@Lukas tengo una duda, sobre el rodaje avanzado. El rodaje inicial cero pisotones, no pase nunca de la mitad del acelerador salvo una vez por descuido pero el coche ya estaba calentito. No pasaba de las 2500 revoluciones. A partir de los 1000 km le fui subiendo como dice el manual, salvo que en vez de hasta lo 1500km lo he ido subiendo más progresivo. La duda está en que si eso de que por ejemplo a los x km te toca revolucionarlo a 5000, se hace un par de veces, o unas cuantas? Tiene que ser en marchas largas, o es irrelevante? Y por último lo he revolucionado unas cuantas veces a 4000 que es por donde voy ahora mismo en segunda, he hecho algo que haya podido afectar al rodaje? Tengo miedo de hacer algo mal jeje
Compi @Israseatleon no existe una regla escrita para hacer un "rodaje avanzado", pero lo que si existe es el sentido común

En mi caso te diré como he efectué el rodaje a mi vulkaniano hace ya algún tiempo.
1) Hasta los 5000Km no lo pase de 120 Kms/h y 3000-3500 r.pm.(es duro el motor TSI te invita a darle alegría al pedal de la derecha). Ahora que en un adelantamiento necesitabas pasar de las 3500 rpm pues aceleración progresiva (sin dar pisotones brusco ni pisar a finso salvo que sea para evitar un accidente).
2) Entre los 5000 y 10.000Kms (yo lo estiré hasta los 12.000Km a los que le realicé el primer cambio de aceite (tenía dos años) puedes permitirte subir el régimen de revoluciones hasta 4000-4500 rpm.
3) A partir de los 12000 Kms ya puedes rodarle normal, y cuando digo "normal" hago hincapié en lo siguiente:
a) No salir de parado haciendo patinar las ruedas motrices acelerando bruscamente (tus neumáticos y tu motor te lo agradecerán a la larga)

b) En carretera conducir siempre a velocidad legal (te evitas multas por exceso de velocidad y algún que otro accidente).
c) Conducir siempre en la velocidad mas larga si quieres hacer buenos consumos de carburante (ya te lo recuerda en el FIS si vas muy revolucionado

d) Aplicar siempre el sentido común en la conducción si vas a salir en una salida inminente de la autovía pues no adelantes al coche que llevas delante para luego cerrarle. Evitaras posibles accidente consumos excesivos de carburante y neumáticos y sobre todo conducirás mas tranquilo y seguro

Bueno espero que estas recomendaciones te sean de interés, compi @Israseatleon , pero son eso recomendaciones, al final cada persona tiene su forma de conducción y es libre de seguir las recomendaciones o no



Última edición: