Pues a mi la explicación del comercial de
@eugin cada vez me convence menos.
Tiene argumentos incoherentes:
- Según el comercial los coches salen por lote de 2 o 3 semanas con la misma motorización, pero queda demostrado en este foro que no va así.
- Según el comercial, el coche ha sido homologado en Marzo pero SEAT sólo ha actualizado su catalogo a principios de Agosto (catalogo en el que todavía no aparecen los consumos de ciudad y autopista del modelo incriminado). ¿Porque Seat dejaba en su web datos no homologados si ya estaba el coche homologado al 100%?
No explica porque todavía no ha salido de la fabrica ningún 2.0 TDI en 4x2 que representa 40% de las ventas. ¿Porque lo han retrasado tanto?
Si es por problema de capacidad, SEAT tenía más armas en la mano. A parte de la oferta de lanzamiento, hubiera podido reducir el descuento comercial y la oferta de financiación para contener la demanda. No niego que el modelo haya tenido mas éxito de lo esperado, pero no tanto como para parar la producción de una versión.
Animo a los que van a hablar con sus comerciales que levanten estas dudas.
Creo y espero que el problema se debe al AdBlue. Espero que sea el AdBlue porque a mi me parece un problema menor y de fácil solución. Mucho más fácil que levantar una planta nueva. Para mi sería de estas modificaciones técnicas no esenciales que se pueden producir. Si lo meten en la versión 4x4, saben ponerlo en el 4x2. Ahora bien, entiendo que SEAT y VW no se pueden permitir que se publique por ningún sitio un articulo que une el nombre ATECA a problemas de emisiones y dar más vida al escándalo (aunque sea por una "chorrada").