Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Claro llevare atras la señal puesta de peligro velocidad minina.Antes de afirmar nada ai que estar seguro de lo que se habla y probar las cosas uno mismo.;)
 
Última edición:
mendez79 creo que tenemos dos opiniones o criterios distintos de como disfrutar de lo que hay bajo el capó, yo sí voy a disfrutar de la velocidad y sí voy a estirar las marchas! no hace falta llegar hasta el corte hayá por las 6000, siempre a velocidades legales, +10/20% sin tener que ir a un circuito .Yo no soy de ir en séptima subiendo un puerto a 2000-3000rev con el pedal abajo a 115+- reduciré a sexta o quinta no alguna vez no! siempre(por ejemplo).No digo que sea tu caso! como pasar de 3.500 en contadas ocasiones, respetable como el que más, pero creo que este motor+ cambio acepta o pide alegría!!
 
Yo ya he terminado el rodaje... acabo de llegar de Alicante a Madrid y mi consumo medio esta en 7.5 l.... yo solo quito el modo Sport cuando el motor esta frio.. (asi que no me corto un pelo por el consumo) en esas condiciones me parece mas que adecuado el consumo...
Por cierto no pasar este motor de 3.500 rpm deveria estar penado por ley...
En el modo normal el cambio se produce a las 4.000 rpm y si pones el modo S del cambio lo hace a las 6.000 y suena como los angeles...
P.D.: ¡¡ mira que suena raro oir a un motero hablar de no pasar de 3.500 rpm !!
 
Yo ya he terminado el rodaje... acabo de llegar de Alicante a Madrid y mi consumo medio esta en 7.5 l.... yo solo quito el modo Sport cuando el motor esta frio.. (asi que no me corto un pelo por el consumo) en esas condiciones me parece mas que adecuado el consumo...
Por cierto no pasar este motor de 3.500 rpm deveria estar penado por ley...
En el modo normal el cambio se produce a las 4.000 rpm y si pones el modo S del cambio lo hace a las 6.000 y suena como los angeles...
P.D.: ¡¡ mira que suena raro oir a un motero hablar de no pasar de 3.500 rpm !!

En el diesel con motor 150cv con DSG en modo D el cambio lo realiza sobre las 2.200 vueltas y el sport un poquito mas arriba. Yo tengo este motor en otro coche, y te puedo decir que el consumo medio no me baja de 8,xx litros, hago bastante ciudad. El trayecto habitual de casa al trabajo, todo por ciudad, no me baja nunca de 9 litros.
 
En el diesel con motor 150cv con DSG en modo D el cambio lo realiza sobre las 2.200 vueltas y el sport un poquito mas arriba. Yo tengo este motor en otro coche, y te puedo decir que el consumo medio no me baja de 8,xx litros, hago bastante ciudad. El trayecto habitual de casa al trabajo, todo por ciudad, no me baja nunca de 9 litros.
Y que tiene que ver el motor diesel con el gasolina cuando hablamos se rpm ¿?
Creo que lo pone bien claro en el titulo del hilo no ¿? 1.4 TSI....
Claro que un motor diesel no pasa de 4.000 (no tiene sentido)... pero es que estamos hablando de un motor de GASOLINA... si no vamos a pasar de 3.500 vueltas ¡¡ no me estraña que os molen más los diesel !! Pero es que es lo que tienen los gasolina... que su rango de funcionamiento es muchoooo mayor...
De todas formas con el DSG no hace falta pensar... solo hay que poner el modo S y ver como estira hasta las 6.000
 
Y que tiene que ver el motor diesel con el gasolina cuando hablamos se rpm ¿?
Creo que lo pone bien claro en el titulo del hilo no ¿? 1.4 TSI....
Claro que un motor diesel no pasa de 4.000 (no tiene sentido)... pero es que estamos hablando de un motor de GASOLINA... si no vamos a pasar de 3.500 vueltas ¡¡ no me estraña que os molen más los diesel !! Pero es que es lo que tienen los gasolina... que su rango de funcionamiento es muchoooo mayor...
De todas formas con el DSG no hace falta pensar... solo hay que poner el modo S y ver como estira hasta las 6.000

si y que? estamos hablando de motores, y aquellas personas que este mirando entre comprar uno y otro , creo que puede tener una orientacion para conocer de uno y otro

Por cierto otra diferencia es que el DSG que monta es el de 7 velocidades, y sino me equivoco, si es el seco, es que mas problemas da, a diferencia del DSG de 6 velocidades bañado en diesel...
 
si y que? estamos hablando de motores, y aquellas personas que este mirando entre comprar uno y otro , creo que puede tener una orientacion para conocer de uno y otro

Por cierto otra diferencia es que el DSG que monta es el de 7 velocidades, y sino me equivoco, si es el seco, es que mas problemas da, a diferencia del DSG de 6 velocidades bañado en diesel...
Ya hay varios hilos comparando TDI y TSI o Gasolina y Diesel, sugiero seguir hablando en este hilo del consumo del motor TSI con DSG y hablar de los motores en los hilos correspondientes.
 
Actualizo con el consumo de la vuelta Asturias-Madrid esta vez desde el repostaje en Pola de Lena hasta casa.


El mayor consumo, 12l-15l subiendo el Huerna a 120-130, levantaba el pie cuando reducía a 6ª y subía a 3000rpm (sigo en rodaje).  El coche por cierto pide más, sube muy sobrado.


Luego ACC a 128km/h con mucho tráfico desde el inicio, pero sin llegar a pararse hasta la salida a la M-40. Parada en Medina a comer algo.

IMG_20161211_224721.jpg

Es justo lo que esperaba, 1L más a los 100 que el Avensis en las mismas condiciones.
 
Actualizo con el consumo de la vuelta Asturias-Madrid esta vez desde el repostaje en Pola de Lena hasta casa.


El mayor consumo, 12l-15l subiendo el Huerna a 120-130, levantaba el pie cuando reducía a 6ª y subía a 3000rpm (sigo en rodaje). El coche por cierto pide más, sube muy sobrado.


Luego ACC a 128km/h con mucho tráfico desde el inicio, pero sin llegar a pararse hasta la salida a la M-40. Parada en Medina a comer algo.


Es justo lo que esperaba, 1L más a los 100 que el Avensis en las mismas condiciones.
Me parece buen dato, es un 150 CV de gasolina que aún no ha terminado el rodaje.
 
Me parece buen dato, es un 150 CV de gasolina que aún no ha terminado el rodaje.

Estoy de acuerdo, con 3 pasajeros y medio, dos maletas, en rodaje y con tráfico denso, que hacía que no se pudiera mantener velocidad constante y muchas veces el ACC tenía que frenar-acelerar, me parece un dato muy bueno.
 
si y que? estamos hablando de motores, y aquellas personas que este mirando entre comprar uno y otro , creo que puede tener una orientacion para conocer de uno y otro

Por cierto otra diferencia es que el DSG que monta es el de 7 velocidades, y sino me equivoco, si es el seco, es que mas problemas da, a diferencia del DSG de 6 velocidades bañado en diesel...

@hegoi los diesel montan DSG de 7 velocidades bañado en ACEITE (no en gasoil, se te fue el teclado) y los gasolina es un DSG de 6 velocidades en seco, y los DSG actuales no dan problemas como lo dieron hace tiempo algunas series, como todo embrague y cambio tienen una vida muy larga, pero lo más probable es que acabes el coche por viejo, antes que el cambio DSG te rompa.
 
añado que los gasolina también pueden montar el DSG de 7 velocidades.
upload_2016-12-12_0-4-54.png
 
Este es el consumo de mi Ateca, es pura ciudad excepto unos 90 kms de autovia.

IMG_1270.JPG
 
Car-ateca! mima el acelerador! seguro que llegaras al 7'5 en ciudad, todavía se está ajustando todo.
 
El frenoooo… Si quieres ahorrar combustible a lo que tienes que prestar atención es al freno (y más en ciudad). Intenta conducir sin pisar el freno. Piensa que cada vez que toques el pedal del freno estas tirando dinero... Ya verás ya como se reduce tu consumo…

Nota: como estamos hablando del DSG. ¡! NO VALE HACER TRAMPA Y USAR EL ASISTENTE DE ATASCOS ¡!! Que así también evitas pisar el freno pero no ahorras combustible (es lo que hago yo :(:()
 
Los trayectos a muy baja velocidad con continuos arranca y para penalizan y de que manera el consumo total.
El instantaneo mejor no mirarlo:eek::eek:
 
Fijaos que llevo 800 km y de media 20 km/h, es de pena, asi no creo que levante mucho. No lo veo gastando 7,5
 
Volver
Arriba