Sobrecalentamiento motor

A mi cuando se me calentó y pude parar un minuto después.
Desde dentro del coche escuchaba como hervia el agua.
Espero no me haya estropeado algo.
 
Mi recomendación @BriHerVi es que sí, desconecta la clema....así evitas calentón del motor del coche o cargarseló, por no poder detener la marcha del coche y su consecuencia en la culata u otra pieza....Desconectado no pasa nada....conectado podrías reventar el coche si falla.
Y si me preguntas si falla......No lo sabe nadie, pero el % de las que fallan es grande, unos a los 60mil otros a los 100mil...pero fallan casi todas...Obviamente hay millones de coches con ese sitema y no tenemos todos en el foro....pero el Foro representa un % bastante grande de usuarios...y caen todos más pronto que tarde...por extensión de los porcentajes....es que fallará seguro....así evitas el posible calentón del agua y de la junta culata del coche.

Perfecto, gracias @yeyutus :thumbsup::)
 
Mi recomendación @BriHerVi es que sí, desconecta la clema....así evitas calentón del motor del coche o cargarseló, por no poder detener la marcha del coche y su consecuencia en la culata u otra pieza....Desconectado no pasa nada....conectado podrías reventar el coche si falla.
Y si me preguntas si falla......No lo sabe nadie, pero el % de las que fallan es grande, unos a los 60mil otros a los 100mil...pero fallan casi todas...Obviamente hay millones de coches con ese sitema y no tenemos todos en el foro....pero el Foro representa un % bastante grande de usuarios...y caen todos más pronto que tarde...por extensión de los porcentajes....es que fallará seguro....así evitas el posible calentón del agua y de la junta culata del coche.
Hola, por puntualizar, en el foro hay 17.000 miembros y que hayamos reportado fallo en la bomba, exagerando un poco, digamos, 500, sería un 3% de bombas defectuosas.
Lo digo por lo de que caen todos seguro...
Tampoco hace falta hacer el fallo mayor de lo que es.
Por lo que cuesta quitar la clema, si ya te ha pasado, pues mejor quitarla, pero si no, pues eso, un 3%
Saludos!
 
@Juan1967
Seguro que no se estropeó nada, si así hubiera ocurrido, (la junta culata con un poro) tendrías consumo de refrigerante que no tienes, o verías cosas raras en la cala del aceite porque se mezcle refrigerante con aceite....Como no has notado nada, simplemente al igual que decimos que las bombas son una mierda que saben que falla, el FIS o sistema que te avisa de la temperatura alta, es muy logrado y hace su función, y te avisa y como paras, y te das cuenta, seguro que no te pasó nada.
 
Gracias por responder yeyutus....
 
Hola el mio tiene 4 años y 52.000 km. Estoy perdido con este tema. ¿El calentamiento es por la bomba de agua? ¿Cual es la función de la clemente? ¿ que es el G13 y G12 EVO?
Gracias
 
@Troi sería más facil leer las 18 páginas, un mini mini resumen....las bombas de agua "inteligentes" como las del ateca, tienen un vamos llamar piñón con aspas, que esta girando siempre y mueven el agua....pero por encima de ese que llamamos piñón hay un capuchón inteligente que cuando el coche esta frío cubre el piñón y las aspas y por tanto aunque esta girando no mueve el agua porque el capuchón tapa todo...cuando la temperatura alcanza su valor óptimo, ese capuchón tendría que retroceder para si dejar mover el agua a las aspas....pero por lo que sea atasca...se dice y bastante acertado que el refrigerante que deja rastro en la parte metálica y la tolerancia para desplazarse el capuchón es tan pequeñá que se atasca, y queda tapando las aspas...por lo tanto no refrigera y por lo tanto el coche pega calentón....cuando ocurre no obstante el FIS en el panel central del coche te avisa que sube la temperatura y que pares.
Pues resulta que ese capuchón, se le puede quitar el "inteligente" que decíamos al principio de este párrafo desenchufándo su parte eléctrica que el enchufe lo llamamo "clema"
para más hay que releer todo ello.
 
Me ha quedado claro. Gracias porque me has dado una clase magistral. Yo pensaba que lo que provocaba el calentamiento era una avería directamente de la bomba. Muchas gracias y un saludo
 
sí, es la bomba de agua, tiene un mecanismo "inteligente" que se atasca y no mueve agua. Mejor quitarle la "inteligencia" y que la bomba gire como giraron toda la vida de Dios las bombas de agua. Mueven agua en frío y en caliente...es su función...la inteligencia era para que en frío no la mueva y así calienta más rápido....invento bien pensado...pero se jode y no funciona y te puede dañar el coche para siempre
 
Perfecto gracias por la información.
 
Hola, mi Ateca tiene 2 años y medio y 75000 km y he decidido soltar la clema de la bomba de agua por un viaje de mas de 3000km que voy a hacer y no me fio de que me falle durante el viaje. No he notado que tarde mas tiempo en coger la temperatura del refrigerante
 
Lo mejor que has echo.
Y cuando puedas le sustituyes el refrigerante.
Y le pones el g12 Evo.
Un saludo.
 
Creo, sólo creo, que SEAT (fabricante) ya no pone G13 en fábrica sino G12evo por lo tanto si es un ateca con 2 años y medio puede que ya lleve de origen G12EVO...sería cruzar dedos....no obstante lo ves en el bote de expansión, si lleva pintado-Grabado G13 o G12evo O directamente ya no lleva nada grabado
En recambios cuando compré mi bote de expansión (fuí incapaz de sacar la bolsa de silicatos) el viejo si ponía G13, sin embargo los nuevos botes ya no ponían nada, y me dijo que ahora venían así.
 
Creo, sólo creo, que SEAT (fabricante) ya no pone G13 en fábrica sino G12evo por lo tanto si es un ateca con 2 años y medio puede que ya lleve de origen G12EVO...sería cruzar dedos....no obstante lo ves en el bote de expansión, si lleva pintado-Grabado G13 o G12evo O directamente ya no lleva nada grabado
En recambios cuando compré mi bote de expansión (fuí incapaz de sacar la bolsa de silicatos) el viejo si ponía G13, sin embargo los nuevos botes ya no ponían nada, y me dijo que ahora venían así.
He mirado en el bote de expansion y no lleva bolsa de silicatos y tampoco he visto nada de G12 ni G13. El anticongelante esta bastante rojo tirando a rosa. El coche lo compre en febrero de 2020
 
debería estar ROSA (no rojo) sin prisa, (puede aún esperar un tiempo) cuando tengas tiempo cambia ese refrigerante y no llevando bolsa de silicatos te sirve el mismo baso de expansión.
Post anteriores hay varios explicando como hacerlo en plan brico, o si lo llevas a un taller, ya sabrán hacerlo....es sencillo. Con limpieza entre un líquido u otro con agua destilada o sin limpieza, activando las bombas, la calefacción y todo y sin ello, pero conveniente sería cambiarlo cuando puedas.....y si evitas que se mezcle pues irá mucho mejor, por eso pasarle entre medias agua destilada.
 
Muchas gracias Yeyutus, Eso hare a la vuelta de las vacaciones en el taller de un buen amigo
 
  1. debería estar ROSA (no rojo) sin prisa, (puede aún esperar un tiempo) cuando tengas tiempo cambia ese refrigerante y no llevando bolsa de silicatos te sirve el mismo baso de expansión.
Post anteriores hay varios explicando como hacerlo en plan brico, o si lo llevas a un taller, ya sabrán hacerlo....es sencillo. Con limpieza entre un líquido u otro con agua destilada o sin limpieza, activando las bombas, la calefacción y todo y sin ello, pero conveniente sería cambiarlo cuando puedas.....y si evitas que se mezcle pues irá mucho mejor, por eso pasarle entre medias agua destilada.


Buenas he seguido todo lo que has comentado y tengo una duda donde esta la clema exactamente al quitar la carcasa donde pone TDI arriba veo una marrón como las fotos que has subido pero no estoy seguro si es esa.
 

Adjuntos

  • IMG_20220712_132703.jpg
    IMG_20220712_132703.jpg
    69,6 KB · Visitas: 83
Última edición:
Al quitar la clema marrón, ya con temperatura de servicio y sin apagar motor, digamos que a los 5 km aprox, me salta el chivato amarillo de motor en el cuadro digital, es eso posible? Lo he intentado dos veces y las dos igual. Gracias chicos
 
Buenas he seguido todo lo que as comentado y tngo una duda donde esta la clema exactamente al quitar la carcasa donde pone TDI arriba veo una marrón como las fotos que as subido pero no estoy seguro si es esa.

es esa que marcas en la foto, esa es la clema marrón, quitada, anulas que la bomba de agua primaria se active y desactive y queda siempre abierta

Al quitar la clema marrón, ya con temperatura de servicio y sin apagar motor, digamos que a los 5 km aprox, me salta el chivato amarillo de motor en el cuadro digital, es eso posible? Lo he intentado dos veces y las dos igual. Gracias chicos
quitaste la correcta ? es la clema marrón que esta entre la tapa de la correa de distrución y el bloque de motor en sentido VERTICAL....si quitaste esa no conozco otro caso que se le encienda aviso amarillo.....sólo uno dijo lo mismo porque se equivocó de clema y quitó otra.
comprueba haber quitado la correcta.
 
Sisi, es la clema correcta, ya vi los comentarios del compañero que se equivoco, seguiré probando, con el obd le quitado los errores e iré investigando. Porque se me hace raro, dos veces igual.
 
Volver
Arriba