Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Ya te digo, pero la carretera de acceso a casa de mis suegros no te deja margen de error, pendientes del 18-20% en algunos tramos, al despeñadero o contra la montaña....:eek::eek::eek:. Además @Doctor82 en bici llevando a la parienta y a los dos peques me da que no me hubiesen dado de si las piernas. jejeje :D:p:roflmao:. Saludos.;););)
Conozco esas carreteras, las tengo muy cerca de casa de mis suegros en Pravia, por Cornellana...no son para correr no... Y menos con la parienta y los vástagos. Es muy buen consumo el que has hecho, creo yo.
Un saludo compi! Esperamos tus consumos de autovía.
 
Hoy he traido el ATECA al trabajo y con una niebla de esas que hay que cortar a cuchillo, por que como dicen los pescadores de mi pueblo "no se veía ni jurar....", la mayoría de los Km por autovía y los 7 últimos por ciudad y con numerosas rotondas, como lo tengo en rodaje no he querido pasarle de 3000 rpm y este ha sido el resultado.....

20170718_091606.jpg
Me parece un resultado bastante ajustado para un SUV en rodaje y con motor de gasolina :):), teniendo en cuenta que en rodaje todos los coches consumen un poquito más (y si, si ya se que la velocidad media se parece a las que ultimanete hace Fernando Alonso en la F1, pero al menos a mí no se me "rompe" el coche...jejeje :p:p:p). Así que pero espero vuestras opiniones y que cuando vuelva a casa no se vuelva loco el ATECA y me gaste lo mismo, o menos que a la ida jejeje.:D:D:D
 
Última edición:
Bueno compis este ha sido el consumo a la vuelta de curro con un poco más de ciudad....

20170718_145724.jpg

y este el consumo medio desde el repostaje....

20170718_150033.jpg

Creo que es un resultado bastante ajustado para un SUV en rodaje y con motor 1.4 TSI de gasolina :):):), sobre todo teniendo en cuenta que en rodaje todos los coches consumen un poquito más. Así que pero espero vuestras opiniones y comentariso al respecto. Saludos.;););)
 
En conducción mixta por Madrid, con atascos varios, trayecto por la city, circunvalaciones y carretera, me salen por debajo de 7 litros, pero en cuanto lo sacas a viajes largos y le das al zapato sube a 7 litros y ...
Es decir, es un coche para andar por la ciudad, y con trayectos mixtos, en cuanto entran los dos cilindros baja el consumo de escándalo, a 5 litros y pico en la M30 respetando los limites de velocidad.
 
En conducción mixta por Madrid, con atascos varios, trayecto por la city, circunvalaciones y carretera, me salen por debajo de 7 litros, pero en cuanto lo sacas a viajes largos y le das al zapato sube a 7 litros y ...
Es decir, es un coche para andar por la ciudad, y con trayectos mixtos, en cuanto entran los dos cilindros baja el consumo de escándalo, a 5 litros y pico en la M30 respetando los limites de velocidad.
@Maite, siento discrepar... es un coche - en este caso un motor - para disfrutarlo.
Siendo conscientes de que tampoco es nada escandaloso que pase de 7 litros...me atrevería a decir que es lo normal, claro, es una opinión personal... Si queremos que dándole zapatilla baje de los 7 litros creo que no es el motor adecuado , seria el 1.0 si acaso...
Por otro lado, hay varios ejemplos de que con una conducción suave y aprovechando inercias se sacan muy buenos consumos, con este motor también.
 
En conducción mixta por Madrid, con atascos varios, trayecto por la city, circunvalaciones y carretera, me salen por debajo de 7 litros, pero en cuanto lo sacas a viajes largos y le das al zapato sube a 7 litros y ...
Es decir, es un coche para andar por la ciudad, y con trayectos mixtos, en cuanto entran los dos cilindros baja el consumo de escándalo, a 5 litros y pico en la M30 respetando los limites de velocidad.
Siento no estar de acuerdo contigo. Un motor 1.4 con 150CV un coche de ciudad?. Llevo uno 6000km y en ciudad me consume entre 7 y 8 litros pero cuando lo saco a carretera me consumo entre 6 y 6,5 a velocidades de 120/130km horas.
Es más últimamente lo llevo en modo sport y disfruto como un niño de la potencia que saca el motor. El consumo se me pone en 7,5.
También es verdad que si me preocupara el consumo me abría pillado el motor diésel más pequeño que hay.
 
En conducción mixta por Madrid, con atascos varios, trayecto por la city, circunvalaciones y carretera, me salen por debajo de 7 litros, pero en cuanto lo sacas a viajes largos y le das al zapato sube a 7 litros y ...
Es decir, es un coche para andar por la ciudad, y con trayectos mixtos, en cuanto entran los dos cilindros baja el consumo de escándalo, a 5 litros y pico en la M30 respetando los limites de velocidad.

Cualquier coche al que le des zapatilla dispara su consumo. Ten en cuenta que a partir de 120 kms el consumo de dispara mientras que si lo llevas a 100 el consumo es mantenido.

Yo pienso al revés que este motor donde saca todo su potencial es en carretera haciendo una conducción normal.

Donde le cuesta algo más es en ciudad por los continuos para y arranca
 
Cualquier SUV como le pases de 130 se va siendo diesel o gasolina.
 
Cualquier SUV como le pases de 130 se va siendo diesel o gasolina.

Yo diría que cualquier coche.

Con mi león 2 TDI de 105 CV yendo a 100 podía sacarle 4,5 - 5 litros pero a 120 ya se me ponía en 5,5 - 6, a 130 no bajaba de 6,5 y a 140 no bajaba de 7

Aún así este motor me está haciendo unos consumos muy parecidos a mi antiguo TDI

Editados los consumos
 
Última edición:
Yo diría que cualquier coche.

Con mi león 2 TDI de 115 CV yendo a 100 podía sacarle 4,5 - 5 litros pero a 120 ya se me ponía en 6 - 6,5 y a 130 no bajaba de 7

Aún así este motor me está haciendo unos consumos muy parecidos a mi antiguo TDI
Pues si que gastaba yo pensaba que León no gastaba eso, tengo un amigo con el 1.9 tdi de 105 encantado
 
Pues si que gastaba yo pensaba que León no gastaba eso, tengo un amigo con el 1.9 tdi de 105 encantado

Perdón eran 105 CV siempre me confundo

Yo estaba encantado con mi león pues nunca pasaba de 120 y la mayoría de mis trayectos le sacaba 4,5 litros. Luego depende de la orografía del terreno para consumir más o menos pero esas eran las medias.

Nuestro motor es más moderno y eso se nota en el consumo también
 
Yo no me quejo del consumo, vengo de un golf 1.6 eso si que es consumir. Simplemente me ha sorprendido los consumos mixtos, esperaba que fueran mas altos.
 
Yo no me quejo del consumo, vengo de un golf 1.6 eso si que es consumir. Simplemente me ha sorprendido los consumos mixtos, esperaba que fueran mas altos.
Yo tenía un León 1.6 también, supongo que tendrían el mismo motor. Me llegó a hacer consumos en viaje, con el control de crucero a 150 de 12l/100...

En cuanto a lo que habláis de consumo entre 1.4 y 1.0, creo que en ciudad el consumo del 1.0 será algo menor y en carretera a velocidades legales igual también. Pero probablemente, pasando de 130 es posible que el 1.4 gaste menos que el 1.0 ya que irá más "relajado". De todas formas, los consumos que ponéis por aquí para ese motor, los veo muy bien la verdad. Además, os digo una cosa, con ese pedazo de motor a mi me daría igual que en un viaje me gastara 7.5 u 8, lo que haría sería disfrutarlo.

Está claro que influyen muchas cosas en el consumo, pero lo suyo es encontrar la manera de conducir en la que nos encontremos cómodos y que gaste lo que tenga que gastar. Porque si vamos pensando en acelerar más o menos bruscamente, en ir a 120 o 130, en cambiar a mas o menos revoluciones... solo por bajar algo el consumo, no disfrutaremos del coche. Luego, como dato "curioso" está bien ver cuánto ha consumido, yo también lo hago, pero sólo lo miro cuando he llegado a mi destino.
 
Este consumo hice yo en un viaje desde Arganda del Rey (Madrid) asta Santa Perpetua de Mogoda (barcelona).
 

Adjuntos

  • IMG_20170623_132210.jpg
    IMG_20170623_132210.jpg
    100 KB · Visitas: 48
Aquí hablamos de consumos y en general de los buenos consumos que tiene este motor tanto si le llevamos relajado como alegre dándole cera

Parece que los que conseguimos consumos más moderados no disfrutemos de la conducción fijándonos sólo en el consumo

En mi caso puedo decir que no es así

Mi conducción la considero normal, conduzco según los límites establecidos para la vía y ojo que me gusta correr y apretar a fondo el acelador para sentir su motor pero nos debemos a unos límites que en caso de ser rebasados ya sabemos lo que puede pasar

Yo como paso de estar pendiente de los radares y las posibles multas conducir así me aporta tranquilidad además de que tampoco vamos a llegar mucho antes a nuestro destino por correr más

A mi me gusta conducir, disfruto conduciendo y disfruto de los asistentes que tenemos y el ACC progresivo. Obtener consumos moderados es fruto de esta conducción pero como digo me gusta pisarle cuando voy a adelantar o cuando tengo que coger velocidad tras una rotonda o una incorporación :cool:
 
Parece que los que conseguimos consumos más moderados no disfrutemos de la conducción fijándonos sólo en el consumo
Si se ha entendido eso, no es lo que quería decir. De ahí la frase de "lo suyo es encontrar la manera de conducir en la que nos encontremos cómodos y que gaste lo que tenga que gastar". Si de la forma que uno disfrute consigue consumos bajísimos pues ese ahorro extra que se lleva.

Lo que quería decir es que no cambiaría mi forma de conducir obsesionado con el consumo.
 
Volver
Arriba