Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Si que hace buenos consumos, aunque a la mínima que le aprietas sube que da gusto.
La siguiente foto es de la vuelta, también un poco de ciudad al salir de Mataró y luego autopista 120 a 130Ver el archivo adjunto 1253
Pues me parece un gran consumo, estupendas noticias. Gracias por compatirlo.
 
Los consumos son muuuuy relativos a la conducción, el uso del freno etc...

Para conseguir buenos consumos, unas normas generales básicas:

1) no seguir acelerando cuando ves que a 300mt hay una retención
2) subida de vueltas progresiva, siempre dar un poco menos de gas de lo que pide el motor (es justo el punto donde si das más gas, el motor no sube de vueltas rápido, sino que se lo piensa un momento)
3) encontrar el momento de par óptimo del coche que es donde vas lo más rápido con el menor consumo con cada marcha
4) desacelerar antes de llegar a curva para evitar al máximo el freno
5) al tomar una curva no acelerar/frenar más de una vez (lo que quiere decir que has tomado la curva sin dubitaciones)....

En fin, los consumos aproximados irán llegando, pero hasta que no lo lleve yo, me creeré sólo una parte.

Por ejemplo, en moto, mismo trayecto, misma moto, mismo ritmo, gasto 0,6L de media menos que la otra moto.
Si me gasto 25000€ (+o -) en un coche y tengo que andar pisando huevos para contener el consumo y no pasarme...mal asunto.
Prefiero comprar un coche mas barato y disfrutar conduciendo.
 
Si me gasto 25000€ (+o -) en un coche y tengo que andar pisando huevos para contener el consumo y no pasarme...mal asunto.
Prefiero comprar un coche mas barato y disfrutar conduciendo.

Conducción eficiente, no significa ir pisando huevos... consiste en correr lo que consideres conveniente pero usando la cabeza... A ti te parece que los formula 1 van pisando huevos ?? Pues sin una conducción eficiente no ganarían nunca, no llegarían a meta. por el combustible y por las ruedas
 
Si me gasto 25000€ (+o -) en un coche y tengo que andar pisando huevos para contener el consumo y no pasarme...mal asunto.
Prefiero comprar un coche mas barato y disfrutar conduciendo.
Yo creo que es peor gastarse 40000 euros en un diesel.
 
Conducción eficiente, no significa ir pisando huevos... consiste en correr lo que consideres conveniente pero usando la cabeza... A ti te parece que los formula 1 van pisando huevos ?? Pues sin una conducción eficiente no ganarían nunca, no llegarían a meta. por el combustible y por las ruedas

Ir a 120 en autovia es ir pisando huevos?
 
Si me gasto 25000€ (+o -) en un coche y tengo que andar pisando huevos para contener el consumo y no pasarme...mal asunto.
Prefiero comprar un coche mas barato y disfrutar conduciendo.
Una conducción eficiente no significa ir pisando huevos. No tiene sentido acelerar a fondo si ves que tienes enfrente un semáforo en rojo. Te pongo el ejemplo de lo que vi que hacía un amigo en autovía. A 120 iba alcanzando a un coche y no desaceleraba hasta que estaba a poca distancia de él, entonces FRENABA y era cuando miraba por el espejo para cambiar al carril izquierdo y adelantar ¿No es mejor ir mirando según te vas acercando y si no viene nadie hacer la maniobra o si viene alguien ir modulando con el acelerador hasta que tengas el carril libre y hacer entonces la maniobra? Así no tocas el freno (ahorrando pastillas) y aprovechas la inercia que ya llevas ahorrando combustible.
En bajada he visto conductores que van en una marcha demasiado corta y tienen que ir acelerando porque la retención del motor es demasiado freno; en otros casos van con una marcha demasiado larga y tienen que ir pisando el freno para que el coche no se lance.
Como verás la conducción eficiente no tiene nada que ver con ir pisando huevos ni con el dinero que te gastes al comprarte un coche.
 
Una conducción eficiente no significa ir pisando huevos. No tiene sentido acelerar a fondo si ves que tienes enfrente un semáforo en rojo. Te pongo el ejemplo de lo que vi que hacía un amigo en autovía. A 120 iba alcanzando a un coche y no desaceleraba hasta que estaba a poca distancia de él, entonces FRENABA y era cuando miraba por el espejo para cambiar al carril izquierdo y adelantar ¿No es mejor ir mirando según te vas acercando y si no viene nadie hacer la maniobra o si viene alguien ir modulando con el acelerador hasta que tengas el carril libre y hacer entonces la maniobra? Así no tocas el freno (ahorrando pastillas) y aprovechas la inercia que ya llevas ahorrando combustible.
En bajada he visto conductores que van en una marcha demasiado corta y tienen que ir acelerando porque la retención del motor es demasiado freno; en otros casos van con una marcha demasiado larga y tienen que ir pisando el freno para que el coche no se lance.
Como verás la conducción eficiente no tiene nada que ver con ir pisando huevos ni con el dinero que te gastes al comprarte un coche.


En mi opinión la conducción eficiente es aquella que optimiza al máximo el uso de los difetentes elementos del coche, y no únicamente el combustible, sino los neumáticos, los frenos, el climatizador y cualquier otro susceptible de desgaste.

Se trata de conducir anticipandose a los acontecimientos, preveyendo los movimientos de los demás coches antes de que los realicen (y es que hay conductores que se leen como un libro) y sintiendo el vehiculo como una prolongación de uno mismo, oyendo lo que el vehiculo y el camino nos van diciendo.

La gente piensa erroneamente que conducir bien es conducir rápido, pero yo creo que el verdadero reto es conducir de forma segura y eficiente...
 
Yo siempre he entendido que la persona que tiene dinero, le importa un bledo el consumo de un coche. Quizá me haya quedado corto en cuarenta mil. Mejor sesenta mil
 
Buenas noches, lo primero voy a dar una opinion.sobre suv diesel.de otra marca viendo que poneis consumos. Estoy aqui interesado por mi padre como futuro comprador y ver consumos de menos de 6,5 litros reales en carretera va a ser imposible yo te digo que un suv diesel.como el.qashqai de 130 hace reales a esa velocidad en carretera 6,1 es imposible q un gasolina los baje. Hablando de medidas y de motores don dowslizing, siendo francos no lo veo claro. Y q una pena no haber podido comprar este coche. Lo digo sin ser mas que un usuario y con la mayor humildad del mundo.
Un saludo
 
El tema de los consumos es para escribir un libro...
Por una parte estoy de acuerdo con muchas frases que se han dicho en este foro.
La de los que pagan 40000 euros por un coche diesel para ahorrar consumo es raro y la que de un coche gasolina como este consuma tan poco tambien es raro....
Yo creo que casi todos los coches, si te metes en foros acabas viendo que su consumo es mucho mas alto de lo esperado. Sobretodo en foros de SUV... si quieres un SUV, debes saber sus efectos secundarios. Disfrutemos del gran coche que tendremos, conduzcamos como nos deje el trafico y la seguridad y si hay algun dia que queremos disfrutar un poco podremos con 8,6 de aceleracion :) . Y se se consume, se consume... vengo de un diesel qashqai+2 150cv 1995cc diesel. Consumia en ciudad 10-11 litros. Por suerte no hacia muchos quilometros.. con el Ateca si me baja a 8-9l ya firmo :)
 
Este que te digo 1.6 dci 130. Tu hablas de lo mas fiable de nissan
 
Efectivamente el 1.6 dci de 130cv diesel consume mucho menos que el mio.
Me.he dejado decir que el mio era automatico, 4x4 activable a menos de 60km/h y al ser qashqai +2 pesaba mas.
En fin, que los SUV consumen , es una generalidad. No compareis con focus ni con ibizas.
El otro dia una chica de un mazda cx5 diesel automatico me decia que el suyo.por ciudad hacia mas de 10 litros.
Los automaticos tampoco ayudan al consumo, pero la felicidad no todo es consumo... sino estariamos todos escribiendo desde el foro del toyota prius y no en este,no?
 
Mi qashqai 2.0 dci 4x4 automatico no pasa de 8.5 litros/100km en ninguna circunstancia. Y el ordenador me marca lo máximo que he visto 8.0 litros. Lo normal esta entre 7.0 y 7.5 litros a los 100.
Cuando me entreguen el 1.4 tsi dsg podré ver cuando consume. Yo espero que menos que el Qashqai. Ya que no es 4x4 y es doble embrague en vez de convertidor de par.
De todas formas voy a tener los dos unos años y podré comparar. El Qashqai va de coña y el Ateca espero que vaya aun mejor.
Saludos.
 
Nosotros hacemos mucha ciudad y poco autopista. De aqui los altos consumos del qashqai+2 (mas pesado que el tuyo) automatico . Si haces autopista puedes bajar la media de consumo ostensiblemente.pero no es nuestro caso ... :(
 
A lo que me refería que en condiciones normales, creo que la panacea de motor gasolina en SUV no bajara de 6.5 en carretera en ciudad sera como 8/9 creo yo. A lo que me refería era a que sobre todo un SUV es un SUV y estos motores reducidos en cilindrada milagros no hacen tanto en diesel como en gasolina pero si marca un 6,5 en carretera y es a 130 bienvenido!!!!. el motor diesel costará mucho en amortizar. Reconozco que soy muy pro VAG y he conducido el 2.0 tdi de 140 en una touran y le da 200 vueltas a 1,6 dci. Aunque por fiabilidad y dureza sin comentar consumos ese 2.0 dci de 150 es brillante. Por cierto el CX5 en fiabilidad es muy buen coche y ese 2.2 es una roca y estira mucho mas pero los consumos penalizan mucho. Ya me comentaras ese 1.4 TSI con DSG, estuve mirando precios de tiguan y la balanza esta ahi ahi por el precio. Mucho sobrecoste.

Lo siento por la parrafada
 
Volver
Arriba