Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
pero vamos.. quizas es algo que estoy mal interpretando e igual el comportamiento es normal.. a ver si alguien que lo sepa puede despejarme las dudas
 
4º depósito.
Consumo del Fis 6,6 Pero REAL real, fueron 6,9,
Todo en modo Normal, dejando actuar el Start&stop, cuando la temperatura del agua marca 90º.
Uso 33% en Autovía, 33% en Carretera secundaria, 33% en ciudad. y usando el cambio cuando lo marca el fis.
Y se que es Real Real, pues siempre lleno hasta tocar con el dedo el gasoil
Me marcó la reserva circulando por ciudad cuando llevaba recorridos 706 km y me marcaba autonomía para 70 km, pero a los 750 kilómetros llené y entraron 52 litros exactos.
Si en 750 km gastó 52 litros en 100 gasta x = 6,93 litros de consumo, pero el fis marcaba 6,6 litros.
Todos los depósitos los lleno hasta la boca, y tocar gasoil con el dedo, así no hay fallo
suelo utilizar la misma gasolinera y el mismo surtidor. Por lo que si el surtidor tiene algo de error, es de suponer que siempre será el mismo error.
Mi mujer hace el mismo recorrido en Golf Iv tdi 110 cv, y el consumo en el golf es 6.0 litros o 6,1, obviamente ya esta más que muy rodado pues tiene 425.000 km.
Teniendo en cuenta peso del ATECA con techo cristal, casi 400 kg más que el golf, aerodinámica, altura, tipo de ruedas 225/50 r18, y que aún bajará algo el consumo, creo, he de reconocer que el consumo es para mí lo esperado y está muy muy bien.
El golf homologaban un consumo combinado de 4,9 litros y para mí real hace siempre 6,1
En el Ateca homologan un consumo combinado de 5,1 litros y para mi real hace siempre 6,8 de media en 4 depósitos, aunque el fis marca 6,5, pero si los surtidores no mienten, lo real son esos 6,8 de media
Ambas marcas hacen esas homologaciones, "a su manera", pero digamos que ahora se miente más que en 1998 que es la edad del golf iv.

Consumo de Adblue, habiendo llenado hasta la boca el día de la entrega, es decir añadido 1,2 litros, al supuesto lleno con el que me lo entregan, al día de hoy sigue marcando autonomía de 9000km, la misma que como me lo dieron. O no consume nada, o no lo entiendo, pero a los efectos mejor que mejor, si veo que sigue así otros 4 depósitos lo llevaré a que lo miren pues que no baje nada de nada no lo veo normal.
 
A mi en autovia smcon pocos desniveles me esta marcando 6,2 de media (fis). Eso si, en modo normal, en eco gasta mas....no entiendo el porque....
Ya llevo 3500 km
Otra cosa que tambien me he percatado, hasta que el nivel de temperatura del aceite no llega a su nivel normal, gasta en torno a 1 litro mas. Enseguida que coge temperatura se ajusta el consumo
 
A mi en autovia smcon pocos desniveles me esta marcando 6,2 de media (fis). Eso si, en modo normal, en eco gasta mas....no entiendo el porque....
Ya llevo 3500 km
Otra cosa que tambien me he percatado, hasta que el nivel de temperatura del aceite no llega a su nivel normal, gasta en torno a 1 litro mas. Enseguida que coge temperatura se ajusta el consumo

yo también he determinado eso. En ECO si vas a levar una conducción "normal" gasta más. El por qué? pues no lo sé a ciencia cierta pero podría ser porque hay que pisarle más para que suba de rpm o de velocidad, y pisarle es abrirle la entrada de los inyectores. A fata de más pruebas creo que el "modo" que menos consume es el SPORT, si. si el SPORT. pues sólo con apoyarle el pié levemente en el acelerador el coche ya sube.... pero no lo puedo asegurar, aún...
 
yo también he determinado eso. En ECO si vas a levar una conducción "normal" gasta más. El por qué? pues no lo sé a ciencia cierta pero podría ser porque hay que pisarle más para que suba de rpm o de velocidad, y pisarle es abrirle la entrada de los inyectores. A fata de más pruebas creo que el "modo" que menos consume es el SPORT, si. si el SPORT. pues sólo con apoyarle el pié levemente en el acelerador el coche ya sube.... pero no lo puedo asegurar, aún...
Bueno, no sé, pero en Sport siempre lo llevarás más alto de rmp, con lo que implica de mayor consumo. En Eco, combinado con una conducción cuidadosa y la "vela" en las retenciones, debería consumir menos.
 
Bueno, no sé, pero en Sport siempre lo llevarás más alto de rmp, con lo que implica de mayor consumo. En Eco, combinado con una conducción cuidadosa y la "vela" en las retenciones, debería consumir menos.

por eso digo que "aún" es pronto para determinarlo. lo que está claro es que en ECO a mí me consume más, que en NORMAL e incluso a veces que en SPORT... no se decirte el porque´....
 
Última edición:
A mi en autovia smcon pocos desniveles me esta marcando 6,2 de media (fis). Eso si, en modo normal, en eco gasta mas....no entiendo el porque....
Ya llevo 3500 km
Otra cosa que tambien me he percatado, hasta que el nivel de temperatura del aceite no llega a su nivel normal, gasta en torno a 1 litro mas. Enseguida que coge temperatura se ajusta el consumo

yo también he determinado eso. En ECO si vas a levar una conducción "normal" gasta más. El por qué? pues no lo sé a ciencia cierta pero podría ser porque hay que pisarle más para que suba de rpm o de velocidad, y pisarle es abrirle la entrada de los inyectores. A fata de más pruebas creo que el "modo" que menos consume es el SPORT, si. si el SPORT. pues sólo con apoyarle el pié levemente en el acelerador el coche ya sube.... pero no lo puedo asegurar, aún...
Yo también opino que en modo Eco consume un poco mas que el Normal, de hecho yo el modo Eco lo pongo al principio hasta que el coche llega a temperatura, por protegerlo un poco de aceleraciones, después pongo el Normal y a tirar...:thumbsup:
 
y te has fijado en lo que indicaba más arriba, sobre el consumo instantaneo cuando has quitado la marcha y lo dejas caer? empieza a subir y subir.. y solo pasa a l/h cuando está detenido del todo.. y tampoco lo entiendo
 
y te has fijado en lo que indicaba más arriba, sobre el consumo instantaneo cuando has quitado la marcha y lo dejas caer? empieza a subir y subir.. y solo pasa a l/h cuando está detenido del todo.. y tampoco lo entiendo

@drezz2 eso es completamente normal. Ya te lo respondió en su día el amigo @grr1200 :

"Cuando el motor va reteniendo, se corta del todo la inyección, para ahorrar combustible y disminuir las emisiones y para que tenga mejor freno motor, ayudando a bajar la velocidad. Si lo pones en punto muerto, el motor ha de inyectar un poco de combustible para mantenerse girando, es como si estuviera al ralentí. Lo que pasa es que cuando el coche no se ha detenido, la presentación del consumo es en L/100 km; con él parado el consumo se da en L/hora."

es así totalmente como lo explica.
 
@drezz2 eso es completamente normal. Ya te lo respondió en su día el amigo @grr1200 :

"Cuando el motor va reteniendo, se corta del todo la inyección, para ahorrar combustible y disminuir las emisiones y para que tenga mejor freno motor, ayudando a bajar la velocidad. Si lo pones en punto muerto, el motor ha de inyectar un poco de combustible para mantenerse girando, es como si estuviera al ralentí. Lo que pasa es que cuando el coche no se ha detenido, la presentación del consumo es en L/100 km; con él parado el consumo se da en L/hora."

es así totalmente como lo explica.
sí, pero no es eso.. a lo que me refiero. .es que antes de detener.. el consumo va subiendo...
es decir.. puedo entender que mantenerlo girando sea.. que se yo.. 3l/100 antes de pararse.. pero vas viendo como sube y sube.. que antes de detenerlo iba marcando casi 10l/100km
así como las rpm se quedan sobre las 1000 y solo baja al ralenti cuando está parado del todo
puedes hacer la prueba
 
sí, pero no es eso.. a lo que me refiero. .es que antes de detener.. el consumo va subiendo...
es decir.. puedo entender que mantenerlo girando sea.. que se yo.. 3l/100 antes de pararse.. pero vas viendo como sube y sube.. que antes de detenerlo iba marcando casi 10l/100km
así como las rpm se quedan sobre las 1000 y solo baja al ralenti cuando está parado del todo
puedes hacer la prueba
Ya se a lo que te refieres, al detenerlo según llegas a un semáforo ¿no?
Eso es porque a lo mejor llevas una marcha engranada y según se para tira más de combustible y por eso sube...:thumbsdown:
 
Ya se a lo que te refieres, al detenerlo según llegas a un semáforo ¿no?
Eso es porque a lo mejor llevas una marcha engranada y según se para tira más de combustible y por eso sube...:thumbsdown:
no, siempre dejandolo caer con la marcha quitada
 
Para conseguir un consumo de menos de 6,5 litros, mi pregunta es????

Es siempre llana la carretera?, llevas activado el start&stop?, ese consumo es circulando todo por carretera o combinado????
La verdad es que me dejáis perplejo. Es que un 5,9, aunque real sea un 0,3 más es un consumo ridículo, pequeñísimo, insisto ALUCINADO, lo bien que algunos conducís.
 
Mi trayecto habitual de casa al trabajo es de casi 70km de ida y otros 70km de vuelta... y luego moverme por y entre Fuenlabrada y Mostoles. Y la M40 y A42 son las carreteras que más cojo y más kilómetros me recorro. Con sus subidas y bajadas.
Me supongo que el tipo de conducción depende mucho y quien me conoce no voy lento a los sitios y soy conductor de autobuses de muchos años y me supongo que estoy familiarizado con el ahorro en combustible a largo plazo... con el cambio de marchas sobre todo.
y cabe destacar que al principio de darte el coche le pisas más para probarlo en varias conducciones.
 
@Peter_ateca felicidades por esa magnífica conducción, con ese consumo tan pequeñíiiiisimo.
Yo al menos por ahora incapaz de sacar esos consumos.
Si en vez de 4 drive coges un 2.0 con solo 2 ruedas motrices, aún hubieras mejorado ese consumo. Alucinante.
 
Yo tengo la sensación que el Modo eco si no vas del todo en modo abuelo te consume mas.

Y luego creo que mis consumos por encima de la media son debidos que 90% de mis trayetos son por carreteras de 100 a 130kmh...

Me auto cito del 30/01 visto estos últimos mensajes. Es la conclusión a la que también llegué.
Tal vez el modo eco sea mas conveniente en autovía con regulador de velocidad puesto.
Ahora quedaría por ver entre el Sport y Normal y tengo casi la sensación como decia el amigo @eugin que en Sport sin pisar consumo menos.
 
Yo mas o menos sigo igual en consumos, quizás ha bajado un poquito, he hecho un viaje de 1700 km, y tengo de media 6,3 l, usando siempre el modo normal, autovía la gran parte con velocidad de crucero 125 km/h de marcador, algo de carretera 100 km/h y ciudad lo justo para entrar al hotel y descansar.
 
Volver
Arriba