Grietas y/o marcas en el volante

A veces me dan crisis con estos aspectos, estéticamente queda mejor sin ella, pero por contra no quiero que se estropee, y a la vez piensas... por tener el volante bien o mal no creo que varíe ni un euro el valor de venta (si algún día quisiera cambiarlo, que no lo contemplo hasta dentro de mucho)
Las cosas como son,...el volante se ve delicaito. Eso es lo que a mi me a parecido. Pero yo de todas formas lo disfrutare tal cual:)
 
Y en tu caso... está sano? o muestra síntomas
Esta sano porque llevo pocos días con el. Pero ya te digo que no creo que este me dure tanto como el de mi anterior coche, un passat. Aunque el tiempo y el uso lo dirá. Sea como sea, lo disfrutare tal cual hasta que se pueda.
Oye...igual es duradero y no tiene porque estropearse pronto.
 
Esta sano porque llevo pocos días con el. Pero ya te digo que no creo que este me dure tanto como el de mi anterior coche, un passat. Aunque el tiempo y el uso lo dirá. Sea como sea, lo disfrutare tal cual hasta que se pueda.
Oye...igual es duradero y no tiene porque estropearse pronto.
Esperemos que así sea y te dure lo mismo o más, disfrútalo, un saludo! :)
 
Hay personas que les sudan las manos muchísimo, eso no le viene nada bien al cuero. Yo tenía los dos anteriores coche con volante de cuero. El Mitsubishi y el Golf, uso los dos con el paso del tiempo se han ido estropeando. No como para tener que ponerle una funda o quitar el cuero pero se nota el paso del tiempo.
No creo que haya ningún coche que con más de 100000 kilómetros y 10 años tenga el volante perfecto. Realmente no es una cosa que me preocupe.

Una vez escuché que había que darle Nivea a el cuero, que va muy bien para hidratarlo. No sé si es verdad o no, pero tiene su lógica.
 
Efectivamente yo pienso igual, el cuero al final termina estropeándose. En mi anterior coche la parte de arriba del volante estaba totalmente liso y el resto seguía con el volante intacto. Claro que, después de 270.000 km pienso que es normal. NO sería lógico que se notara con poco uso o al poco tiempo, pero a la larga se notará seguro.

A mi tampoco es algo que me molesta, si llega a los km del anterior coche, no me importa que el volante esté algo estropeado.
 
Efectivamente yo pienso igual, el cuero al final termina estropeándose. En mi anterior coche la parte de arriba del volante estaba totalmente liso y el resto seguía con el volante intacto. Claro que, después de 270.000 km pienso que es normal. NO sería lógico que se notara con poco uso o al poco tiempo, pero a la larga se notará seguro.

A mi tampoco es algo que me molesta, si llega a los km del anterior coche, no me importa que el volante esté algo estropeado.
Hombre,.....270.000 km es para que este despellejao, rajao, cuarteao, y todos los "aos". :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Esta sano porque llevo pocos días con el. Pero ya te digo que no creo que este me dure tanto como el de mi anterior coche, un passat. Aunque el tiempo y el uso lo dirá. Sea como sea, lo disfrutare tal cual hasta que se pueda.
Oye...igual es duradero y no tiene porque estropearse pronto.

Creo que esa afirmación es un tanto exagerada. Tú volante está bien al igual que lo está el mio (con casi un año) y otros tantos, porque está bien construido.

Que sepamos, de todos los Atecas del foro tan solo uno o dos usuarios han reportado problemas en el cuero del volante, y dada la juventud de los mismos, excepto si se hubieran usado de forma violenta o incorrecta, creo que las grietas podrían achacarse a un defecto del material o de construccion que, en cualquier caso, se trata de un hecho aislado.

Tenemos un magnifico y hermoso volante de cuero con un buen tacto y... ¿vamos a renunciar a disfrutarlo porque una o dos personas en el foro han reportado grietas?

Obviamente, cada decisión es respetable y todos somos ya mayorcitos, pero creo que este tipo de reacciones son un tanto excesivas y exageradas, especialmente cuando son tomadas por experiencias que otros usuarios han vivido pero no nosotros mismos...
 
Creo que esa afirmación es un tanto exagerada. Tú volante está bien al igual que lo está el mio (con casi un año) y otros tantos, porque está bien construido.

Que sepamos, de todos los Atecas del foro tan solo uno o dos usuarios han reportado problemas en el cuero del volante, y dada la juventud de los mismos, excepto si se hubieran usado de forma violenta o incorrecta, creo que las grietas podrían achacarse a un defecto del material o de construccion que, en cualquier caso, se trata de un hecho aislado.

Tenemos un magnifico y hermoso volante de cuero con un buen tacto y... ¿vamos a renunciar a disfrutarlo porque una o dos personas en el foro han reportado grietas?

Obviamente, cada decisión es respetable y todos somos ya mayorcitos, pero creo que este tipo de reacciones son un tanto excesivas y exageradas, especialmente cuando son tomadas por experiencias que otros usuarios han vivido pero no nosotros mismos...

No,..no, pero si yo lo que digo que no le pondré funda, jamas se las puse a mis coches y no lo voy a hacer ahora. Con respecto a la calidad, hombre,....piel, piel no se ve que sea, pero bueno como todos. Creo que este me durara mas porque ya no tengo callos en las manos, si no, ya te diría yo. Por lo demás, es como siempre, el tiempo lo dirá como dije en mi anterior comentario.
PD: dije "Esta sano porque llevo pocos días con el" en respuesta a alguien que me pregunto como estaba el mio. Quizas no me exprese bien
 
Última edición:
Yo creo que también como todo la duración de las cosas es directamente proporcional al cuidado que se le de.

Por ejemplo el volante que aquí se trata. En el sur es indispensable e impensable no proporcionar protección al coche contra el sol.

Los parasoles parecen una horterada pero la función que realizan es para un volante y los plásticos del salpicadero una protección eficaz.

Cuantos coches habeis visto con la pintura destrozada por culpa del sol.

Si comes en el coches o permites que se coma...la tapicería tendrá alguna mancha si o si.

Pues eso.

Las cosas cuanto más se cuiden... más duran.
 
Yo creo que también como todo la duración de las cosas es directamente proporcional al cuidado que se le de.

Por ejemplo el volante que aquí se trata. En el sur es indispensable e impensable no proporcionar protección al coche contra el sol.

Los parasoles parecen una horterada pero la función que realizan es para un volante y los plásticos del salpicadero una protección eficaz.

Cuantos coches habeis visto con la pintura destrozada por culpa del sol.

Si comes en el coches o permites que se coma...la tapicería tendrá alguna mancha si o si.

Pues eso.

Las cosas cuanto más se cuiden... más duran.
Totalmente de acuerdo. En Sevilla que es donde yo vivo, en verano es indispensable poner un parasol delante. Como se te olvide no puedes ni tocar el volante de lo que quema, y ni que decir tiene que se estropea muchísimo. Yo el único cuidado que le doy al volante es con las toallitas húmedas de los bebes. Lo limpian y pienso que también lo nutren un poco.
Por cierto, mis asiento no son de piel precisamente por lo que dije antes de la calor.
 
Pues ni dos meses con el coche y miren... mañana ire a la seat para ver que me dicen... pero vamos lo cuido como un bebe no es normal...20180612_185225.jpg
 
Dejo otra
 

Adjuntos

  • 20180612_145708.jpg
    20180612_145708.jpg
    91,3 KB · Visitas: 83
Normal no es, yo sólo le pasó un paño de micrifibras, a las zonas de cuero. El pomo no tendria que tener ese desgaste. :eek:
 

a parte del material pobre del que está compuesto ,yo si me lo permites me analizaría el sudor de las manos a ver qué acidez tienes lo digo por que es una de las causas que más intervienen en el desgaste de los materiales
es una prueba muy barata y se pueden tomar medidas
 
Después de 20000km "sobando" bien el volante y el pomo del cambio en mi caso están como el primer día. No creo que estos problemas se puedan deber al sudor y otros temas, ya que las pedazo zarpas que tengo siempre estan como lija y con algun resto de grasa , disolventes, .....bueno los que no useis guantes para trabajar ya sabéis de lo que hablo . Un trapo de microfibras un poco mojado para limpiar y quedan como nuevos .
Eso sí los roces con cualquier cosa si dejan alguna marca .
 
Después de 20000km "sobando" bien el volante y el pomo del cambio en mi caso están como el primer día. No creo que estos problemas se puedan deber al sudor y otros temas, ya que las pedazo zarpas que tengo siempre estan como lija y con algun resto de grasa , disolventes, .....bueno los que no useis guantes para trabajar ya sabéis de lo que hablo . Un trapo de microfibras un poco mojado para limpiar y quedan como nuevos .
Eso sí los roces con cualquier cosa si dejan alguna marca .
Te puedo asegurar sin equivocarme un ápice pues llevo trabajando con la industria farmaceutica 46 años ,que unos de los motivos más frecuentes de que un objeto se ponga feo es el sudor en el caso que nos ocupa puede ser un motivo de que ese pomo ,volante ,u otros objetos se pelen o se pongan feos ,fíjate que le pasa a las armas y están echas de buen acero ,pues el sudor de manos muy ácido las deteriora a un ritmo rapidísimo
 
Si bien es cierto que el volante lo veo un poco delicado yo, os cuento mis truquilllos para mantener bien el volante y la palanca de cambios.

- Limpiar SOLO con un paño húmedo el interior. Nada de productos.
- Una vez al año dar con crema de manos o de cara. Un poco, no hace falta embadurnar, lo que coja la.propia piel.

Eso sí, mi coche está en garaje subterráneo. Si le da el sol habitualmente, hacerlo cada 3-6 meses.
 
Volver
Arriba