Ruido a carraca en motor TSI 1.4

@pinarelloEjemplo tu compras una tele en color que a los meses se queda a blanco y negro.....no me digas que como ver se sigue viendo no puedes reclamar.....obviamente lo vendido no se corresponde, y por tanto me han timado, me venden una tele en color que a los meses es a blanco y negro...no vale decir que ver imágenes se ven igualmente.....pero no con iguales característiscas.

otro ejemplo....y si pasados 6 meses el coche se le cae la pintura o pierde el color de la pintura...que te van a decir que el coche +/- sigue siendo del mismo color??? obviamente algo esta mal y por tanto "eso" no es lo que yo compré. y que su Señoría determine, si me lo han de arreglar a como lo compré, si me han de indemnizar o si me devuelven el dinero y se comen el coche.

La respuesta no podría ser...lo compraste verde brillante, ahora sigue siendo verde....no ganan el juicio con esa posición. Ellos tiene que demostrar que ese coche es así con ese ruido como ellos dicen "característico"....pero tu tienes un video con fecha de periódico que dice que el coche no era así....y si puedes aportar muchos más videos de otros usuarios se verá que es algo que se deteriora y por tanto les condenarán a repararlo o a indemnizar

Lo siento pero no puedo estar de acuerdo, con todo el respeto esos ejemplos no me valen.
Cuando tu compras una TV en color en las especificaciones viene detallado que es en color, o sea en todos los colores, no solo tonos de grises desde el blanco al negro, por lo tanto tienes todas las de ganar si reclamas ese defecto.
Respecto a que se caiga la pintura o pierda su tonalidad, en la factura de compra viene especificado claramente el nombre y código de ese color, y simplemente comparándolo con la carta de colores se puede demostrar si el color ha cambiado o no.
En cuanto a "la colección de los zipi zape, completa y en exclusiva sólo zipi zape", si te la han vendido así y resulta que no es cierto, el engaño es obvio y muy fácilmente demostrable.
Respecto al Ateca, que yo sepa en ningún documento aparece reflejado el nivel de sonoridad del motor, por lo que no hay base a la reclamación centrando la misma en el ruido única y exclusivamente. Sólo en caso de superar los niveles máximos sería factible esa reclamación.

Mi consejo es que los afectados deberían unirse para conseguir por un lado algún documento o informe oficial donde aparezca el nivel sonoro normal de ese motor, y en caso de que no se obtenga intentar atacar por el lado de la posible avería que esa bomba pueda causar en caso de que ese ruido sea considerado un mal funcionamiento de la misma. Sinceramente no le veo otra salida al asunto.
 
  • Me Gusta
Reacciones: V76
En la tarjeta electrónica eITV del 1.4 TSI, viene el valor de U.1 = 76, donde:
U.1. Nivel sonoro en parado.- Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

Ahora el matiz está, en qué condiciones se obtuvo ese valor :whistling:
 
En la tarjeta electrónica eITV del 1.4 TSI, viene el valor de U.1 = 76, donde:
U.1. Nivel sonoro en parado.- Se indicará el valor en dB(A), que deberá corresponder con lo indicado en la homologación de tipo del vehículo.

Ahora el matiz está, en qué condiciones se obtuvo ese valor :whistling:

El problema creo que es que ni aun con el ruido se supera esos valores. O al menos no se supera los valores de la ITV. No se quien ha comentado que él con el ruido tiene 73. Lo cual aun dejaria un margen de 3 decibelios, si las condiciones de medición son las mismas
 
El problema creo que es que ni aun con el ruido se supera esos valores. O al menos no se supera los valores de la ITV. No se quien ha comentado que él con el ruido tiene 73. Lo cual aun dejaria un margen de 3 decibelios, si las condiciones de medición son las mismas
Claro, puede haber mucha diferencia en cómo se mide, motor frío, caliente, capó abierto, cerrado, sonómetro desde el exterior, desde el interior, distancia, etc...
 
Supongo que al estar reflejado en ficha técnica, la medición se habrá hecho bajo la norma ISO/IEC 17020, que es la que rige el funcionamiento de las distintas ITVs.
Quizás si alguien se quiere entretener en ver lo que dice esa norma averigüemos algo al respecto.
 
Desgraciadamente no ayuda a resolver el problema el hecho de que el tema este de los ruidos, el nivel de ruido, en general, es algo que aún está un poco en pañales...
Hace 4 o 5 años compré un deshumidificador, visité varias tiendas/cadenas de electrodomésticos, y en todas preguntaba el nivel de dB de los modelos.
En la mayoría de tiendas me miraban como un marciano, la mayoría de los modelos no incluían esa información, sólo en una tienda el dependiente se ofreció a enchufar el deshumidificador y que comprobase yo mismo el nivel de ruido.

En los catálogos de los coches, las marcas nunca incluyen datos de nivel de ruido, salvo honrosas excepciones:
En el catálogo de mi Honda Civic, del 2017, aparece el nivel de ruido interior (a 100 Km/h): 64,5 dB.

En el catálogo del Ateca del mismo año, ni rastro de información alguna al respecto...
 
Lo lógico del fabricante sería haber medido el sonido pegado al motor, con capó abierto.
Porque 76dB con el capó cerrado no los alcanzas ni de coña en parado.
O han puesto un numero alto que les venía bien y nunca alcanzaremos.
Si a 120km/h se oyen los 70dB de las ruedas y el motor ni se aprecia, pues ya me dirás.
En parado y cerrado fijo que no pasa de 50dB.
 
Lo lógico del fabricante sería haber medido el sonido pegado al motor, con capó abierto.
Porque 76dB con el capó cerrado no los alcanzas ni de coña en parado.
O han puesto un numero alto que les venía bien y nunca alcanzaremos.
Si a 120km/h se oyen los 70dB de las ruedas y el motor ni se aprecia, pues ya me dirás.
En parado y cerrado fijo que no pasa de 50dB.
Por el Ruido no los pillamos ni de coña.
Y el mio canta por soleares.
El sonometro está calibrado y homologado. 20180914_124316.jpeg
 
Y yo me pregunto sabemos de alguien que haya cambiado la bomba por otra del mismo modelo o diferente y que al cabo del tiempo no le haya vuelto a surgir el ruido de las narices !!!! Porque de ser así por mi parte la cambiaba pero no se si esto soluciona el problema o estaremos igual .... y por otra parte si por el casual la cambiase esto influiría en la garantía del coche ???

Saludos
 
todas las mediciones que se hagan con sonometros estos mismos tienen que estar omologado por el organismo competente para estos casos
si alguno tiene intención de llevar para adelante una acción como demanda en contra de Seat en el caso de las bombas de alta o ruidos parecidos
los que nos van a tirar para a tras en el caso de sobrepasar dichos valores serán los sonometros de ITV o los sonometros del colegio de ingenieros y aparejadores de nuestras comunidades ,estos últimos si valdrían como prueba legal
los sonometros que nosotros utilizamos sólo nos valdrán para tener un a idea estimativa de cómo van progresando dichos ruidos y a sin acer una opción u otra
es perder el tiempo el no sobrepasar dichos valores de ruidos en el caso de una hipotetica denuncia en contra de SEAT pues sería el valor más real que tendría el usuario para dicha demanda
sin esos requisitos es tontería acudir a la vía de la denuncia ,en el día de hoy para SEAT dichos ruidos los considera normales por lo tanto no lo comunica por carta y hay acaba la historia
por lo menos es lo que a mi me han comunicado cuando presenté dichos problemas a mi taller habitual
 
Y yo me pregunto sabemos de alguien que haya cambiado la bomba por otra del mismo modelo o diferente y que al cabo del tiempo no le haya vuelto a surgir el ruido de las narices !!!! Porque de ser así por mi parte la cambiaba pero no se si esto soluciona el problema o estaremos igual .... y por otra parte si por el casual la cambiase esto influiría en la garantía del coche ???

Saludos

Solo conozco un caso y no en mi barrio que si aceptaros a cambiarla y a los tres meses los ruidos volvieron a aparecer en menor medida pero volvieron
si a lo que te refieres de cambiar por tu cuenta dicha bomba sin la autorización de SEAT en un taller oficial de SEAT si que perderías la garantía
 
Solo conozco un caso y no en mi barrio que si aceptaros a cambiarla y a los tres meses los ruidos volvieron a aparecer en menor medida pero volvieron
si a lo que te refieres de cambiar por tu cuenta dicha bomba sin la autorización de SEAT en un taller oficial de SEAT si que perderías la garantía
Bueno yo me refiero a saber otro modelo de bomba que no haga ruido presentarme en mi taller oficial de Seat y decirles ponerme esta bomba !!!!! Pero por lo que tengo entendido las personas que han cambiado la bomba la han cambiado por la misma y al tiempo le ha vuelto a surgir el ruido , sabemos de otro modelo de bomba compatible para este motor ??? Saludos
 
Bueno yo me refiero a saber otro modelo de bomba que no haga ruido presentarme en mi taller oficial de Seat y decirles ponerme esta bomba !!!!! Pero por lo que tengo entendido las personas que han cambiado la bomba la han cambiado por la misma y al tiempo le ha vuelto a surgir el ruido , sabemos de otro modelo de bomba compatible para este motor ??? Saludos
Si no recuerdo mal si había otro fabricante, se comentó muchas páginas atrás.
Pero no recuerdo la marca, la nuestra es Bosch.
 
Bueno yo me refiero a saber otro modelo de bomba que no haga ruido presentarme en mi taller oficial de Seat y decirles ponerme esta bomba !!!!! Pero por lo que tengo entendido las personas que han cambiado la bomba la han cambiado por la misma y al tiempo le ha vuelto a surgir el ruido , sabemos de otro modelo de bomba compatible para este motor ??? Saludos

bueno aquí hay que afinar mucho y cuando digo mucho mucho mucho te explico un poco por encima mi caso ,en el mercado no digo que allá bombas que se adapten a nuestros Atecas ,que seguro las hay ,
Pero no es quitar y poner hay por medio un software con unos valores que hay que meter en el Ateca y que esa bomba sea compatible con nuestro modelo
en mi caso va a ser mi hijo el que me cambie la bomba ingeniero técnico en mecánica y electrónica en el campo de la competición
y claro está el sí que sabe cuál es la bomba o bombas compatibles ,yo no sabría asesorarte en este caso pero si estás interesado piense muchos talleres que hacen este tipo de mecánica te tendrías que asesorar muy bien
 
parece mentira que nos tengamos que comer el ruido de las narices y que no tengamos alguna alternativa segura .... yo no tengo ni idea de mecacina pero me preocupa que si cambiando la bomba por otro modelo y hace el mismo ruido el problema venga de algo del motor ... no se, me compre el 1.4 en vez del 2.0 solo por las dimensiones del maletero que esa poca diferencia me hacía falta ya que con dos niños pequeños pues ... y mira que a las 2 semanas de pedirlo me informaron del concesionario de la oferta del 190 y la diferencia era ridícula ahora me arrepiento de no tener menos maletero y no conducir un coche nuevo con ruido a viejo .... pero en fin ahora no se puede hacer nada a ver si podemos encontrar almenos alguna solución y aunque sea pasando por caja arregle ese ruido que lo tengo metido en la cabeza cada vez que veo el
Coche aunque esté apagado ..:(
 
bueno aquí hay que afinar mucho y cuando digo mucho mucho mucho te explico un poco por encima mi caso ,en el mercado no digo que allá bombas que se adapten a nuestros Atecas ,que seguro las hay ,
Pero no es quitar y poner hay por medio un software con unos valores que hay que meter en el Ateca y que esa bomba sea compatible con nuestro modelo
en mi caso va a ser mi hijo el que me cambie la bomba ingeniero técnico en mecánica y electrónica en el campo de la competición
y claro está el sí que sabe cuál es la bomba o bombas compatibles ,yo no sabría asesorarte en este caso pero si estás interesado piense muchos talleres que hacen este tipo de mecánica te tendrías que asesorar muy bien
Si si alguna opción quiero mirar a ver si me informo bien de dónde y cómo y qué garantían me dan ok el coche tiene 6 meses y 8000 km ....
 
Si no recuerdo mal si había otro fabricante, se comentó muchas páginas atrás.
Pero no recuerdo la marca, la nuestra es Bosch.

El compi @Handyman nos hablo de una bomba Delphi que parece ser no presenta este problema Ruido a carraca en motor TSI 1.4 Posteriormente el compi @Pakomalaga nos sugirio esta otra Ruido a carraca en motor TSI 1.4 que por lo que vale y siendo chinorri es como para pensarselo si el coche te hace ruido cuando se acabe la garantía. Yo de momento con 12000 Kms toco madera puesto que el vulkaniano suena como el primer día que lo saqué del concesionario. Saludos y disfrutad del finde.
 
Volver
Arriba