Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Un más que buen consumo para ser el primer deposito, creo que mejoras la marca que yo hice.

Por cierto ¿me lo parece a mi o llevas la iluminación interior a tope de intensidad?
creo que si tengo todabia tareas pendientes con el coche son muchas cosas todo poco a poco.
 
Ya expuse que si bien al principio gasta un poco más, igual de cierto es que al principio no le pisa nadie y la conducción es muy tranquila.
Por tanto aquello que baje el consumo después del rodaje será compensado con un poco más de brío al acelerador. Lo que nos dejará un consumo MEDIO de 7 litros que está muy bien para el peso, tamaño, aerodinámica y motor.
Si bien en carretera pura y sólo carretera pueda gastar algo menos.
La limpieza del filtro de partículas, es automática, pero si como se dice vulgarmente "circulas pisando huevos" se terminará estropeando demasiado pronto la posible regeneración y sólo tienes que mirar otros foros de otros coches donde va instalado este mismo motor para saber que te cobran un "huevo" por ello.
Y desgraciadamente eso no ocurre hasta el 5º año, que el coche ya esta fuera de garantía y mantenimiento.

Ya verás cuantos a partir de esa fecha, le dan un poco de "cera" y preferirán un pequeño mayor consumo a una reparación costosa. y como digo eso será un 7 Litros de Media, un poco más si le pisas y un poco menos si circulas por carretera de forma muy moderada.

Pero siempre es muy respetable, que se haga un buen rodaje, y que cada cual conduzca a su estilo y manera.
 
la verdad es que el manual habla de en los primeros km no pasar de 2/3 del recorrido del pedal.. y despues dice no circular en rpm muy bajas.. y yo hay veces que no veo capaz de hacer las dos cosas a la vez..
en tercera a 50kmh va por debajo de 2000 rpm creo.. y el consumo marcaba sobre 8 o asi..

y lo de las regeneraciones a mi me tiene... que no me va a dejar dormir
 
Hasta el 4º año si hiciste financiación, te da igual lo que falle en este aspecto que tienes garantía.
Por tanto despreocúpate totalmente.
 
Hasta el 4º año si hiciste financiación, te da igual lo que falle en este aspecto que tienes garantía.
Por tanto despreocúpate totalmente.
ya.. pero seguro que esto está lleno de * que dicen que es un mal uso y se limpian las manos.. o se degrada para despues joderse del todo
 
Ya expuse que si bien al principio gasta un poco más, igual de cierto es que al principio no le pisa nadie y la conducción es muy tranquila.
Por tanto aquello que baje el consumo después del rodaje será compensado con un poco más de brío al acelerador. Lo que nos dejará un consumo MEDIO de 7 litros que está muy bien para el peso, tamaño, aerodinámica y motor.
Si bien en carretera pura y sólo carretera pueda gastar algo menos.
La limpieza del filtro de partículas, es automática, pero si como se dice vulgarmente "circulas pisando huevos" se terminará estropeando demasiado pronto la posible regeneración y sólo tienes que mirar otros foros de otros coches donde va instalado este mismo motor para saber que te cobran un "huevo" por ello.
Y desgraciadamente eso no ocurre hasta el 5º año, que el coche ya esta fuera de garantía y mantenimiento.

Ya verás cuantos a partir de esa fecha, le dan un poco de "cera" y preferirán un pequeño mayor consumo a una reparación costosa. y como digo eso será un 7 Litros de Media, un poco más si le pisas y un poco menos si circulas por carretera de forma muy moderada.

Pero siempre es muy respetable, que se haga un buen rodaje, y que cada cual conduzca a su estilo y manera.
Me interesa tu opinion, yo soy partidario de tener el motor limpio , y en carretera no tengo miramientos en apretar motor .( ahora no rodaje )

por que crees que el consumo medio sera 7 litros .
 
@cabjcht si, creo que será una media de 7 que es un muy buen consumo para un coche de 150 cv, motor 2.0, tonelada y media de peso, aerodinámica de SUV. y ruedas de 225 ancho
Para que salga una media de 7 es que unas veces son más y otras son menos, todo esto con una conducción normal.
Si le pisas subirá y si vas pisando huevos puedes hacerlo bajar un poquitín, pero a costa de "tal vez" averías. (Esas averías no se producen con 30.000km ni al principio, son a medio plazo)
 
Última edición:
yeyutus en lo de las averias estoy contigo , los diesel todo lo relacionado con la carbonilla es su talon de aquiles .
Respecto al consumo pues es aun una incognita , hasta que salgamos de los rodajes y llegemos a los 15000 km por lo menos no estaran realmente asentados y bien analizados por todos los consumos todo se vera poco a poco.
 
Ya expuse que si bien al principio gasta un poco más, igual de cierto es que al principio no le pisa nadie y la conducción es muy tranquila.
Por tanto aquello que baje el consumo después del rodaje será compensado con un poco más de brío al acelerador. Lo que nos dejará un consumo MEDIO de 7 litros que está muy bien para el peso, tamaño, aerodinámica y motor.
Si bien en carretera pura y sólo carretera pueda gastar algo menos.
La limpieza del filtro de partículas, es automática, pero si como se dice vulgarmente "circulas pisando huevos" se terminará estropeando demasiado pronto la posible regeneración y sólo tienes que mirar otros foros de otros coches donde va instalado este mismo motor para saber que te cobran un "huevo" por ello.
Y desgraciadamente eso no ocurre hasta el 5º año, que el coche ya esta fuera de garantía y mantenimiento.

Ya verás cuantos a partir de esa fecha, le dan un poco de "cera" y preferirán un pequeño mayor consumo a una reparación costosa. y como digo eso será un 7 Litros de Media, un poco más si le pisas y un poco menos si circulas por carretera de forma muy moderada.

Pero siempre es muy respetable, que se haga un buen rodaje, y que cada cual conduzca a su estilo y manera.
Sin duda estoy de acuerdo contigo,ahora un buen rodaje y luego una conduccion normal sin importarme el consumo,de hecho como ya he dicho antes,ahora que tiene 1800kmsya lo subo a 2200 vueltas y así seguiré subiendo paulatinamente según le vaya haciendo kms, ahora como bien dices cada uno es muy libre de hacer la conducción que crea oportuna.
 
A mí me explicaron que no es 4 años de garantía, sino 4 años de mantenimiento que son tres revisiones gratis
te dan 4 años de mantenimiento, 2 años extras de garantia (2 años que tiene el coche y dos mas que te dan) y ayuda en carretera 4 años mas
 
Vale, ( no se antes, pero ahora pone esto en la web) Pack Confianza SEAT por 300€ si se financia la compra con Volkswagen Finance SA EFC. Los servicios incluidos son los siguientes: 4 años de mantenimiento SEAT Service o 60.000km (lo que antes suceda), Extensión de garantía durante 2 años adicionales a los 2 años de garantía del fabricante o 80.000 Km (lo que antes suceda) y 4 años de Servicio Movilidad SEAT. Imagen acabado ATECA Xcellence con opcionales.

Cuando yo lo compré sin pagar nada extra era si financiabas los 4 años de mantenimiento.
 
hoy atasco tras atasco.. 6.4

por cierto.. no se si será normal pero en el coche anterior no me pasaba..
si vas en marcha y pisas el embrague.. las rpm se quedan un poco por debajo de 1000 y sólo cuando está parado o casi parado bajan un poco más

¿esto es así?
 
Volver
Arriba