Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 190 CV DSG-7 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    83
Gracias
Con un 150cv bajaría mucho el consumo?
Entiendo que el consumo viene del peso y la poca aerodinámica. Se nota que sube mucho el consumo por la resistencia del motor.
En las mismas condiciones de uso y a altas velocidades el 150 consumirá algo más.... Te lo has dicho todo, el peso y la aerodinámica no son las mejores compañías de los consumos bajos.
 
Buenas, soy nuevo en el foro y me he comprado un Ateca TDI 190 Xcellence 4 drive y los consumos los veo altos.

Autopista, más de 200km con velocidad de crucero a 148km/h hizo una media de 8,9. Hoy por carreteras secundarias a una media de 115km/h me ha hecho un 7,4 controlando mucho el consumo.
En ciudad o trayectos de poca velocidad si que consume menos de un 7.
Os pasa igual?
El motor de 150cv consume mucho menos?
Gracias

Cuántos KM tiene tu Ateca. Espere hasta aproximadamente 3000 KM, entonces el consumo será menor.
 
Buenos días. Esta mañana, en mi trayecto para llegar al curre, he logrado un consumo según el ordenador de a bordo de 5,6 litros a los 100 kms.
Trayecto de 28 kms, por carretera de montaña (entre Mazarrón y Cartagena, por la E-22, con el modo "estándar". Media de 65 kms/h, puntas de 100, tres adelantamientos de pisar a fondo, y muy poco tráfico.

A la vuelta no creo que baje de 6,5 con suerte... por el tráfico que me voy a encontrar.
 
Esos consumos me parecen de magia. Muchas felicidades y ya contarás como se consiguen.
 
Pues, efectivamente la vuelta ha hecho 6,4. Y la velocidad media, 46 por hora. Tráfico, no merecía la pena ni adelantar. Y calor, en Cartagena City 38 grados, para llegar a casa con 32. Modo Eco todo el camino.

¿El truco? Conducir suave y aprovechar las inercias. Ventajas de conocer bien la carretera.
 
Buenos días. Esta mañana, 5,2 litros de media. Aquí la prueba:

yUTsEhx.jpg


También tiene su truco. Salgo de casa con el modo ECO los primeros 6,5 kilómetros, hasta que salgo a carretera abierta. Ahí pongo el modo Estándar hasta coronar el alto del Cedacero (5,5 kms de subida). A partir de ahí, vuelvo a ECO porque, literalmente, se pueden hacer 3 kms sin tocar ni acelerador ni freno y manteniendo un buen ritmo con el coche "a la vela". El resto es llaneo y algo de cuesta abajo que lo hago en modo estándar. Pero me he encontrado con una fila de 9 coches detrás de un "manta" que iba a 50 por hora y no merecía la pena adelantar, así que modo ECO, música de fondo y a dejar ir el coche hasta llegar al parking de la empresa. Y además, la suerte de pillar los pocos semáforos que hay en verde.

Y a la vuelta, más elevado, lógicamente. Hay más tráfico para salir de la ciudad, y aparte, escogí otra carretera que, si bien son 5 kms más, está menos concurrida que la de la mañana, la cual a la vuelta en estas fechas está petada de "domingueros" que tienen a la familia en la casa de la playa, no conocen la carretera como quienes la usamos a diario desde hace décadas, y van pisando huevos.

wk6Ls6h.jpg
 
Última edición:
Consumo de esta mañana, un poco más alto que el de ayer, he venido más rápido. Aún así, estoy contentísimo con el coche, no me esperaba estos consumos tan contenidos (con el Mercedes que he jubilado, a este ritmo, bajar de 7 litros era todo un logro).

MhhFJOm.jpg


Y el trayecto de vuelta:

Ab04qEl.jpg
 
Última edición:
Buenos días. Batiendo récords en mi trayecto diario de casa al curre:

EZsXu8V.jpg
 
SuQk3Mf.jpg


Vale que es un trayecto muy concreto, a primerísima hora de la mañana, que voy prácticamente sólo por la carretera, pero me parece increíble.

Eso sí, la media del depósito es de 6,4.
 
Volver
Arriba