Kalato
Forero Experto
Creo que o me explique mal, o no me entendiste con lo de los enjuaguesBueno, al final me atreví y realizado el cambio de anticongelante.
Es muy fácil como todos habéis comentado, sin problemas para sacar la bolsa de silicatos, la cual tenia este aspecto después de 85.000 Km
![]()
Realizados los enjuagues, el primero con 10 litros de agua destilada
No pude de ninguna manera, activar la purga del circuito de baja temperatura con el OBDeleven, lo siento Kalato, probé todas las formas como me dijiste, no había manera.
![]()
![]()
![]()
![]()
Como me fue imposible, tome la segunda opción de Yeyutus, salir a darle una vuelta, dando caña para que todo el circuito se ponga en funcionamiento, 33km en subida de autovía, mas sus correspondientes 33 de vuelta, todo el camino a 3000/3500 rpm, la temperatura del aceite llego a 111º y eso con una temperatura exterior de 6º, el agua no paso de 93º
Procedí a realizar el segundo enjuague con 15 litros de agua destilada, como podéis apreciar en la foto, hasta la ultima garrafa seguía saliendo algo rosita el liquido, después añadir 8,5 litros de anticongelante G12EVO y listo.
Aquí pongo las fotos de el liquido que salió del coche, la primera garrafa no pude recuperarla, ósea, que la primera de la foto de la izquierda, corresponde al primer enjuague y luego las siguientes, al segundo, siendo la ultima, la correspondiente a cuando empecé a añadir el G12EVO.
![]()
Como podéis observar, la ultima del primer enjuague y la primera del segundo enjuague, casi tienen el mismo colorimagino que darle caña, hizo su efecto, ya que cuando se termino el primer enjuague, el liquido salía transparente y el vaso de expansión estaba solo con agua.
La tercera por la izquierda esta un poco contaminada, porque no me preguntéis porque, cosas que se hacen sin explicaciónpero al final de añadir G12, metí la goma para terminar de llenar la garrafa y quedo del color del nuevo, desvirtuó un poco la muestra, lo siento.
Así a quedado ahora
![]()
Dudas que me quedan.
Cuando hacemos los enjuagues, lo primero, el circuito no esta presurizado y además, al añadir agua fría, la temperatura del refrigerante cae mucho, 53º marcaba cuando estaba terminando y 63º el aceite.
Cuando comencé a añadir el anticongelante nuevo, creo que no llegaba a los 4 litros añadidos, ya empezaba a salir por el retorno el color del G12.
Dicho esto, me planteo, este método no es el mejor, ya que al enfriar el motor añadiendo agua fría, todos los pasos de refrigerante no quedan abiertos y si lo estaban, los cerramos, ya que me parece muy pronto que con 4 litros, ya salga el agua del color del nuevo refrigerante.
Igual os parece una tontería, pero estaba pensando, comprar otra garrafa de G12EVO y después de andar un tiempo (pongamos un mes) incorporar los 5 litros nuevos tirando otros tantos por el retorno y así asegurarme que la mezcla queda mas homogénea ¿Cómo lo veis?
Muchísimas gracias a todos los que me habéis ayudado y animado a hacerlo, sois unos maquinas.
Saludos
P.D. Pensandolo mejor ahora en frio, creo que en mi caso y al disponer de 25 litros de agua destilada lo correcto hubiera sido:
Primer enjuague con 10 litros de agua y vueltecilla larga
Segundo enjuague con otros 10 litros y otra vueltecilla larga
Enjuague con 5 litros de agua y cuando se acabe esta, comenzar a meter el G12EVO.
Las dudas me corroen![]()

Yo lo que hice fue lo siguiente:
1°- vaciar vaso de expansión y rellenaré con detergente de lyqui moli para circuitos de refrigeración.
2°- andar con el coche ha temperatura de servicio para que el detergente limpiará todo.
3°-vaciar todo el anticongelante del circuito, quitando y soltando todos los manguitos posibles del Todo circuito, con la ayuda de un aspirador de liquidos ir absorbiendo lo que no cae por si solo.
4°- con el Motor ya frío (nunca hacerlo con el motor aún caliente, ya que los contrastes de temperatura pueden acarrear problemás..) y los manguitos aún sueltos, con la ayuda de un embudo ir metiendo agua destilada para ir aclarado cada parte del circuito por los distintos puntos que tenemos accesibles al tener todo quitado, hasta ver salir el agua limpia.
De nuevo con el aspirador retirar los restos que pueda quedar de agua, que auque quede algo, ya sera mínimo y así evitamos rebajar la concentración de refrigerante.
5° conectar todos Los Manguitos excepto el de retorno al vaso de expansión.
6° empezar a rellenar con el anticongelante (en total entran casi los 10l, en un 2.0 tdi) y con la ayuda del aspirador ir suavemente absorbiendo aire por el tubo de retorno hasta que se aprecia salir anticongelante. (esto lo hice también en los manguitos que van al injector de adblue, ya que son los que estan en la parte más alta y es más difícil sacar de ahí el aire por si solo).
7°comenzar con la Purga, como en su momento desconocía el método por vag com, lo que hice fue antes de arrancar el motor, con la ayuda del test de sistemas que sale en cada módulo activar las dos bombas secundarias, para que movieran el anticongelante y ir sacando todo el aire que fuera posible. (esto se podría hacer conectando las bombas directamente a12v y dejarlas un rato reciclando de una en una)
El circuito no tiene electroválvulas en sí, usa nada más una antiretorno que esta al Lado de una de las bombas y la activación y desactivacion de éstas mismas para ir regulando según necesidades del motor.
Una vez que no salía más aire y no aceptaba más anticongelante, active la Opcion de purga en adaptaciones, arranque el motor, llene el vaso hasta arriba, una vez que con el a relentin ya no aceptaba más anticongelante, le volvi a llenar hasta arriba y salí andar con el coche, en cuanto marcaba anticongelante bajo, le llene hasta la marca y purgado finalizado.
En los siguientes 1000km baja algo en lo que termine de purgar todo, pero es por poner un ejemplo como de la. Marca de máximo a la marca del mínimo, se rellena entre las dos marcas y listo.(el anticongelante a temperatura de Servicio debe de llegar a la marca de máximo, y una vez frío quedarse entre las dos marcas)
Nota aclaratoria: el cambio de temperatura ambiente varía en el nivel del vaso de expansión.
Estando en frío, el nivel no será igual a 22° que a 4° siendo en esta última inferior y no queriendo decir que pierda anticongelante si cuando se relleno fue a 22° y viceversa
Última edición: