Sobrecalentamiento motor

Buscador GATE original recambios.
Gates Catalogue

Ese kit compré, estaba entre dayco (el que montaba en el león) y éste que también es buena marca y da buenos resultados así que me decidí por Gates. Ahora a sacar tiempo para montarlo aunque seguramente no lo haga hasta mediados de año si no hay ningún problema. También compré el kit de correa del alternador también de Gates para ya hacer la gracia completa. Un saludo
 
si enchufas Obdeleven, buscas opción real de las temperaturas, las mide en varios sitos diferentes, radiador, motor o baso de expansión, ahí podrás ver en tu tlf que con la clema puesta y funcionando, el motor alcanza primero la temperatura (el radiador y el baso de expansión +/- parecido) por tanto si el motor (el hierro coge primero temperatura) supongo que un 0,01% quemará mejor el gasoil, durante esa diferencia de tiempo....que la ponen esa válvula es por algo, supongo que esa temperatura hace que el coche contamine menos durante unos minutos que debe ser la diferencia...y con eso y los líos que han tenido sobre contaminación vete a saber si ganaban un ligero % a la hora de homologarlo y así que pagara menos impuestos y se venda mejor ese tipo de motor. debe ser casi inapreciable....pero "muchos inapreciables" hacen que todo sume de cara a la homologación en contaminación.... ya sabes el aceite 5w30 ACEA C3 es excepcional, pero saben que con el 0w30 ACEA C3 aún es más excepcional y contamina un poquitín menos y con eso todo suma para la homologación.
Hay otra circunstancia en la que puede echar en falta el "termostato": cuando hace mucho, mucho frío.
Soy del norte de León , aunque vivo en Mallorca, y hace algunos años salía de mi pueblo camino de Ranón (el aeropuerto de Asturias) con temperaturas de unos 10-12 bajo cero. Pues, el coche (era de alquiler y no recuerdo marca ni modelo) apenas subía la temperatura, casi no podíamos poner la calefacción; pero aún empeoró todo al bajar el puerto de Pajares, 15 km sin acelerar casi nunca, la mayor parte del tiempo siempre reteniendo hizo que la raya que había subido la aguja, volviera a bajar y tuvimos que bajar la calefacción.
Por lo demás, la solución "sortar la clema" de @yeyutus creo que es la más fácil y barata.
 
Yo lo q mas inconveniente veo es q la calefacción del coche irá peor(menos calor) ya que estas bombas suplen la función de los antiguos termostatos.
Ya nos iras diciendo q tal va
Pues si, así es, compañeros. Tras dos viajes relativamente largos, ya tengo las conclusiones.
1 - El coche va perfecto, y no tiene ningún síntoma raro, ningún mensaje en el tablero de instrumentos.
2 - El coche da menos calor que antes y voy matizando: lo que antes iba en Auto con 22 grados, para estar bien, ahora tuve que subir los grados hasta los 25 en Auto también, para tener el mismo bienestar de antes.
3 - El coche al ponerle el contacto siempre tiene la primera luz led de la temperatura del anticongelante encendida(foto abajo), como que tiene algo de temperatura, aunque el anticongelante esta frio. No se por que. Sinceramente no me molesta mientras funciona perfectamente.
 

Adjuntos

  • 20220124_095346.jpg
    20220124_095346.jpg
    96,9 KB · Visitas: 117
Yo debo ser la oveja negra que lleva el g13 y no me ha dado ningún problema. No obstante se lo cambiaré ahora a los 120.000 cuando le cambie todos los aceites y distribución y más por el tema de tener líquido estándar para rellenar... Porque hasta ahora sólo se ha rellenado de nuevo y hace 1mes que estaba cerca del mínimo
 
Buenas tardes, yo la verdad es que en cuanto a la calefacción no he notado nada desde que desenchufe la clema y de que nuestros motores no llevan termostato...ademas que aquí se exponga el problema de la bomba de agua no quiere decir que todas vayan a gripar, normalmente en los foros se hablan de dudas y problemas mucho más que de lo que funciona con normalidad así que por su puesto de que habrá quien ni cambie el g13 nunca y le dure la bomba de agua hasta que haga la distribución. Dejo video cambiando el termostato ato en un Audi. Saludos

 
Buenas tardes, yo la verdad es que en cuanto a la calefacción no he notado nada desde que desenchufe la clema y de que nuestros motores no llevan termostato...ademas que aquí se exponga el problema de la bomba de agua no quiere decir que todas vayan a gripar, normalmente en los foros se hablan de dudas y problemas mucho más que de lo que funciona con normalidad así que por su puesto de que habrá quien ni cambie el g13 nunca y le dure la bomba de agua hasta que haga la distribución. Dejo video cambiando el termostato ato en un Audi. Saludos

Pues estaba equivocado. Y como rectificar es de sabios, jejje, se ve q si que lleva termostato, lo he estado comprobando en el etka y pare ser q si.
Cunado desmonte el mio no lo llegué a ver.... Lo q ya me qda la duda si es del circuito de baja temperatura o el general
 
Buenas compañer@s, pues después de unos 63.000kms la bomba de agua de mi rojito empezó a hacer la tonta, subiendo la temperatura momentáneamente... Así que busqué en nuestro maravilloso foro y voilà:... Arreglo a precio 0€ gracias al descubrimiento que hizo nuestro querido compañero @yeyutus en el foro vag. Gracias que lo pillé a tiempo y no estaba clavada, ahora en cuanto tenga un rato a cambiar el refrigerante y botella.
Gracias a tod@s de nuevo por seguir actualizando este maravilloso foro.

saludos.
 
@Atk19 gracias por la cita....es cuestión de falta de € y por tanto agudiza uno el ingenio para ahorrarlos.
por eso son tremendos los foros de RUSIA o de Latinoamérica donde se venden motores VAG.....FLIPA uno con la cantidad de cosas que llegan a descubrir esos clientes de VAG para ahorrarse €€€....y con las nuevas tecnologías lo mejor es que alguien lo cuelga en la red y buscando buscando aparece....por contar una anécdota, yo tuve un Golf IV tdi 1.9 tdi 110cv código motor AHF.....daban todos los Golf IV muchos problemas en el arranque...en cuanto la batería no estaba perfecta o el motor de arranque no estaba full total, daban fallos....solución de la casa siempre la misma, cambiar el motor de arranque (valía una pasta) o la batería, te reconocía que si el motor de arranque no giraba perfecto el coche daba problemas de arranque.....pues pagué la primera primada pero al poco, volvió a fallar y busqué y encontré un foro de Argentina, donde un propietario del mismo coche que vivía en la PATAGONIA, tenía por lo mismo fallo y por el frío....y él había descubierto que uno de lo sensores del coche, en parado detectaba para la centralita, previo al arranque el frío ambiental...y por tanto si ponía una simple resistencia de 0,10€, hacía creer a la centralita que la temperatura ambiental estaba a menos -35º y la centralita ante esa situación hacía una especie de avance del encendido que permitía arrancar el coche con un pequeño movimiento del motor de arranque (explicación para andar por casa expuesta, el tío explicaba todo mucho mejor y con medidas y explicaciones, pero ya hace años y es lo que recuerdo) y con ese BRICO, que apliqué en 17 años más que me duró el GOLF nunca tuve que cambiar más motores de arranque....y la batería con poco voltaje era capaz de mover un poco el motor de arranque y que el coche feten...por cierto, ese sensor sólo actuaba durante el arranque, luego la temperatura real, la cogía por otro sensor y el coche por tanto no notaba nada de nada.....VAG y bosch, se forraron a vender motores de arranque, cuando con una resistencia de que no valía apenas nada y explicado el brico se hacía en 5 minutos... se corregía el problema......Lo que demuestra que la falta de €€€€ agudiza el ingenio
PD.... recuerdo que era un mazacote de cables que entraban a la centralita que tenía 15 cables, y el brico decía apartas 7 hacía un lado y otros 7 hacia el otro lado, el que te queda es el que cortas el cable pones la resistencia....una chorrada y funcionó perfecto siempre
 
3500 km desde que desactive la clema que va a la bomba, hice limpieza y cambie el G13 a G12 EVO, el nivel del vaso de expansión sigue clavado en el máximo, el color del anticongelante, perfecto, ninguna suciedad en el fondo del vaso.
Ningún problema de temperatura (en el mío nunca se había quedado atascada la bomba) estos días hace frio en el norte 3.5º cuando voy a trabajar, la calefacción funciona como siempre, la temperaturas del aceite (me fijo mas que la del agua que no aporta mucha información) en los mismos recorridos y con la misma demanda del motor, es la misma que anteriormente, lo tengo controlado en varias zonas, subida prolongada de autovía,( unos 2,5 km) con relativa alta demanda del motor, coronando 104º y después de pillar unos 800 metros de bajada 107º, luego se vuelve a estabilizar y finalizo el tramo de autovía con ligera subida en 104ºC al final salida hacia mi casa, 1,2 km y el aceite a bajado a 98º, estas temperaturas del aceite varían cuando cambia la temperatura exterior en uno dos grados máximo.
Vamos temperaturas de aceite iguales a las que tenia antes de las modificaciones. Controlado en varios tramos aparte del comentado.

Esperemos que todo siga igual mucho tiempo ;)

Saludos
 
Buenos días,
Tengo un Seat Ateca y con apenas 3 años empezó a dar fallo de sobrecalentamiento motor. Según puedo observar es un fallo generalizado pero SEAT dice desconocer esta avería. Si hay muchos interesados me presento voluntaria a hacer una carta denúncia colectiva presentando facturas de reparación, quejas, etc.. todo de lo que dispongamos y enviarla primero a la SEAT y en caso de no ser suficiente a donde haga falta. No paguemos la reparación de algo que es culpa de ellos. Somos muchos los afectados y por Ley debe ser considerado fallo de fabricación.
En caso de ver muchos interesados crearé un mail especial para esto y os lo daré para gestionar el tema y que me hagáis llegar vuestros casos.

Un saludo
 
Buenos días,
Tengo un Seat Ateca y con apenas 3 años empezó a dar fallo de sobrecalentamiento motor. Según puedo observar es un fallo generalizado pero SEAT dice desconocer esta avería. Si hay muchos interesados me presento voluntaria a hacer una carta denúncia colectiva presentando facturas de reparación, quejas, etc.. todo de lo que dispongamos y enviarla primero a la SEAT y en caso de no ser suficiente a donde haga falta. No paguemos la reparación de algo que es culpa de ellos. Somos muchos los afectados y por Ley debe ser considerado fallo de fabricación.
En caso de ver muchos interesados crearé un mail especial para esto y os lo daré para gestionar el tema y que me hagáis llegar vuestros casos.

Un saludo
¡Ojalá funcione!.
Lo que le pasa a las marcas que no se centran en el cliente, caso de Seat, es que sólo repara "de oficio" si está comprometida la seguridad. En un caso de avería, tratan de quitárselo de encima y, si el cliente paga, mejor aún. Lo que no me imagino es a Seat llamando de motu propio a miles de coches para quitar la bolsa de silicatos, vaciar y limpiar el circuito, poner G12... ¡ni de coña!.
En mi caso, con unos 80.000 km y con G13 y bolsa de silicatos, no me ha sucedido, pero supongo que cualquier día podrá pasar.
 
@Crismoreno poco te puedo ayudar....en mi caso el G13 con silicatos lo cambié yo.....a SIN silicatos y G12Evo.
y los calentamientos del motor por la Bomba del agua....se solucionó simplemente soltando un enchufe (una clema) que me llevó así como un minuto o dos minutos....y ya no tengo problemas de calentamientosde motor ni nada raro....lee post anteriores y verás que soltando la clema....problema solucionado de esos calentones porque deja de abrir y cerrar y queda simpre abierto. Supongo será tu caso.
Pero SEAT le importa un comino, las quejas de sus clientes que ya tienen un coche...de verdad que su política de fidelización no va por esos derroteros...venden coches que van bastante bien, con buen acabado, con buenos motores y que como en todas las marcas alguna cosa falla un poco....pues su política comercial, habrán analizado algo al respecto, es que seguirán vendiendo coches, protestes más o menos, ahí están los números de ventas en determinados modelos que les va fantástico.
 
esa política comercial que tiene SEAT con respecto a determinadas averías y otras que no vienen a cuento lo van a pagar con la desaparición de SEAT cosa por cierto que no queremos muchos mi caso es el primer SEAT que tengo
cuando los perjudicados con la bomba de alta y SEAT no dio solución para ello fue acumulando incidencias una tras otra y esto es el cúmulo de la gestión en ese departamento que encendió la mecha para lo que se les viene en cima y es una lástima ahora estaban fabricando bien
 
Siento diferir @pinarello solo tienes que mirar Ranking de ventas de coches en España
y hasta el seat formentor, Arona, Ateca, León e Ibiza se venden como rosquillas, que ha bajado para todos el pastel pero ellos ahí siguien vendiendo más que nadie...quitando el Seat Mi o el Tarraco que bien pocos se ven por ahí del resto esta lleno las calles y carreteras a montones.
Que tienen los vehículos cosillas, estamos todos de acuerdo, pero esta marca y todas sin excepción, que el trato en la garantía o post venta podía mejorar, todos estamos de acuerdo...pero con todo y con esos particulares, siguien vendiendo lo que quieren....si lo hicieran mejor ya ni te cuento lo que venderían....pero esa es otra historia, que tal vez les cueste caro y total no merece la pena el costo por salvar imágen de Marca
Tienen acierto en los diseños, exteriores e interiores, son cómodos, los motores son bastante fiables...que tienen pijada sy que luego los de SEAT en vez de solucionarlas a veces tienen una aptitud que no se entiende....eso debe de ser la pregunta que nadie sabe resolver.
 
Buenas tardes a todos. Otro Ateca Tdi con el problema de la bomba a los 78000 km. He probado desenchufar la flema y se estabiliza la temperatura en 90 grados, pero se queda parpadeando el testigo amarillo de recalentamiento del diesel y el motor se queda en modo "averia", no revoluciona mucho, ni pasa de aproximadamente 80 km/h. A alguno de los expertos del foro se le ocurre alguna solución?
 
tiene algo más que la bomba....de agua...pegarías "calentón a la culata" ?, tiene refrigerante bien de nivel?
Habría que pasar un Obdeleven o vag com y ver que dice la centralita de ese fallo que te sale, a ver que código lanza y sabido y apuntado, ver a que se refiere porque entra en modo avería por eso no puedes pasar de esa velocidad...
Soltando la clema, evitas que la bomba abra o cierre, ya que queda abierta siempre...(Si dices que esta clavada la temperatura a 90º es así) pero el fallo de motor, esta indicando otra cosa.
Danos más información, sale siempre, al poco de circular, ?? si amplias datos, algo se puede aventurar...aunque la solución es meter diagnosis a ver cual es el problema....si te salió a la par que la subida de temperatura....a lo mejor el atasque de la bomba se complicó con otra cosa.
 
Gracias Yeyutus. Cuando vuelvo a enchufar la clema el testigo en espiral desaparece, pero ahora se ha encendido otro testigo (testigo de control de emisiones). Adjunto fotos. Lo llevaré mañana al taller, si llego a casa que estoy algo lejos.
20220515_105348.jpg20220515_110815.jpg
 
Sobrecalentamiento motor
mira las fotos de este foro en la página 8, es la CLEMA MARRON la que te sale "escondida entre los tubos del Gasoloil", a la derecha de la tapa de plástico que cubre la correa de distribución, es esa, sólo ésa,
Resto de clemas no toques....además queda suelta y es al 99% imposible que haga contacto con nada al quedar suelta por el formato que tiene ese enchufe, no obstante la dejas por allí colgando.
Es rarísimo que afecte a más que la bomba de agua, no tiene otra misión, comprueba no te liaras de clema.
 
AHÍ entre los tubos tienes la clema, no te líes de clema te pongo la flecha roja mueve los tuvos un poco y la ves.

upload_2022-5-15_13-50-0.png

por cierto el vídeo esta muy bien por si lo quieres ver
 
Volver
Arriba