Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Pero entonces cuando salta el chivato de la reserva cuando la autonomía es de 0
 
No, esos km que indica el FIS son sin la reserva. El coche una vez llegado a 0, sigue circulando con una autonomía de unos 50km mas o menos, en mi León eran caso 100 km en la reserva. Por eso digo que se podía hacer echo con un depósito de lleno a vacío total 800 km
@kioba_kny, Es un consumo aproximado al que yo decía que por ahora es de 6,8 en el mío. 50 l/deposito /8 = 6,25 i / km. Perfecto.
 
No, esos km que indica el FIS son sin la reserva. El coche una vez llegado a 0, sigue circulando con una autonomía de unos 50km mas o menos, en mi León eran caso 100 km en la reserva. Por eso digo que se podía hacer echo con un depósito de lleno a vacío total 800 km

Gracias pensaba que autonomia cero era cero, parado y que antes te salía la típica luz. En mi coche son 110 km. Me has dado un alegrón.
 
Última edición por un moderador:
Muy buenas a todos!!!
como puse hace algunos dias en este foro fui a la Seat de Zaragoza para realizar la revision de los primeros 4000km del coche!!. Les dije lo del consumo que era muy alto ( no lo bajo de 8,2 en autovia), y tengo un consumo medio de 8.1, pues bien me vinieron a decir que que me esperaba, que el coche todavia esta nuevo, que hay que esperar y que bajara. Les dije que se distanciaba mucho de los 5,4 que homologa en manual y me dijo que bueno en determinadas condiciones ese consumo se puede conseguir....o_O
Estoy igual que antes de llevaro al conce, y despues de leer algunos consumos de aqui todavia le doy mas vueltas al tema del consumo. Veremos como evoluciona....
 
Muy buenas a todos!!!
como puse hace algunos dias en este foro fui a la Seat de Zaragoza para realizar la revision de los primeros 4000km del coche!!. Les dije lo del consumo que era muy alto ( no lo bajo de 8,2 en autovia), y tengo un consumo medio de 8.1, pues bien me vinieron a decir que que me esperaba, que el coche todavia esta nuevo, que hay que esperar y que bajara. Les dije que se distanciaba mucho de los 5,4 que homologa en manual y me dijo que bueno en determinadas condiciones ese consumo se puede conseguir....o_O
Estoy igual que antes de llevaro al conce, y despues de leer algunos consumos de aqui todavia le doy mas vueltas al tema del consumo. Veremos como evoluciona....
que velocidad sostienes en autovía?
 
135 km/h con limitador. tambien tengo que decir que el trayecto que suelo hacer en autovia es ZGZ-SAN SEBASTIAN que es autovia de montaña, pero hice un viaje a Madrid desde San Sebastian y tampoco note gran diferencia.
 
135 km/h con limitador. tambien tengo que decir que el trayecto que suelo hacer en autovia es ZGZ-SAN SEBASTIAN que es autovia de montaña, pero hice un viaje a Madrid desde San Sebastian y tampoco note gran diferencia.
hombre, 135km/h es normal que suba tanto. A esa velocidad el motor no se acuerda ni que tienen ACT.
 
Los comerciales por la cuenta que les trae te van a contar los que ellos les parece oportuno dentro de una logica, puedes conseguir menos consumos, pero si modificas tu forma de conduccion
Creo que en gasolina en este caso hay un baremo demasiado estrecho para mi gusto (leyendo opiniones esta claro), entre la conduccion deseable para un consumo bajo y lo que seria normal para cada caso, los diesel de una pontencia contenida (no el de 190 caballos) permiten una forma de conducir mas diversa sin tener que preocuparse tanto por el consumo, es que directamente he leido 10 litros por ciudad con el motor suficientemente rodado, ( y se que me vais a decir que la media es lo que importa, y os doy la razon, pero como estes unos dias abusando de ciudad hay que pasar por la gasolinera mas veces de las deseadas)
 
Mira @urejha, este vídeo ( a partir de 11:41) te puede dar una idea del consumo del Ateca para cada velocidad (evidentemente depende de muchos factores). Como verás el consumo a 120km/h es de 6.6l y a 140km/h de 8.9l, por lo que 135 estaría más cercano a 8 que a 7, desgraciadamente.
 
ya veo que a mi velocidad, la cosa sube a 8 y pico, lo que yo hago!! jajajaja.
Sinceramente algun viaje si ire a 120 pero es que para mi me despisto mucho mas si voy a esa velocidad, prefiero ir a 135 e ir un poquito mas activado. Gracias por las respuestas!!
 
ya veo que a mi velocidad, la cosa sube a 8 y pico, lo que yo hago!! jajajaja.
Sinceramente algun viaje si ire a 120 pero es que para mi me despisto mucho mas si voy a esa velocidad, prefiero ir a 135 e ir un poquito mas activado. Gracias por las respuestas!!
Espero que ese vídeo te haya "tranquilizado" :) Pero bueno, eso no justifica que en los concesionarios nos quieran tomar como tontos.
 
tu piensa q un diesel a esa velocidad 135km/h ira sobre los 6,8 o 7
 
Resumiendo, los que sigais preocupados con los consumos, teneis que mirar lo bueno... que es que es un motor muy progresivo, que es potente y se queda en un punto intermedio entre los tdi 2.0 y los motores mas modestos de 115 caballos, no os va a faltar nunca potencia, ni arriba ni abajo, la gasolina que consumais compensara la diferencia de coste con el 2.0 (que ademas es mucho mas caro por ser traccion total, y ademas con menos litros de maletero), eL peso del motor es menor que un 2.0 TDI, con lo que los pesos estan mas compensados, no habra un problema de sobreviraje como habria en el TDI (podemos transladarlo al de 190 CV, que es el mismo motor con un turbo retocado y otra gestion electronica, practicamente el mismo peso, y en pruebas se habla de ese sobreviraje, aparte de unos kilos menos, mas de 100 en compara cion con el traccion total como unos 50 en el retirado 4x2), no os tendreis que preocupar del turbo en recorridos cortos (geometria "fija" contra geometria variable del 2.0 TDI) sin Adblue, y posiblemente sin EGR (dos problemas menos de los que preocuparse), unicamente preocuparse por que las partes mecanicas puedan sufrir mas si se sube habitualmente las revoluciones a mas de 5000, (hablando de arbol de levas, pistones, bimasa... ) que tenderan a desgastarse mas en esas condiciones, que posibles averias pueden surgir a partir de los 100.000, que quizas lleguen cuando ya se este pensando en otro coche.
Si en la vida del coche, lo cuidais bien y no pasais de esas cifras el coche os saldra redondo, vais a tener un coche capaz para cualquier situacion (sobre todo recuperaciones, adelantamientos, terrenos o subidas dificiles, sobre todo con carga extra), y que los costes al final se hacen la media con todo lo que tengas que pasar por el taller ( y ojo no digo que el sistema de inyeccion del 1.4 al ser tan complejo no pueda dar los mismos problemas que un TDI, compensa como dije por el tipo de turbo que monta, mas sencillo y con menos averias declaradas)
 
Última edición:
Cómo que no? Yo lo he llevado a150 km/h y me ha entrado en modo 2 cilindros..
A si? Pues la conclusión que saco yo después de algunos comentarios era que no, que a velocidades por encima de 110 es muy sensible y casi no entra el modo 2 cilindros.
Pero bueno, esta bien saber que funciona en un mayor rango.
Ya sabéis que yo hablo desde el desconocimiento, ya que no lo puedo probar :(
 
A si? Pues la conclusión que saco yo después de algunos comentarios era que no, que a velocidades por encima de 110 es muy sensible y casi no entra el modo 2 cilindros.
Pero bueno, esta bien saber que funciona en un mayor rango.
Ya sabéis que yo hablo desde el desconocimiento, ya que no lo puedo probar :(
Supongo que dependerá del esfuerzo mecánico más que de la velocidad
 
Yo hoy he hecho Donosti - Madrid, y el consumo de medio a sido de 7.4 a una velocidad de media de 110 - 120 km /h. Así que que creo que que dentro de lo media, pero un poco elevados.
 
Después de 5000Km, mis conclusiones:

1) En carretera secundaria se consiguen consumos de 5.0/5,3 con puntas de gas
2) En autopista llana a 100Km/h de marcador (no real), se va a 5,3/5,4
3) En autopista llana a 120km/h de marcador, se va a 6,6/6,8
4) En autopista llana a 130km/h de marcador, se va a 7,2/7,4
5) En autopista llana a 140km/h de marcador, se va a 8,3/8,5
6) En ciudad, en trayecto de 5 minutos, se va a 9,2/9,4
7) En ciudad, en trayecto de 10 minutos, se va a 8,3/8,5
7) En ciudad, en trayecto de 15 minutos, se va a 8,1/8,2

Así pues, medias reales para situaciones variadas:

Autopista: 7,4
Ciudad: 8,8
Carretera nacional: 6,6
Carretera secundaria: 6
 
Volver
Arriba