Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
A mí me pasa lo mismo... cuando lo llevo yo consume menos... y lo bajo más de medio litro. Yo busco las inercias y toco lo mínimo posible el freno. Y no voy lento, pero mi mujer no se fija en eso.

Se lo preguntaré a la Jefa..
:sneaky::sneaky::sneaky:
 
A mí lo que me jode del coche es esto:
20180730_082617-COLLAGE.jpg

Que el ordenador de a bordo marque (cómo minimo) medio litro menos de consumo de lo que es la realidad.

En mi caso, ni el consumo por depósitos, ni el consumo acumulado se se parece en nada al consumo real del coche.

20180730_083132-COLLAGE.jpg
 
@Pep'on ¿qué aplicación es esa que usas?
Yo suelo apuntar los km de cada deposito en el ticket y luego los paso al ordenador, porque por trabajo hago muchos km y al final me aburro de apuntarlos, o se me pierde algún ticket...
 
@Pep'on ¿qué aplicación es esa que usas?
Yo suelo apuntar los km de cada deposito en el ticket y luego los paso al ordenador, porque por trabajo hago muchos km y al final me aburro de apuntarlos, o se me pierde algún ticket...

La que yo uso se llama Fuelio. Es para android, gratuita y en castellano.

También usé (y hay foreros que la siguen usando) una que se llama Spritmonitor, pero me gusta más esta otra.
 
Mi manera de controlar de toda la vida el consumo es llenar el tanque a tope, hacer kilómetros y cuando vuelto a repostar, otra vez a tope y calculo el consumo. En este último repostaje 500 kms = 33.5 Lt. (6.7 Lt a los 100). Ya sé que depende del gasolinero, pero suelo repostar en el mismo sitio y por la misma persona, la cual no le importa tardar un poco más pero hacer el lleno como dios manda.
 
A mí lo que me jode del coche es esto:
Ver el archivo adjunto 31755

Que el ordenador de a bordo marque (cómo minimo) medio litro menos de consumo de lo que es la realidad.

En mi caso, ni el consumo por depósitos, ni el consumo acumulado se se parece en nada al consumo real del coche.

Ver el archivo adjunto 31756

Yo le lleno hasta arriba y en ese "hasta arriba" entran unos cuantos litros más que los 50 que tiene de capacidad teórica.

Utilizo una aplicación que se llama "Mis coches" llevo varios coches a la vez y aparte del consumo, puedes llevar la "contabilidad" de todo lo que inviertes en el coche. Te ofrece gráficos, listados, estadísticas... no está mal.
 
A mí lo que me jode del coche es esto:
Ver el archivo adjunto 31755

Que el ordenador de a bordo marque (cómo minimo) medio litro menos de consumo de lo que es la realidad.

En mi caso, ni el consumo por depósitos, ni el consumo acumulado se se parece en nada al consumo real del coche.

Ver el archivo adjunto 31756

@Pep'on ¿qué aplicación es esa que usas?
Yo suelo apuntar los km de cada deposito en el ticket y luego los paso al ordenador, porque por trabajo hago muchos km y al final me aburro de apuntarlos, o se me pierde algún ticket...
Mi manera de controlar de toda la vida el consumo es llenar el tanque a tope, hacer kilómetros y cuando vuelto a repostar, otra vez a tope y calculo el consumo. En este último repostaje 500 kms = 33.5 Lt. (6.7 Lt a los 100). Ya sé que depende del gasolinero, pero suelo repostar en el mismo sitio y por la misma persona, la cual no le importa tardar un poco más pero hacer el lleno como dios manda.

@Elmur ...asi lo hacía yo y es la más real de todas, estando seguro que no te dejas litros sin echar.
@Mikzucu , y si te descuidas una vez...a tomar por saco.
@Pep'on , creo que es mucho, no??

Yo hice el control durante miles de kms. 10000.....y al final me salía entre 0,3 y 0,4 l.....por la cuenta de la vieja y siendo estricto, sin fallar. Y se correspondía con los dstos de la mayoría que utilizaban otra aplicaciones.
No obstante te doy la razón, porque si fuera 0,1...pues bueno. Y creo que al prinv4lo comenté, que no entendía esa diferencia.
Yo creo que es como un engañabobos absurdo porque muy poca gente lo comprueba.
Al final, ya dejé de hacerlo, porque la media ya permanecía inalterable y en 10000 kms. Se absorvían las mínimas diferencias en los llenados o los...."duendes" de las gasolineras.
Os dejo el enlace de mi resultado, y perdón por la autocita, pero se hizo con mucho rigor.


Bueno......pues al final, lo que es.....es.
Salvo para @Jcc que tenía enchufe y le hicieton el coche ...a medida ;););)....para sus trayectos, corroboro lo que han comentado los compañeros arriba citados. Y apunto....a los que estáis con pocos kms, no os impacientéis, que a partir del primer reseteo o de unos 6000 ó 7000 kms.empezará a bajary a partir de los 15000 se estabilizará.
Opino como @belkhyt y @Trastolillo , en el sentido de que la forma de conducción y los trazados.....(los que hace @Jcc son los ideales y por eso lo del enchufe, jajaja) y como él mismo dice, al final, y sin ir buscando " marcas", terminas haciendo por inercia una conducción más eficiente y sin dejar de disfrutar de la conducción y por supuesto , como también comenta @Juanmontequinto con la ayuda inestmable de ezos aparatitos que la DGT ha sembrado las carreteras españolas. Me libré de una mayúscula de milagro....porque me avisó uno que venía de frente.....uffff.

Dicho esto y después del tercer reseteo, y con 20400 kms., acabo de modificsr mi voto al consumo medio....REAL ...de 7,0 a 7,4 l.. Resalto lo de ...real....porque a mi me marca ahora, ya estabilizado, y con mis recorridos, un consumo entre 6,9 y 7,0, a lo que hay que añadirle una media de 0,3 ...0,4 l de desfase. Para que lo tengáis en cuenta, especialmente los más "modernos". Es decir....que marcan de menos. Algo que ya han comentado algunos de los que tienen algunas de esas aplicaciones.
Pero yo, lo he hecho a base de ...cuenta de la vieja....anotando y sacando la media, depósito a depósito y durante 10000 kms, sin fallar ni uno.Contando y asumiendo las posibles pequeñas diferencias entre llenados....siempre llenados completos y apurando los depósitos.

Así que mi consumo medio real está entre 7,3 y 7,4, que está muy bien, para el coche, el motor y los trayectos, mayormente por carretera y autovías, dinde pasando de 120....se empieza a ir un poquito .....y luego la climatología...viento fuerte ..etc...claro. Con lo que creo es un dato ya ..más que fiable. Y ya no se me mueve de ahí....salvo que haya cambios continuados en los recorridos y en la forma de conducción

Os dejo el enlace de mi anterior comentario en la pag. 42, detallando lo anterior y.....como he dicho...ya no varía casi nada.

https://www.clubseatateca.com/members/ludemadr.791/

Y como dice @Trastolillo , ....no es que me preocupara mucho, porque ni me ha supuesto grandes esfuerzos pues no cojo el coche de manera continua....y lo hice por curiosidad y por saber si lo que me decía el coche era cierto o no, pero ya......ni lo miro casi, salvo que note algo. .distinto.

Así que a disfrutar chicos, porque yo estoy encantado con el "cacharrillo"

Un saludo a tod@s.
 
A mí lo que me jode del coche es esto:
Que el ordenador de a bordo marque (cómo minimo) medio litro menos de consumo de lo que es la realidad.
En mi caso, ni el consumo por depósitos, ni el consumo acumulado se se parece en nada al consumo real del coche.

TOTALMENTE DE ACUERDO contigo y con @Ludemadr

Según mi coche en los casi 6.000 km que llevo, me sale un consumo medio de 6,3 l/100.
Controlándolo al céntimo en Excel y/o con la APP spritmonitor, sale un consumo exacto de 6,82 l/100.

Intentan engañarnos con que consume menos con lo que pone en el coche y es FALSO.

Un saludo.
 
TOTALMENTE DE ACUERDO contigo y con @Ludemadr

Según mi coche en los casi 6.000 km que llevo, me sale un consumo medio de 6,3 l/100.
Controlándolo al céntimo en Excel y/o con la APP spritmonitor, sale un consumo exacto de 6,82 l/100.

Intentan engañarnos con que consume menos con lo que pone en el coche y es FALSO.

Un saludo.

Pues en mi caso que también lo controlo (es una manía que he tenido con todos mis coches) la diferencia es pequeña en torno al 3/4 % parecida a la que he tenido en otros SEAT.
 
TOTALMENTE DE ACUERDO contigo y con @Ludemadr

Según mi coche en los casi 6.000 km que llevo, me sale un consumo medio de 6,3 l/100.
Controlándolo al céntimo en Excel y/o con la APP spritmonitor, sale un consumo exacto de 6,82 l/100.

Intentan engañarnos con que consume menos con lo que pone en el coche y es FALSO.

Un saludo.
A mi me pasaba lo mismo, en mi caso era en torno a 0,3l/100km la diferencia. Lo ajuste con obdeleven y ahora va niquelado.

Puede ser q venga mal configurado para engañar, pero lo dudo, puede ser más debido a ajustes y tolerancia de los propios sensores. No se calibra cada sistema en su conjunto, ni coche a coche, sino q entiendo q aplican valores típicos y teoricos, por lo q por ahí pueden venir esas diferencias, o eso pienso yo.

Lo q te aseguro, q si ajustas con obdeleven, te acercas mucho a lo q calculas en Excel o con cualquier app.

Un saludo
 
A mi me pasaba lo mismo, en mi caso era en torno a 0,3l/100km la diferencia. Lo ajuste con obdeleven y ahora va niquelado.

Puede ser q venga mal configurado para engañar, pero lo dudo, puede ser más debido a ajustes y tolerancia de los propios sensores. No se calibra cada sistema en su conjunto, ni coche a coche, sino q entiendo q aplican valores típicos y teoricos, por lo q por ahí pueden venir esas diferencias, o eso pienso yo.

Lo q te aseguro, q si ajustas con obdeleven, te acercas mucho a lo q calculas en Excel o con cualquier app.

Un saludo
Como se hace eso?
Yo creía que la diferencia era más por sensores que no detecten exactamente los litros de deposito y cosas así, pero si se puede calibrar, mucho mejor...
 
Y por otro lado, "la fiesta" que tiene montada la autonomía con los litros a repostar... ahora tengo 130 kms de autonomía y 35 litros a repostar en el FIS. Vamos ni que se hubiera fumado el OBD toda la hierba seca de las carreteras.

Si llevo 50 litros, normalmente cuando estoy con 100 kms de autonomía suelo llenar y no baja de 45 litros casi nunca. ¿A qué puede ser debido este fallo o diferencia?

@volkov ¿a qué te refieres con "ajustar con el obd11" en referencia a los consumos?
 
Y por otro lado, "la fiesta" que tiene montada la autonomía con los litros a repostar... ahora tengo 130 kms de autonomía y 35 litros a repostar en el FIS. Vamos ni que se hubiera fumado el OBD toda la hierba seca de las carreteras.

Si llevo 50 litros, normalmente cuando estoy con 100 kms de autonomía suelo llenar y no baja de 45 litros casi nunca. ¿A qué puede ser debido este fallo o diferencia?

@volkov ¿a qué te refieres con "ajustar con el obd11" en referencia a los consumos?
Hay una mod para ajustar el consumo con el real, se habló en el hilo de comentarios del odb11 hace muuuucho tiempo...
 
Y por otro lado, "la fiesta" que tiene montada la autonomía con los litros a repostar... ahora tengo 130 kms de autonomía y 35 litros a repostar en el FIS. Vamos ni que se hubiera fumado el OBD toda la hierba seca de las carreteras.

Si llevo 50 litros, normalmente cuando estoy con 100 kms de autonomía suelo llenar y no baja de 45 litros casi nunca. ¿A qué puede ser debido este fallo o diferencia?

@volkov ¿a qué te refieres con "ajustar con el obd11" en referencia a los consumos?
Extraído de los mods de @miceor

Ajuste Personal Display del consumo en FIS Todos los modelos
Con este mod, puedes calibrar los consumos si ves que no se ajustan a lo que tu crees.
1 - Módulo 17 - Cuadro de instrumentos- Code (25327)
2 - Adaptación
3 - Correc.del indic.de consumos/alcance combusti -- (Cambiar valor al deseado - Por defecto 100%)
El ajustar permite pasos de 1%, Valores Máximos y Mínimos son 85 (%) y 115 (%).

Con esto ajustas el consumo y la autonomía

Un saludo
 
Me voy enseguida al apartado de presentaciones del vehículo, porque unos días después de que me lo entregaran, hace poco más de cinco semanas, nos fuimos de viaje y entonces no tenía elementos de valoración.
En cuanto al apartado de consumo, ya dije anteriormente que no me voy a preocupar lo más mínimo. Habitualmente ruedo unos 15.000 kms al año, este voy un poco adelantado :whistling:, y la diferencia con mi anterior vehículo, un QQ diesel no iba a suponer gran cosa.
Pero os adjunto unas imágenes de la información del vehículo en varios trayectos.
Creía y sigo creyendo, que para ser un gasolina de 150 cv y automático, está más que bien. Obviamente, mi velocidad es a límites "casi" legales. Suelo poner el ACC en 128 kms hora y todo tieso...
La primera imagen es de Isla Cristina a Alcalá de Guadaira con lo que tiene cruzar Sevilla
La segunda es de Madrid - Burgos - Palencia - Santander, con poco tráfico y autovía
Las dos siguientes son resúmenes de los 3.000 y 4.000 kms.
¡Ah!, he probado los modos de Eco y Sport y no soy capaz de ver diferencia alguna en el consumo. Nada de nada... :thumbsdown:
Ver el archivo adjunto 31600
Ver el archivo adjunto 31601
Ver el archivo adjunto 31602
Ver el archivo adjunto 31603
Menuda carretera de Palencia a Santander eh??. Ha sufrido el Ateca jajaja
 
Volver
Arriba