Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo era reacio a conectarlo, pero cuando lo probé ya no lo he quitado, es una maravilla..El comercial me ha dicho que deje el autohold siempre conectado,vosotros lo llevais siempre conectado?
Sí, pero al parar tienes que ponerlo.Llevais el autohold siempre conectado yo tb y el freno de mano? Por que realmente es lo mismo,se quita cuando emprendes la marcha
Si llevas el autohold conectado, al parar no tienes que hacer nada, se pone el freno de estacionamiento él solo y se libera el de servicio. Lo notarás porque cambia la luz indicadora del freno de verde a rojo y un pequeño ruido en la ruedas traseras.Sí, pero al parar tienes que ponerlo.
es más... creo que puedo añadir que hay más ruidos electricos hasta que quitas el contacto.. hoy estaba en silencio total el garaje.. y creo que se escuchan más cosasPues si suena pero es algo normal en otros coches también lo escuche e incluso más sonoro que el ateca.
Buenos días/tardes.
Hoy estaba por la calle y he visto un ateca que ha llegado y ha dejado el coche en doble fila un momento. El dueño se ha ido y yo he ido a apreciar bien esas llantacas de 19' que llevaba. Pues la cosa es que de repente el coche se ha empezado a mover hacia atrás y si no llego a estar yo pendiente de el, es posible que hubiese provocado un accidente. A los 5 minutos ha llegado el dueño y ya me veis a mi aguantándole el coche y se me ha quedado mirando y seguramente habrá pensado: "que hace este tocando mi ateca?" . Se lo he explicado y ya se ha ido mosqueado, pues el freno no debería haber fallado ya que es automático.
No se si será alguien del foro, me ha dicho que el coche es de gerencia y que el trabaja en la seat y que es raro lo que ha pasado con el freno.
Un saludo y esperemos que no nos ocurra a los demás.
Creo que no se debería descartar el error humano. Hay una situación particularmente peligrosa, que es cuando se suele llevar activo el freno automático (y por tanto, cuando se para el motor o se abre una puerta el freno de mano se acciona solo) pero, por algun motivo, alguien lo desactiva (por ejemplo, un segundo conductor a quien no le gusta este sistema). Entonces cuando el conductor llega al aparcamiento, acostumbrado a que el freno se active solo, no lo activa y sale del vehiculo. El freno de mano no se activa por que el sistema está desactivado y el coche cae.
Para suplir este peligro, yo llevo a cabo las siguientes comprobaciones:
Creo sinceramente que es mucho mas probable que se trate de un descuido que de un fallo del sistema, aunque muchas veces el conductor al que le pasa no lo verá asi y puede que incluso esté convenvido de que puso el freno de mano...
- Accionar el botón de freno de mano al llegar antes de parar el motor.
- Comprobar que el testigo rojo que confirma la activación del freno de mano está antes de salir del vehiculo.
- Engranar siempre una marcha contraria a la pendiente de la vía (o primera en llano).
Yo siempre llevo activado el autohold. Me resulta comodísimo, aunque me estoy encontrando con un problema.
El sábado pasado noté que iba más duro de lo normal, por ejemplo al parar en un semáforo y acelerar noté como le costaba tirar al Ateca.
Al día siguiente no me pasó y ya me olvidé del tema.
Pues bueno, ayer me llamó mi mujer alarmada porque el autohold no permitía salir al coche. Tuvo que desactivarlo ya que no había manera.
Hoy le vuelve a pasar lo mismo. Tiene que circular con el autohold desactivado.
Hemos llamado al taller para pasar la revisión de niveles y de paso que comprueben el autohold.
El 18 lo llevamos, dice que están a tope ahora.