Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
No me molesto, compañero @Pep'on , en absoluto. Y bueno, a estas alturas el que yo me crea algo pues.....suele ser difícil ya, aunque por otro lado sigo siendo un poco "primaveras" y me relajo y si...acabo siendo un inocentón....quizás porque me suele gustar....creer...
Pero ironías aparte (y te repito que no me ha molestado, todo lo contraro) te diría que vuelva a releer, no ya mis anteriores posts, porque ya quedan un poco atrás, pero si el que tu mismo citas, en el cual hay una frase que pone literalmente (copio y pego).
........"Porque, desde luego, los datos que da el fabricante, no me creo los de ninguno, pues para poder homologar esos datos que dan las marcas......"

El subrayado lo he marcado yo ahora y el texto en negrita también, donde, como verás.......no me creo ninguno de los datos que suelen dar los fabricantes. Pero no importa, quizás al leer rápido el texo se te pasó por encima, y lo entiendo porque es una pequeña referencia. Y es que ya en mis anteriores posts me quejaba de que la publicidad de este coche lo vende como un portento de eficiencia y, en lo que a mi respecta, según los datos que yo tengo de mi coche y por donde he realizado los ya 1650 km.....desde luego ni me aproximaré.
Por eso, en mi respuesta a @Jcc, le digo que ..."ya quisiera yo aproximarme a ellos", justo antes de escribir lo que he señalado arriba.

Y estoy de acuerdo contigo.....para mi, son una utopía, aunque lo intentaré en el próximo viaje que puede que se den las circunstancias.....y para ello le haré alguna preguntita a nuestro compi @Jcc , para que me aconseje e intentar seguir sus métodos.

Un saludo @Pep'on, y gracias por la advertencia que, espero no dejes de repetir si ves que me pierdo un poco o que necesito ser...eso, advertido. Porque es que yo no soy muy entendido, así que......será bienvenida y además, con el respeto que lo has hecho tu...más.

Ya me extrañaba a mi que te los creyeras... pfufff :oops:.
Perdona, precisamente por lo que tu dices, que en otros posts ya te quejabas de la "publicidad" que le dan al consumo, pensaba realmente que sí que tomabas el dato como real. Pero ya está aclarado el tema :thumbsup:.

En mi caso, hoy, además de mi típico trayecto urbano, lo he podido sacar un poquito por la autovía (na, un par de kilómetros) y el consumo medio del trayecto me ha bajado a 7,7 (aunque ya os digo que a mi no me toméis de referencia, que de punta a punta de la isla no llegamos ni a 60 Kmt :cautious:)
 
Ya me extrañaba a mi que te los creyeras... pfufff :oops:.
Perdona, precisamente por lo que tu dices, que en otros posts ya te quejabas de la "publicidad" que le dan al consumo, pensaba realmente que sí que tomabas el dato como real. Pero ya está aclarado el tema :thumbsup:.

En mi caso, hoy, además de mi típico trayecto urbano, lo he podido sacar un poquito por la autovía (na, un par de kilómetros) y el consumo medio del trayecto me ha bajado a 7,7 (aunque ya os digo que a mi no me toméis de referencia, que de punta a punta de la isla no llegamos ni a 60 Kmt :cautious:)
Yo lo que creo es que si indica la marca 5.5 litros de consumo medio, como mucho debería consumir un litro más. Pero eso no parece ser así. Nadie se cree los consumos oficiales, cierto. Mi coche actual marca 6.7 litros de consumo medio oficial y consume 0.8 litros más reales (7.5 litros/100) en conducción normal.
No puede variar tanto, sino no sirve de nada el dato de SEAT
 
Yo lo que creo es que si indica la marca 5.5 litros de consumo medio, como mucho debería consumir un litro más. Pero eso no parece ser así. Nadie se cree los consumos oficiales, cierto. Mi coche actual marca 6.7 litros de consumo medio oficial y consume 0.8 litros más reales (7.5 litros/100) en conducción normal.
No puede variar tanto, sino no sirve de nada el dato de SEAT

Tienes razón... pero haz el mismo trayecto con tu forma de conducir habitual (o como dice @Ludemadr), o hazlo conduciendo en modo ECO e intentando sacar el máximo partido del Ecotrainer... y compara. Estoy seguro que un litro de diferencia (como mínimo) sacaríamos
 
Que tal @Ludemadr
Esta media está realizada desde que arranco el coche en el garage, lo dejé +- 1 minuto al relanti, en 200 metros ya me incorporo a la carretera, no voy solo como ya he dicho llevo a mi mujer y a mis hijos con 14 y 17 años, como comprenderéis no se dan las mejores circunstancias para tratar de hacer consumos muy bajos, además como todo el mundo voy charlando y escuchando música, también en la medida de lo posible fui conduciendo de la mayor manera eficiente que sé( sin conocer del todo el coche, hasta donde puedo llegar con mi modo de conducción) dado que con 1200km no me conozco a la perfección en que situaciones puedo arañar décimas al consumo, no iba pisando huevos, iba a velocidades normales como los otros coches que circulaban en ese momento.
En el último tramo de unos 10 km aprox entre Terrassa y Sabadell iba a 110, entrando en Sabadell tengo 3km urbanos hasta mi casa, me coincidieron en verde 5 de los 8 semáforos.
Me digo, si fuera sólo estoy seguro que la media rondaría el 4- 4'3.
Nunca he hecho ningún curso de conducción eficiente ni nada que se le parezca.
Mi media total es de 7, no se como conduciré una vez pasados los 2000km, igual me quedo haciendo conducción eficiente casi siempre logrando no muy a la larga lograr una media total rondando el 6 o de lo contrario le daré zapatilla bastantes veces, no sé.
Me tendríais que haber visto la manera de conducir con mi primer coche un renault 19 TXI y con mi anterior al Ateca, un mondeo v6, con el mondeo los últimos 10 años apenas le pisé dejando el consumo en un 7.
Pero con el TXI me merendaba con sus 107 caballos a golfs GTI y algún que otro R5 turbo, si digo bien R5 Turbo.
No sigo que me vengo arriba!!!:unsure::D:D:D
Perdón por extenderme.
PD Mi mujer al decirle que hiciera una foto a la pantalla, TU ESTAS TONTO?? pero la convencí, faena me dio si.
 
Última edición:
La cuestión no es ya comprobar si se pueden conseguir los consumos que....anuncia Seat, que ya has demostrado que si, claro. La cuestión es que hemos (yo al menos) comprado un coche, anunciado como un modelo de eficiencia y tecnología para ello, y que comparado con nuestros anteriores coches, más o menos de la misma gama, claro, no nos supusiera más consumo, haciendo y conduciendo como hemos conducido siempre.
pero y el factor del conductor no lo tienes en cuenta?

me refiero a que aunque llevemos haciendo cosas toda la vida de una determinada forma, quizá puedan estar equivocadas, no?

pregunto con todos los respetos que conste
 
pero y el factor del conductor no lo tienes en cuenta?

me refiero a que aunque llevemos haciendo cosas toda la vida de una determinada forma, quizá puedan estar equivocadas, no?

pregunto con todos los respetos que conste
Y con el mismo respeto te contesto @Firebird ......y la sugerencia...para todos (incluido yo, por supuesto) de que leamos ..o más despacio ..o dos veces...fijándonos un poco.
Creo que cuando digo que el consumo real debe ser comparando con los consumos que hacíamos con nuestros anteriores coches...en igualdad de conducción y similares segmentos.
y utilizaba la primera persona del plural, y así me incluía yo, naturalmente, para decir que......iba a intentar conducir ya como había conducido anteriormente.
Es decir: comparándome conmigo mismo...con nosotros mismos....independientemente de si lo hacemos..lo hago peor o mejor. O sea, que si antes conducía mal..o equivocadamente, el consumo lo voy a comparar en las mismas condiciones. Como tu dices...lo que venía haciendo..no toda la vida, porque evolucionamos (a veces a peor) ...pero no tanto en los últimos años, que son los que tomó como referencia...mis referencias.
Pero eso lo explico...y por eso me extendí demasiado.....en el post, donde también comento que no soy muy entendido, así que..conduciendo tambiénme equivocaré mucho y muchas veces......cómo siempre.
Y ya se que es con respeto compi......tranquilo.
 
Yo creo que aunque influye y bastante la forma de conducir pudiendo variar considerablemente el consumo ya que hay gente que coge determinados vicios ( como se suele llamar) en nuestro caso al tratarse del DSG ayuda y de que manera a ir siempre en la marcha adecuada, te vas dando cuenta que casi siempre escoge de manera frugal la relación adecuada con una suavidad pasmosa, en muy contadas ocasiones podremos pensar en que estamos iendo en una relación inedecuada tratando de hacer una conducción normal- eficiente, ayudando a esos pequeños vicios que me refería.
A parte tenemos las levas para limar pequeños desajustes en ese sentido, casi inexistentes. Otra cosa es con otros modos de conducción del drive profile, entonces cambian todos los paramétros, sobre todo en modo sport, que ahí ya es olvidarse del consumo y disfrutar con las levas o la palanca en modo manual.
 
Ya me extrañaba a mi que te los creyeras... pfufff :oops:.
Perdona, precisamente por lo que tu dices, que en otros posts ya te quejabas de la "publicidad" que le dan al consumo, pensaba realmente que sí que tomabas el dato como real. Pero ya está aclarado el tema :thumbsup:.

En mi caso, hoy, además de mi típico trayecto urbano, lo he podido sacar un poquito por la autovía (na, un par de kilómetros) y el consumo medio del trayecto me ha bajado a 7,7 (aunque ya os digo que a mi no me toméis de referencia, que de punta a punta de la isla no llegamos ni a 60 Kmt :cautious:)

Amigo...con esa isla yo iría incluso más despacio para disfrutar de esa belleza.
 
Amigo...con esa isla yo iría incluso más despacio para disfrutar de esa belleza.

Gracias por el cumplido ;), pero como en todos sitios, siempre echamos de menos los que no tenemos.

Una pregunta @Ludemadr: que coche tenías antes? Era atmosférico o turbo? Era manual o automático?

Yo pasé de un Toyota Corolla Verso gasolina 1.8 Mmt a este y los primeros kilómetros estaba encantado de la potencia que tenía a pocas vueltas (2000 como mucho), cuando el Toyota, hasta las 2500 parecía un caballo percherón. Para adelantar... Bajar de 5 a 3 y paradón. Ahora, puntita de gas, entra el turbo y listo.
No se... Son hipótesis para ver si, habiendo cambiado el coche, tú no has "adaptado" tu forma de conducir al nuevo motor.
 
Gracias por el cumplido ;), pero como en todos sitios, siempre echamos de menos los que no tenemos.

Una pregunta @Ludemadr: que coche tenías antes? Era atmosférico o turbo? Era manual o automático?

Yo pasé de un Toyota Corolla Verso gasolina 1.8 Mmt a este y los primeros kilómetros estaba encantado de la potencia que tenía a pocas vueltas (2000 como mucho), cuando el Toyota, hasta las 2500 parecía un caballo percherón. Para adelantar... Bajar de 5 a 3 y paradón. Ahora, puntita de gas, entra el turbo y listo.
No se... Son hipótesis para ver si, habiendo cambiado el coche, tú no has "adaptado" tu forma de conducir al nuevo motor.
Desde los últimos doce años mis coches fueron ...todos gasolina...un Mondeo de 1600 cc de 16 válvulas, de los primeros que salieron y que tuve muchos años. Iba de maravilla y le hice más de 200.000 km.
Y ya de hace ocho para acá, tuve un Nissan Qashqai...también de los primeros..y para cuya compra...en el, primer intento..me daban ocho meses de espera. Luego, al final, después de renunciar...a los seis meses o así conseguí el que quería en stock. Era un 2000 cc de 150 CV.
Un motor japonés, pues los de gasolina aún no montaban el Renault, grupo al que ya pertenecía. Lo tuve seis años y si que consumía. Y le llamo consumir a unos ocho ltiros, y dependiendo del aire, si era a favor o en contra. Y también es que...le exigía cuando era necesario y...tampoco iba muy despacio. Por eso se me iba incluso a 8,4. Casi todos los km. Por carretera.
Estaba contento, aunque quise sacarle algo de dinero entonces y...me quejaba porque gastaba mucho...
Lo cambié por un Opel Mokka, un turbo de 140 cv y 1400 cc. Ya con start stop. Que sólo he tenido año y medio.
Era un coche más pequeño ( un mal cálculo que hice de medidas al comprarlo, condicionado por el aparcamiento), y era ruidoso y poco insonorizado y en las curvas no me sentía seguro, era alto y corto y maletero muy pequeño. Pero el motor iba bien y el turbo funcionaba muy bien y la media eran unos 7 litros...cómo era más pequeño y menos pesado que el Ateca pues no lo comparo mucho...claro. Ya he dicho que...tampoco iba despacio. Pero no solía pasar y mantener los 140.......salvo....bueno....solo a veces.
Y siempre he apurado las velocidades y en los adelantamientos reducía siempre antes de iniciarlo...no me gustan las sorpresas en carretera y me gustaba asegurar de primeras la maniobra y en las curvas también reducía
Asi que..es posible compañero @Pep'on que en el trayecto que tengo pensado hacer y que hice el otro día me condicione un poco lo que tu dices, lo del cambio. A ver como se me da esta vez...os lo contaré.
Pero yo ya me quejaba de mis primeros 1000 kms, que hice por autovía y autopistas a Bilbao...donde segui las instru6del manual y te asegur6que nada de acelerones bruscos, sino pisando gradualmente etc. Y sin pasar de 120 por hora.
Ya veremos en este viaje...
 
Bueno, pues entre que el motor se va soltando y yo voy aprendiendo a llevar el Ateca los consumos van bajando. Este trayecto ha sido por carreteras secundarias con rotondas, atravesando algún pueblo y un recorrido con subidas y bajadas no demasiado pronunciadas. He usado el modo Normal y mi conducción ha sido normal, ni flanders ni nervioso.IMG_0797.jpg
 
Bueno, pues entre que el motor se va soltando y yo voy aprendiendo a llevar el Ateca los consumos van bajando. Este trayecto ha sido por carreteras secundarias con rotondas, atravesando algún pueblo y un recorrido con subidas y bajadas no demasiado pronunciadas. He usado el modo Normal y mi conducción ha sido normal, ni flanders ni nervioso.Ver el archivo adjunto 6910
Habría que tener el perfil de ruta como en las salidas de bici...
Pedazo de consumo!
 
Bueno, pues entre que el motor se va soltando y yo voy aprendiendo a llevar el Ateca los consumos van bajando. Este trayecto ha sido por carreteras secundarias con rotondas, atravesando algún pueblo y un recorrido con subidas y bajadas no demasiado pronunciadas. He usado el modo Normal y mi conducción ha sido normal, ni flanders ni nervioso.Ver el archivo adjunto 6910
YEEEEEES!

y ooootro más, al final fundamos el club :laugh:

champan.jpg
 
Bueno, pues entre que el motor se va soltando y yo voy aprendiendo a llevar el Ateca los consumos van bajando. Este trayecto ha sido por carreteras secundarias con rotondas, atravesando algún pueblo y un recorrido con subidas y bajadas no demasiado pronunciadas. He usado el modo Normal y mi conducción ha sido normal, ni flanders ni nervioso.Ver el archivo adjunto 6910
@Juanki Juanki, de todas maneras has hecho 55 km. a una velocidad de 42 km./hora, más de una hora en hacer ese recorrido.
EL consumo es casi como el que dice seat pero en esas condiciones. Si para mantener el consumo que propone seat hemos de andar a esa marcha, valía más ir en bici. Perdona pero eso no sirve de referencia porque al final iremos de otra manera conduciendo y a más velocidad media, si no queremos que nos empujen por detrás. Yo calculo que a la larga el consumo medio estará más alrededor de un siete que de otra cosa. Hemos de mirar el consumo desde origen y pensar que podrá ir bajando hasta ese siete que pienso yo. Saludos y te felicito por la moderación que haces de los foros.
 
@Juanki Juanki, de todas maneras has hecho 55 km. a una velocidad de 42 km./hora, más de una hora en hacer ese recorrido.
EL consumo es casi como el que dice seat pero en esas condiciones. Si para mantener el consumo que propone seat hemos de andar a esa marcha, valía más ir en bici. Perdona pero eso no sirve de referencia porque al final iremos de otra manera conduciendo y a más velocidad media, si no queremos que nos empujen por detrás. Yo calculo que a la larga el consumo medio estará más alrededor de un siete que de otra cosa. Hemos de mirar el consumo desde origen y pensar que podrá ir bajando hasta ese siete que pienso yo. Saludos y te felicito por la moderación que haces de los foros.
Iba a comentar algo parecido.
La media de velocidades, el tiempo en hacer los mismos recorridos..........
Si el título del hilo es perfecto...y creo que nos acabamos perdiendo, todos, y es normal porque da gusto entablar estos intercambios de conocimientos, especialmente por algunos, y la generosidad de otros...cómo @Juanki , y otros moderadores, por ejemplo. Pero el título reza ...
Consumo real del Seat Ateca 1.4........
Y por ...CONSUMO REAL.....entiendo que es el que realiza el coche haciendo lo que hacíamos antes de tenerlo. O sea, que si acostumbrabamos a ir a 130 en autovía ..o a determinadas velocidades y tipos de conducción..ahora hagamos lo mismo. Y entonces si...ahí es donde podemos sacar unas comparativas más o menos acertadas.

Yo, por ej. en el próximo viaje, como dije, voy a intentar hacer el viaj6en el mismo tiempo que siempre, y a las mismas velocidades. Aunque seguramente habrá una pequeña diferencia por el tipo de cambio...distinto al manual....pero las diferencias deberían ser no muy grandes, y no de hasta casi tres litros como estamos planteando.

Demostrado ha quedado ya que se pueden conseguir los consumos publicitados por la marca, pero a mi...y creo que al resto también....lo que nos interesa es saber lo que consumirá el coche haciendo lo que hacíamos siempre.

Es sólo mi opinión, claro....
 
Explico un poco el recorrido para que veáis que no he ido especialmente despacio, sino a velocidades legales incluso 10 Km/h por encima en los tramos limitados a 80 Km/h. No he ido por autovía. Son carreteras que podríamos llamar de extrarradio. Había tráfico pero ninguna retención. He adelantado a un par de "flanders" sin contemplaciones.
Es un recorrido con algunas subidas y bajadas no muy pronunciadas y ha sido de ida y vuelta por lo que quedan compensadas. Hay que atravesar varias rotondas y un pueblo con semáforos que sí o sí te pillan dos cada vez que lo atraviesas, de ahí la media tan baja en la velocidad.
Con mi antiguo Toledo TDI haciendo más o menos lo mismo me salían consumos entre 4,8 y 5 l/100 Km.
También el consumo medio que llevo en este depósito ha bajado a 6,6 con respecto a los 7,3 que tuve en los anteriores en modo ECO.
El consumo TOTAL ha bajado a 6,9. Desde luego ha bajado ostensiblemente el consumo a medida que se va rodando y yo voy mejorando a la hora de aprovechar sus inercias y frenar lo menos posible.
EL mes que viene tengo planeada una escapada y el trayecto durará unas 4H y 3/4 según Google Maps. Será una mezcla de autovía y carreteras secundarias. A ver qué tal se comporta conduciendo tal y como lo hacía con mi antiguo Toledo.

Edito: Cuando mi mujer conducía mi Toledo iba más despacio que yo, no adelantaba y hacía consumos alrededor de 0,3-0,4 más altos que yo. El ir despacito no necesariamente significa consumos más bajos.
 
Última edición:
Iba a comentar algo parecido.
La media de velocidades, el tiempo en hacer los mismos recorridos..........
Si el título del hilo es perfecto...y creo que nos acabamos perdiendo, todos, y es normal porque da gusto entablar estos intercambios de conocimientos, especialmente por algunos, y la generosidad de otros...cómo @Juanki , y otros moderadores, por ejemplo. Pero el título reza ...
Consumo real del Seat Ateca 1.4........
Y por ...CONSUMO REAL.....entiendo que es el que realiza el coche haciendo lo que hacíamos antes de tenerlo. O sea, que si acostumbrabamos a ir a 130 en autovía ..o a determinadas velocidades y tipos de conducción..ahora hagamos lo mismo. Y entonces si...ahí es donde podemos sacar unas comparativas más o menos acertadas.

Yo, por ej. en el próximo viaje, como dije, voy a intentar hacer el viaj6en el mismo tiempo que siempre, y a las mismas velocidades. Aunque seguramente habrá una pequeña diferencia por el tipo de cambio...distinto al manual....pero las diferencias deberían ser no muy grandes, y no de hasta casi tres litros como estamos planteando.

Demostrado ha quedado ya que se pueden conseguir los consumos publicitados por la marca, pero a mi...y creo que al resto también....lo que nos interesa es saber lo que consumirá el coche haciendo lo que hacíamos siempre.

Es sólo mi opinión, claro....

No te quito razón en lo que dices... Pero tampoco te la doy en todo :p.

Me refiero que tú llevas una serie de años con una serie de coches de gama similar al actual, por tanto, puedes conducir "igual". Pero hay otra gente que no: o tenían un coche menos potente, o con otro combustible, con otro tipo de cambio, ... A lo que me refiero es que si @Juanki que se va adaptando al coche, yo no lo tomo como algo negativo de que "conduce como el coche dice que debe conducirse para gastar poco combustible", sino que él sigue haciendo lo mismo que antes, pero de un modo diferente.

En mi caso, conduzco "casi" como antes, pero no igual.y no quiero volver al antes:oops:
 
No entiendo algunas reflexiones de algunos compis. Parece esto como lo de: "quiero que me digas lo que quiero oír" y si no es asi lo atacamos hasta la saciedad.:rolleyes:
Para mí el consumo real es cualquier consumo que haga el Ateca, se tengan las condiciones que se tengan, eso sí, siempre que se expliquen cuales son esas condiciones. Por ejemplo, si alguien muestra un consumo de 0.5l y dice que es durante 30min al ralentí, pues para mí, es válido, porque es una situación real. Si, por ejemplo, me dice que consume 10l durante 2h en un trayecto de montaña donde ha hecho una conducción deportiva, pues también es un consumo real.

Para mí, solo el hecho de mandar un pantallazo del FIS o la pantalla y explicando las condiciones del terreno y tipo de conducción, ya es de agradecer, sea cual sea el consumo, que conste.:confused:
 
Volver
Arriba