Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Ostras! dale pista abierta al pobre, con esa media posiblemente verás caracoles pidiendote que te apartes a la derecha.:roflmao::roflmao:
Bromas a parte mira de hacerle algo de carretera almenos.
 
Mi pregunta va relacionada con el consumo de cualquiera de las versione. Ruego a los Seres. Moderadores me disculpen si no procede realizarla aquí y ruego lo muevan al subforo que proceda (no he encontrado ninguno que se ajuste).
Sabe alguien cada cuanto hace el ordenador de abordo las medias de consumo?. Mi coche actual lo hace creo que cada 500 m recorridos.
Muchas gracias y un saludo
 
En cada trayecto que se hace sale la media de ese trayecto y el total
 
En cada trayecto que se hace sale la media de ese trayecto y el total
Yo creía que la media la iba actualizando cada X km. Disculpa mi cabezonería, pero el consumo medio creo que me lo debería dar en cualquier momento del recorrido, independientemente de que me lo resuma desde que arranque hasta que pare.
Muchas gracias Jcc e insisto disculpes mi cabezonería
 
El consumo instantaneo lo puedes ver en el fis, el consumo medio del trayecto que estás haciendo lo puedes ver en el fis y en la pantalla del navegador, y el consumo total en la pantalla del navegador, en cualquier momento del recorrido puedes visualizar los tres datos y como van variando.
No es cabezoneria, yo al principio ni sabía donde encontrar el consumo total.
Espero haberte aclarado la duda, sino pregunta que intento comprenderte;)
 
El consumo instantaneo lo puedes ver en el fis, el consumo medio del trayecto que estás haciendo lo puedes ver en el fis y en la pantalla del navegador, y el consumo total en la pantalla del navegador, en cualquier momento del recorrido puedes visualizar los tre datos y como van variando.
No es cabezoneria, yo al principio ni sabía donde encontrar el consumo total.
Espero haberte aclarado la duda, sino pregunta que intento comrenderte;)
Muchas gracias. Me lo has aclarado perfectamente. Como no lo tengo todavía y la electrónica de mi actual coche ni se parece a la de nuestro ATECA, aparecen 1001 dudas que espero gracias a vuestra ayuda ir disipando
Muy amable Jcc por tu atención
 
El consumo instantaneo lo puedes ver en el fis, el consumo medio del trayecto que estás haciendo lo puedes ver en el fis y en la pantalla del navegador, y el consumo total en la pantalla del navegador, en cualquier momento del recorrido puedes visualizar los tres datos y como van variando.
No es cabezoneria, yo al principio ni sabía donde encontrar el consumo total.
Espero haberte aclarado la duda, sino pregunta que intento comprenderte;)
Esos tres consumos (desde la salida, último repostage, y total), sin tener el coche, creo que se pueden ver en el FIS, pulsando la ruedecita a la derecha del volante.
 
@hegoi los diesel montan DSG de 7 velocidades bañado en ACEITE (no en gasoil, se te fue el teclado) y los gasolina es un DSG de 6 velocidades en seco, y los DSG actuales no dan problemas como lo dieron hace tiempo algunas series, como todo embrague y cambio tienen una vida muy larga, pero lo más probable es que acabes el coche por viejo, antes que el cambio DSG te rompa.
Una pregunta, no es al contrario?
Si mal no recuerdo los DSG 6 son los bañados?
Saludos
 
Esos tres consumos (desde la salida, último repostage, y total), sin tener el coche, creo que se pueden ver en el FIS, pulsando la ruedecita a la derecha del volante.
Efectivamente ,lo puedes ver en el fis dándole a la ruede cita de el volante
 
No esta nada mal, estáis consumiendo caso como los diésel de 150CV :thumbsup:
 
Por la velocidad media que sale, la mayoría del recorrido debe de ser en ciudad, no??

Si, tan solo he ido y vuelto de Málaga a Sierra Nevada. Es decir unos 400 kms de autovia, si sumo lo poco que haya hecho por las de Málaga.
 
Nuevo viaje al norte, 3 pasajeros y medio, maletero lleno ( vamos a estar hasta después de Reyes) y calefacción buena parte del trayecto.

IMG_20161224_163731.jpg

Todavía me quedan 600kms para acabar el rodaje "oficial",pero cumple con lo que esperaba, 1l más que el gasoil que tenía antes.

Lo que sí confirmo es que en cuanto bajas un poco el pie y subes a 140, de 10l no bajas.
 
Nuevo viaje al norte, 3 pasajeros y medio, maletero lleno ( vamos a estar hasta después de Reyes) y calefacción buena parte del trayecto.

Ver el archivo adjunto 5723

Todavía me quedan 600kms para acabar el rodaje "oficial",pero cumple con lo que esperaba, 1l más que el gasoil que tenía antes.

Lo que sí confirmo es que en cuanto bajas un poco el pie y subes a 140, de 10l no bajas.
Muy buena media de consumo
 
Nuevo viaje al norte, 3 pasajeros y medio, maletero lleno ( vamos a estar hasta después de Reyes) y calefacción buena parte del trayecto.

Ver el archivo adjunto 5723

Todavía me quedan 600kms para acabar el rodaje "oficial",pero cumple con lo que esperaba, 1l más que el gasoil que tenía antes.

Lo que sí confirmo es que en cuanto bajas un poco el pie y subes a 140, de 10l no bajas.
Buen consumo y, lo que tiene mérito par el conductor, con buena media.
Las condiciones del tráfico influyen mucho. En Valencia-Madrid con ACC a 130, hice 109 de media y consumo de 6,8. Al día siguiente de Madrid a Leon, también con ACC a 130, consumo 6,8 y media 88 km/y; tráfico horrible, accidente en Las Rozas, con arranca-para de 10 km y luego 200 km de niebla. Horroroso !!!!
 
Buen consumo y, lo que tiene mérito par el conductor, con buena media.
Las condiciones del tráfico influyen mucho. En Valencia-Madrid con ACC a 130, hice 109 de media y consumo de 6,8. Al día siguiente de Madrid a Leon, también con ACC a 130, consumo 6,8 y media 88 km/y; tráfico horrible, accidente en Las Rozas, con arranca-para de 10 km y luego 200 km de niebla. Horroroso !!!!
Gracias @grr1200, pero el mérito lo tiene el ACC, me llevó él solo todo el.viaje :D, pero es cierto que tuve suerte y la salida de Madrid fue buena, tráfico denso pero sin pararse. Luego como te pasó. ti, me topé la niebla hasta Asturias y con bastantes coches, pero esta vez el ACC funcionó sin fallos todo el viaje.
Por cierto, la bajada del Huerna la hice entera en inercia y sin ACC (ni line Assist :whistling:), no toqué el freno ni acelerador hasta el absurdo radar a 90 que hay antes del puente sobre Campomanes.
 
Volver
Arriba