Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Pues estoy de acuerdo. Creo que hacen las cosas deliberadamente mal para que no controlamos nada. Porque muy pocos tienen, tenemos la paciencia, de estar pendientes de hacer un control minucioso.
Yo he empezado a hacerlo, desde repostaje, con la cuenta de la vieja; tantos litros, tantos kms y echando a tope el depósito, y procurando que los valores de partida sean casi los mismos y de momento, lo he conseguido....en dos repostajes, seguidos, claro, con los mismos kms hasta el próximo repostaje.
Y esto es lo que me marcan los datos del ordenador del coche en el infotaiment:

Primer repostaje medido:

Ver el archivo adjunto 17597

Bueno, pues echando yo la cuenta....si me equivoco que alguien me corrijan, porfa, que los números nunca han sido my fuerte......Pero con 653 kms. y 50,54 l. Entre los 6,8 que marca la pantalla y los...7,74 a los 100 (7,739 exactamente) que me salen a mi, ....hay una diferencia de 0,94 litros.

Y el siguiente repostaje:

Ver el archivo adjunto 17598

Pues con esos mismos kms. De recorrido hasta el próximo repostaje......en pantalla 7,6 l. Y a mi me sale que, con 627 kms. Y 50,86 l. Ha consumido 8,11 l. a los 100. O sea, 0,51 l. de diferencia.

No se, pero teniendo en cuenta las pequeñas variaciones, dos o tres kms. mas o menos......pues como que el ajuste de los kms. pendientes se hace cada 5 kms......la pequeña diferencia en el llenado...ya muy poquita como veis...o que las gasolineras tengan sus......" ratones" en los surtidores......me parecen datos muy dispares.

Pero es que antes del primer reseteo lo controlé una vez. Y la diferencia con mi cuenta era de de 0,5 l....de más Y justo después de ese reseteo, echo la cuenta y me salió...creo que fueron como 0,2... a mi favor......

Seguiré haciendo este control durante unos cuantos repostajes seguidos y al final haré el general de litros y kms. recorridos y....ese será el consumo real.....digo yo.

Porque me reafirmo en lo comentado y secundando a los compis mencionados....sobretodo a @Pep'on .........en qué no es fiable nada de nada.......datos que se resetean por su cuenta.........ahora en el fis.....se me ha resetea do en el dato "trip" a los 10.000 kms. Sólo me queda ya el de Kms. que solo veo cuando activo el control de crucero.
Es el único dato que puedo mantener desde que me dieron el coche, que vino con 10 kms.

Y ya llevo 11000 ...y pico.

Si yo hiciese los cálculos "a mano" con los datos que tú has puesto, me daría el mismo resultado que a ti, así que... aprobadas las mates :roflmao::roflmao::roflmao:.

Como bien ha dicho @moli, el control del consumo puede variar por muchos factores, aunque me apostaría algo a que la diferencia está provocada por el climatizador: lo llevamos todo el día puesto, y eso aumenta el consumo de combustible... pero no el consumo del motor. Es decir... tu puedes optar por ir con el climatizador apagado y el coche gastará 7,1... o ir con el climatizador puesto y gastar 8,0. A la marca no le interesa decir que el coche gasta "más" por llevar el climatizador, así que te quitan ese consumo de la media y tu no te das cuenta hasta que lo controlas a mano. Por eso a mi me gusta llevar las cuentas "aparte" y así sé el consumo real que me hace el coche

Respecto a lo del dato del trip, te refieres al contador que hay en el FIS abajo a la derecha, no?. Porque ese es un contador parcial, por tanto veo lógico que sólo pueda controlar hasta los 9.999 kms. Realmente, no le veo mucha utilidad a tener ese contador igual que el total del coche (el que está a la izquierda).
 
Yo también uso el Trip, o contador parcial, para ese control de consumos. :thumbsup:

El consumo oficial de SEAT para este motor, el 1.4 EcoTSI 150cv. DSG, es de 5,5 l/100 Km. (según el post inicial de este mismo hilo) aunque yo pienso que un 7 es de lo más "normal" (léase por igual un 6.8, por ejemplo). Es realmente un dato aproximado ese 5,5?
 
Yo también uso el Trip, o contador parcial, para ese control de consumos. :thumbsup:

El consumo oficial de SEAT para este motor, el 1.4 EcoTSI 150cv. DSG, es de 5,5 l/100 Km. (según el post inicial de este mismo hilo) aunque yo pienso que un 7 es de lo más "normal" (léase por igual un 6.8, por ejemplo). Es realmente un dato aproximado ese 5,5?

Yo creo que en las circunstancias "ideales" es posible: coche con sólo un ocupante, sin climatizador puesto, ventanillas subidas, haciendo una conducción eficiente y circulando a las velocidades legales.

En mi caso, acabo de hacer un viaje por la península: Unos 3000 kmts. y he utilizado unos 195 litros de combustible. Haciendo los cálculos, 6,5 litros cada 100 kms. Todos los kmts. han sido con 3 ocupantes y con el climatizador puesto (o techo abierto y ventanillas bajadas), y la mayor parte, con el maletero cargado hasta los topes. He conducido de forma relajada, respetando (casi siempre :whistling:) las velocidades legales... aunque cuando me encontraba un camión no dudaba en poner el modo S para adelantar :whistling::whistling::whistling:.

Por tanto, yo diría que un valor más aproximado (o realista) sería 6 litros a los 100 (ahora bien, quien sea de zapatilla pesada, que no se espere bajar de 8, aunque como bien dicen, sarna con gusto no pica ;))

EDITO: Por cierto, hay veces que incluso gasta menos de lo que dice la marca :roflmao::roflmao::roflmao:

IMG_20170819_144109.jpg
 
Si...claro, hay condiciones distintas en cada viaje que influyen en los consumos.
En mi caso casi siempre son los mismos, dos personas y ligeras variaciones en el equipaje.

Pero yo me refería @Pep'on a las diferencias entre el consumo real y....lo que te marca la pantalla en el infotaiment, y esas disfunciones a las que hacías referencia tu sobre los datos ...poco fiables..... que da el coche y su......." alta tecnología ".

No obstante y aplicando esa diferencia que hay , de más, que mi media se sitúe en un valor, por debajo de 8 litros, para lo que recorro y cómo lo hago, no me parece mal dato.
 
Ahí van mis datos con 9700km totales, vengo de hacer trayectos nada favorables para bajar consumos, todo lo contrario me espera en los próximos trayectos, en unos meses rondaré los 6.20170910_213718.jpg
 
Pues reeditando mi pos sobre el ....control personal que estoy haciendo.....de consumos y su diferencia con los que da la "megatecnología" y abundando en el comentario de @Pep'on que cité en dicho post. " yo ya no me fio de los datos que las marcas proporcionan a los usuarios (depósitos que no marcan el volumen real de combustible, velocímetros que marcan velocidades inferiores a las reales, consumos que no son...);"

Expongo los dos datos inciales y añado otro para que veáis la diferencia con los datos ..."reales" y es como la "jod.....a"...que no hay quien la entienda.

Esto es lo que me marcan los datos del ordenador del coche en el infotaiment:

Primer repostaje medido:

Ver el archivo adjunto 17597

Bueno, pues echando yo la cuenta....si me equivoco que alguien me corrijan, porfa, que los números nunca han sido my fuerte......Pero con 653 kms. y 50,54 l. Entre los 6,8 que marca la pantalla y los...7,74 a los 100 (7,739 exactamente) que me salen a mi, ....hay una diferencia de 0,94 litros.

Y el siguiente repostaje:

Ver el archivo adjunto 17598

Pues con esos mismos kms. De recorrido hasta el próximo repostaje......en pantalla 7,6 l. Y a mi me sale que, con 627 kms. Y 50,86 l. Ha consumido 8,11 l. a los 100. O sea, 0,51 l. de diferencia.

No se, pero teniendo en cuenta las pequeñas variaciones, dos o tres kms. mas o menos......pues como que el ajuste de los kms. pendientes se hace cada 5 kms......la pequeña diferencia en el llenado...ya muy poquita como veis...o que las gasolineras tengan sus......" ratones" en los surtidores......me parecen datos muy dispares.

Y ya, con lo de ahora.......mirad.

20170909_173833.jpg

Le entraron 46,64 litros, y me aseguré de que estaba bien lleno. Y reposté con 15 km de diferencia (de más hasta el repostaje, que no es nada)
O sea, que 680 kms. recorridos en pantalla me sale que 7,0 litros/100.
Pues a mi, con la cuenta la vieja me sale que son 6,85 l/100, es decir.......0,15 l. DE MENOS.....que alguien me corrija si me he equivocado en algo.

Comparativa:
Primer control....... 0,95 l. de más.
Segundo................ 0,5 l. de más.
tercer control........... 0,15 l. .... DE MENOS...

Pues eso, que no entiendo nada...pero nada de nada. ....Y como dije en el anterior, teniendo en cuenta los posbles "ratones" de las gasolineras, (reposto prácticamente en las mismas siempre) más alguna pequeña diferencia de kms. a la hora de tomar el control...son diferencias muy dispares, contradictorias y que no tienen sentido ni....bueno........ni explicación. Yo no la se, desde luego.

Y que me da la sensación de que nos lo ponen para que nos entretengamos con las pantallitas y presumiendo de .."alta tecnología", ...
Infotainment........se traduce por......infoentrenimiento??

Y @fjcb comentó que su volkswagen también había diferencias, pero desconozco si las demás marcas les pasa lo mismo. Porque.....este control recuerdo que lo hacía alguna vez en anterires coches, sin esta....alta tecnología.....Pero como ahora se supone que nos dan esa información...decidme..¿cuántos lo hacemos de continuo para saber la realidad? Casi nadie, Yo no lo hacía...hasta que entré en este foro y leyendo leyendo y con comentarios de todos.....Y la realidad es la que es.

Resultado: Que en 1961 kms. recorridos he repostado 148,04 litros, lo que me da una media real de 7,54 l. (casi 2000 kms. que me parecen ya una referencia fiable, pues son recorridos muy regulares y con las mismas circunstancias, que en todo caso influirían en el consumo, pero no en esas diferencias entre lo que marca y la...realidad).
Curiosamente 7, 6 es lo que me salía casi siempre antes del reseteo que hizo a las 100 horas. Ahora de media tengo 7,1 l. y las mediciones las he hecho después de ese reseteo. Así que insisto en lo que dije, con mis recorridos y mi conducción me parece una buena media para un gasolina y creo que se va a mantener ahí ....arriba o abajo y contento para el cochazo que me parece.

Pero los datos que da....ufff.......

Pues no cambio mi posición en la encuesta. la real es esa, de momento, 7,5 - 7,6 l.

Perdón por alargarme demasiado chicos....pero es que me saliera medio litro de menos...ya me descolocó......además la velocidad media pues....a la porra todo. jajaja.
:geek::geek::geek:



 
Última edición:
Yo! no es que me crea la veracidad de los datos de consumo, dicho esto que mas da! sí!! que mas da!! que marque cuatro décimas de mas o dos de menos, lo importante creo yo es ir viendo uno mismo que con el paso de los kilómetros el consumo se va ajustando y quién mas o menos mejoramos consumos.
 
@Ludemadr Solo te corrijo una cosa:
7,0 - 6,85 = 0,15 y no 0,5 ;)
Siguen siendo resultados raros pero lo que es, es :)

Sí...ups... es verdad, me comi el 1 las dos veces.
Gracias @Juanki ....muy atento.
Pero aún así, como tu dices, siguen siendo muy dispares y sin una explicación lógica.

Yo! no es que me crea la veracidad de los datos de consumo, dicho esto que mas da! sí!! que mas da!! que marque cuatro décimas de mas o dos de menos, lo importante creo yo es ir viendo uno mismo que con el paso de los kilómetros el consumo se va ajustando y quién mas o menos mejoramos consumos.

Pues hombre....teniendo en cuenta que el título del hilo es ..." consumo real....." claro que no da igual. Al menos si quieres saber cuál rs6ese consumo...Real.
Y si, seguro que está bien saber que cada vez va consumiendo algo menos, pero de los datos que vamos aportando, sobretodo tu que eres uno de los que más participa con los pantallazos de tus viajes y consumos, y que presumes además de ellos (pero porque tenías enchufe y te hicieron el coche a medida;););))....según lo que te dice....la pantalla.....resulta que no son reales y lo que es peor, que si no haces lo que yo y controlar cada repostaje durante muchos kms. sin dejarte uno, pues no sabrás lo que consume...."realmente"......

Pero vamos, que es no es critica, ni mucho menos, sólo comentario pues es lo que hemos hecho todos también con los pantallazos, sólo que me extraña en ti, que te veía tan orgulloso con tus consumos y resulta que.......bueno, que se supone que es más, pero tampoco sabemos cuánto.

En todo caso, sabemos ya que es una referencia no muy fiable, y este ultimo aporte era un comentario para confirmar que, por lo menos en mi coche, la " alta tecnologia " va a su p... bola. Y que para hacer cálculos fiables pues....eso...la cuenta la vieja de toda la vida.

Y sigo comentando que el consumo ....Real....de mi coche, me parece muy aceptable.
 
Sí...ups... es verdad, me comi el 1 las dos veces.
Gracias @Juanki ....muy atento.
Pero aún así, como tu dices, siguen siendo muy dispares y sin una explicación lógica.



Pues hombre....teniendo en cuenta que el título del hilo es ..." consumo real....." claro que no da igual. Al menos si quieres saber cuál rs6ese consumo...Real.
Y si, seguro que está bien saber que cada vez va consumiendo algo menos, pero de los datos que vamos aportando, sobretodo tu que eres uno de los que más participa con los pantallazos de tus viajes y consumos, y que presumes además de ellos (pero porque tenías enchufe y te hicieron el coche a medida;););))....según lo que te dice....la pantalla.....resulta que no son reales y lo que es peor, que si no haces lo que yo y controlar cada repostaje durante muchos kms. sin dejarte uno, pues no sabrás lo que consume...."realmente"......

Pero vamos, que es no es critica, ni mucho menos, sólo comentario pues es lo que hemos hecho todos también con los pantallazos, sólo que me extraña en ti, que te veía tan orgulloso con tus consumos y resulta que.......bueno, que se supone que es más, pero tampoco sabemos cuánto.

En todo caso, sabemos ya que es una referencia no muy fiable, y este ultimo aporte era un comentario para confirmar que, por lo menos en mi coche, la " alta tecnologia " va a su p... bola. Y que para hacer cálculos fiables pues....eso...la cuenta la vieja de toda la vida.

Y sigo comentando que el consumo ....Real....de mi coche, me parece muy aceptable.
Voy a profundizar en la palabra "real", cuando se emplea esta palabra en la cabecera del título que nos atañe se está dando uno por enterado que lo que marca el ordenador es muy cercano a la "realidad" sin llegar a ser un cálculo matemáticamente exacto, si no a que viene utilizar la palabra real de cabecera no?aun y así los datos que se han ido midiendo de muchos integrantes de este hilo distan mucho de equiparar y coincidir a la décima unas mediciones exactas, cuando los medios en los que se miden los consumos están realizados con aplicaciones, según sea una o otra hemos visto que hay siempre disparidad entre unas o otras, sí! como también la que llevamos instalada.
Por lo tanto lo del consumo real........ únicamente será el que calculemos con el método CUENTA DE LA VIEJA, obvio.
Por lo tanto! uno sabe que la variación del consumo que marca el coche con el consumo real o bien llamado cuenta de la vieja! hay una variación mínima, claro que nos gustaría a todos que las mediciones de nuestros coches fueran exactas pero eso amigo Ludemar a dia de hoy que claven los consumos pasa en muy pocas computadoras de a bordo.
El sentido del título de este hilo a mi entender no es otro que la diferencia del consumo homologado con las condiciones que están formalizados a el consumo "real" ..... habiendo un incremento sustancial en este y en la mayoria de coches, en mi caso está por debajo de la media, y sí! voy a volver a presumir! si mis trayectos se redujeran en tres personas conduciendo yo solo andaría muy cerca del consumo en carretera dado por la marca,(velocidades de via +-10 km sin ir pisando huevos)como también digo que me sería imposible acercarme en consumo urbano.
Recibo tu mensaje, que para nada lo tomo como crítico hacia mi.
Por último me reafirmo, mi ordenador cerebral sabe que el consumo de mi info de mi coche está entre dos o tres décimas por encima del consumo de la vieja.(real)
Posdata: creo que me estoy haciendo viejo.
Perdón por extenderme, saludos!
 
Última edición:
Voy a profundizar en la palabra "real", cuando se emplea esta palabra en la cabecera del título que nos atañe se está dando uno por enterado que lo que marca el ordenador es muy cercano a la "realidad" sin llegar a ser un cálculo matemáticamente exacto, si no a que viene utilizar la palabra real de cabecera no?aun y así los datos que se han ido midiendo de muchos integrantes de este hilo distan mucho de equiparar y coincidir a la décima unas mediciones exactas, cuando los medios en los que se miden los consumos están realizados con aplicaciones, según sea una o otra hemos visto que hay siempre disparidad entre unas o otras, sí! como también la que llevamos instalada.
Por lo tanto lo del consumo real........ únicamente será el que calculemos con el método CUENTA DE LA VIEJA, obvio.
Por lo tanto! uno sabe que la variación del consumo que marca el coche con el consumo real o bien llamado cuenta de la vieja! hay una variación mínima, claro que nos gustaría a todos que las mediciones de nuestros coches fueran exactas pero eso amigo Ludemar a dia de hoy que claven los consumos pasa en muy pocas computadoras de a bordo.
El sentido del título de este hilo a mi entender no es otro que la diferencia del consumo homologado con las condiciones que están formalizados a el consumo "real" ..... habiendo un incremento sustancial en este y en la mayoria de coches, en mi caso está por debajo de la media, y sí! voy a volver a presumir! si mis trayectos se redujeran en tres personas conduciendo yo solo andaría muy cerca del consumo en carretera dado por la marca,(velocidades de via +-10 km sin ir pisando huevos)como también digo que me sería imposible acercarme en consumo urbano.
Recibo tu mensaje, que para nada lo tomo como crítico hacia mi.
Por último me reafirmo, mi ordenador cerebral sabe que el consumo de mi info de mi coche está entre dos o tres décimas por encima del consumo de la vieja.(real)
Posdata: creo que me estoy haciendo viejo.
Perdón por extenderme, saludos!

Bueno, no pretendía rayar este post, pero si, tienes razón en lo que dices, y si te fijas un poquito es lo que he dicho yo, que refiriéndome a que es una referencia y que si fuera más o menos...regular ..podríamos sacar esas conclusiones, como la tuya final...en qué sabes que tu consumo real está dos o tres décimas por encima de lo que te marca la pantalla.
Y yo te pregunto si lo has comprobado, como yo estoy haciendo, sin saltarme ningún repostaje.....durante varios, y si no, te invito a que lo hagas, casi con llenados completos de depósitos...a ver qué te sale. Tomando la referencia de kms. del fis, los totales, para que no se te olvide...tienes que apuntarlos, en el momento claro.

Y es que estaría bien si así fuera, como tu dices, que la deriva tuviera una diferencia entre una y tres décimas...arriba o abajo, salvando los correctores ...(gasolineras, pero en mismo sentido, o sea...que supusiera un 0,3, 0,4, ó 0,5 de más......

Pero si te fijas, te recuerdo mis datos...los que me salen a mi ...

Comparativa:
Primer control....... 0,95 l. de más.
Segundo................ 0,5 l. de más.
tercer control........... 0,15 l. .... DE MENOS...

Has visto las diferencias? Sobre lo me dice el ....ordenador.

Dime tu, porfa, porque a mi es que los números no se me dan bien....cómo calculo yo la deriva de más...o de menos....para añadir ...o restar...a los datos que me marca la pantalla.
Es qués el fondo de mi comentario.......que esas referencias....no son fiables.
y que para saberlo, o haces lo que yo o.....bueno, en mi caso es lo que está pasando.

Y los kms.los estoy midiendo sobre lo que marca el fis, y de momento si que coinciden con los que marca entre repostajes, pero luego, al hacer la cuenta con los litros y los kms recorridos.....
De momento, con la media de los tres (lo cito en el post) ...me sale un 0,4....0,5 l. de más sobre lo que me está marcando ahora, 7,1.

A ver el lunes en el regreso qué es lo que me sale....y por cierto....me hará el segundo reseteo del total, a las 100 horas.......que esa es otra.
y me va a coincidir, casi casi con los kms que llevaba en el anterior, para que veas si llevo una regularidad en mis recorridos.

A ver qué me sale esta vez.

No se lo que marcarán las nuevas remesas de Ateca, s,. A lo mejor afinan más....pero el control tiene que ser sobre repostajes continuos. Hay que estar pendiente de anotar los kms, claro y la fotito de la pantalla del repostaje.

Y de momento....me planto aquí....jajaja
 
Bueno, no pretendía rayar este post, pero si, tienes razón en lo que dices, y si te fijas un poquito es lo que he dicho yo, que refiriéndome a que es una referencia y que si fuera más o menos...regular ..podríamos sacar esas conclusiones, como la tuya final...en qué sabes que tu consumo real está dos o tres décimas por encima de lo que te marca la pantalla.
Y yo te pregunto si lo has comprobado, como yo estoy haciendo, sin saltarme ningún repostaje.....durante varios, y si no, te invito a que lo hagas, casi con llenados completos de depósitos...a ver qué te sale. Tomando la referencia de kms. del fis, los totales, para que no se te olvide...tienes que apuntarlos, en el momento claro.

Y es que estaría bien si así fuera, como tu dices, que la deriva tuviera una diferencia entre una y tres décimas...arriba o abajo, salvando los correctores ...(gasolineras, pero en mismo sentido, o sea...que supusiera un 0,3, 0,4, ó 0,5 de más......

Pero si te fijas, te recuerdo mis datos...los que me salen a mi ...

Comparativa:
Primer control....... 0,95 l. de más.
Segundo................ 0,5 l. de más.
tercer control........... 0,15 l. .... DE MENOS...

Has visto las diferencias? Sobre lo me dice el ....ordenador.

Dime tu, porfa, porque a mi es que los números no se me dan bien....cómo calculo yo la deriva de más...o de menos....para añadir ...o restar...a los datos que me marca la pantalla.
Es qués el fondo de mi comentario.......que esas referencias....no son fiables.
y que para saberlo, o haces lo que yo o.....bueno, en mi caso es lo que está pasando.

Y los kms.los estoy midiendo sobre lo que marca el fis, y de momento si que coinciden con los que marca entre repostajes, pero luego, al hacer la cuenta con los litros y los kms recorridos.....
De momento, con la media de los tres (lo cito en el post) ...me sale un 0,4....0,5 l. de más sobre lo que me está marcando ahora, 7,1.

A ver el lunes en el regreso qué es lo que me sale....y por cierto....me hará el segundo reseteo del total, a las 100 horas.......que esa es otra.
y me va a coincidir, casi casi con los kms que llevaba en el anterior, para que veas si llevo una regularidad en mis recorridos.

A ver qué me sale esta vez.

No se lo que marcarán las nuevas remesas de Ateca, s,. A lo mejor afinan más....pero el control tiene que ser sobre repostajes continuos. Hay que estar pendiente de anotar los kms, claro y la fotito de la pantalla del repostaje.

Y de momento....me planto aquí....jajaja
Buf! a mí solo se me ocurrió un dia hacer cálculos de apuntar los kilómetros, apuntar los litros del repostaje hasta el llenado, etc etc, etc, vamos el procedimiento de los que entran por los que salen, comparando con los datos del coche me dio no recuerdo si 0'3 o 0'4 litros de mas que las cifras del fis, seguro que si vuelvo a repetir procedimiento hay variación décima arriba o abajo.
No he querido seguir calentándome la cabeza con nuevas mediciones, lo veo innecesario, viendo que compañeros han mostrado sus comprobaciones y prácticamente casi todas coinciden en un gasto superior al indicado por el coche. Coincidir en mediciones bufffff difícilisimo.
Por eso saco mis propias conclusiones y en mi caso en el consumo total que me marca 6'3 actualmente, reales andará digo yo!!! sobre 6'5- 6'8, consumo bajo, el mejor consumo de un Suv gasolina con 150cv y automático.
 
Os cuento coche nuevo 200 Km reposto y entran 18 litros a 9l por 100 km sin darle caña es normal
 
Os cuento coche nuevo 200 Km reposto y entran 18 litros a 9l por 100 km sin darle caña es normal

Pues depende de por dónde los hayas hecho. Si has tenido tramos urbanos con tráfico, etc.
Pero son referencias muy débiles para tener en cuenta.
Y hasta que no lleves muchos más kms. no podrás tener datos fiables.
y una sugerencia: intenta repostar con depósitos enteros y asegúrate de que lo llenas bien, para hacer el cálculo...y claro, anota los kms. Para sacar la cuenta y con los que has recorrido desde el último repostaje.

Pero no te alarmes que verás como se irán ajustando los consumos.

Eso sí, yo, si lo has leído, no me fio de lo que marca el ordenador, al menos el mio. Así que.......lo controlo yo...de momento
 
Vamos a pegarle un subidon a este hilo.
Pechada que me pege este finde.
Gijon-Alicante
Alicante-Gijon
La verdad es que no se lo recomiendo a nadie:laugh:
Ida
IMG_20171118_122355.jpg

Como siempre muy contento con el comportamiento de la MAQUINA

Vuelta
IMG_20171118_220318.jpg
Como podeis ver la diferencia no es significativa en cuanto aal consumo.
De peso una persona menos en el viaje de vuelta.
Tambien decir que los consumos pueden ser engañosos porque.....
IMG_20171118_220310.jpg
Pero que pasa aqui.....
Bajada del huerna
Pendiente favorable sin limite de velocidad es decir 120 km/h. Los consumos como veis son de revista o de concesionario.

En resumen
IMG_20171118_220548.jpg

Dolor de espalda... sueño....y ganas de sidra que flipassssss:laugh::laugh::D:D:D:D:D

Durante todas estas horas interminables de viaje me ha surgido una duda existencial....

Consumo instantáneo marca en el fis 6l/100km, de repente cambia de cuatro a modo dos cilindros........ el consumo sigue siendo 6 l/100km
...... hummmm no deberia ser 3l/100km porque ha desconectado dos cilindros??o_O:confused::confused:o_Oo_O
 
Vamos a pegarle un subidon a este hilo.
Pechada que me pege este finde.
Gijon-Alicante
Alicante-Gijon
La verdad es que no se lo recomiendo a nadie:laugh:
Ida
Ver el archivo adjunto 20742

Como siempre muy contento con el comportamiento de la MAQUINA

Vuelta
Ver el archivo adjunto 20743
Como podeis ver la diferencia no es significativa en cuanto aal consumo.
De peso una persona menos en el viaje de vuelta.
Tambien decir que los consumos pueden ser engañosos porque.....
Ver el archivo adjunto 20744
Pero que pasa aqui.....
Bajada del huerna
Pendiente favorable sin limite de velocidad es decir 120 km/h. Los consumos como veis son de revista o de concesionario.

En resumen
Ver el archivo adjunto 20745

Dolor de espalda... sueño....y ganas de sidra que flipassssss:laugh::laugh::D:D:D:D:D

Durante todas estas horas interminables de viaje me ha surgido una duda existencial....

Consumo instantáneo marca en el fis 6l/100km, de repente cambia de cuatro a modo dos cilindros........ el consumo sigue siendo 6 l/100km
...... hummmm no deberia ser 3l/100km porque ha desconectado dos cilindros??o_O:confused::confused:o_Oo_O
Tú dices que no, pero 0,4 litros es significativo.Descargaste un buen lastre en la vuelta... :roflmao: Ahora veo que yo tendría mejores consumos si pesase 50 kilos menos... :roflmao:

Te pegaste un buen tute Dani para el finde.
 
Vamos a pegarle un subidon a este hilo.
Pechada que me pege este finde.
Gijon-Alicante
Alicante-Gijon
La verdad es que no se lo recomiendo a nadie:laugh:
Ida
Ver el archivo adjunto 20742

Como siempre muy contento con el comportamiento de la MAQUINA

Vuelta
Ver el archivo adjunto 20743
Como podeis ver la diferencia no es significativa en cuanto aal consumo.
De peso una persona menos en el viaje de vuelta.
Tambien decir que los consumos pueden ser engañosos porque.....
Ver el archivo adjunto 20744
Pero que pasa aqui.....
Bajada del huerna
Pendiente favorable sin limite de velocidad es decir 120 km/h. Los consumos como veis son de revista o de concesionario.

En resumen
Ver el archivo adjunto 20745

Dolor de espalda... sueño....y ganas de sidra que flipassssss:laugh::laugh::D:D:D:D:D

Durante todas estas horas interminables de viaje me ha surgido una duda existencial....

Consumo instantáneo marca en el fis 6l/100km, de repente cambia de cuatro a modo dos cilindros........ el consumo sigue siendo 6 l/100km
...... hummmm no deberia ser 3l/100km porque ha desconectado dos cilindros??o_O:confused::confused:o_Oo_O

Vaya viajecito que te has pegado... o_Oo_O qué aguante...

Sobre el modo dos cilindros, ojo, que no funciona exactamente así. Para empezar, la resistencia del aire y resto de elementos mecánicos del motor, a excepción de los susodichos 2 cilindros, no cambian en absoluto en este modo, y es un componente muy importante del consumo total. Segundo, el propio motor tiene mismos rozamientos internos, aunque se elimina la compresión en esos dos cilindros. Por último, los dos cilindros que sí trabajan, tienen que hacerlo con mayor fuerza y consumo para compensar que los otros dos no están trabajando.
En resumen, se ahorra algo de combustible al reducirse la resistencia interna en el motor, pero esta reducción es de un pequeño porcentaje, que desde luego no es la mitad...
 
Vaya viajecito que te has pegado... o_Oo_O qué aguante...

Sobre el modo dos cilindros, ojo, que no funciona exactamente así. Para empezar, la resistencia del aire y resto de elementos mecánicos del motor, a excepción de los susodichos 2 cilindros, no cambian en absoluto en este modo, y es un componente muy importante del consumo total. Segundo, el propio motor tiene mismos rozamientos internos, aunque se elimina la compresión en esos dos cilindros. Por último, los dos cilindros que sí trabajan, tienen que hacerlo con mayor fuerza y consumo para compensar que los otros dos no están trabajando.
En resumen, se ahorra algo de combustible al reducirse la resistencia interna en el motor, pero esta reducción es de un pequeño porcentaje, que desde luego no es la mitad...
Gracias por la explicacion pero sigo rumiando el tema.....jajja
El.consumo deberia de cambiar aunque no fuese a la mitad....poruqe sino....¿Para que sirve si no se ahorra un porcentaje apreciable? ¿Para hacernos creer que se ahorra combustible cuando no es asi?
 
Volver
Arriba