin que supere 100º, es un riesgo serio, y sobre todo saber si a alguno les ha surgido y cual ha sido el motivo y sobre todo la solucion final, como no puede ser de otro modo lo llevaré a profesionales, yo no soy experto como algunos del foro, no me atrevo con esto.
Agradecería cualquier experiencia al resepecto para poder tener alguna opinion mas.

MUCHAS GRACIAS
 
Hola a todos,
Es la primera vez que entro en el foro pero es que el tema de la subida de temperatura me tiene desconcertado.
Al poco de circular (no siempre, pero cada vez mas asiduamente) la temperatura del liquido de refrigeraciÓn sobrepasa los 90º y llega a 98-100, por lo que paro inmediatamente. Lo que pasa a veces, lo llevas al taller y la averia ni está ni se refleja en el ordenador ¿?. Los ventiladores OK que es lo primero que miró el mecánico.
Si he descubierto el «truco» que cuando ésto ocurre quitar contacto, poner contacto y esperar chequeo, tras éste chequeo al arrancar la temperatura comienza a bajar y se "clava" en los 90º.
Tengo cita en la SEAT para el 23, y mi duda es si este remedio, siempre a tiempo, sin que supere 100º, es un riesgo serio, y sobre todo saber si a alguno les ha surgido y cual ha sido el motivo y sobre todo la solucion final, como no puede ser de otro modo lo llevaré a profesionales, yo no soy experto como algunos del foro, no me atrevo con esto.
Agradecería cualquier experiencia al resepecto para poder tener alguna opinion mas.

MUCHAS GRACIAS

Si has leído lo escrito anteriormente en este tema y en otros relacionados, verás que se han dado algunos casos similares, especialmente en los motores diésel con bloque de fundición (y algunos 1.8 y 2.0 de gasolina, que curiosamente, también son de fundición).

Se hablaba desde problemas con el refrigerante G13 (del que en un principio nadie quería dudar de sus bondades) aunque finalmente tuvo que ser sustituido en todo el grupo VW por el G12 evo (por algún motivo o razón tuvo que ser...), a la degradación de la bolsita de silicatos del bote de expansión (que afortunadamente el nuevo refrigerante ya no necesita), pérdidas y bajadas de nivel del refrigerante, cambio de color y/o textura pastosa en el mismo o problemas de obstrucción de los radiadores de calefacción con pérdida de su función...cuando no, sobrecalentamientos en marcha como el caso que comentas o mismo atascos y bloqueos en las propias bombas del refrigerante...

Puede que todo o nada esté relacionado, pero...parece claro que algo hay.
 
Última edición:
@CRNavia hola además de lo que te han dicho, (problemas del G13) es la Bomba de agua principal, que fallan, (se quedan cerradas) y hacen subir la temperatura.
La solución perfecta, cambia todo el líquido G13 por profesional o vieja usanza, pone el nuevo G12 evo Y cambia el baso de expansión si no puedes quitar bolsa de silicatos, tras lavarlo internamente con agua destilada varias veces podrás ya añadir el G12evo
El problema es que si la bomba de agua ya esta algo obstruida seguirá haciendo mal su apertura y cierre....
Solución cara, cambiarla junto con un kit completo de distribución.
Solución barata....cuando sepas al 100% que esta funcionando bien, que tiene clavado el coche a 90º y de ahí no se mueve, no hace falta ni par ar el coche, abres capó, quitas el embellecedor negro que pone TDI y verás una clema marrón, (enchufe) sólo hay ése no puedes equivocarte, pues con la ayuda de un destornillador lo desenchufas y la bomba deja de ser Inteligente y siempre esta abierta girando y moviendo agua internamente y el coche siempre va como mucho a 90º
Y cuando el coche toque el cambio de correa por km, entre los 200.000 y 225.000km pues ahí ya le pones un kit completo con bomba y lo vuelves a enchufar.

y la explicación porque fallan las bombas ? pues para que el coche coja primero la temperatura de funcionamiento ideal cuando esta frío esa bomba recibe mensaje eléctrico que se cierre y no mueva agua....pero como por ahí pasa todo el G13 y deja marca y no van finas algunas se joden y luego no son capaces cuando ya cogen la temperatura de abrirse y mover el agua. Si la dejas abierta el coche no le pasa absolutamente nada de nada, tal vez en invierno si cogía los 90º a los 5 minutos de funcionar lo haga a los 7 minutos, pero solucionado de por vida y te ahorras en un Servicio oficial si estas fuera de garantía 775€...Si estas en garantía que te cambien un kit completo de distribución con Bomba de agua y a la porra con todo el G13 y sus silicatos.
 
upload_2021-6-8_13-30-30.png
cuando el coche te marque 90º y lo tengas ahí clavado es que la bomba esta abierta y esta girando y moviendo agua, sin apagar siquiera el coche, abres capó, tiras del embellecedor negro que pone TDI y sólo verás esa clema marrón, con un destornillador plano un poco de presión hacia dentro y a la vez aprietas y tiras hacia fuera y sale.....Ya lo tienes solucionado. No vuelve a calentar nunca más. Pero te recomiendo que cambies el líquido G13, porque puede joder otras partes que ya no se pueden arreglar así de fácil como esta, y son muy caras. y la mejor manera de hacerlo a lo barato, es Agua del mercadona de 5 litros destilada y cada lavado son dos garrafas con un par de veces verás que cambia completamente.
 
Hola! Me uno al club de las bombas taradas...
Mismos sintomas que todos, autopista y a los 5 minutos 130⁰, directo al taller. Suerte que esta en garantia, por cierto, 76500km... como es posible que peten tantas en ese rango de km?
 
como esta en garantía suerte para tí que te pondrán un Kit completo de Distribución, si realmente duran 200.000 o más en tu caso no tendrías que hacer nada en ese sitio hasta los 275.000.
Si no estuviera en garantía ya sabes, a soltar la clema/enchufe que gobierna eléctricamente la apertura/cierre del paso de agua.

El grupo VAG, que el motor lo suministra el grupo VAG, no tiene más cara porque no se puede echar tanta cara, esto como lo del G13, en ambos casos saben que fallan y podían simplemente avisar o cambiarlo...pero noooo, la jeta lo que demuestra que de premiun ni siquiera audi, ni vw....no cambian nada de nada, y luego al que le toca en garantía si, al que se pasó que te jodan.
Eso de es un estilo de marca CUTRE. Pero quieren tener precios de premiun....(jetas, simplemente JETAS)
Que ya aprovechando si el tuyo trae G13, cambia todo el líquido y pon G12evo.
 
como esta en garantía suerte para tí que te pondrán un Kit completo de Distribución, si realmente duran 200.000 o más en tu caso no tendrías que hacer nada en ese sitio hasta los 275.000.
Si no estuviera en garantía ya sabes, a soltar la clema/enchufe que gobierna eléctricamente la apertura/cierre del paso de agua.

El grupo VAG, que el motor lo suministra el grupo VAG, no tiene más cara porque no se puede echar tanta cara, esto como lo del G13, en ambos casos saben que fallan y podían simplemente avisar o cambiarlo...pero noooo, la jeta lo que demuestra que de premiun ni siquiera audi, ni vw....no cambian nada de nada, y luego al que le toca en garantía si, al que se pasó que te jodan.
Eso de es un estilo de marca CUTRE. Pero quieren tener precios de premiun....(jetas, simplemente JETAS)
Que ya aprovechando si el tuyo trae G13, cambia todo el líquido y pon G12evo.
No se puede decir mas claro:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Verdad, verdadera @yeyutus. A primeros de mes, un conocido de aquí de Barcelona con su Ateca de 2 años y 5 meses, sufrió un "calentón" y fue al taller a que se lo mirasen, al no tener contratada la ampliación de garantía, ni el mantenimiento... le tocó aflojar según presupuesto oficial 661,59 euros... bomba, refrigerante... etc.

Este precio incluye, un descuento del 50% en el precio de la bomba, 15% en el depósito de refrigerante nuevo, 15% en el G12EVO (30 litros) y 15% en otra serie de piezas y accesorios... a precio normal y sin descuentos, no me quiero imaginar el guarrazo a la cartera.
 
G12 Evo, lleva unos 9 litros, bien es cierto que hay que limpiar el interior, pero no creo que usen también para limpiar o si le pusieron 30 litros es un error o gazapo....Suerte para el sus precio, el presupuesto son casi 1000€ si no te hacen descuento.
Aunque lo dicho, si quitas la clema y es muy muy muy sencillo, queda todo ok, por cierto la Clema se ha de quitar cuando esta haciendo su función la bomba, es decir cuando esta el refrigerante en 90º grados, sino tampoco sirve para nada quitarla, si la quitas cuando esta a 130º no consigues nada...pero al ser avería intermitente, la bomba atasca pero no atasca siempre, es buscar ese momento y enchufe/clema fuera y solución de 2 minutos, o bien toca aflojar si les caes bien 661€ o 1000€
 
Aquí dejo un video sobre el tema del g13, que a mí opinión esta bien explicado.

 
  • Me Gusta
Reacciones: ARA
Bueno pues un afectado más,
Seat Ateca 1.6 tdi, 65k km, 2017.

Bomba del agua tarada, No lo he llevado al concesionario oficial, bomba cambiada por una de calle que no da este problema, kit de distribución nuevo 700 punzantes (250 bomba, 250 kit de distri).

He leido por aqui otras soluciones, pero como no tengo ni idea pues a pagar y a cagarse en los muertos de VAG.

Un saludo

ACT:

He llamado a SEAT responde, que por el numero de bastidor no le sale ninguna campaña
 
Última edición:
Volver
Arriba