Hola a tod@s: Como siempre, haré mi pequeña aportación con el máximo respeto, pero encuentro cosas que creo son inexactas. El Hill asist, ó asistente de arranque en pendientes, es una ayuda para que desde parado y queriendo arrancar en una pendiente, tanto marcha atrás como adelante, el coche esté unos 2 segundos aprox. retenido y se haga la maniobra sin que se desplace. Eso está claro que el Ateca no lo lleva.
El auto hold, entre otras cosas lo que hace es que cuando frenas con cierta presión y se enciende la luz verde en el cuadro, te mantiene el coche frenado por un tiempo casi indefinido, lo que permite arrancar en pendiente sin que el vehículo se desplace hasta que tú aceleras. También y asimismo se ha dicho, en un semáforo, parada, etc. te permite descansar el pie ya que puedes no frenar y el coche está totalmente inmovilizado. Para mí sería como una función muy superior al hill asist ya que hace mejor lo mismo y además hace otras cosas.
Yo, como otros, le encuentro la pega de maniobrar en según que situaciones y no me sirve lo de cogerle el " truco a la sensibilidad ". Yo el truco se lo he cogido pero en según que tipo de aparcamientos, por espacio, por pendiente ó por otro motivo, es mejor desactivarlo. Yo lo llevo siempre activo ya que tengo garaje privado y no tengo problema y un aparcamiento muy difícil lo puedo hacer 2 ó 3 veces al año, es insignificante.
Pero se pregunta mucho por otras cosas, como el dsg, que si aprietas poco el freno en un semáforo no se activa el auto hold, etc y aquí ya no todo está claro. Yo llevo siempre automáticos, y el dsg al igual que otros cambios ya imita mucho al hill asist. Si estás en una fuerte pendiente y sueltas el freno, el coche se va hacia atrás un palmo como mucho y ya empieza a subir, aceleras un poco y asunto arreglado. Así que si se tiene dsg, no hace falta el auto hold por miedo a estropear nada, están preparados para esto, pero si lo activas va más cómodo.
En cambio, si aprietas el freno sólo un poco para parar el coche sin que funcione el auto hold y la luz verde no se enciende, estás estropeando el cambio automático. Como bien se ha dicho, nunca en paradas tipo semáforo hay que colocar la N, el cambio está preparado para esto y lo que hay que hacer si la parada es muy larga es poner P y parar el motor, si el start stop no está activado. Pero esto vale si hacemos una presión suficiente en el freno, descargas el circuito del cambio. Si frenas lo justo, el cambio en parte ya está siendo forzado, y no pasará nada por unas veces, pero si es una costumbre lo vas a estropear. Es que funcionan así. Si alguien tiene alguna duda lo puede probar, frena un poquito sin entrar el auto hold y el motor está en una 1.000 rpm. Si aprietas un poco el freno, el auto hold se activa y las revoluciones bajan a una 750, lo mismo que si se pone N.
Y sirve igual si se lleva el auto hold desactivado, hay que frenar con una fuerza suficiente para al estar parado el motor nos indique esas 750 rpm, señal de que el cambio está aliviado.
También alguno dice que la N, sólo para remolcar el coche. Sí pero no, al compañero que pregunta se le puede inducir a un error grave. La N para remolcar, siempre con motor en marcha, con motor apagado el cambio no se lubrica y lo estropeas en poquísimo tiempo. Si el remolcado no se puede hacer con motor encendido, no hacerlo jamás y subirlo en grúa ó con otro método, mejor levantado de delante y si es 4drive, con base de ruedas detrás.
Saludos a tod@s.