El objeto de hacer pararse el coche por falta de combustible, fue comprobar
a) la capacidad Real Real del depósito de combustible
b) La verdad o ajuste que tiene el fis o el infotaiment cuando nos dice el consumo
c) La verdad cuando nos indica que esta en reserva, cuantos litros aún tienes dentro.
d) La verdad de cuando nos dice cuantos kilómetros podemos recorrer en el Fis y los que se pueden recorrer
e) comprobar que aunque te entregan el coche en el concesionario en Reserva luz roja encendida fija, aún hay bastantes kilómetros por recorrer
Fue una prueba (ensayo - error)
Los resultados fueron los puestos anteriormente
La capacidad del depósito deben ser (no lo puedo precisar al 100%, pero si al 99%) 65 litros, desde la nada absoluta hasta la boca.
El combustible lo debe aspirar a x centímetros de la parte más baja, dejando sobre 2~3 litros a forma de decantación (eso es bueno)
Cuando marca en rojo la última raya fijo el color rojo, es que esta en Reserva.
Cuando la marca en Rojo parpadea es que supuestamente nada queda en el interior pero ese supuestamente son varios litros aún, con lo que se puede recorrer varias decenas de kilómetros.
Cuando un coche es completamente nuevo no puede aspirar porquería, porque no acumuló nada anterior.
y comprobé que el consumo del Fis frente al consumo real Real, siempre es más alto, sobre 0,2 ó 0,3 superior al que nos indica el vehículo por eso cuando te dice que tu consumo han sido 6,7, probablemente han sido 7 litros.
Ya advertí que no es bueno para el coche pararse por falta de combustible, que es un hecho denunciable por la guardia civil de tráfico, y que por eso lo ponía yo en práctica y nunca pedí que nadie lo hiciera.
Y ciertamente el combustible dilata con el calor, pero tiene un sistema para evitar que reviente.
Otro dato, procuré hacerlo en llano y la temperatura del día fue en ambos casos muy similar para calcular cualquier desviación y siempre en el mismo surtidor, las siguientes tomas de datos, pues así no hay dudas.
No se quiere ofender a nadie con mis conclusiones. SON meramente informativas, el que opine lo contrario yo lo respeto.
Aportar información no es malo, la aporte yo o la aporte quien sea, criticar esta aceptado, pero si en la crítica se aportan otros datos, podemos cruzarlos y sacar mejores conclusiones. El conocimiento cuanto más mejor.
Gracias a todos y
@Juanki .....no problemon.