Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Una pregunta, ¿creis que el dsg hara que el consumo real sea mayor o menor? Me explico, por un lado es indiscutible que el dsg homologa mas consumo, del orden de 0,1l debido principalmente al sobre peso, sin embargo puesto en modo normal o eco, nos aseguraremos que los cambios se producen en el regimen motor optimo!
De memoria creo recordar que no llega a 30kg la diferencia entre manual y DSG, no es muy significativa, pero si las relaciones de cambio que son más cerradas en el DSG, incluyendo una 7ª menos larga que las 6ª del manual.Una pregunta, ¿creis que el dsg hara que el consumo real sea mayor o menor? Me explico, por un lado es indiscutible que el dsg homologa mas consumo, del orden de 0,1l debido principalmente al sobre peso, sin embargo puesto en modo normal o eco, nos aseguraremos que los cambios se producen en el regimen motor optimo!
El modo de conducción es fundamental en el consumo.De memoria creo recordar que no llega a 30kg la diferencia entre manual y DSG, no es muy significativa, pero si las relaciones de cambio que son más cerradas en el DSG, incluyendo una 7ª menos larga que las 6ª del manual.
Pero como dice @Rafael todo dependerá del tipo de conducción
El modo de conducción es fundamental en el consumo.
Te has fijado en algo muy interesante en lo que no me había fijado: las relaciones de los cambios.
Pero el 190CV, que sólo lleva DSG, llevaría velocidades más cortas que los manuales?, ¿has tenido en cuenta la reducción posterior de los diferenciales? (puede que los diferenciales de los DSG lleven menos reducción que los manuales)
@Miquel 1.4 dsg busca en el foro, hay varios consumos subidos. Hoy @majorpath ha posteado una imagen con un 6,4 en 1.500kms. Me parecen unos datos estupendos.A ver si hay mas foreros que ya tengan un TSI 150cv que nos vayan cantando consumos y si son de ciudad o carretera.
Yo estoy de acuerdo con el forero anterior que comenta que algunos queremos creer a los que hablan de consumos bajos y no damos credibilidad a los que hablan de consumos altos. Yo he leido ya varios usuarios de leon, golf... que hablan de 8 litros si hay una parte media de ciudad.
Yo vaticino que para un uso 50% de cada tendremos un consumo de aprox 8 litros facil al ser el nuestro un SUV.
Ojala me equivoque pues he pedido 150cv tsi dsg......
Foreros darnos mas datos de consumos porfaaaaa
yo e recogido hoy mi Ateca de el concesionario y el consumo estaba en......12.9 l no se que habrán hecho con elA ver si hay mas foreros que ya tengan un TSI 150cv que nos vayan cantando consumos y si son de ciudad o carretera.
Yo estoy de acuerdo con el forero anterior que comenta que algunos queremos creer a los que hablan de consumos bajos y no damos credibilidad a los que hablan de consumos altos. Yo he leido ya varios usuarios de leon, golf... que hablan de 8 litros si hay una parte media de ciudad.
Yo vaticino que para un uso 50% de cada tendremos un consumo de aprox 8 litros facil al ser el nuestro un SUV.
Ojala me equivoque pues he pedido 150cv tsi dsg......
Foreros darnos mas datos de consumos porfaaaaa
Precisamente en ciudad es Donde es más fácil que los consumos sean ajustados... porque el rozamiento influye menos al ser velocidades más bajas.. y porque el start/stop optimiza los consumos en las paradas (que es precisamente donde los gasolina tenían un agujero) hoy me he acordado mucho de este hilo... Cuando he salido del curro he visto un Q5 Por el espejo retrovisor que venía como una exalacion. A tenido que frenar considerablemente (estábamos en una vía de un solo carril) por supuesto luego me ha pasado haciendo muestra de poderío y hace le rango a Lo que daba el coche... 2 minutos Después le he código en un Atasquito De la M40. Luego decimos que los SUV gastan muchoYo vaticino que para un uso 50% de cada tendremos un consumo de aprox 8 litros facil al ser el nuestro un SUV.
A ver si hay mas foreros que ya tengan un TSI 150cv que nos vayan cantando consumos y si son de ciudad o carretera.
Yo estoy de acuerdo con el forero anterior que comenta que algunos queremos creer a los que hablan de consumos bajos y no damos credibilidad a los que hablan de consumos altos. Yo he leido ya varios usuarios de leon, golf... que hablan de 8 litros si hay una parte media de ciudad.
Yo vaticino que para un uso 50% de cada tendremos un consumo de aprox 8 litros facil al ser el nuestro un SUV.
Ojala me equivoque pues he pedido 150cv tsi dsg......
Foreros darnos mas datos de consumos porfaaaaa
Es cierto que el rozamiento a baja velocidad es menor (crece exponencialmente al aumentar la velocidad), pero en ciudad hay muchas paradas y arranques y eso penaliza mucho el consumo. En carretera tienes más rozamiento, dependiendo de la velocidad, pero a ser ésta estable no necesitas vencer la inercia constantemente y eso es lo que hace que sea más bajo el consumo.Precisamente en ciudad es Donde es más fácil que los consumos sean ajustados... porque el rozamiento influye menos al ser velocidades más bajas.. y porque el start/stop optimiza los consumos en las paradas (que es precisamente donde los gasolina tenían un agujero) hoy me he acordado mucho de este hilo... Cuando he salido del curro he visto un Q5 Por el espejo retrovisor que venía como una exalacion. A tenido que frenar considerablemente (estábamos en una vía de un solo carril) por supuesto luego me ha pasado haciendo muestra de poderío y hace le rango a Lo que daba el coche... 2 minutos Después le he código en un Atasquito De la M40. Luego decimos que los SUV gastan mucho![]()
Es cierto que el rozamiento a baja velocidad es menor (crece exponencialmente al aumentar la velocidad), pero en ciudad hay muchas paradas y arranques y eso penaliza mucho el consumo. En carretera tienes más rozamiento, dependiendo de la velocidad, pero a ser ésta estable no necesitas vencer la inercia constantemente y eso es lo que hace que sea más bajo el consumo.
Cierto, quizás en ciudad es donde no subirá en exceso. Los coches tradicionales, han llegado a consumir hasta un 70% más en ciudad que de media, hoy en día, se acercan más a un 30% .bueno.. igual no me he explicado bien. No quiero decir que gaste MENOS en ciudad que en carretera. Quiero decir que, comparado con los motores clásicos (y los consumos que tenemos en la cabeza), los nuevos motores (concretamente el TSI) es más EFICIENTE precisamente en ciudad en esas paradas y arranques es donde el motor saca partido del sistema Start/Stop. Esto no significa que gaste menos que en carretera lanzado… significa que comparado con un gasolina convencional, la conducción en ciudad, sobre todo si esta está muy congestionada como Madrid le penaliza mucho menos… Circulando en Madrid con un coche de gasolina SIN start/stop de 150 cv es muy complicado que bajes de 10 litros/100 (no vale hacer la prueba un domingo a las 3 de la mañana que os conozco). Sin embargo estos coches pueden rondar fácilmente, los 8 litros /8,5 litros (depende del recorrido claro) y eso reduce mucho la media de consumo REAL. Insisto estoy hablando de condiciones de trafico REALES en una ciudad como Madrid. Para los que no lo vivís habitualmente. Aquí hay gente que se “come” de 45 minutos de atasco para hacer 10 kms por las mañanas… eso con un coche sin Start/Stop es una barbaridad de litros de gasolina quemada, en un coche con Start/Stop TAMBIEN es una barbaridad pero menos..
EDITO: Ciertamente mi frase : “Precisamente en ciudad es Donde es más fácil que los consumos sean ajustados” no es muy acertada.. me refiero a ajustados comparados con otros gasolinas en las mismas circunstancias (en ciudad). No a que los consumos sean menores en ciudad que en carretera…
Donde sí que estoy seguro que se va a disparar consumo es en conducción sport, en modo 'sport', y sobrepasando con creces los límites legales , seguro que se va a los 10/11 l a los 100. La ventaja de este ACT y el par que tiene, es que se podrán hacer ritmos muy alegres sin comprometer el consumo.
Pues está bien visto, también tengo este extra y nadie habla de el xD a ver si alguien nos puede deleitar, por lo pronto abriré un tema nuevo!Un tema importantísimo es cómo se comporta el Control de crucero adaptativo (y el asistente de atascos) para los que llevamos estos asistentes. Esta es una duda que tengo… (teóricamente puede hacerlo también como tú, pero tiene que estar bien diseñado).
Lo correcto es que el control de crucero desacelere de forma progresiva en cuanto detecte el vehículo más lento. Si se limita a FRENAR cuando el vehículo ya se encuentre dentro de la distancia de seguridad establecida no será eficiente y penalizará el consumo… (por lo visto este comportamiento también cambia con el drive profile).
¡! Ahí lo dejo ¡!