Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
No se de veras, que lleváis a unos comentarios de consumir poco o mucho increíbles, este coche gasta sobre 7. Si tenías antes un 1.8 o 1.6 y lo llevabas normal y este lo llevas normal y gasta lo mismo o más. Pues no es eficiente no hace falta más. Un coche gastará menos sin repites las mismas condiciones y gasta igual o menos siendo un SUV. Pero si somos tan super pro Vag y super tan de gasolina pero no somos objetivos pues mal vamos. Somos en el fondo talibanes de esto, todo el mundo pensábamos que este coche conduciendo normal sin hacer un curso de conducción super ecológica ni a vela ni catamaran íbamos a bajar de 7 fácilmente pero esta la cosa difícil. Cuando hablo de bajar de 7 es bajar de 7 repostando lo que pago de bolsillo no lo de la pantalla. Lo primero, ser autocrítico y lo mejor de este motor es que pagas menos de rodaje. De consumos no tanto. Vamos a ser realistas, serios y objetivos
 
Soy autocrítico y admito que no todo el mundo busca ni tiene que buscar una conducción eficiente, otros desgraciadamente lo intentan y no logran encontrar una conducción eficiente, también doy consejos y no soy nadie para animar a la gente que siga lo que yo hago, lo admito.

Eficiente? Si por eficiente entendemos que no tenemos que poner de nuestra parte para conseguir consumos cercanos a los que da el fabricante pues siendo realista no tiene nada de eficiente.
Lo de vag? apenas conozco nada pero nada de vag, hablo en serio de verdad.
 
Soy autocrítico y admito que no todo el mundo busca ni tiene que buscar una conducción eficiente, otros desgraciadamente lo intentan y no logran encontrar una conducción eficiente, también doy consejos y no soy nadie para animar a la gente que siga lo que yo hago, lo admito.

Eficiente? Si por eficiente entendemos que no tenemos que poner de nuestra parte para conseguir consumos cercanos a los que da el fabricante pues siendo realista no tiene nada de eficiente.
Lo de vag? apenas conozco nada pero nada de vag, hablo en serio de verdad.
no eres nada objetivo, tío, los gasolina de hace 20 años consumían mucho menos :roflmao: y yendo a saco
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Pero si no es ser eficiente o no, es que si hago el mismo recorrido de toda la vida con la misma forma de conducir y el consumo no es ni el mismo para 20 años después me he comprado un coche que muy cómodo pero no es mas eficiente. Que yo no tengo que ponerme en modo ECO, ¿ahora si tengo que mejorar mi conducción para justificar que es mas eficiente el coche?. Pues no, comparo todo si el coche en el mismo recorrido que hago sigasta mas pues vaya narices. Solo digo que parece que gasta lo mismo que una berlina atmosférica de hace 22 años. Pero como un forero pone un consumo de media de 5,7, nos lo creemos cuando nadie le baja de 6,5. Mirad a mi todas esta estupideces de modo ECO, modo que si hago conduccion eficiente y todo eso pues donde vivo que es Castilla y León (Palencia, Burgos y Valladolid un poco) me da igual. yo no tengo grandes atascos por tanto van a ser recorridos cortos. Estáis intentando justificar que este coche gasta poco, para no compararlo con un motor de hace 20 años atmosferico y además os creeis los pantallazos de un forero con un tiguan sin poner ni con papeles reales para ver el consumo real del coche. De veras, tendré que ver si el coche gasta igual conduciendo igual o no para poderlo comparar.
 
Eficiente no es y lo sabemos todos.Pero la verdad que la seguridad que te da es sensacional.Yo venia de diesel y ahora con el gasolina me lo paso como un enano y chupar chupa pero yo creo que eso se sabia por lo menos en mi caso.Este finde semana he ido a Murcia y con el deposito lleno desde Madrid cuando he llegado me quedaban todavia 2 rayas y no he ido francamente tranquilo.En ciudad si que se nota el consumo.Lo que si os digo es que disfruteis del coche y de las curvas ya que parece un leoncito rugiendo
 
A ver... Eficiente NO, lo siguiente... y yo comparo condiciones REALES... en la misma rutina, con la misma conducción y con el mismo conductor (un servidor) el Ateca solo consume UN LITRO más cada 100 kms que mi anterior ASTRA COUPE DIESEL. El Astra coupe es un COUPE (no un SUV) y uno de los coches con mejor aerodinámica de su época. de hecho la versión diésel que es la que yo comparo (que es un pelín menos potente que el 1.4 TSI) era en su día un prodigio en consumos en coches de su potencia claro…

Una diferencia de un litro (exactamente 1,2 litros) entre uno y otro… me parece muy meritoria dadas las características del Ateca. Un SUV de gasolina…

Esta es la media que a mí me vale... puesto que es la que afecta a mi bolsillo directamente... que le gaste 10 litros a otro.. o 5 a mí no me resulta significativo.. a mí me vale mis medias, en mis recorridos..

Y son francamente buenas.. sin tener que ir pendiente ni del pedal, ni del cambio…
 
Perdonar que insista pero probe el otro dia el kia niro y no veais como traga en nada que le pisas un poco y eso que es hibrido el jodio
La conclusion es que lo disfruteis y como todos los vag cuando llegan a 15000km se baja un poco el consumo
 
Última edición por un moderador:
Desde luego, no es que no haya consenso, es que las percepciones son diametralmente opuestas.Al final va a ser que cada cual se compare consigo mismo y con el coche que llevara antes, porque no veas qué variabilidad!
 
Pues quien piense que es tragón, pues nada hombre que cada uno haga la conducción que le de la gana. No!!! es que yo hago una conducción normal, no tengo por que ir en eco, pues nada sigue así hombre sigue así.
Pero los que vamos teniendo consumos bajos parece que tengamos que pedir perdón por ello.
Me gustaría que los que no se creen consumos muy bajos fueran conmigo de copiloto, me encantaría, y que me argumentaran que narices estoy dejando de hacer para conseguir esos consumos.
Ni hice ningún cursillo ni nada de nada.
Que no cuesta tanto hombre, si te despreocupas que me parece genial y normal pues ole tú.
Pero los que conseguimos consumos sin ir pisando huevos, que hay de malo? supongo que nada no? pues ya está.
Me da absolutamente igual lo que piense la gente, cada persona es un mundo, el coche no.
 
A ver... Eficiente NO, lo siguiente... y yo comparo condiciones REALES... en la misma rutina, con la misma conducción y con el mismo conductor (un servidor) el Ateca solo consume UN LITRO más cada 100 kms que mi anterior ASTRA COUPE DIESEL. El Astra coupe es un COUPE (no un SUV) y uno de los coches con mejor aerodinámica de su época. de hecho la versión diésel que es la que yo comparo (que es un pelín menos potente que el 1.4 TSI) era en su día un prodigio en consumos en coches de su potencia claro…

Una diferencia de un litro (exactamente 1,2 litros) entre uno y otro… me parece muy meritoria dadas las características del Ateca. Un SUV de gasolina…

Esta es la media que a mí me vale... puesto que es la que afecta a mi bolsillo directamente... que le gaste 10 litros a otro.. o 5 a mí no me resulta significativo.. a mí me vale mis medias, en mis recorridos..

Y son francamente buenas.. sin tener que ir pendiente ni del pedal, ni del cambio…

en serio, llegamos a una contradiccion completa por un lado digo que si gasta debido a que es pesado y tiene una mala aerodinamica comparado con un coche pero la gente me pone a parir y ahora que digo que cada uno lo compare con su anterior recorrido normal metemos el argumento del peso y aerodinamica. Llevo dos meses pegandome literal, para decir que este coche es un gasolina bueno comparado con Mazda, nissan, Kia, hyundai (consumos me refiero) pero que milagros no puede hacer ya que debe de gastar mas que un passat y golf mientras me dabais palos. Javier no va por ti es que justamente has hecho comparación con tu anterior coche.

Un saludo
 
Pues quien piense que es tragón, pues nada hombre que cada uno haga la conducción que le de la gana. No!!! es que yo hago una conducción normal, no tengo por que ir en eco, pues nada sigue así hombre sigue así.
Pero los que vamos teniendo consumos bajos parece que tengamos que pedir perdón por ello.
Me gustaría que los que no se creen consumos muy bajos fueran conmigo de copiloto, me encantaría, y que me argumentaran que narices estoy dejando de hacer para conseguir esos consumos.
Ni hice ningún cursillo ni nada de nada.
Que no cuesta tanto hombre, si te despreocupas que me parece genial y normal pues ole tú.
Pero los que conseguimos consumos sin ir pisando huevos, que hay de malo? supongo que nada no? pues ya está.
Me da absolutamente igual lo que piense la gente, cada persona es un mundo, el coche no.
¿Que es un consumo bajo?. Para mi es coger el consumo mixto y meterle casi un litro mas. Para mi es eso, sin tener que hacer milagros con el pie.
 
en serio, llegamos a una contradiccion completa por un lado digo que si gasta debido a que es pesado y tiene una mala aerodinamica comparado con un coche pero la gente me pone a parir y ahora que digo que cada uno lo compare con su anterior recorrido normal metemos el argumento del peso y aerodinamica. Llevo dos meses pegandome literal, para decir que este coche es un gasolina bueno comparado con Mazda, nissan, Kia, hyundai (consumos me refiero) pero que milagros no puede hacer ya que debe de gastar mas que un passat y golf mientras me dabais palos. Javier no va por ti es que justamente has hecho comparación con tu anterior coche.

Un saludo
@Roberto84 te hemos metido caña (yo entre ello) porque confundes los terminos y yo te ponia un ejemplo de un boing 747....
Una cosa es tener MEJOR coeficiente aerodinamico y otra es ofrecer resistencia al avancea QUE NO ES LO MISMO.
Un Boing 747 tiene mejor coeficiente aerodinamico que un Ateca pero ofrece una mayor resistencia al avance por que TIENE MÁS SUPERFICIE... la superficie no forma parte del coeficiente aerodinamico. Es UN MULTIPLICADOR directo... S * Cx (siendo S la superficie y Cx el coeficiente aerodinamico)
Asi que NO necesariamente tener un mejor Coeficiente aerodinamico implica menor resistencia, como tampoco una mayor superficie implica más resistencia... hay que tener en cuenta el producto de uno por otro....
En el caso de mi Astra Coupe no solo tiene mejor coeficiente Aerodinamico ademas tiene una menor superficie. El Astra coupe mide 1.30 m de alto frente al 1.60 del Ateca. En este caso concreto es imposible que el Ateca oponga menos resistencia que el Astra Coupe porque como ya te he dicho el Astra tiene el mejor Cx de su epoca. Pero podria no haber sido asi, si el Cx del Astra no hubiera sido tan bueno...
En cuanto al peso el Ateca (de gasolina) pesa solo 50 kg más que el Astra Coupe pero eso tambien es merito de los ingenieros de SEAT. Bueno y que tampoco es tan todo terreno como algunos pretenden...
 
Para mi hacer consumos bajos es aprovechar las cualidades que nos ofrece el coche para reducir consumo, como por ejemplo ir en modo eco( que al igual en modo normal es mas eficiente por lo que dicen, yo todavía no lo probé) aprovechar en la mayor medida posible el modo vela, aprovechar al máximo las inercias, modo 2 cilindros, todo esto combinarlo de la manera mas natural posible iendo siempre "siempre" a velocidades completamente normales, por ejemplo (carretera) que es el 85% +- de mis trayectos, en tramos de 90 pues oscilo entre 80 -110 si el tramo es de 80 pues entre 70-90, vamos como los demás en ese momento, también hay tramos lentos(pueblos, cruces,etc). Sin hacer ningún milagro con el pié consigo medias de 4'8 al ir y 6'8-7 al volver con 4p, equipaje y por supuesto el climatizador.
Que sí! que es tan normal aprovechar mucho o nada las posibilidades reales de tener consumos bajos. Ojalá pudiera hacer milagros con el pie:roflmao::sick::roflmao:
 
A ver compis.....no se a qué viene tanta polémica. Que parece que estamos más a demostrar quien tiene más.....razón, o quién menos, y nos perdemos en discusiones bizantinas, y al final para redundar los comentarios una y otra vez con las consiguientes contrarréplicas, y que si son galgos o pedencos.
Y sin ánimo de ofender a nadie, pues aquí cada uno puede exponer lo que guste, sólo faltaría...Pero me fastidia que habiendo aquí tanta gente y con tantas cosas que aporta y con muchos conocimientos, pues nos desviemos de lo que nos atañe. Adémás, casi pienso que todo el mundo tiene razón....su razón.
Como dije en un post anterior....aquí cada uno tiene su realidad, yo, por ej. ya he dicho que me comparo conmigo mismo y con lo que consumía hasta tener mi Ateca (que estoy encantado, de momento) y mirad, ¿cuánto me puede suponer de más el consumo, con los kms. que le hago al año? unos cien euros más al año? pues bueno, vale, lo asumo y ya está. Aunque preferiría que no, por supuesto......que ya hace mucho que salí de Bilbao.....:cool::cool: y oye...cien euritos pues.....me dan para una buena caldereta de bogavante con un buen vino...por ej. y luego un buen wisquito....Sin conducir después, claro....solo paseo marítimo.

Y con vuestro permiso...comparto con vovosotros dos imágens de ayer mismo.
Desde mi casa, cerquita de la M 40, y por ésta (límite 100) hasta Paracuellos del Jarama, con la subida por el puertecillo que hay desde las Terminales del aeropuerto....donde por cierto, me crucé con otro Ateca, azul, mediterráneo creo, que bajaba. Yo lo subí en modo sport.

La segunda es del regreso, como veis los mismos kms. pero el puertecillo lo bajo, y luego en M 40, muy poquito, y bajo por detrás de la Almudena...una larga bajada, hasta enlazar con M30 (límite 90) y luego por túnel M30 (límite 70)....(perdón a los que no son de Madrid, pero es por detallar un poco y que cada uno saque su conclusión, pues yo soy de los que se queja de que consume..más de lo que pensaba) y llego hasta la ciudad, con un consumo que llegó a ser de 5,4 litros, y ya hasta casa con una subida por una calle cuesta arriba de tres kms. donde ya se me va hasta los 5,9 que marca.

Como veis, con dos kms. de diferencia en la velocidad media y dos minutos de diferencia en tiempo. Quien sepa de mates y cosas así, sabrá que dos kms. de diferencia....DE MEDIA...significa que ha habido una diferencia notable en cuanto a las velocidades que se han mantenido.

Así que.....no me di cuenta y tenía que haber reseteado el viaje para que me lo mantuviera ida y vuelta...y no desde la salida en ambos casos, que no se si se puede hacer ..pues el total no quiero midificarlo de momento. Y supongo que la media será la de ambas no??

Que es posible?...Pues claro que si.....si ya lo han demostrado muchos compis...y casi hasta yo...intentando conducir de la manera que he hecho siempre...con la salvedad del cambio automático.
Ahora bien....cuando el jueves haga ese viaje......donde por cierto, hay novedades pues lloverá y la ida la haré más ....ligero de ..peso...pues mis cuñada y mi cuñado....(los Roper) no van por un perro que les ha quitado el sitio....pero esa es otra historia.....jajajaja.....Pue eso, que a la ida podré comprobar lo que me consume cruculando como suelo hacerlo y claro...que intentaré aprovechar las fortalezas que me brinda el sistema, pero intentando llegar en el tiempo que suelo hacer normalmente...no hablo de velocidades porque....aquí no debo. Auqnue, repito...no soy temerario.....
Y entonces....y solo entonces....podré deciros lo que me consume el coche...mi Ateca, en comparación ...con MIS consumos anteriores. Teniendo en cuenta que antes solo tenía el modo inercia en mi anterior coche....pero en los anteriores...ni dos cilindros ni vela ...ni leche, jajaja...bueno...la inercia en el Mokka, si y se notaba, claro y pesaba menos.

Aquí os dejos las imágenes.
esta es la ida.

1.jpg

y esta la vuelta...claro.

20170129_192620.jpg
Y ya os digo....en la vuelta, llegué a la salida del túnl de la M 30 a tener 5,4.

Pieno un poco como algunos y ya he comentado anteriormente....que si es mucho o poco....asumible....excesivo....aceptable....es muy personal.

Ah!!! ya os lo coemntaré en otro post....en ´modo normal...mejor...pero además, alguien dijo, no me acuerdo quién....que había que jugar un poquto con las levas.....Pues si.....no veais cómo se nota....nada más iniciar un descenso ....de 7ª velocidad..dadle un toque y bajar a 6ª y automáticamente entra el ACT.

Saludos a todos...........
 
Última edición por un moderador:
Ver el archivo adjunto 7135 Ver el archivo adjunto 7134 A ver compis.....no se a qué viene tanta polémica. Que parece que estamos más a demostrar quien tiene más.....razón, o quién menos, y nos perdemos en discusiones bizantinas, y al final para redundar los comentarios una y otra vez con las consiguientes contrarréplicas, y que si son galgos o pedencos.
Y sin ánimo de ofender a nadie, pues aquí cada uno puede exponer lo que guste, sólo faltaría...Pero me fastidia que habiendo aquí tanta gente y con tantas cosas que aporta y con muchos conocimientos, pues nos desviemos de lo que nos atañe. Adémás, casi pienso que todo el mundo tiene razón....su razón.
Como dije en un post anterior....aquí cada uno tiene su realidad, yo, por ej. ya he dicho que me comparo conmigo mismo y con lo que consumía hasta tener mi Ateca (que estoy encantado, de momento) y mirad, ¿cuánto me puede suponer de más el consumo, con los kms. que le hago al año? unos cien euros más al año? pues bueno, vale, lo asumo y ya está. Aunque preferiría que no, por supuesto......que ya hace mucho que salí de Bilbao.....:cool::cool: y oye...cien euritos pues.....me dan para una buena caldereta de bogavante con un buen vino...por ej. y luego un buen wisquito....Sin conducir después, claro....solo paseo marítimo.

Y con vuestro permiso...comparto con vovosotros dos imágens de ayer mismo.
Desde mi casa, cerquita de la M 40, y por ésta (límite 100) hasta Paracuellos del Jarama, con la subida por el puertecillo que hay desde las Terminales del aeropuerto....donde por cierto, me crucé con otro Ateca, azul, mediterráneo creo, que bajaba. Yo lo subí en modo sport.

La segunda es del regreso, como veis los mismos kms. pero el puertecillo lo bajo, y luego en M 40, muy poquito, y bajo por detrás de la Almudena...una larga bajada, hasta enlazar con M30 (límite 90) y luego por túnel M30 (límite 70)....(perdón a los que no son de Madrid, pero es por detallar un poco y que cada uno saque su conclusión, pues yo soy de los que se queja de que consume..más de lo que pensaba) y llego hasta la ciudad, con un consumo que llegó a ser de 5,4 litros, y ya hasta casa con una subida por una calle cuesta arriba de tres kms. donde ya se me va hasta los 5,9 que marca.

Como veis, con dos kms. de diferencia en la velocidad media y dos minutos de diferencia en tiempo. Quien sepa de mates y cosas así, sabrá que dos kms. de diferencia....DE MEDIA...significa que ha habido una diferencia notable en cuanto a las velocidades que se han mantenido.

Así que.....no me di cuenta y tenía que haber reseteado el viaje para que me lo mantuviera ida y vuelta...y no desde la salida en ambos casos, que no se si se puede hacer ..pues el total no quiero midificarlo de momento. Y supongo que la media será la de ambas no??

Que es posible?...Pues claro que si.....si ya lo han demostrado muchos compis...y casi hasta yo...intentando conducir de la manera que he hecho siempre...con la salvedad del cambio automático.
Ahora bien....cuando el jueves haga ese viaje......donde por cierto, hay novedades pues lloverá y la ida la haré más ....ligero de ..peso...pues mis cuñada y mi cuñado....(los Roper) no van por un perro que les ha quitado el sitio....pero esa es otra historia.....jajajaja.....Pue eso, que a la ida podré comprobar lo que me consume cruculando como suelo hacerlo y claro...que intentaré aprovechar las fortalezas que me brinda el sistema, pero intentando llegar en el tiempo que suelo hacer normalmente...no hablo de velocidades porque....aquí no debo. Auqnue, repito...no soy temerario.....
Y entonces....y solo entonces....podré deciros lo que me consume el coche...mi Ateca, en comparación ...con MIS consumos anteriores. Teniendo en cuenta que antes solo tenía el modo inercia en mi anterior coche....pero en los anteriores...ni dos cilindros ni vela ...ni leche, jajaja...bueno...la inercia en el Mokka, si y se notaba, claro y pesaba menos.

Aquí os dejos las imágenes.
esta es la ida.
Ver el archivo adjunto 7133

y esta la vuelta...claro.
Me editoooooo......no soy capaz de poner la primera imagen del post que...debería ir aquí....la de 5,9. si algún moderador me lo puede hacer..porfaaa..que tengo que salir pitando...
Gracias y perdón...



Y ya os digo....en la vuelta, llegué a la salida del túnl de la M 30 a tener 5,4.

Pieno un poco como algunos y ya he comentado anteriormente....que si es mucho o poco....asumible....excesivo....aceptable....es muy personal.

Ah!!! ya os lo coemntaré en otro post....en ´modo normal...mejor...pero además, alguien dijo, no me acuerdo quién....que había que jugar un poquto con las levas.....Pues si.....no veais cómo se nota....nada más iniciar un descenso ....de 7ª velocidad..dadle un toque y bajar a 6ª y automáticamente entra el ACT.

Saludos a todos...........
Gracias por tus comentarios!!

Me has dejado con la parte más interesante que es lo del modo normal y lo de, al bajar a 6ª entra el ACT. Quieres decir que en 7ª no entraba el ACT?
 
@Ludemadr decías ya me gustaría a mí aproximarme a esos consumos, pues por ahí andas! yo también me alegro un montón!

Vivan los roper!!!:roflmao::roflmao:
 
Última edición:
Gracias por tus comentarios!!

Me has dejado con la parte más interesante que es lo del modo normal y lo de, al bajar a 6ª entra el ACT. Quieres decir que en 7ª no entraba el ACT?
Sí entra...pero según la velocidad que lleves tarda más. Es decir..yo antes, con el manual, si iba a 70 km./h. No iba en sexta velocidad...pasaba a quinta. Y éste coche lleva siete, así que le hago lo mismo, en lugar de frenar y disminuir para que automáticamente me baje a sexta...lo hago yo antes, por ej . antes de entrar en una curva y lo dejo ir...preservo freno y en el mismo segundo se activa el ACT.
Y la verdad es que noto que baja el consumo parcial. De momento es lo que voy notando....sacando y aplicando...aportaciones de unos y otros.
 
Volver
Arriba