Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
yo uso el sport en las incorporaciones XD
 
No entiendo una cosa... @Khazgar en varios hilos de consumo como en este y en el de 1.4TSI has votado incluso con un consumo muy elevado y viendo tu perfil tienes un 1.0 TSI. A mí me gusta entrar y ver los consumos de los compañeros en diferentes hilos, incluso comento los consumos. Pero votar solo voto en el hilo que me corresponde. Quizás sea un error de la informática, pero veo tu nombre por ahí.
 
con 12.000 km hechos, el consumo según el Fis son 6,9. Real real de gasolinera son 7,1
El uso habitual son 33% en ciudad, en carretera comarcal y en Autopista +/- proporcional a un tercio cada cosa.

El consumo de Adblue es que a los 11750, me ha salido un aviso cada vez que arranco el coche que pone que tengo autonomía para 2400 km de adblue, y que pueden entrar en 4,5 litros y máximo 7,5 creo recordar que pone eso.
Lo que si se cumplen esos kilómetros de autonomía supondría que me ha duraría el Adblue con el tipo de conducción que realizo. 11750+2400 = 14150 km, que como supongo que mienta algo serán 14500. (Pero no me la puedo jugar a dejarlo seco, que se para y luego no arranca, esto no es como el gasoil)

Como cuando me dieron el coche nuevo, lo rellené hasta tocar con el dedo el depósito de adblue (y no se me cayó el dedo ni nada raro, tan corrosivo decían que era, pero no lo ví tanto, Es muchísimo peor tocar cloro o lejía).

En uno de estos días paro en Gasolinera con surtidor de adblue, y vuelvo a llenar hasta la boca, y haré el cálculo de kilómetros recorridos y litros repostados de Adblue y mi coche ronda de gasoil los 7 litros y ver veremos que media sale de consumo de adblue. Del gasoil con 12.000 km recorridos sale 7,1 que esta muy bien.
Sigo teniendo un vw golf Iv 1.9 tdi 110cv, y haciendo los mismos recorridos, gasta 6,3 con lo cual no llega ni a un litro de diferencia.

La forma de conducción, es la siguiente, a ese golf, 1.9 tdi, con 80.000 km, se me atascó turbo y Egr, por ir pisando huevos,(eso sí, en aquel momento sólo gastaba en los mismos recorridos 5,8 litros) avería Cara y en aquella época carísima, en los siguientes km añadidos otros 330.000 km, no se ha vuelto atascar nada de nada, digamos que algunas marchas se exprimen un poco. (me salió muy caro ahorrar medio litro a los 100 km durante 80 mil km) si extrapolamos que el precio sea parecido al actual (no es cierto estaba muy barato el gasoil, pero para el cálculo nos vale pensar que fuera el mismo precio)
Si hoy, en Asturias esta el Gasoil a 1,10€ el litro si ahorramos medio litro cada 100 km, estamos ahorrando 0,60 céntimos, cada 100 km en 1000 km son 6€, en 10.000, son 60€ por 80.000km son 480€ de ahorro, quien pisa huevos y se ahorra ese medio litro. Pues bien, ya os digo que a los 80.000 km ya no tienes garantía y que sólo desmontar y limpiar la EGR va a costar muchíiiisimo más, no te cuento si te toca el turbo o el filtro de partículas o todo ello junto.......ahorrar esta muy muy bien, pero hay que pensar que ......(que listo el refranero español) no por mucho madrugar amanece más temprano.

En el Ateca se le ha hecho su rodaje correspondiente y algo más de rodaje y desde esa época y poco a poco, ya rueda para evitar cualquier atasco, de EGR, de Turbo, y ahora tienen filtro de partículas y adblue.
Totalmente deacuerdo.
Yo he tenido la misma experiencia con mi Toledo de 110Cv.
 
@drezz2
Sigo conduciendo de "oído" vengo y comparto con las motos los km por carretera y "notas" cuando pide la siguiente marcha.
Pero digamos que los ecoconsejos me salen en el FIS diciendo cambie de marcha y los aguanto un poco ahí en el fis antes de hacerles caso. Bien porque conozco la carretera y el fis no la conoce, o bien porque precisamente quiero que las rpm giren un poco altos de vueltas.

Los cambios, por tanto son a rpm diferentes, 1º, y 2º respeto al fis, pero ya la 3º y 4º las estiro mucho más arriba es como aprox 2500 y la 4º la estiro mucho más y la 5º y 6º es imposible estirarlas, pues se acaba la carretera o te superas el límite de velocidad

Digamos que en un viaje a "Alemania, por una autopista Autobahnen y sin otros coches casualmente por la autopista" ya he visto el cuenta kilómetros digital que sale en el FIS marcar 210 km, la carretera, tenía un poco de inclinación a favor de la rodadura y viento a favor en 6º a tope, YA NO DA MAS el motor del coche. Las rpm no llegaban a la zona roja, se aproximan pero no llega.
Si el cuentakilómetros miente, es de suponer, pero no tengo ni idea cual era la velocidad real, pero sería muy próxima a lo que marcaba. El experimento duró el tiempo sólo de alcanzar esa velocidad.
Hasta 180 digamos que va muy bien, se ve un coche aplomado. desde ahí hacia arriba, daba un poco de miedo pese a ser una recta enorme ya no me dio seguridad, no es que el coche haga nada raro, sino que el piloto (yo) no sabe y me dio la sensación que a esa velocidad caso de frenar necesito otro kilómetro más para detener el coche, no hubo que frenar y sólo fue levantar el pie hasta seguir a 120. A esa velocidad obviamente no miras lo que consume, no quitas la vista de la autopista.
 
ok vale

una pregunta, supongo que los motores anteriores que teníais eran los bomba-inyector... es posible que estos motores no sufran de lo mismo?
 
que yo sepa, y algo sobre este motor leí en otros foros previos a comprarlo, (lo monta infinidad de vehículos) siguen teniendo averías (menos frecuentes) pero siguen fallando de las mismas cosas.
yo ya creo que es para el grupo una obsolescencia aceptada, y que pasan de mejorar esas cosas.
Saben que se atascan y que incluso rompen pero saben que superan ampliamente la garantía por tanto lo dejan así.
Otras marcas fallan mucho más y no dan esta respuesta ni esta calidad
Es mi opinión.
 
No entiendo una cosa... @Khazgar en varios hilos de consumo como en este y en el de 1.4TSI has votado incluso con un consumo muy elevado y viendo tu perfil tienes un 1.0 TSI. A mí me gusta entrar y ver los consumos de los compañeros en diferentes hilos, incluso comento los consumos. Pero votar solo voto en el hilo que me corresponde. Quizás sea un error de la informática, pero veo tu nombre por ahí.
En el del 1.4 si que vote por error queriendo entrar en el 1.0, ya lo dije en su día, y como no se puede cambiar el voto pues nada, ahí esta, y en este pues no recuerdo haber votado, pero si esta ahi pues no se cuando le daría, no ha sido nada intencionado pero los votos solo deja cambiarlos pero no borrarlos. Lo siento.
 
@drezz2
Sigo conduciendo de "oído" vengo y comparto con las motos los km por carretera y "notas" cuando pide la siguiente marcha.
Pero digamos que los ecoconsejos me salen en el FIS diciendo cambie de marcha y los aguanto un poco ahí en el fis antes de hacerles caso. Bien porque conozco la carretera y el fis no la conoce, o bien porque precisamente quiero que las rpm giren un poco altos de vueltas.

Los cambios, por tanto son a rpm diferentes, 1º, y 2º respeto al fis, pero ya la 3º y 4º las estiro mucho más arriba es como aprox 2500 y la 4º la estiro mucho más y la 5º y 6º es imposible estirarlas, pues se acaba la carretera o te superas el límite de velocidad

Digamos que en un viaje a "Alemania, por una autopista Autobahnen y sin otros coches casualmente por la autopista" ya he visto el cuenta kilómetros digital que sale en el FIS marcar 210 km, la carretera, tenía un poco de inclinación a favor de la rodadura y viento a favor en 6º a tope, YA NO DA MAS el motor del coche. Las rpm no llegaban a la zona roja, se aproximan pero no llega.
Si el cuentakilómetros miente, es de suponer, pero no tengo ni idea cual era la velocidad real, pero sería muy próxima a lo que marcaba. El experimento duró el tiempo sólo de alcanzar esa velocidad.
Hasta 180 digamos que va muy bien, se ve un coche aplomado. desde ahí hacia arriba, daba un poco de miedo pese a ser una recta enorme ya no me dio seguridad, no es que el coche haga nada raro, sino que el piloto (yo) no sabe y me dio la sensación que a esa velocidad caso de frenar necesito otro kilómetro más para detener el coche, no hubo que frenar y sólo fue levantar el pie hasta seguir a 120. A esa velocidad obviamente no miras lo que consume, no quitas la vista de la autopista.
Conducir en Alemania es otra experiencia...
No solo por la autopistas, algo mejores, pero tampoco radicalmente diferentes a las de aquí. No solo que estén permitidas velocidades altas sin límite (ojo que, si lo hay, se respeta y se vigila mucho). Lo que me parece diferente es la forma de actuar de los conductores (en parte es bastante lógico, ya que están acostumbrados a esas velocidades desde hace muchos años), normalmente no verás a nadie en el carril izquierdo si no va a gran velocidad adelantando; miran antes de salir a este carril y si viene alguien rápido, esperan; se apartan enseguida que ven venir alguien por detrás más rápido...
Si aquí se liberara la velocidad, o se cambia la mentalidad de la mayoría de conductores o sería un follón continuo, accidentes,...
Y, a pesar de la velocidad libre en muchas autopistas y el clima peor con lluvia, heladas y nieve, no tienen más accidentes que nosotros.
 
Conducir en Alemania es otra experiencia...
No solo por la autopistas, algo mejores, pero tampoco radicalmente diferentes a las de aquí. No solo que estén permitidas velocidades altas sin límite (ojo que, si lo hay, se respeta y se vigila mucho). Lo que me parece diferente es la forma de actuar de los conductores (en parte es bastante lógico, ya que están acostumbrados a esas velocidades desde hace muchos años), normalmente no verás a nadie en el carril izquierdo si no va a gran velocidad adelantando; miran antes de salir a este carril y si viene alguien rápido, esperan; se apartan enseguida que ven venir alguien por detrás más rápido...
Si aquí se liberara la velocidad, o se cambia la mentalidad de la mayoría de conductores o sería un follón continuo, accidentes,...
Y, a pesar de la velocidad libre en muchas autopistas y el clima peor con lluvia, heladas y nieve, no tienen más accidentes que nosotros.
Bueno saliendo un poco del hilo .....creo que independientemente de las limitaciones de cada país los accidentes están provocados por la destreza y la imprudencia seguido de las calidades de las vías y en este país no creo que sea distinto a Alemania salvo que alguien asegure de que los Alemanes conducen mejor que nosotros
 
Bueno saliendo un poco del hilo .....creo que independientemente de las limitaciones de cada país los accidentes están provocados por la destreza y la imprudencia seguido de las calidades de las vías y en este país no creo que sea distinto a Alemania salvo que alguien asegure de que los Alemanes conducen mejor que nosotros
Hay de todo, como en todos los sitios.
Pero te puedo asegurar que hay mucho más respeto por los otros usuarios de la vía que aquí, lo que puse más arriba sobre la gente que no suele estar en el carril izquierdo si no van a velocidad alta o adelantando, o que no saltan de carril si pueden molestar, etc, es lo que he percibido.
He trabajado en una empresa alemana, aunque en España, pero iba muy frecuentemente allí, más o menos una vez al mes, y alguna otra ocasión de turismo con la familia; he estado y conducido muchas veces en Alemania (ahora ya no, la última vez hace 4 años, de turismo). Te aseguro que no tiene nada que ver la conducción a velocidad alta con lo que hacemos aquí.
O sea, aseguro que conducen de forma diferente y, respecto a velocidad alta en autopistas, sin duda, mucho mejor que nosotros.
 
Bueno saliendo un poco del hilo .....creo que independientemente de las limitaciones de cada país los accidentes están provocados por la destreza y la imprudencia seguido de las calidades de las vías y en este país no creo que sea distinto a Alemania salvo que alguien asegure de que los Alemanes conducen mejor que nosotros

Pues sí, aunque duela y evidentemente teniendo en cuenta que hay de todo pero, generalizando, es posible decir que los alemanes conducen considerablemente mejor que nosotros y que los conductores de muchos otros paises. Pero no solo eso, los alemanes aparcan muchisimo mejor que nosotros y tienen (repito, hablando en general) un mayor respeto por los vehiculos ajenos.

Recuerdo estar en Berlín hace pocos años visitando a un amigo y quedarme sorprendido del espacio que había entre coches aparcados. Todos estaban debidamente espaciados y con sitio para maniobrar con seguridad al salir, y ningun parachoques estaba rozando el vehiculo anterior o posterior, como tantas veces pasa aquí.

Se lo comenté a mi amigo que vive en alemania y me dijo que sí, que allí tenían mucho cuidado con eso y que si no había espacio suficiente, no aparcaban...

Si hay dudas sobre esto, recomiendo un viaje a alemania, preferiblemente en coche...

En España tenemos mucho que aprender en muchas materias, reconocerlo no es malo, sino todo lo contrario.
 
Hay de todo, como en todos los sitios.
Pero te puedo asegurar que hay mucho más respeto por los otros usuarios de la vía que aquí, lo que puse más arriba sobre la gente que no suele estar en el carril izquierdo si no van a velocidad alta o adelantando, o que no saltan de carril si pueden molestar, etc, es lo que he percibido.
He trabajado en una empresa alemana, aunque en España, pero iba muy frecuentemente allí, más o menos una vez al mes, y alguna otra ocasión de turismo con la familia; he estado y conducido muchas veces en Alemania (ahora ya no, la última vez hace 4 años, de turismo). Te aseguro que no tiene nada que ver la conducción a velocidad alta con lo que hacemos aquí.
O sea, aseguro que conducen de forma diferente y, respecto a velocidad alta en autopistas, sin duda, mucho mejor que nosotros.
Sí tu lo dices....será así, pero creo que tenemos un estigma de poca urbanidad que a lo mejor habría que actualizar
 
a mi lo que me gusta.. es que lo llene.. me marque 920 y despues de 80km me siga diciendo 920 XD
 
con 12.000 km hechos, el consumo según el Fis son 6,9. Real real de gasolinera son 7,1
El uso habitual son 33% en ciudad, en carretera comarcal y en Autopista +/- proporcional a un tercio cada cosa.

El consumo de Adblue es que a los 11750, me ha salido un aviso cada vez que arranco el coche que pone que tengo autonomía para 2400 km de adblue, y que pueden entrar en 4,5 litros y máximo 7,5 creo recordar que pone eso.
Lo que si se cumplen esos kilómetros de autonomía supondría que me ha duraría el Adblue con el tipo de conducción que realizo. 11750+2400 = 14150 km, que como supongo que mienta algo serán 14500. (Pero no me la puedo jugar a dejarlo seco, que se para y luego no arranca, esto no es como el gasoil)

Como cuando me dieron el coche nuevo, lo rellené hasta tocar con el dedo el depósito de adblue (y no se me cayó el dedo ni nada raro, tan corrosivo decían que era, pero no lo ví tanto, Es muchísimo peor tocar cloro o lejía).

En uno de estos días paro en Gasolinera con surtidor de adblue, y vuelvo a llenar hasta la boca, y haré el cálculo de kilómetros recorridos y litros repostados de Adblue y mi coche ronda de gasoil los 7 litros y ver veremos que media sale de consumo de adblue. Del gasoil con 12.000 km recorridos sale 7,1 que esta muy bien.
Sigo teniendo un vw golf Iv 1.9 tdi 110cv, y haciendo los mismos recorridos, gasta 6,3 con lo cual no llega ni a un litro de diferencia.

La forma de conducción, es la siguiente, a ese golf, 1.9 tdi, con 80.000 km, se me atascó turbo y Egr, por ir pisando huevos,(eso sí, en aquel momento sólo gastaba en los mismos recorridos 5,8 litros) avería Cara y en aquella época carísima, en los siguientes km añadidos otros 330.000 km, no se ha vuelto atascar nada de nada, digamos que algunas marchas se exprimen un poco. (me salió muy caro ahorrar medio litro a los 100 km durante 80 mil km) si extrapolamos que el precio sea parecido al actual (no es cierto estaba muy barato el gasoil, pero para el cálculo nos vale pensar que fuera el mismo precio)
Si hoy, en Asturias esta el Gasoil a 1,10€ el litro si ahorramos medio litro cada 100 km, estamos ahorrando 0,60 céntimos, cada 100 km en 1000 km son 6€, en 10.000, son 60€ por 80.000km son 480€ de ahorro, quien pisa huevos y se ahorra ese medio litro. Pues bien, ya os digo que a los 80.000 km ya no tienes garantía y que sólo desmontar y limpiar la EGR va a costar muchíiiisimo más, no te cuento si te toca el turbo o el filtro de partículas o todo ello junto.......ahorrar esta muy muy bien, pero hay que pensar que ......(que listo el refranero español) no por mucho madrugar amanece más temprano.

En el Ateca se le ha hecho su rodaje correspondiente y algo más de rodaje y desde esa época y poco a poco, ya rueda para evitar cualquier atasco, de EGR, de Turbo, y ahora tienen filtro de partículas y adblue.


Gracias por tu aporte.
En consumos de gasoil vamos a la par. Con ya casi 20000km en fis me da 6.1L/100 en real calculado con spritmonitor son 7.1L.
En cuanto al Adblue no es para nada igual, el primer deposito me duro 9500km mas o menos y el segundo igual dejándome autonomía para 1500/2000km mas. Eso si,no reposté nada cuando me entregaron el coche.
 
@drezz2
Sigo conduciendo de "oído" vengo y comparto con las motos los km por carretera y "notas" cuando pide la siguiente marcha.
Pero digamos que los ecoconsejos me salen en el FIS diciendo cambie de marcha y los aguanto un poco ahí en el fis antes de hacerles caso. Bien porque conozco la carretera y el fis no la conoce, o bien porque precisamente quiero que las rpm giren un poco altos de vueltas.

Los cambios, por tanto son a rpm diferentes, 1º, y 2º respeto al fis, pero ya la 3º y 4º las estiro mucho más arriba es como aprox 2500 y la 4º la estiro mucho más y la 5º y 6º es imposible estirarlas, pues se acaba la carretera o te superas el límite de velocidad

Digamos que en un viaje a "Alemania, por una autopista Autobahnen y sin otros coches casualmente por la autopista" ya he visto el cuenta kilómetros digital que sale en el FIS marcar 210 km, la carretera, tenía un poco de inclinación a favor de la rodadura y viento a favor en 6º a tope, YA NO DA MAS el motor del coche. Las rpm no llegaban a la zona roja, se aproximan pero no llega.
Si el cuentakilómetros miente, es de suponer, pero no tengo ni idea cual era la velocidad real, pero sería muy próxima a lo que marcaba. El experimento duró el tiempo sólo de alcanzar esa velocidad.
Hasta 180 digamos que va muy bien, se ve un coche aplomado. desde ahí hacia arriba, daba un poco de miedo pese a ser una recta enorme ya no me dio seguridad, no es que el coche haga nada raro, sino que el piloto (yo) no sabe y me dio la sensación que a esa velocidad caso de frenar necesito otro kilómetro más para detener el coche, no hubo que frenar y sólo fue levantar el pie hasta seguir a 120. A esa velocidad obviamente no miras lo que consume, no quitas la vista de la autopista.

Calculo que irías sobre los 206Kmh reales...
 
@Clarck_ ese consumo de 7.1 REAL REAL es el mismo que me sale a mí, me alegro, pues esto me indica que no voy desencaminado.
Supuestamente la velocidad límite del ateca es inferior en este modelo. Pero no importa si da un km arriba o abajo.
lo importante es que a velocidad muy alta el coche va "aplomado" y "seguro", y eso es muy bueno.
El diseño del coche es muy bueno, y el conjunto de todos sus componentes igualmente.

Los detalles de "low cost" y pijadillas, eso habrá sido diseño de los Clinics, esos que no son capaces de apagar las luces exteriores y comprobar que la luz del maletero no se ve nada de nada.....trabajan de día y tienen poca iniciativa.
 
@Clarck_ ese consumo de 7.1 REAL REAL es el mismo que me sale a mí, me alegro, pues esto me indica que no voy desencaminado.
Supuestamente la velocidad límite del ateca es inferior en este modelo. Pero no importa si da un km arriba o abajo.
lo importante es que a velocidad muy alta el coche va "aplomado" y "seguro", y eso es muy bueno.
El diseño del coche es muy bueno, y el conjunto de todos sus componentes igualmente.

Los detalles de "low cost" y pijadillas, eso habrá sido diseño de los Clinics, esos que no son capaces de apagar las luces exteriores y comprobar que la luz del maletero no se ve nada de nada.....trabajan de día y tienen poca iniciativa.

He leido que junto con el Mazda tiene el aplome de un coche que ni se mueve.
 
En el del 1.4 si que vote por error queriendo entrar en el 1.0, ya lo dije en su día, y como no se puede cambiar el voto pues nada, ahí esta, y en este pues no recuerdo haber votado, pero si esta ahi pues no se cuando le daría, no ha sido nada intencionado pero los votos solo deja cambiarlos pero no borrarlos. Lo siento.
No pasa nada, en el móvil a veces es normal tocar él botón sin querer, yo lo digo más que nada para que la gente que entre a ver consumos no se lleve una lectura errónea. No te tienes que disculpar ;)
 
Hoy me ha hecho un consumo en 48kms por ciudad de 5.2 sin pillar apenas retenciones.
Os vais a tener que fiar de mi palabra porque se me ha olvidado sacar foto.:ninja:
 
Volver
Arriba