Problema con el cambio manual

yo hay veces que la marcha atrás me suena y tengo bien pisado el embrague eso me decia el comercial que pisara bien, esto si que lo voy a llevar en breve para que lo vean si es normal teniendo 10500km me raspe la marchas
 
La marcha atrás es normal que suene a veces al meterla, los piñones son diferentes al resto. ¿Nunca os habéis fijado en el sonido a molinillo tan característico al acelerar marcha atrás? Pues es por eso. Los engranajes de la marcha atrás suelen ser rectos y no helicoidales como los demás, y por eso ese ruido al engranar a veces.
Sería un problema si lo hiciera siempre.
 
Lo mismo me pasa a mi con la primera marcha lo he llevado a dos talleres Seat y según ellos todo esta bien, y sigo con los problemas de que no entra bien la primera o me salta etc etc. Mande un email a Seat Responde y ni puto caso...

Vete a un tercer taller oficial... hay que seguir dando la vara, hasta que te hagan caso.
 
Buenas, tras leer varios de vuestros problemas os comento mi experiencia.
Mi ateca como muchos de los vuestros la primera y segunda marcha son "complicadas" la marcha atras lo cierto es que fue solo problemática los primeros 5.000 kms, ahora ya no me a vuelto a fallar nunca y va genial con 18.000 kms. Bueno la primera le costaba entrar y el mayor problema venia al engranar la segunda, parecía que rascaba y entraba tosca, si venia de tercera a meter segunda solía entrar sin problemas.
Como ya estaba cansado de este tacto en la caja de cambios me decidí a cambiar el aceite de esta y añadirle metalube para cajas de cambio manuales.
Al principio no note ninguna mejoría tal y como indican, se suponía que tras varios kilómetros empezaría a hacer efecto. Bueno pues tras 800 kilómetros puedo deciros que ahora engrano todas las marchas con 1 solo dedo en el pomo y sin ningún ruido raro, el cambio es una delicia por el momento jajajaj os iré informando si noto o mas mejoría o dios no quiera... si empeorara jajaja pero por el momento muy contento.
 
Buenas, tras leer varios de vuestros problemas os comento mi experiencia.
Mi ateca como muchos de los vuestros la primera y segunda marcha son "complicadas" la marcha atras lo cierto es que fue solo problemática los primeros 5.000 kms, ahora ya no me a vuelto a fallar nunca y va genial con 18.000 kms. Bueno la primera le costaba entrar y el mayor problema venia al engranar la segunda, parecía que rascaba y entraba tosca, si venia de tercera a meter segunda solía entrar sin problemas.
Como ya estaba cansado de este tacto en la caja de cambios me decidí a cambiar el aceite de esta y añadirle metalube para cajas de cambio manuales.
Al principio no note ninguna mejoría tal y como indican, se suponía que tras varios kilómetros empezaría a hacer efecto. Bueno pues tras 800 kilómetros puedo deciros que ahora engrano todas las marchas con 1 solo dedo en el pomo y sin ningún ruido raro, el cambio es una delicia por el momento jajajaj os iré informando si noto o mas mejoría o dios no quiera... si empeorara jajaja pero por el momento muy contento.

Pues me alegro mucho, no hay cosa que más me fastidie y a muchos compañeros igual que a mí, tener una caja de cambios que no engrane bien. Por cierto, ¿sería mucho pedir que pusieras una foto del metalube? Así sabemos cómo se llama y la imagen que tiene, por si algún compi con problemas en la caja de cambio manual, se decide a hacer lo mismo. :thumbsup::thumbsup:
 
Buenas, tras leer varios de vuestros problemas os comento mi experiencia.
Mi ateca como muchos de los vuestros la primera y segunda marcha son "complicadas" la marcha atras lo cierto es que fue solo problemática los primeros 5.000 kms, ahora ya no me a vuelto a fallar nunca y va genial con 18.000 kms. Bueno la primera le costaba entrar y el mayor problema venia al engranar la segunda, parecía que rascaba y entraba tosca, si venia de tercera a meter segunda solía entrar sin problemas.
Como ya estaba cansado de este tacto en la caja de cambios me decidí a cambiar el aceite de esta y añadirle metalube para cajas de cambio manuales.
Al principio no note ninguna mejoría tal y como indican, se suponía que tras varios kilómetros empezaría a hacer efecto. Bueno pues tras 800 kilómetros puedo deciros que ahora engrano todas las marchas con 1 solo dedo en el pomo y sin ningún ruido raro, el cambio es una delicia por el momento jajajaj os iré informando si noto o mas mejoría o dios no quiera... si empeorara jajaja pero por el momento muy contento.
Me alegro por la.mejoria.
Puedes indicar que aceite has usado ahora?
Gracias
 
yo probé Metalube para caja de cambios manual, se llama en concreto: "" Fórmula Transmisiones Manuales, Diferenciales y Engranajes "", y ciertamente noté mejoría en que las marchas van mucho más fáciles.

Pero mi problema con el cambio parecido al que cita @Osel permaneció ahí, debe estar mal el "sincronismo entre 1ª y 2ª, si bajo de marcha directamente suena un clonk, si paso previamente la palanca por el punto muerto un mini segundo ya no suena y cuando paso de 3ª a 2ª no suena. Pero el Metalube no quitó el ruido.

Después de muchos kilómetros, me animé a añadir de la casa Liqui Moly, se llama en concreto: "" MoS2 Anti-Friction For Gears "" viene en un tubo y es como una pasta negra, no es un líquido.
Y ahí si noté que ya no suena tanto el ruido....sigue ahí el ruido, algo no esta bien, pero ya no suena tanto, es más silencioso el ruido.

La opción es abrir esa caja de cambios y ver si esta mal el sincronismo y porque de una manera suena y de la otra no, y que le pasa a ese piñón para sonar......pero lo dicho....no tengo ganas de quedarme sin coche meses. y que luego me arreglen algo y me estropeen vete a saber el qué.

Intentaron reajustarme MUCHAS VECES el recorrido de la palanca de cambio....pero ahí no estaba el problema, suena desde el primer día y lo digo en todas las revisiones, me consta que lo anotan.
 
Ami me cambiaron el selector de las marchas y ajustaron, algo gano pero en frio de 1 a 2 no termina de.ir bien, en cambio en caliente va perfecto
 
Veo @yeyutus que tú Ateca también es al igual que el mío 4drive, me gustaría indagar más haber si a los demás socios que les ocurre lo mismo son también 4drive y tiene que ver con que la caja de cambios tenga que mover también la transmisión trasera y le cueste más frenar al sincronizador el piñón para poder engranar, porque yo he notado que si paso a meter la segunda muy rápidamente era cuánto más se producía el clonk pero si me quedo en mitad del recorrido justo cuando va a engranar 1 segundo entra perfecta.
 
Pues veo que tienes razón los 3 que nos quejamos somos 2.0 tdi 4drive
y los 3 con lo mismo problema, el paso por la 2ª y como dice @Kalato , en frío aún va peor,
Me reajustaron el selector infinidad de veces y ahí no esta el problema
Y como le pasa a @Osel algo de esto......si me pasa..... paso a meter la segunda muy rápidamente era cuánto más se producía el clonk pero si me quedo en mitad del recorrido justo cuando va a engranar 1 segundo entra perfecta.
Yo pienso que alguna partida de sincronismo al fabricante de la caja de cambias se le coló mal de medida "algo", y por tanto o bien se gasta ese "algo" o bien debe ser sustituido.....apuesto a que si se pudiera hacer una TRAZABILIDAD de nuestras cajas de cambio son de la misma remesa y partida y que algo no se ajustó bien.
Vete a saber si para Atecas con destino a España tocaron x coches, y otros se fueron a otro mercado, pero 3 personas y que nos pase algo parecido a los tres, con la misma mecánica, no es casualidad.

en esta imagen debe estar el problema, algo va mal si desplaza entre 1º y 2ª pero no esta mal, cuando baja de 3ª a 2ª.
upload_2017-6-5_8-40-41-png.12848
 
Te describo mi caso, mas al detalle
Valvulina original, como sonaba mucho, vaciado completo y no ví esquirla alguna, y se sustituyo 5000km por
Castrol Castrol Syntrans V Fe 75W-80 sobre el cual se añadió el Meta lube especial para cajas de cambio que en su publicidad pone que "lubrifica un 500% más que cualquier valvulina". Ciertamente el cambio mejora mucho, pero el ruído ahí seguía. Tras otros 5000 km
Nuevamente volví a la valvulina original, comprada de la marca vw, la que me dijeron que llevaba el ATECA de forma original.....tras 10.000km com seguía haciendo ruido es cuando he añadido Liqui Moly para caja de cambios, ahí la mejora es que van mejor las marchas pero sobre todo suena menos el clonk.
He probado TODO y siempre suena ese clonk, ciertamente en caliente (muy caliente) la 2ª entra mejor (aunque siempre esa marcha suena, frente al resto que no suenan absolutamente nada de nada)

Es el cuarto coche que estreno en mi vida, y es el único que en dos ocasiones sonó rascada de caja de cambios al meter la 2ª en los primeros 5000km
Rascar ya nunca me lo ha vuelto hacer.
Mis comentarios iniciales al concesionario fueron.....oiga mis sensaciones es como si no pisara el embrague bien para pasar a 2ª y mete ruido (pero siempre piso a fondo y bien) oiga es que suena un clonk, pero el resto de marchas no suena.
Y ellos siempre tras consultar con la casa, venga a ajustar y reajustar el selector del cambio....pero ahí no esta el problema.
Varios mecánicos lo han probado y dicen....si suena algo la 2ª pero es poco. Sólo un mecánico de esos llamados "master" dijo....tal vez tengas un poco descompensado el sincronismo, habría que abrir y mandarlo en garantía....

y eso es como los quirófanos, suena muy bien , pero hay un % de pacientes que no salen del quirófano....y he pensado....pues añadir aditivos hasta que alguno funcione.....pero todos ellos ponen....si algo esta mal, seguirá mal...aunque reconozco que si mejoran el tacto y la facilidad del cambio.

Por tanto y como conclusión da igual el aceite/valvulina que añadas, si esta algo mal seguirá estando mal.
 
@yeyutus @Osel cuando cambiastes el aceite de la caja de cambios , que tal de color os salía?
Yo Le He cambiado con los 45000km y a salido bastante oscuro. Tiene pinta como de recalentado
Esta vez Le he puesto el castrol y estoy pensando en añadirle El Liquid moly...
Dejo foto del color de la valvulina
DSC_0024.JPG
 
@yeyutus @Osel cuando cambiastes el aceite de la caja de cambios , que tal de color os salía?
Yo Le He cambiado con los 45000km y a salido bastante oscuro. Tiene pinta como de recalentado
Esta vez Le he puesto el castrol y estoy pensando en añadirle El Liquid moly...
Dejo foto del color de la valvulina
Ver el archivo adjunto 41506

Pues la verdad que la valvulina del mío salió prácticamente nueva por que también solo llevaba 15.000 km. Pero si, la tuya ya ha cogido bastante color, parece como bien dices, recalentada, demasiado a mi parecer para solo 45.000 km.
 
@Kalato
Mis dos cambios de valvulina, salieron NUEVOS, se podía usar para aderezar ensaladas la valvulina.
La 1ª la que debieron añadir en fábrica y la 2ª la que yo sustituí con castrol + metal lube.
Ahora vuelve a tener original vw,+ liqui moly

El metal lube es de los USA, no se que lleva, (con qué lo hacen), pero no altera el color del aceite donde lo añades y publicitan que aumenta la "LUBRICIDAD" del aceite con el que contacta unas 500 veces.

El liqui moly, es Alemán, y estos publicitan claramente lo que lleva, Bisulfuro de Molidemno MOS2, y es aparentemente una especie de grasa muy poco consistente o aceite muy denso, de color plomo, que se disuelve con el aceite normal que tengas y que si le cambia el color a todo lo que se mezcla a color plomo oscuro.

Ambos van genial y muy genial.

Tu valvulina parece aceite de motor de coche después de mucho uso

Tienes detractores de ambas productos y lo contrario gente que los alaba.
Yo, mi experiencia es que ambos van muy muy bien. El liqui moly es más barato
lo que es seguro es que son ANTI FRICCIÓN Y QUE CUMPLEN lo que dicen, te calentará muchísimo menos, puesto que lubrifican metal con metal muchiiiiiisimo más.
 
Otra vez he ido a la seat, van a mandar las fotos de la valvulina y demas para que les indiquen, toda la. Pinta del Sincronismo o mal Montaje en algun componente interno
Hos ire contando
 
algo raro raro muy raro hay para ese color de la valvulina con esos pocos km. Pero no te sabría decir.
Probaste a colarlo con una media para ver si hay rastros metálicos o de bronce ?
 
Volver
Arriba