Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Hace no tanto tiempo, 150CV en gasolina y coche de cierto tamaño, era un consumo de dos digitos. Cierto es que no eran tan sensibles al uso como los de ahora, consumían mucho siempre.
Si el problema es que lo que decían no se iba tanto de la realidad.
 
Si yo tenia un VW Polo 1.4 hace 5 años y consumia una media de 10L/100km, por eso no viajaba con él, me salia mas barato con el avión
 
Autonomía teórica al salir de repostar (aún cabía algún litro más).
Se aproximará a la realidad :whistling:
 

Adjuntos

  • IMG_20180228_133724.jpg
    IMG_20180228_133724.jpg
    86,8 KB · Visitas: 91
Última edición:
Yo lo máximo que e hecho con un deposito son 650km
Yo creo que si se hiciera un recorrido lo más homogéneo posible, en cuanto a orografía del terreno, condiciones del clima, del tráfico, de la vía, etc podrían hacerse incluso más de esos 850 kms con un depósito.
Lo que pasa, es que de vuelta a la realidad, al día a día, algunos recorridos cortos, desde arranque en frío, otros por ciudad o a baja velocidad, por distintos tipos de vías y condiciones, semáforos, rotondas, atascos, paradas, etc...todo repercute a la baja, a ir bajando la autonomía resultante al final.
Yo calculo que apurando la reserva, mi máximo depósito podría haber llegado a unos 830 kms. Lo más habitual, unos 700-750 kms.
 
Última edición:
Yo casi siempre llevo el consumo inmeidato, y me he dado cuenta que cuando lo dejo en punto muerto (incluso sin marcha), cuando ya voy reduciendo en un atasco, el coche marca 6-7 de consumo instantaneo ¿os ha pasado?
 
@Roberto84, te encuentro más positivo en tema de consumos :D
Jajajaj hasta te sorprendo no?. Bueno es justamente cogí el coche y se reseteó por las horas. Creo que anda por 8600 km, yo apenas lo uso, mi padre no mira nada de eso, fui pasando pantallas hasta me sorprendí de ese 6,8. Si fuera real ya te digo que me alegraría mucho. Positividad al máximo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Yo casi siempre llevo el consumo inmeidato, y me he dado cuenta que cuando lo dejo en punto muerto (incluso sin marcha), cuando ya voy reduciendo en un atasco, el coche marca 6-7 de consumo instantaneo ¿os ha pasado?
Cuando dices 6-7 en el instantáneo, serán 0,6-0,7, no ?
En punto muerto al ralentí y en movimiento, siempre consume algo.
Es más eficiente dejarlo rodar con la marcha puesta hasta justo antes del momento de la detención. Así el consumo será 0,0.
 
Cuando dices 6-7 en el instantáneo, serán 0,6-0,7, no ?
En punto muerto al ralentí y en movimiento, siempre consume algo.
Es más eficiente dejarlo rodar con la marcha puesta hasta justo antes del momento de la detención. Así el consumo será 0,0.

Que va, es 6 o 7, pero de forma momentanea, durante 2-3sg. Luego pasa a 0,6 o 0,7 l/h.

Por eso me llama la atención, de todas formas, voy a seguir mirandolo, puede ser que el motor esté bajando de vueltas en vacio y mantenga ese consumo.
 
Hombre, en instantáneo hará aún así una medida de los últimos segundos... Por eso tarda en estabilizarse en casi cero.

Al final es otra lógica, si no pisamos el pedal, no puede gastar 6 litros
 
Hombre, en instantáneo hará aún así una medida de los últimos segundos... Por eso tarda en estabilizarse en casi cero.

Al final es otra lógica, si no pisamos el pedal, no puede gastar 6 litros

Estaré atento, pero en otros coches no me ha pasado.
 
Estaré atento, pero en otros coches no me ha pasado.
A mi también me pasa , y también me pasaba en mi Ibiza.

Prueba a dejar rodar el coche en punto muerto cono si fueras en primera , marca un consumo instantáneo de 6 litros aprox
 
Si, lo he probado y va subiendo y bajando, yo creo que al estar en movimiento, sin marcha, como el coche sigue andando, calcula lo que gasta al ralenti con la velocidad a la que va. El mio va variando. Cuando se queda a 0km/h, si sigue al ralentí, pone el consumo de litros por hora (suele ser 0,6l/h). En caso de que salte el stop (del start and stop), se queda a 0.
 
Si, lo he probado y va subiendo y bajando, yo creo que al estar en movimiento, sin marcha, como el coche sigue andando, calcula lo que gasta al ralenti con la velocidad a la que va. El mio va variando. Cuando se queda a 0km/h, si sigue al ralentí, pone el consumo de litros por hora (suele ser 0,6l/h). En caso de que salte el stop (del start and stop), se queda a 0.

En los motores modernos con gestión electrónica, si dejas marcha sin acelerar el consumo es cero, el sistema no mete combustible porque con la propia inercia del vehículo es suficiente para mantener el motor en marcha, sin embargo cuando se pone punto muerto, el motor queda desconectado del movimiento de las ruedas y por tanto para mantener el motor funcionando tiene que inyectar combustible y se produce consumo. Es un mito muy extendido pensar que si esta en punto muerto el coche no consume y no es así, cuando no consume es cuando no se acelera y se mueve por su propia inercia y con la marcha engranada.
 
Voy todaví por el primer depósito después de sacarlo delmconcesionario. 280km desde repostaje y me marca autonomía de 340.
De casa al trabajo y del trabajo a casa (carretera con curvas) me hace consumo de 8.9l/100 y callejeando por ciudad 10 u 11l/100 (o eso me marca el resumen de viaje). Pero como digo, el coche tiene 280.7km y un solo deposito.
 
Voy todaví por el primer depósito después de sacarlo delmconcesionario. 280km desde repostaje y me marca autonomía de 340.
De casa al trabajo y del trabajo a casa (carretera con curvas) me hace consumo de 8.9l/100 y callejeando por ciudad 10 u 11l/100 (o eso me marca el resumen de viaje). Pero como digo, el coche tiene 280.7km y un solo deposito.
Es normal, esta en rodaje.

Ya ira bajando.

saludos!
 
Volver
Arriba