Ruido a carraca en motor TSI 1.4

Bosch, fabricaba, (entre 1997 y 2005) como churros caudalímetros para el grupo VAG, que se estropeaban con 2 o 3 años, y costaban una pasta gansa.....El grupo VAG incluso mandaba aumentar la cadencia del cambio de filtro de aire para ver si con eso duraban algo más....
Se le acabó el cuento a Bosch, cuando la marca pierburg fabricaba el mismo caudalímetro compatible, y a mitad de precio....y casualmente entonces los bosch, ya no se estropeaban, los bajo de precio y los fabrica casi irrompibles....estas cosas de algunos fabricantes que nadie entiende.

Pues con las bombas de gasolina....me temo que lo mismo.

Por cierto es una pieza completamente "mecánica" no lleva software alguno asociado. por tanto si es compatible, sólo es quitar una y poner la otra. (eso creo)
 
Bosch, fabricaba, (entre 1997 y 2005) como churros caudalímetros para el grupo VAG, que se estropeaban con 2 o 3 años, y costaban una pasta gansa.....El grupo VAG incluso mandaba aumentar la cadencia del cambio de filtro de aire para ver si con eso duraban algo más....
Se le acabó el cuento a Bosch, cuando la marca pierburg fabricaba el mismo caudalímetro compatible, y a mitad de precio....y casualmente entonces los bosch, ya no se estropeaban, los bajo de precio y los fabrica casi irrompibles....estas cosas de algunos fabricantes que nadie entiende.

Pues con las bombas de gasolina....me temo que lo mismo.

Por cierto es una pieza completamente "mecánica" no lleva software alguno asociado. por tanto si es compatible, sólo es quitar una y poner la otra. (eso creo)
Compi @yeyutus a la frase "estas cosas de algunos fabricantes que nadie entiende." que escribes te respondo, si que lo sabemos todos se llama "obsolescencia programada", los fabricantes tienen tanta experiencia en lo que fabrican que ya pueden controlar asta la duración en funcionamiento normal. Te pongo dos ejemplos: las correas de caucho de los relojes tipo casio, antes duraban una eternidad, ahora controlan la química de la fabricación de tal manera que no pasan de dos o tres años. Las lavadoras que se fabricaban de 30 años atrás con menos tecnologia, eran eternas, las que se fabrican ahora esta calculada su jubilación. :)
 
Bosch, fabricaba, (entre 1997 y 2005) como churros caudalímetros para el grupo VAG, que se estropeaban con 2 o 3 años, y costaban una pasta gansa.....El grupo VAG incluso mandaba aumentar la cadencia del cambio de filtro de aire para ver si con eso duraban algo más....
Se le acabó el cuento a Bosch, cuando la marca pierburg fabricaba el mismo caudalímetro compatible, y a mitad de precio....y casualmente entonces los bosch, ya no se estropeaban, los bajo de precio y los fabrica casi irrompibles....estas cosas de algunos fabricantes que nadie entiende.

Pues con las bombas de gasolina....me temo que lo mismo.

Por cierto es una pieza completamente "mecánica" no lleva software alguno asociado. por tanto si es compatible, sólo es quitar una y poner la otra. (eso creo)

A mi me toco cambiar el caudalímetro del Leon Mk1 1.9 TDi con 5.000 Km y me lo cambiaron gratis puesto que estaba en garantía 260.000Km (el coche se lo vendí a mi hermana) el leon MK1 sigiue con el mismo caudalímetro sin problemas. En el tema de la bomba me temo que es un problema de diseño ya que como comentó el compi @Handyman en su día parece ser que es un casquillo que con el tiempo coge holgura y repica y parece ser que las bombas Delphi que tienen otro diseño no hacen este ruido. http://video.directindustry.com/video_di/videos/-no-def-112649.mp4 , habra que ver que ocurre con la chinorri que nos comentaba el compi @Pakomalaga Osias nueva bomba de combustible de alta presión de aluminio cabeza doblada 04E127025D, 04E127026F para Audi VW 1.4 t en Bombas de combustible de Coches y motos en AliExpress.com | Alibaba Group . A mi de momento no me ha surgido el ruido, pero si algún día me pasa , probablemente pruebe la Delphi o la chinorri a ver que pasa (eso si fuera del periodo de garantía).

Parece que el enlace que nos puso @Pakomalaga ya no funciona pero he encontrado este que si está activo y es mas barato € 87.8 |Aliexpress.com: Comprar Bomba de combustible de alta presión de escarabajo VW Jetta Golf Tiguan Audi S3 S4 Q3 1,4 T EA211 04E 127 025/B/D de golf fuel pump fiable proveedores en XKDAUTOPARTS Store

Que la calidad en las piezas de desgaste de los vehículos compi @yeyutus no es la misma que hace unos años esta claro pero tampoco las prestaciones de los motores y de los vehículos de hace unos años son las que les exigimos ahora. Y para muestra un boton los motores de los SEAT 600 eran eternos , pero muy lejos en consumo y en prestaciones de los diseños actuales.

Compi @yeyutus a la frase "estas cosas de algunos fabricantes que nadie entiende." que escribes te respondo, si que lo sabemos todos se llama "obsolescencia programada", los fabricantes tienen tanta experiencia en lo que fabrican que ya pueden controlar asta la duración en funcionamiento normal. Te pongo dos ejemplos: las correas de caucho de los relojes tipo casio, antes duraban una eternidad, ahora controlan la química de la fabricación de tal manera que no pasan de dos o tres años. Las lavadoras que se fabricaban de 30 años atrás con menos tecnología, eran eternas, las que se fabrican ahora esta calculada su jubilación. :)

La obsolescencia programada esta presente en todos los bienes de consumo que utilizamos, y ahora hablamos mucho de reciclar y de cuidar el medio ambiente pero si los fabricantes manufacturasen productos mas duraderos generaríamos muchos menos residuos (plásticos, embalajes , productos que ya no funcionan como debieran y sustituimos por otros nuevos...etc.) y cuidaríamos mucho mas el planeta y nuestro bolsillo, dicho sea de paso. El problema es que "Poderoso caballero es don dinero" , y mientras les salga mas rentable a los vendedores que cambiemos el producto cada "x" años en vez de cada 3x ó 4x nos van a estar vendiendo la última tecnología pero con menor duración. Yo cada vez que voy a la frutería y veo la fruta en paneles de poliestieno recubiertas de plástico termo retractil es que me pongo de los nervios, que yo sepa los manzanos dan manzanas sin envasar pero por temas logísticos se ve que hay que "retractilar" todo. Para mas INRI nos dicen que los motores de combustión contaminan "a tutiplen"...mas les valdría a las "cabezas pensantes" mejorar las políticas de durabilidad de los productos y de envasado de los mismos.

Saludos, veo que me he explayado y me ha quedado un poco largo el post, os pido disculpas por ello.
Buen finde.
 
Última edición:
A mi me toco cambiar el caudalímetro del Leon Mk1 1.9 TDi con 5.000 Km y me lo cambiaron gratis puesto que estaba en garantía 260.000Km (el coche se lo vendí a mi hermana) el leon MK1 sigiue con el mismo caudalímetro sin problemas. En el tema de la bomba me temo que es un problema de diseño ya que como comentó el compi @Handyman en su día parece ser que es un casquillo que con el tiempo coge holgura y repica y parece ser que las bombas Delphi que tienen otro diseño no hacen este ruido. http://video.directindustry.com/video_di/videos/-no-def-112649.mp4 , habra que ver que ocurre con la chinorri que nos comentaba el compi @Pakomálaga Osias nueva bomba de combustible de alta presión de aluminio cabeza doblada 04E127025D, 04E127026F para Audi VW 1.4 t en Bombas de combustible de Coches y motos en AliExpress.com | Alibaba Group . A mi de momento no me ha surgido el ruido, pero si algún día me pasa , probablemente pruebe la Delphi o la chinorri a ver que pasa (eso si fuera del periodo de garantía).

Que la calidad en las piezas de desgaste de los vehículos compi @yeyutus no es la misma que hace unos años esta claro pero tampoco las prestaciones de los motores y de los vehículos de hace unos años son las que les exigimos ahora. Y para muestra un boton los motores de los SEAT 600 eran eternos , pero muy lejos en consumo y en prestaciones de los diseños actuales.



La obsolescencia programada esta presente en todos los bienes de consumo que utilizamos, y ahora hablamos mucho de reciclar y de cuidar el medio ambiente pero si los fabricantes manufacturasen productos mas duraderos generariamos muchos menos residuos (plásticos, embalajes , productos que ya no funcionan como debieran y sustiyuimos por otros nuevos...etc.) y cuidaríamos mucho mas el planeta y nuetstro bolsillo, dichos ea de paso. El problema es que "Poderoso caballero es don dinero" , y mientras les salga mas rentable a los vendedores que cambiemos el producto cada "x" años en vez de cada 3x ó 4x nos van a estar vendiendo la última tecnología pero con menor duración. Yo cada vez que voy a la frutería y veo la fruta en paneles de poliestieno recubiertas de plástico termo retractil es que me pongo de los nervios, que yo sepa los manzanos dan manzanas sin encvasar pero pro temas logísticos se ve que hay que "retractilar" todo. Para mas INRI dicen que los motores de combustion contaminan "a tutiplen"...mas les valdría a las "cabezas pensantes" mejorar las politicas de durabilidad de los productos y de envasado de los mismos.

Saludos, veo que me he explayado y me ha quedado un poco largo el post, os pido discilpas por ello.
Buen finde.
@Lukas se puede decir MÁS ALTO pero no mas claro, los fabricantes tienen que hacer caja para que las cifras le salgan a GANAR si o si!!!
 
A mi en la Comunidad Valenciana me pasan la prueba del ruido no se en otras autonomías.
En Andalucía desde luego no, puede ser que estés equivocado y sea otra prueba la que te hicieron?
 
Saludos, veo que me he explayado y me ha quedado un poco largo el post, os pido disculpas por ello.
Buen finde.
Tranquilo, estamos en contacto ya con la editora para el primer volumen de la biblia de Lukas.
Ojú quillo cada vez que escribes algo :D:roflmao::D:roflmao:
 
Despues se preguntan los directivos de SEAT. Porque?. Ahí os lo dejo...

El ranking que destruye a Seat: las marcas más fiables según la OCU

El periodista hace referencia a un informe de la OCU pero ni siquiera pone un enlace al mismo, no me lo creo, SEAT comparte la mecanica del grupo VAG luego los fallos mecánicos deben se ser los mismos que en el resto de las marcas en el caso de este hilo las bomba de alta preson de los TSI ha fallado tanto en VW como en Audi y Skoda, o sea que no solo cosa de SEAT sino de su proveedor de bombas de alta presion . Ademas en el planfleto del enlace, solo se hace referencia a las marcas japonesas y a Porsche de refilon (que casualmente es del grupo VW), ¿donde estan Mercedes y BMW?, ¿es que son peores que los Lexus y los Toyota?, vamos que no me creo lo que dice en el panfleto que probablemente este financiado por algun fabricante oriental. Saludos.
 
Última edición:
El periodista hace referencia a un informe de la OCU pero ni siquiera pone un enlace al mismo, no me lo creo, SEAT comparte la mecanica del grupo VAG luego los fallos mecánicos deben se ser los mismos que en el resto de las marcas en el caso de este hilo las bomba de alta preson de los TSI ha fallado tanto en VW como en Audi y Skoda, o sea que no solo cosa de SEAT sino de su proveedor de bombas de alta presion . Ademas en el planfletodel enlace, solo se hace referencia a las marcas japonesas y a Porsche de refilon (que casualmente es del grupo VW), ¿donde estan Mercedes y BMW?, ¿es que son peores que los Lexus y los Toyota?, vamos que no me creo lo que dice en el panfleto que probablemente este financiado por algun fabricante oriental. Saludos.

+1
 
Claro, pero para la causa del compañero ateca que le suena la bomba como a tantos otros, esto tampoco le viene mal, no sirve juridicamente para nada pero a veces la mala publicidad es mejor que un litigio judicial.
Por cierto no se actualmente pero BMW tampoco se queda atras en averías, tras casos que le han pasado a amigos y conocidos.
 
El periodista hace referencia a un informe de la OCU pero ni siquiera pone un enlace al mismo, no me lo creo, SEAT comparte la mecanica del grupo VAG luego los fallos mecánicos deben se ser los mismos que en el resto de las marcas en el caso de este hilo las bomba de alta preson de los TSI ha fallado tanto en VW como en Audi y Skoda, o sea que no solo cosa de SEAT sino de su proveedor de bombas de alta presion . Ademas en el planfleto del enlace, solo se hace referencia a las marcas japonesas y a Porsche de refilon (que casualmente es del grupo VW), ¿donde estan Mercedes y BMW?, ¿es que son peores que los Lexus y los Toyota?, vamos que no me creo lo que dice en el panfleto que probablemente este financiado por algun fabricante oriental. Saludos.
Para analizar el estudio habría que tener más datos, hay incoherencias flagrantes en las que hay Skoda que quedan muy bien y VW no tan bien. Coincido contigo en que hay mucha publicidad encubierta (y pagada) y este puede ser uno de esos casos.
Aquí tienes una versión reducida del informe de la OCU. No soy socio y no sé si hay forma de conseguirlo más completo.
Los coches más fiables
 
Hola a todos. Vuelvo aquí después de haber andado unos cuantos pasos y comenzar a tener las cosas más claras.
Después de ir al lugar donde lo compré y tener que escuchar la disertación de que era "normal", seguí el procedimiento de "reclamación al cliente" (una auténtica payasada), muy amable, sí, pero que si hubieran puesta una locución grabada, hubieran dicho lo mismo "el ruido es normal"..
Bien, me dirijo a Consumo y la respuesta es la esperada: "Seat no acepta la queja y por lo tanto la denuncia queda archivada"...tela también con Consumo, para qué están sino tiene poder de aplicación de la queja de un consumidor? En fin, ¿que se puede esperar del país en el que estamos?.
A lo que iba, siguiente paso: me voy al Colegio de Abogados y les comento el caso, con todo lo expuesto me dicen que si se puede presentar las citadas pruebas y sobre todo """""no basarse en la sonoridad, es decir la cantidad de DB que emite el motor, sino en un defecto oculto que no existia en el momento de la compra"""""... se puede llevar a los tribunales. Y que cuantos más seamos y podamos aportar nuestros casos, más fuerza tendriamos...

Tenemos que tener muy claro, porque he visto que en lo foro se ha hecho hincapié en las "mediciones de los Db", que ésto no es lo importante, lo que importa es que este "ruido" no lo hacia cuando el coche salió de fábrica y lo hace al cabo de x kilómetros. Es decir, como dijo alguien del foro, es un "defecto oculto" que sales cuando el coche ha realizado x kilómetros. Y pongo un ejemplo que me ocurrió hace 2 año (los vecinos de mi casa solían poner la lavadora a partir de las 22 horas, porque el consumo de electricidad era más reducido, pero yo tenia que oir, cuando me iba a dormir, el "runrun" de la centrifugación y ya sabemos que basta, que necesitas dormir para madrugar, que cualquier sonido moleste... pues bien hablé con los vecinos varias veces para encontrar una solución y me dijeron que ellos estaban en su casa y ponian la lavadora cuando lo consideraban oportuno...siguiente paso, denuncia...se presentó la Policia y les aconsejaron, ante posible demanda judicial, de no volver a ponerla a partir de las 22 horas (horario de silencio, hasta las 8 de la mañana)...Y no superaba los 30 dB Nocturnos, pero mi habitación vibraba con el centrifugado...Se acabó el ruido y no sé si lavan a mano o tienen una insonora...
En fin, es solo una anécdota, pero quiero que quede claro que ninguna medición podrá demostrar que supere los dB permitidos, pero ésto no es óbice para que me sienta engañado por Seat. Si es problema de fabricación, es su problema....si compré gasolina, aparte de la comodidad y conducción del coche, era la ausencia de sonido en el motor (como una seda), pero ahora "ha salido el ruidito de marras".
Ahora, yo os pediría, si no es mucha molestias, lo siguiente:
- Cuantas personas de éste foro han podido conseguir que Seat les cambiara la dichosa bomba?
- Cuantos estaríais dispuesto a unificarnos y llevar este "problema" hasta las últimas consecuencias?
- Podriamos quedar, según ubicación geográfica, para hacer comprobaciones?
- Alguien tiene el coche nuevo o conoce a alguien y que todavía no le haya aparecido el "ruido"?
Gracias a todos por aguantarme y espero que podamos llegar a buen fin.
 
Hola a todos. Vuelvo aquí después de haber andado unos cuantos pasos y comenzar a tener las cosas más claras.
Después de ir al lugar donde lo compré y tener que escuchar la disertación de que era "normal", seguí el procedimiento de "reclamación al cliente" (una auténtica payasada), muy amable, sí, pero que si hubieran puesta una locución grabada, hubieran dicho lo mismo "el ruido es normal"..
Bien, me dirijo a Consumo y la respuesta es la esperada: "Seat no acepta la queja y por lo tanto la denuncia queda archivada"...tela también con Consumo, para qué están sino tiene poder de aplicación de la queja de un consumidor? En fin, ¿que se puede esperar del país en el que estamos?.
A lo que iba, siguiente paso: me voy al Colegio de Abogados y les comento el caso, con todo lo expuesto me dicen que si se puede presentar las citadas pruebas y sobre todo """""no basarse en la sonoridad, es decir la cantidad de DB que emite el motor, sino en un defecto oculto que no existia en el momento de la compra"""""... se puede llevar a los tribunales. Y que cuantos más seamos y podamos aportar nuestros casos, más fuerza tendriamos...

Tenemos que tener muy claro, porque he visto que en lo foro se ha hecho hincapié en las "mediciones de los Db", que ésto no es lo importante, lo que importa es que este "ruido" no lo hacia cuando el coche salió de fábrica y lo hace al cabo de x kilómetros. Es decir, como dijo alguien del foro, es un "defecto oculto" que sales cuando el coche ha realizado x kilómetros. Y pongo un ejemplo que me ocurrió hace 2 año (los vecinos de mi casa solían poner la lavadora a partir de las 22 horas, porque el consumo de electricidad era más reducido, pero yo tenia que oir, cuando me iba a dormir, el "runrun" de la centrifugación y ya sabemos que basta, que necesitas dormir para madrugar, que cualquier sonido moleste... pues bien hablé con los vecinos varias veces para encontrar una solución y me dijeron que ellos estaban en su casa y ponian la lavadora cuando lo consideraban oportuno...siguiente paso, denuncia...se presentó la Policia y les aconsejaron, ante posible demanda judicial, de no volver a ponerla a partir de las 22 horas (horario de silencio, hasta las 8 de la mañana)...Y no superaba los 30 dB Nocturnos, pero mi habitación vibraba con el centrifugado...Se acabó el ruido y no sé si lavan a mano o tienen una insonora...
En fin, es solo una anécdota, pero quiero que quede claro que ninguna medición podrá demostrar que supere los dB permitidos, pero ésto no es óbice para que me sienta engañado por Seat. Si es problema de fabricación, es su problema....si compré gasolina, aparte de la comodidad y conducción del coche, era la ausencia de sonido en el motor (como una seda), pero ahora "ha salido el ruidito de marras".
Ahora, yo os pediría, si no es mucha molestias, lo siguiente:
- Cuantas personas de éste foro han podido conseguir que Seat les cambiara la dichosa bomba?
- Cuantos estaríais dispuesto a unificarnos y llevar este "problema" hasta las últimas consecuencias?
- Podriamos quedar, según ubicación geográfica, para hacer comprobaciones?
- Alguien tiene el coche nuevo o conoce a alguien y que todavía no le haya aparecido el "ruido"?
Gracias a todos por aguantarme y espero que podamos llegar a buen fin.
Me parece un buen planteamiento si te dice el abogado que puede ser denunciable el defecto oculto seria aconsejable que se madurase esa idea y tener constancias del defecto y sin defecto. Entre todos hagamos valer el derecho del usuario.
 
Hola a todos. Vuelvo aquí después de haber andado unos cuantos pasos y comenzar a tener las cosas más claras.
Después de ir al lugar donde lo compré y tener que escuchar la disertación de que era "normal", seguí el procedimiento de "reclamación al cliente" (una auténtica payasada), muy amable, sí, pero que si hubieran puesta una locución grabada, hubieran dicho lo mismo "el ruido es normal"..
Bien, me dirijo a Consumo y la respuesta es la esperada: "Seat no acepta la queja y por lo tanto la denuncia queda archivada"...tela también con Consumo, para qué están sino tiene poder de aplicación de la queja de un consumidor? En fin, ¿que se puede esperar del país en el que estamos?.
A lo que iba, siguiente paso: me voy al Colegio de Abogados y les comento el caso, con todo lo expuesto me dicen que si se puede presentar las citadas pruebas y sobre todo """""no basarse en la
sonoridad, es decir la cantidad de DB que emite el motor, sino en un defecto oculto que no existia en el momento de la compra"""""... se puede llevar a los tribunales. Y que cuantos más seamos y podamos aportar nuestros casos, más fuerza tendriamos...

Tenemos que tener muy claro, porque he visto que en lo foro se ha hecho hincapié en las "mediciones de los Db", que ésto no es lo importante, lo que importa es que este "ruido" no lo hacia cuando el coche salió de fábrica y lo hace al cabo de x kilómetros. Es decir, como dijo alguien del foro, es un "defecto oculto" que sales cuando el coche ha realizado x kilómetros. Y pongo un ejemplo que me ocurrió hace 2 año (los vecinos de mi casa solían poner la lavadora a partir de las 22 horas, porque el consumo de electricidad era más reducido, pero yo tenia que oir, cuando me iba a dormir, el "runrun" de la centrifugación y ya sabemos que basta, que necesitas dormir para madrugar, que cualquier sonido moleste... pues bien hablé con los vecinos varias veces para encontrar una solución y me dijeron que ellos estaban en su casa y ponian la lavadora cuando lo consideraban oportuno...siguiente paso, denuncia...se presentó la Policia y les aconsejaron, ante posible demanda judicial, de no volver a ponerla a partir de las 22 horas (horario de silencio, hasta las 8 de la mañana)...Y no superaba los 30 dB Nocturnos, pero mi habitación vibraba con el centrifugado...Se acabó el ruido y no sé si lavan a mano o tienen una insonora...
En fin, es solo una anécdota, pero quiero que quede claro que ninguna medición podrá demostrar que supere los dB permitidos, pero ésto no es óbice para que me sienta engañado por Seat. Si es problema de fabricación, es su problema....si compré gasolina, aparte de la comodidad y conducción del coche, era la ausencia de sonido en el motor (como una seda), pero ahora "ha salido el ruidito de marras".
Ahora, yo os pediría, si no es mucha molestias, lo siguiente:
- Cuantas personas de éste foro han podido conseguir que Seat les cambiara la dichosa bomba?
- Cuantos estaríais dispuesto a unificarnos y llevar este "problema" hasta las últimas consecuencias?
- Podriamos quedar, según ubicación geográfica, para hacer comprobaciones?
- Alguien tiene el coche nuevo o conoce a alguien y que todavía no le haya aparecido el "ruido"?
Gracias a todos por aguantarme y espero que podamos llegar a buen fin.

@sofo .....Gracias por reforzar lo que expliqué anteriormente, (fuí yo quien orientaba esa vía de reclamación)...no se trata de medir los Db del coche antes y después se trata de que......TE ENGAÑAN con un vicio oculto que obviamente tu no puedes saber cuando lo compras.....(la única forma de que no los condenen, será que al comprar el vehículo, tu firmes que te advierten que el coche pasado un tiempo o x kilómetros probablemente te saldrá un ruido a carraca y que te comes el ruido) e incluso con esa cláusula que sería abusiva podrían seguir comiéndose el marrón, aunque ya más complicado.

Para aclararte más te digo lo que debe poner tu Petitum del pleito... Probado y reprobado sin lugar a la duda que el ruido cambia y cambia a peor,.....si mejorara con el uso seguro que no te quejabas. Cada cosa sería subsidiaria a la siguiente opción
a) que el fabricante sea condenado a reparar el ruido tantas veces como sea necesario para que no suene.
B) Que te indemnice por "tomarte el pelo vendiendo lo que saben que no puede ser porque está mal fabricado"
C) Que declare nula la compra del vehículo, recojan el vehículo y te devuelvan el dinero pagado.

En cuanto tengan media docena de condenas, al día siguiente instalan otro tipo de bombas que no hagan ruido o le piden a un ingeniero que como "sea" la aisle de forma y manera que no se escuche nada....y hoy en día todo es posible.

PD: No se te olvide comentar al abogado que ......demande al concesionario y a Seat y que sea el Juez el que determine en que grado son culpables uno u otro o los dos juntos, el concesionario probablemente salga indemne. El vicio es oculto para tí como usuario final pero también para el concesionario.

Pero para probar sin lugar a ninguna duda que ANTES NO SUENA y ahora SUENA, relee mis post anteriores, porque al Juez ha de quedarle mas clarito que el agua. Grabar video y como grabar, temperatura ambiente, temperatura exterior del motor de todo lo que puedas demostrar, presión atmosférica, lo que sea que hagas en la primera grabación tienes que hacerlo exactamente igual en grabación que mete ruido y tiene que ser IRREFUTABLE.....la otra parte obviamente intentará justificar de mil maneras que mete ruido por causa ajena a su voluntad y que es culpa tuya por eso es muy importante grabarlo bien y sin lugar a dudas de nada....esto es como el Ajedrez si fueras un perito de SEAT que se te ocurriría alegar???? ponte en su piel....y demuestra con la grabación que ambas pruebas (con ruido y sin ruido y con las MISMISIMAS circunstancias) son idénticas.

Apuesto a que :::::: O quitan el ruido, si pueden o bien lo dejan tan aislado que no se escucha ni con un fonendo.
 
Y digo yo quien le pone el cascabel al gato? . Tengo claro que lleváis toda la razón pero uno tiene que ser el primero en denunciar al juzgado y claro se puede ganar o perder por cierto cuantos han puesto ya la denuncia para animar al resto
 
Volver
Arriba