Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Muy buenos consumos. Como dice @yeyutus luego con conducción normal y sin estar mirando el cuenta revoluciones subirá un poco. No obstante últimamente observo un consumo de 6.4 en modo eco pasando de las 2500 a veces.
 
hoy atasco tras atasco.. 6.4

por cierto.. no se si será normal pero en el coche anterior no me pasaba..
si vas en marcha y pisas el embrague.. las rpm se quedan un poco por debajo de 1000 y sólo cuando está parado o casi parado bajan un poco más

¿esto es así?
A mi me pasa exactamente igual..
 
pues será el comportamiento normal del motor.. aunque lógica no le veo, pero la tendrá
ya digo que en el otro al pisar el embrague caia al ralentí, y no lo que hace esto
 
alguien más lo ha notado?


por cierto, para arrancar el coche no es necesaria la doble pulsación del botón si con la primera pisas el embrague, no?
 
Pues hoy después de hacerle unos 200kms el 80%carretera con muchas curvas y 20%autopista me ha dado un consumo de 5'2 litros, la verdad que me ha impresionado,hasta hoy casi todos mis recorridos eran en ciudad o por autopista-autovía,mis consumos se movían sobre el 6'7,por eso me sorprende que por una carretera muy revirada de subidas y bajadas me haya dado ese consumo.
Que motor ? Y es tracción 4x4
 
alguien más lo ha notado?


por cierto, para arrancar el coche no es necesaria la doble pulsación del botón si con la primera pisas el embrague, no?

Yo piso embrague si o si. Desconozco si se puede arrancar sin esa accion.
 
Yo piso embrague si o si. Desconozco si se puede arrancar sin esa accion.
no.. sin pisar el embrague no lo arrancas.. pero me refiero.. que yo daba una pulsación.. contacto.. despues pisaba embrague y volvía a pulsar..
y me refiero que si pisas embrague.. no es necesario poner el contacto la primera vez.. que lo arranca esa primera

igual es una tontería, pero yo siempre pulsaba dos veces.. contacto+arranque
 
y lo de las rpm, lo he vuelto a ver y lo hace siempre.. asi que será normal.. como que la aguja de la velocidad cuando estas parado, tarde un poco en caer a 0, y no lo haga al momento
 
no.. sin pisar el embrague no lo arrancas.. pero me refiero.. que yo daba una pulsación.. contacto.. despues pisaba embrague y volvía a pulsar..
y me refiero que si pisas embrague.. no es necesario poner el contacto la primera vez.. que lo arranca esa primera

igual es una tontería, pero yo siempre pulsaba dos veces.. contacto+arranque

No hace falta pulsar dos veces el botón de arranque. Pulsando una sola vez el motor ya se enciende.

En mi caso, yo activo primero el botón sin pisar embrague cuando he dejado el coche en la calle y hace frio, o en el primer arranque tras varias horas parado, pues creo que de esa forma arranca mejor, pero ciertamente no es necesario.
 
ya, lo de los calentadores de hace tiempo.. que no se si ahora lo hará el sólo o ciertamente hay que proceder como dices
 
No hace falta pulsar dos veces el botón de arranque. Pulsando una sola vez el motor ya se enciende.

En mi caso, yo activo primero el botón sin pisar embrague cuando he dejado el coche en la calle y hace frio, o en el primer arranque tras varias horas parado, pues creo que de esa forma arranca mejor, pero ciertamente no es necesario.

ya, lo de los calentadores de hace tiempo.. que no se si ahora lo hará el sólo o ciertamente hay que proceder como dices

Ciertamente lo de los calentadores es importantísimo. Cierto es que no hace falta dejar los calentadores dos minutos como. Antaño, pero hay que dejarlos SIEMPRE actuar en los diésel modernos. En nuestro Ateca, son entre 3 o 4 segundos, 5 a lo sumo, dpendiendo de la temperatura exterior, pero esos segundos son importantísimos, para la vida del motor, el alternador, el motor de arranque y los inyectores. El gasoil de por sí está frío, y sin esos segundos de los calentadores todo el equipo de arranque, incluida batería tienen que hacer el doble de trabajo.

Yo siempre, primero una pulsación, y cuando se apagan TODAS las luces, arrancó el coche apretando una segunda vez el pulsador con embrague apretado.

Os garantizo que eso va a alargar la vida de la batería, inyectores, alternador y motor de arranque.
 
sí, por eso me preguntaba si el proceso de arrancar con una sola pulsación pisando el embrague directamente, lo haría o no, seguramente no


tu has notado lo de las rpm que decía más atras?
 
no.. sin pisar el embrague no lo arrancas.. pero me refiero.. que yo daba una pulsación.. contacto.. despues pisaba embrague y volvía a pulsar..
y me refiero que si pisas embrague.. no es necesario poner el contacto la primera vez.. que lo arranca esa primera

igual es una tontería, pero yo siempre pulsaba dos veces.. contacto+arranque

Si pisas embrague no hace falta pulsar para encender y luego arrancar pisando embrague.
Entiendo que el coche hará sus chequeo "en segundo plano"...
 
Ciertamente lo de los calentadores es importantísimo. Cierto es que no hace falta dejar los calentadores dos minutos como. Antaño, pero hay que dejarlos SIEMPRE actuar en los diésel modernos. En nuestro Ateca, son entre 3 o 4 segundos, 5 a lo sumo, dpendiendo de la temperatura exterior, pero esos segundos son importantísimos, para la vida del motor, el alternador, el motor de arranque y los inyectores. El gasoil de por sí está frío, y sin esos segundos de los calentadores todo el equipo de arranque, incluida batería tienen que hacer el doble de trabajo.

Yo siempre, primero una pulsación, y cuando se apagan TODAS las luces, arrancó el coche apretando una segunda vez el pulsador con embrague apretado.

Os garantizo que eso va a alargar la vida de la batería, inyectores, alternador y motor de arranque.

Ah, entonces mejor entrar en coche, encender y una vez listo y abrochado para salir arrancar?
Yo lo hacia al revés, entro, arranco, y mientras me preparo se "calienta" y salgo. :(
 
Ah, entonces mejor entrar en coche, encender y una vez listo y abrochado para salir arrancar?
Yo lo hacia al revés, entro, arranco, y mientras me preparo se "calienta" y salgo. :(

Mi recomendacion:

  1. Abrir el coche
  2. Pulsar botón de arranque (sin embragar)
  3. Esperar a que las luces y testigos de control se apaguen
  4. Pulsar botón de arranque + embrague (motor se enciende)
  5. Levantarte, quitarte el abrigo, acomodarte, abrochar cinturón, comprobar espejos, esperar uno o dos minutos (desde el arranque del motor)
  6. Iniciar la marcha
 
sí, por eso me preguntaba si el proceso de arrancar con una sola pulsación pisando el embrague directamente, lo haría o no, seguramente no


tu has notado lo de las rpm que decía más atras?
Ah, entonces mejor entrar en coche, encender y una vez listo y abrochado para salir arrancar?
Yo lo hacia al revés, entro, arranco, y mientras me preparo se "calienta" y salgo. :(

Bueno, yo no digo como se tien que hacer, solo lo recomiendo, y también lo recomienda el fabricante el libro de instrucciones. Si no tuviéramos kessy, que haríamos? Darle primero al contacto y en apagar la luz amarilla en forma de espiral, arrancar el coche, no? Pues aquí lo mismo. Acordaros como lo hacíais vosotros en vuestros leones hasta hace 4 días, que ya se os ha olvidado lechesssss :D:D:D
 
Mi recomendacion:

  1. Abrir el coche
  2. Pulsar botón de arranque (sin embragar)
  3. Esperar a que las luces y testigos de control se apaguen
  4. Pulsar botón de arranque + embrague (motor se enciende)
  5. Levantarte, quitarte el abrigo, acomodarte, abrochar cinturón, comprobar espejos, esperar uno o dos minutos (desde el arranque del motor)
  6. Iniciar la marcha

Exacto, así es. Perfecta explicación.

@drezz2 no entiendo que quieres decir con lo de las rpm....
 
pues mira que he mirado lo del botón de arranque.. pero la recomendación no la vi por ningún lado XD
 
Exacto, así es. Perfecta explicación.

@drezz2 no entiendo que quieres decir con lo de las rpm....
me refiero a ir con una marca metida y en movimiento.. pisar el embrague..
en mi coche anterior automáticamente caian al relantí.. sobre 750... en este quedan sobre las 1000 y sólo cuando estás a punto de pararte si repites la jugada en ese momento bajan por debajo
vamos.. que vayas en marcha.. y cuando tengas que frenar.. en movimiento te adelantas con el embrague pisado y te fijas como van las rpm.. y cuando esté casi parado te vuelves a fijar
 
me refiero a ir con una marca metida y en movimiento.. pisar el embrague..
en mi coche anterior automáticamente caian al relantí.. sobre 750... en este quedan sobre las 1000 y sólo cuando estás a punto de pararte si repites la jugada en ese momento bajan por debajo
vamos.. que vayas en marcha.. y cuando tengas que frenar.. en movimiento te adelantas con el embrague pisado y te fijas como van las rpm.. y cuando esté casi parado te vuelves a fijar

Ya me fijaré, pero vamos yo no le daría mayor importancia, las rpm están reguladas por centralita electrónica, y hay muchas cosas conectadas funcionando en el coche, aún yendo a ralentí. De todas maneras me fijaré.
 
Volver
Arriba