Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
En mi caso con un consumo medio real de 6,5 litros a los 100, mixto se rompió en mi último viaje subiendo a 8,1 litros. Ya con más de 12.000 km recorridos. Tengo un nuevo viaje 550 km seguidos, veré su consumo que espero llegar a destino sin tener que repostar o con el miedo de llegar muy justo. El FIS me marca una media global de 7,1 litros. Espero bajarlo. El único cambio que hice es llenarlo con 95 Plus, :cautious:, aunque realmente no creo que afectase a un mayor consumo, seguiré poniendo 95 normal :thumbsup:.
 
Mejor depósito 740km autopista velocidad 120 fija.
Peor deposito 440km mixto y sin piedad.
Depende de los calcetines que use, seda o plomo. :whistling:
 
Mejor depósito 740km autopista velocidad 120 fija.
Peor deposito 440km mixto y sin piedad.
Depende de los calcetines que use, seda o plomo. :whistling:
Por autopista tuve mis peores consumos, por eso quiero probar este nuevo viaje que tal se porta, pero cierto que tenía los calcetines más juguetones :D
 
Tengo un SEAT ATECA 1.4 TSI 150 CV. XDRIVE, con el que llevo hechos 12000km.
Al cabo de `poco tiempo de tenerlo ya hice algún comentario en el foro respecto al consumo, porque a mi juicio me parecía excesivo ya que estaba alrededor del 7,5 l/100.
Y por lo que vi por el foro, parece que es un consumo bastante aceptado por los que forman el foro.
Me dijeron que cuando llevase alrededor de 10 u 11 mil km. el consumo se reduciría algo.
Pues bien como digo llevo 12000 km. y el coche me gasta mas que al principio , y eso que en verano llevaba puesto el A/A..
les dire que mis recorridos son por carretera en un 95%, que mi conduccion es suave, pues llevo mas tiempo el funcionamiento en modo dos cilindros que los los 4, en raras ocasiones lo paso de 3000 vueltas , en contadas ocasiones he sobrepasado los limites de velocidad, y en el ultimo repostaje la media fue de 8,2 litros%, en alguna ocasión ha llegado a los 8,4 %, me suele gustar llevar el coche alegre, pero en alguna ocasión me he dejado llevar, y bueno unos consumos de escandalo, asi que con un coche que es para disfrutar, porque te lo pide, he de ir con sumo cuidado.
Yo ya se que lo coinsumos que da el fabricante , son irreales, pero que de 7 litros para recorridos urbanos, 5,6 para carretera y 6,1 para recorrido mixto, me parece poco menos que una broma, ya que yo ni en carretera favorable ( bajar de unos 900 metros a unos 50 del nivel del mar) todo por autovía y sin apenas trafico,he llegado a acercarme a los consumos del fabricante, Por ultimo les dire que en el coche viajamos una , o dos personas habitualmente.
Un saludo para todos
 
No es bajo, pero no es sorprendente.
Tengo un C-Max diésel de 136 CV primera generación, soy cumplidor de los límites de velocidad y mi consumo es de unos 6,2 litros en invierno, en verano un poco más por el climatizador.

Tu ateca 4drive, lleva ruedas de 225, frente a los 205 que llevo yo. La aerodinámica es un poco peor que la mía, el coche es algo más ancho por lo que tiene mayor superficie frontal, y algo más de rozamiento y peso por la tracción total. Sumando todo ello quizá sería un litro o algo más, lo que situaría el consumo normal en unos 7,2 siendo diésel.

Como la gasolina tiene menos poder calorífico que el gasóleo un cosumo alrededor de los 8 litros no puede considerarse escandaloso, en mi opinión. La diferencia entre lo que dice el fabricante y la realidad siempre es escandalosa, esperemos que con la nueva normativa disminuya algo.
 
Tengo un SEAT ATECA 1.4 TSI 150 CV. XDRIVE, con el que llevo hechos 12000km.
Al cabo de `poco tiempo de tenerlo ya hice algún comentario en el foro respecto al consumo, porque a mi juicio me parecía excesivo ya que estaba alrededor del 7,5 l/100.
Y por lo que vi por el foro, parece que es un consumo bastante aceptado por los que forman el foro.
Me dijeron que cuando llevase alrededor de 10 u 11 mil km. el consumo se reduciría algo.
Pues bien como digo llevo 12000 km. y el coche me gasta mas que al principio , y eso que en verano llevaba puesto el A/A..
les dire que mis recorridos son por carretera en un 95%, que mi conduccion es suave, pues llevo mas tiempo el funcionamiento en modo dos cilindros que los los 4, en raras ocasiones lo paso de 3000 vueltas , en contadas ocasiones he sobrepasado los limites de velocidad, y en el ultimo repostaje la media fue de 8,2 litros%, en alguna ocasión ha llegado a los 8,4 %, me suele gustar llevar el coche alegre, pero en alguna ocasión me he dejado llevar, y bueno unos consumos de escandalo, asi que con un coche que es para disfrutar, porque te lo pide, he de ir con sumo cuidado.
Yo ya se que lo coinsumos que da el fabricante , son irreales, pero que de 7 litros para recorridos urbanos, 5,6 para carretera y 6,1 para recorrido mixto, me parece poco menos que una broma, ya que yo ni en carretera favorable ( bajar de unos 900 metros a unos 50 del nivel del mar) todo por autovía y sin apenas trafico,he llegado a acercarme a los consumos del fabricante, Por ultimo les dire que en el coche viajamos una , o dos personas habitualmente.
Un saludo para todos
Dios mio que razón tienes!!!!!. El conformismo de la gente con ese consumo me asusta mas que el propio consumo, una cosa que se se vaya un 20-23% pero que se vaya 40% no me lo explico

Un saludo
 
Relacionado con los viajes que mas arriba os cuento. La media de consumo,al repostar, que hace el coche, es errónea. Uso una aplicación de android para llevar el registro. Como curiosidad os pongo mis datos. El primer valor es el real, el de la APP, comprobado por mi con calculadora, y el segundo el que indica el coche.
9,74/9,3. 8,16/7,9. 8,11/7,6.

Que app usas??
 
Hoy me he sorprendido con los datos del FIS ya que me decía que tenía una autonomía de 780 kms después de llevar 67 kms con este depósito y marcando la media del trayecto en ese momento 8,2

IMG_20171228_130004.jpg IMG_20171228_130200.jpg IMG_20171228_130209.jpg
 
Interesante ;) (a la par que sorprendente :D).
Sabéis en qué media se basa el coche para estimar la autonomía futura ?
Media del último trayecto, desde la salida.
Media desde el anterior repostaje.
Media total.

(esto parece un test :whistling:)

Por lógica, debería ser el consumo actual, pero...
 
Interesante ;) (a la par que sorprendente :D).
Sabéis en qué media se basa el coche para estimar la autonomía futura ?
Media del último trayecto, desde la salida.
Media desde el anterior repostaje.
Media total.

(esto parece un test :whistling:)

Por lógica, debería ser el consumo actual, pero...

En el Seat León que tenía iba en función de la media actual del recorrido pues podías ver como la autonomía subía o bajaba aunque no era inmediatamente
 
En el Seat León que tenía iba en función de la media actual del recorrido pues podías ver como la autonomía subía o bajaba aunque no era inmediatamente
Sí, ahora que lo dices, me doy cuenta :thumbsup:.
Por ejemplo, al iniciar un recorrido, con el motor frío, marca una autonomía y al ir calentándose y bajando el consumo, la autonomía aumenta.
 
Mi último dato de consumo me ha salido 7,3 litros, recorridos 603 km y aún con autonomía de 80 km. Antes de llegar a la gasolinera me ha saltado el aviso de repostar. Ha entrado 44 litros en depósito hasta arriba. Preparándome para un viaje de 550 km mañana, a ver como se porta. ;)
 

Adjuntos

  • 20171228_181913.jpg
    20171228_181913.jpg
    94,3 KB · Visitas: 31
@magase , la app, de android ,es Fuel Buddy. La versión gratuita, no te deja hacer copia en la nube. Por eso ,paso los datos también a spirit monitor.
 
Hola chicos, acabo de hacerle al coche 650km, bcn-madrid, a 150km/h y en los puertos de montaña sin bajar de 6a a unos 130km/h y me ha dado un consumo de 10l.

Es alto para lo que me suele hacer, que está entorno a los 6,5l pero claro, le he apretado más de lo habitual.
 
jeje, bajando he pasado a la altura de sitges 8 furgonetas de la policía y pasando zaragoza 6 furgos, 2 coches, y un audi a7 secreta de la guardia civil, parece que sabían que bajaba...

Pasándolos a 128km/h para que no hubiera problemas...
 
Como diría Chiquito, como nos lea la "meretérica" alguno va a tener un problemilla.
 
Hola chicos, acabo de hacerle al coche 650km, bcn-madrid, a 150km/h y en los puertos de montaña sin bajar de 6a a unos 130km/h y me ha dado un consumo de 10l.

Es alto para lo que me suele hacer, que está entorno a los 6,5l pero claro, le he apretado más de lo habitual.
Ojala tuviera yo un 6,5 poniendo el ACC a 125 lo firmaba ahora mismo
 
Hoy me he sorprendido con los datos del FIS ya que me decía que tenía una autonomía de 780 kms después de llevar 67 kms con este depósito y marcando la media del trayecto en ese momento 8,2

Ver el archivo adjunto 22100 Ver el archivo adjunto 22101 Ver el archivo adjunto 22102
Yo creo, y es una teoría que me he hecho yo mismo, con lo que puede ser totalmente falsa, que en este coche y en todos, la autonomía que te marca al principio no es del todo real, a ver si puedo explicar por qué lo pienso...

Cuando tu llenas el depósito a tope, la gasolina entra más allá del depósito, puedes llenarlo casi hasta la boquilla de entrada de la gasolina, con lo que, durante los primeros kilómetros, no se si serán 50 o 200, si el medidor de gasolina va en el propio depósito y no más arriba, debe de detectar que no gasta nada o casi nada, y por eso pone una autonomía algo más elevada, porque el consumo detectado es bajo.

De hecho, muchas veces, la autonomía se mantiene fija los primeros kilómetros y luego empieza a bajar y pocas veces se consigue la autonomía que marca al principio...

No se si esto será una burrada, pero creo que por eso te da ahora mismo esos datos...
 
Volver
Arriba