Sobrecalentamiento motor

Buenas compis, a raíz del hilo Sobrecalentamiento motor os voy a dejar aquí mi experiencia con este dichoso error, para que conozcáis tiempos y demás, lo mismo le puede servir a alguien.

1. Nos salta la avería en octubre de 2020, el coche se tiene 90.000km así que por 10.000km está fuera de garantía

2. Buscamos info, encontramos el hilo, llamamos a SEAT responde y concertamos cita con el taller

3. Viernes 20/11/2020. Dejamos el coche en el taller. El señor del taller nos explica que efectivamente hay una circular, que no una campaña, si el error sale en garantía se arregla, de hecho me enseñó las fotos y todo eso. Si no, lo que "suele pasar" es que SEAT haga una aportación comercial voluntaria, porque ya han tenido varios casos y no se qué

4. Miércoles 25/11/2020. Llamada del mecánico, efectivamente era lo que todos sospechábamos, toca llamar a SEAT responde, el señor que me ha atendido no tiene nada que ver con el primero, bastante prepotente y se ha puesto a la defensiva pero me han abierto la incidencia, a ver qué tal.

Inicio del proceso: 16/11/2020
Fecha de ingreso del coche: 20/11/2020
Días sin el coche: 5

Iré actualizando el hilo conforme vaya recibiendo información.
 
Buenas!

Otro por aquí con el mismo problema. Ateca del 2017 con 70.000 kilometros, sobrecalentamiento en frio.

Lo he llevado a la casa (Sealco Alcorcón). Hay que cambiar bomba de agua. Presupuesto de 600€. El del taller se desentiende totalmente de lo que le comento de este foro, obviamente no soy el primero que pasa por ahí con este problema, pero sudan. Llamo a SEAT responde y lo mismo...bla bla bla pero nada de nada.

Ya no solo es por el tema económico, es sobretodo porque me j*de cuando las empresas no asumen la responsabilidad.

Donde lo llevaste @solracateca ? Si podeis seguir compartiendo como habéis acabado os lo agradeceria enormemente.

Muchísimas gracias a todos!
 
Ya te he contestado por privado.

Me temo que este hilo se va a ir llenando de usuarios de Atecas 2017 a medida que vayan alcanzando kilometrajes altos. Y lo que más deseo es equivocarme, y que hayamos sido los pardillos de un fallo muy puntual.
 
Buenas, releyendo el hilo he visto que la gran mayoría de los "agraciados" habéis sido TDI, dándome que pensar que quizás llevasen distinta bomba de agua que el mío, hasta que he visto el 1.0 de @Ralfwolf . ¿Alguien podría confirmar mi teoría o todos llevamos la misma bomba? @Uno de seat @Gsus26

Un saludo.
 
Echad un vistazo a los post 66 y 67, ahí tenéis la bomba y la explicación del experto. Ya lo hemos comentado varias veces, es un fallo endémico de VAG, según los expertos, desde incluso el Toledo MKI... :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:

¿Y todos los Atecas tienen la misma, sea el motor que sea?

Un saludo.
 
La bomba de agua de los gasolinas es totalmente diferente a la de los diésel, la del diésel va montada en la distribución mientras en los gasolina tsi 1.0 1.4 y 1.5 va montada en el lado opuesto y gira mediante el árbol de levas de escape. He de decir que alguna bomba de los tsi han sufrido pérdidas de agua por defecto en la junta que las pega a la culata. Cuando tenga a mano una subo una foto.
Un saludo.
 
La bomba de agua de los gasolinas es totalmente diferente a la de los diésel, la del diésel va montada en la distribución mientras en los gasolina tsi 1.0 1.4 y 1.5 va montada en el lado opuesto y gira mediante el árbol de levas de escape. He de decir que alguna bomba de los tsi han sufrido pérdidas de agua por defecto en la junta que las pega a la culata. Cuando tenga a mano una subo una foto.
Un saludo.

Ok, gracias. Me dejas más tranquilo :thumbsup:.

Un saludo.
 
Estan los TSI 2.0 de 190cv afectados tambien? El mio tiene poco mas de un año y 7500kms. Gracias.
 
buenas, estoy igual que vosotros, he llamado a Seat responde y no me han echo ni puñetero caso, en el taller donde lo compre me dicen que es el primer caso que tienen con ese problema,.
que el coche lleva dos bombas de agua, la de toda la vida de correas y una de ayuda que es eléctrica, el coche lleva dos días en el taller y no ven la avería por ningún lado, pero en cuanto lo cojo yo a los 15minutos salta el aviso.
@Gsus26 como empleado de la marca donde puedo dirigirme para que me solucionen el problema?
 
@perolillo Buenas compi! Pues te diría que llames a SEAT responde pero la verdad que tampoco creo que te solucionen nada por lo que veo en los comentarios de otros compañeros del foro... La solución más rápida es que busques otro concesionario que tenga ganas de solucionar el problema porque según me cuentas al que tú vas no ponen mucho interés...
Un saludo.
 
@Gus26 seat responde ya paso de mi en su día y respecto al taller, lo jodido es que es el concesionario donde me dieron el coche....
una pregunta, la bomba que pusiste unos posts mas atras... siempre es esa bomba la que se estropea o es otra en algunos casos?
 
@Gus26 seat responde ya paso de mi en su día y respecto al taller, lo jodido es que es el concesionario donde me dieron el coche....
una pregunta, la bomba que pusiste unos posts mas atras... siempre es esa bomba la que se estropea o es otra en algunos casos?

Buenas, eso no debería tener nada que ver: yo lo cogí en uno a 200 kms de mi casa, lo he estado llevando al de al lado de casa y el crujido de la rueda me lo han arreglado en un tercer concesionario a 15 kms de casa.

Un saludo.
 
@Gus26 seat responde ya paso de mi en su día y respecto al taller, lo jodido es que es el concesionario donde me dieron el coche....
una pregunta, la bomba que pusiste unos posts mas atras... siempre es esa bomba la que se estropea o es otra en algunos casos?

Puedes ir al concesionario de la red SEAT que tú prefieras por comprarles el coche no tienes ningún compromiso con ellos, como si me lo quisieras traer a mi que te lo miraría encantado.
La foto que subí es la bomba del los 1.6 y 2.0 tdi.
Un saludo
 
A los que les han reparado la bomba...
Cuanto tiempo de mano de obra os facturaron?
Os parece normal 4 horas??
 
4h es un tiempo correcto para cambiar la bomba y purgar el circuito.
Un saludo
 
Estado revisando el tarifario y cambiar la bomba de agua son 2h y media más diagnostico y purgar bien el circuito 1 y algo... 4h de mano de obra estaría dentro de los normal en una reparación de estas características.
Un saludo
 
ok, gracias por tus aclaraciones.
 
Hola, a mí lo que me viene pasando hace unos días es que me sube uno o dos cuadros por encima de los 90 grados, pero de ahí no pasa. Me he fijado en las revoluciones al relentí en algún stop o semáforo y me he dado cuenta que sólo lo hace cuando está haciendo alguna regeneración, y cuando lo saco a la Autovía y le doy caña enseguida baja. He visto el líquido refrigerante y todo normal. No sé si es el mismo problema que tenéis vosotros o si es cosa de que lo saco poco fuera de ciudad y al hacer unas regeneraciones tan bestias hace que el motor se sobre caliente.

Mi coche es Diesel 2.0 TDI 4Drive y tiene 60.000 Km.
 
hola compañero,espero que hallas tenido suerte con este problema.yo estoy en las mismas,solo por la mañanas al salir a la autovia y no siempre( ultimamente con mas frecuencia) se me sube la tempreatura llegando la mayoria de veces al rojo 130.Suele pitar 3 o 4 veces y acto seguido empieza a bajar la tempoeratura a los 90 grados que tiende a llevar de normal el coche
lo he llevado a un taller no oficial ya que ya no tiene garantia,le han puesto el ordenador varias veces ya y no sale fallo del motor
Te agaradeceria que me comentaras si han encontrado solucion al problema de tu ateca y asi a ver si tiene el mio el miso problema para poder solucionarlo,muchas gracias!! saludos y a pasar felizes fiestas y feliz navidad compañero!!!
 
Volver
Arriba