Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Mi primer deposito, 6,8 litros, en modo normal, conduccion suave, una vez caliente, si que le he subido hasta las 2500 rpm por autovia.
Mis trayectos de autovia paso por un pequeño puerto de montaña, lo que si he observado que en sexta en los tramos de 100, el consumo baja hasta los 4,7 o 5 litros, a unas 1800 rpm, de hay hasta las 2200 2500 un mundo en consumo instantaneo.

Salu2!!!!!
 
Mi primer deposito, 6,8 litros, en modo normal, conduccion suave, una vez caliente, si que le he subido hasta las 2500 rpm por autovia.
Mis trayectos de autovia paso por un pequeño puerto de montaña, lo que si he observado que en sexta en los tramos de 100, el consumo baja hasta los 4,7 o 5 litros, a unas 1800 rpm, de hay hasta las 2200 2500 un mundo en consumo instantaneo.

Salu2!!!!!

Me vas a permitir la observación aunque vaya un poco fuera de tema, pero 2.500 rpm en sexta en autovía son... muchos kilómetros por hora, en 2000 vas a 120...:whistling:

Por otro lado muy buen consumo para el primer deposito...
 
Pues yo no sé cómo conseguís esos consumos.... Ayer hice el primer "trayecto" 140km ida y vuelta, todo por carretera secundaria y me marcó 7.4 l/100. En modo ECO y sin pasar en ningún momento de las 2000 rpm...

No es que me preocupe mucho el consumo, lo que me preocupa es que alomejor no estoy haciendo algo bien....
 
Jajajaja he de admitir que he probado alguna pisada, pero en sexta aun no porque las condiciones no han sido buenas, lo hare en algun trayecto pero aun no. La 4 o 5 velocidad tambien llegan a las 2500 rpm!!! :whistling: jajaja

Salu2!!!!!
 
Se me pasaba un dato, el diesel era optima de cepsa, y casi todos los km en autovia, de los 949 que llevo, solo 60 o 70km como mucho seran urbanos.
 
Pues yo no sé cómo conseguís esos consumos.... Ayer hice el primer "trayecto" 140km ida y vuelta, todo por carretera secundaria y me marcó 7.4 l/100. En modo ECO y sin pasar en ningún momento de las 2000 rpm...

No es que me preocupe mucho el consumo, lo que me preocupa es que alomejor no estoy haciendo algo bien....
Eugin hay que conducir siendo uno mismo, no te comas la cabeza ;)
 
Pues yo no sé cómo conseguís esos consumos.... Ayer hice el primer "trayecto" 140km ida y vuelta, todo por carretera secundaria y me marcó 7.4 l/100. En modo ECO y sin pasar en ningún momento de las 2000 rpm...

No es que me preocupe mucho el consumo, lo que me preocupa es que alomejor no estoy haciendo algo bien....

No creo que haya nada de que preocuparse amigo @eugin, tu motor aun no tiene ni 500 kilómetros. Los consumos con los que te estás comparando son de motores con más de 1.500 kilómetros, y puede que no sea mucha diferencia, pero yo creo que sí lo es desde el punto de vista del consumo y de la efectividad de la medición que realiza el coche...

Deja que pase algo de tiempo y procura no obsesionarte con este tema, pues estoy seguro de que muy pronto estarás cerca de los consumos que hemos citado, décima arriba décima abajo.

Además, el consumo depende de muchísimos factores (pendiente, viento, tipo de asfalto, forma de conducir, temperatura ambiente, presión del aire, ocupantes del vehículo y un largo etcétera).

Sinceramente no creo que estés haciendo nada mal, solo que tu motor es demasiado nuevo, aun lo tienes que rodar un poco más y conocerlo un poco mejor, saber donde consume más y donde menos, etc...
 
Magnifico consumo @Clarck_, ya contarás a ver que tal va con el aumento de revoluciones...
En una semanita veremos...

De momento sigues teniendo muy buenos consumos,veremos como sigue comportándose en este aspecto.
Asi es, ahora supongo que empezara a subir. O tal vez al subir de vueltas no se si mecánicamente los inyectores se van regulando viendo que puede tirar mas o no se...
 
Mi primer deposito, 6,8 litros, en modo normal, conduccion suave, una vez caliente, si que le he subido hasta las 2500 rpm por autovia.
Mis trayectos de autovia paso por un pequeño puerto de montaña, lo que si he observado que en sexta en los tramos de 100, el consumo baja hasta los 4,7 o 5 litros, a unas 1800 rpm, de hay hasta las 2200 2500 un mundo en consumo instantaneo.
Salu2!!!!!

Jaja, eso mismo estaba pensando a que velocidad iria. jeje.

Pues yo no sé cómo conseguís esos consumos.... Ayer hice el primer "trayecto" 140km ida y vuelta, todo por carretera secundaria y me marcó 7.4 l/100. En modo ECO y sin pasar en ningún momento de las 2000 rpm...
No es que me preocupe mucho el consumo, lo que me preocupa es que alomejor no estoy haciendo algo bien....

No creo que lo estés haciendo mal, a demás todavía tiene pocos km. Aceleraciones flojas y no pasar de las 2000 y poco a poco ira bajando. Durante estos primeros 1500km he estado obsesionado con el cuenta revoluciones,ahora que tengo 500 mas de margen voy mas relajado. Deja pasar este tiempo de rodaje prudencial los consumos bajaran y en pocos km iras mejor.
 
Regeneracion? De que? o_O
Creo que se refiere a la regeneración del filtro de partículas. La hace automáticamente de ves en cuando, no tendrías porqué darte cuenta, se trata de que inyecta un poco más de combustible para aumentar la temperatura de los gases de escape. Se nota que que, durante la regeneración, no funciona el S&S y si paras el motor, el ventilador sigue funcionando bastante fuerte. Antes tenían un testigo en el cuadro, pero ahora ya no. (@yeyutus, ¿otro ahorro? :mad:).
 
Creo que se refiere a la regeneración del filtro de partículas. La hace automáticamente de ves en cuando, no tendrías porqué darte cuenta, se trata de que inyecta un poco más de combustible para aumentar la temperatura de los gases de escape. Se nota que que, durante la regeneración, no funciona el S&S y si paras el motor, el ventilador sigue funcionando bastante fuerte. Antes tenían un testigo en el cuadro, pero ahora ya no. (@yeyutus, ¿otro ahorro? :mad:).

Pues lo desconozco. Gracias por la aclaración.
 
Creo que se refiere a la regeneración del filtro de partículas. La hace automáticamente de ves en cuando, no tendrías porqué darte cuenta, se trata de que inyecta un poco más de combustible para aumentar la temperatura de los gases de escape. Se nota que que, durante la regeneración, no funciona el S&S y si paras el motor, el ventilador sigue funcionando bastante fuerte. Antes tenían un testigo en el cuadro, pero ahora ya no. (@yeyutus, ¿otro ahorro? :mad:).
si a eso me refiero
en su dia en la vw me comentaron que al quedarse con el ventilador en parado, el solito terminaba dicha regeneración.. pero creo que no es así verdad?
 
si a eso me refiero
en su dia en la vw me comentaron que al quedarse con el ventilador en parado, el solito terminaba dicha regeneración.. pero creo que no es así verdad?
No conozco en detalle el funcionamiento. Pero a mi me ha pasado hace poco y coincide el proceso: no se paraba el motor con el S&S en las detenciones y, después de aparcar, se quedó en funcionamiento el ventilador con bastante fuerza. @eugin confirmo que había hecho una regeneración.
 
nunca entenderé el motivo por el que ninguna marca pone un dichoso testigo y hay que andar haciendo ñapas en otras marcas para sacar un led de los espejos (en los que funciona)
si el botón se pusiera en off (no se si se quita la luz) si sería una buena pista.. pero supongo que tampoco lo hará
 
nunca entenderé el motivo por el que ninguna marca pone un dichoso testigo y hay que andar haciendo ñapas en otras marcas para sacar un led de los espejos (en los que funciona)
si el botón se pusiera en off (no se si se quita la luz) si sería una buena pista.. pero supongo que tampoco lo hará
La única indicación que noté es que, cuando tocaba parar el motor en las detenciones, no lo hacía y en el FIS, en la parte superior derecha donde aparece el número de velocidad, salía el símbolo de S & S con la señal tachado o prohibido.
Estoy de acuerdo contigo que no costaba nada poner una luz amarilla que indica que está regenerando, de hecho, en algunos VW existía antes.
 
bueno si aparece el símbolo tachado.. y tu no lo has quitado.. menos da una piedra
a mi es que esto de interrumpirlo me tiene algo preocupado, y no sabía si lo terminaba el sólo cuando parabas o no, pero bueno..
 
No creo que haya nada de que preocuparse amigo @eugin, tu motor aun no tiene ni 500 kilómetros. Los consumos con los que te estás comparando son de motores con más de 1.500 kilómetros, y puede que no sea mucha diferencia, pero yo creo que sí lo es desde el punto de vista del consumo y de la efectividad de la medición que realiza el coche...

Deja que pase algo de tiempo y procura no obsesionarte con este tema, pues estoy seguro de que muy pronto estarás cerca de los consumos que hemos citado, décima arriba décima abajo.

Además, el consumo depende de muchísimos factores (pendiente, viento, tipo de asfalto, forma de conducir, temperatura ambiente, presión del aire, ocupantes del vehículo y un largo etcétera).

Sinceramente no creo que estés haciendo nada mal, solo que tu motor es demasiado nuevo, aun lo tienes que rodar un poco más y conocerlo un poco mejor, saber donde consume más y donde menos, etc...

Jaja, eso mismo estaba pensando a que velocidad iria. jeje.



No creo que lo estés haciendo mal, a demás todavía tiene pocos km. Aceleraciones flojas y no pasar de las 2000 y poco a poco ira bajando. Durante estos primeros 1500km he estado obsesionado con el cuenta revoluciones,ahora que tengo 500 mas de margen voy mas relajado. Deja pasar este tiempo de rodaje prudencial los consumos bajaran y en pocos km iras mejor.


gracias por vuestras aclaraciones, la verdad es que no me preocupa el consumo, pero claro, viendo los vuestros pienso, joder algo hago mal... pero es verdad, tiene 150 km es un poco pronto todavía... lo que si es cierto es que salió del concesionario con una media total de 10l/100 :eek::eek: y a día de hoy ya tengo el total en 7.8 L/100

Creo que se refiere a la regeneración del filtro de partículas. La hace automáticamente de ves en cuando, no tendrías porqué darte cuenta, se trata de que inyecta un poco más de combustible para aumentar la temperatura de los gases de escape. Se nota que que, durante la regeneración, no funciona el S&S y si paras el motor, el ventilador sigue funcionando bastante fuerte. Antes tenían un testigo en el cuadro, pero ahora ya no. (@yeyutus, ¿otro ahorro? :mad:).

si a eso me refiero
en su dia en la vw me comentaron que al quedarse con el ventilador en parado, el solito terminaba dicha regeneración.. pero creo que no es así verdad?

No conozco en detalle el funcionamiento. Pero a mi me ha pasado hace poco y coincide el proceso: no se paraba el motor con el S&S en las detenciones y, después de aparcar, se quedó en funcionamiento el ventilador con bastante fuerza. @eugin confirmo que había hecho una regeneración.

es así, las regeneraciones las hace aleatoriamente, una veces en pleno trayecto, la cual cosa puede inducir a que no nos demos ni cuenta, pero otras veces nos pilla en un semáforo, o cuando llegamos a casa. la única información que emite el coche, es el símbolo que ha comentado @grr1200 del fis del S&S i el símbolo de prohibido, además de que el coche sube las rpm a 1000 y el ventilador se dispara cual caballo desbocado. también si entramos en el menú estado del vehículo, aparece un mensaje que dice: "el vehículo necesita que el motor esté en marcha" o algo parecido.

respecto a lo que comenta @drezz2 de que el coche al pararse y continuar el ventilador trabajando, él sólo termina de hacer la regeneración, NO es verdad... al parar el motor, de corta el combustible, y deja de hacer la regeneración, lo que si mantiene el ventilador para enfriar el sistema. yo aconsejo que siempre que se pueda, si al ir a apagar el vehículo, notáis que está haciendo una regeneración, lo dejéis encendido a ralentí, para que termine de hacerla correctamente. es engorroso por que a veces suele durar 4, 5 o 6 minutos, pero es la vida del coche.
 
ok gracias, a ver si cuando lo tenga, veo donde está ese menú que indicas
lo malo de verlo en el fis.. es que si has quitado tu el s&s entonces no sirve de pista (del s&s también tengo mis dudas de si respeta los tiempos de ralenti cuando has ido lanzado por carretera.. se supone que es bueno dejar al turbo reposar 1 minutillo antes de pararlo.. y no se si esto lo hará)
 
ok gracias, a ver si cuando lo tenga, veo donde está ese menú que indicas
lo malo de verlo en el fis.. es que si has quitado tu el s&s entonces no sirve de pista (del s&s también tengo mis dudas de si respeta los tiempos de ralenti cuando has ido lanzado por carretera.. se supone que es bueno dejar al turbo reposar 1 minutillo antes de pararlo.. y no se si esto lo hará)

no, el S&S no respeta ningún tiempo de enfriado del turbo, ni de nada... en el momento que frenas para el coche, y le da igual si has estado circulando con el 10 minutos por ciudad, o 2 horas por autopista a 140. dicen que ya no hay que respetar esos tiempos de enfriado, yo no me lo acabo de creer, por eso, manualmente yo sí dejo enfriar el coche un minuto siempre.
 
Volver
Arriba