Consumo de líquido refrigerante

Buenas tardes hoy he ido a que me pusieran un poco de líquido refrigerante y le he comentado por que tiene consumo y me ha dicho que estos motores ( gasolina 1.0) consumen un poco de líquido veis normal la contestación? Llevo 32000 km
Pues como siempre tienen respuestas adecuadas para cada caso:whistling::whistling::whistling: a mí que tengo otro tipo de motor y a otros muchos compañeros de aquí también les dicen lo mismo:cautious: "eso es normal, eso es constructivo de estos coches etc etc...."
Tenlo vigilado y si baja insiste y que le hagan prueba de presión para ver si tienes alguna fuga:ninja:
Un saludo:thumbsup:
 
Buenas tardes hoy he ido a que me pusieran un poco de líquido refrigerante y le he comentado por que tiene consumo y me ha dicho que estos motores ( gasolina 1.0) consumen un poco de líquido veis normal la contestación? Llevo 32000 km

Si, lo mismo me ha pasado a mi con diesel
 
Buenas tardes hoy he ido a que me pusieran un poco de líquido refrigerante y le he comentado por que tiene consumo y me ha dicho que estos motores ( gasolina 1.0) consumen un poco de líquido veis normal la contestación? Llevo 32000 km

Compi @ramon74 si te has leído el hilo habrás comprobado que a la mayoría de los compis tengan motor TSI ó TDi de cualquier cilindrada nos han hecho un rellenado de cortesía a los 5000 Kms , con lo cual que te lo hayan hecho con 32000 Kms (supongo que estaba en el MIN y te lo han llenado hasta el MAX) me parece mas que normal. Saludos y sigue disfrutando de tu ATECA. Saludos.
 
19000 km ayer lo miré y el nivel sigue bien
 
hola a todos.
Ayer me encontré dos gotas en el suelo donde suele estar el coche aparcado, al tocarlas me pareció liquido refrigerante, mire el vaso de expansión y mi sorpresa fue ver que el liquido esta por debajo del mínimo así que el lunes al taller haber que puede ser.
20190119_122345.jpg
 
hola a todos.
Ayer me encontré dos gotas en el suelo donde suele estar el coche aparcado, al tocarlas me pareció liquido refrigerante, mire el vaso de expansión y mi sorpresa fue ver que el liquido esta por debajo del mínimo así que el lunes al taller haber que puede ser.
Ver el archivo adjunto 38825
Revisa los manguitos con el coche en frio seguramente puedas ver alguno q este resudado y por lo menos saber de donde viene la fuga
 
hola a todos.
Ayer me encontré dos gotas en el suelo donde suele estar el coche aparcado, al tocarlas me pareció liquido refrigerante, mire el vaso de expansión y mi sorpresa fue ver que el liquido esta por debajo del mínimo así que el lunes al taller haber que puede ser.
Ver el archivo adjunto 38825
A mí en dos ocasiones se me ha bajado el nivel casi al mínimo, la primera con menos de 500 km y fue abrir el tampón (en frío) y salió aire, volviendo a subir el nivel casi al max. sin echar nada. Y con 5.500 km he tenido que echarle un poco ya que me había bajado el nivel. Y en tu caso si esas manchas son de líquido, al taller sin pestañear, pero tampoco vendría mal verificar si te ha cogido aire, a más de uno le ha ocurrido.
 
Ya he probado o del aire y nada se queda igual.
 
Es normal que baje un poco el nivel del refrigerante cuando el coche es nuevo y se calienta, los tubos se dilatan y el baja el nivel, después de hacer unos 3500 km se suele estabilizar, el mio no me a dado mas problemillas des de entonces.
 
A mí en dos ocasiones se me ha bajado el nivel casi al mínimo, la primera con menos de 500 km y fue abrir el tampón (en frío) y salió aire, volviendo a subir el nivel casi al max. sin echar nada. Y con 5.500 km he tenido que echarle un poco ya que me había bajado el nivel. Y en tu caso si esas manchas son de líquido, al taller sin pestañear, pero tampoco vendría mal verificar si te ha cogido aire, a más de uno le ha ocurrido.
Si te ha pasado eso del aire al abrir, no sería mala idea cambiar el tapón del bote de expansión ya que tiene una "valvula" y se pueden obstruir o venir defectuosas y dar problemas:thumbsup:
 
hola a todos.
Ayer me encontré dos gotas en el suelo donde suele estar el coche aparcado, al tocarlas me pareció liquido refrigerante, mire el vaso de expansión y mi sorpresa fue ver que el liquido esta por debajo del mínimo así que el lunes al taller haber que puede ser.
Ver el archivo adjunto 38825
En esa zona también gotea el "aire acondicionado" es cuestión de observarlo, a demás el olor del anticongelante es notable.:thumbsup:
 
Si te ha pasado eso del aire al abrir, no sería mala idea cambiar el tapón del bote de expansión ya que tiene una "valvula" y se pueden obstruir o venir defectuosas y dar problemas:thumbsup:
Gracias @V76 ya he estado muy pendiente de ello revisando periódicamente el tapón y con 6.000 km sin problemas. Un saludo!
 
A mí en dos ocasiones se me ha bajado el nivel casi al mínimo, la primera con menos de 500 km y fue abrir el tampón (en frío) y salió aire, volviendo a subir el nivel casi al max. sin echar nada. Y con 5.500 km he tenido que echarle un poco ya que me había bajado el nivel. Y en tu caso si esas manchas son de líquido, al taller sin pestañear, pero tampoco vendría mal verificar si te ha cogido aire, a más de uno le ha ocurrido.

Es normal compi @Elmur hasta que todos los manguitos plásticos del sistema de refrigeración se ajustan a su tamaño normal con la temperatura y el nivel de refrigerantes se estabiliza. A mi me hicieron el rellenado de cortesía con menos de 5000Km y el nivel ahora con mas de 12000Km que tiene el vulkaniano no se ha movido ni un mm. Lo que si hay que estar pendiente es que no cambie el color del refrigerante, o se ponga un poco turbio ya que eso puede ser debido a un fallo de la EGR y como no se trate en tiempo puede acabar en una cara avería, sustitución de la EGR y limpieza del circuito de refrigeración con liquido G13 nuevo. Saludos.

Si te ha pasado eso del aire al abrir, no sería mala idea cambiar el tapón del bote de expansión ya que tiene una "valvula" y se pueden obstruir o venir defectuosas y dar problemas:thumbsup:

Es muy raro que falle la valvula de sobrepresión del vaso de expansion compi @V76 salvo que se haya obturado porque se ha mezclado con anticongelantes no recomendados para el vehículo, esa válvula actúa por presión como las de las ollas a presión (liberando el exceso de liquido refrigerante si lo hubiera) y si estuviese obturada (cosa poco probable), reventaría alguno de los manguitos que van a al radiador, y se indicaría rápidamente en el panel de instrumentos de nuestro vehículo.

Gracias @V76 ya he estado muy pendiente de ello revisando periódicamente el tapón y con 6.000 km sin problemas. Un saludo!

Compi @Elmur me alegro que todo siga sin problemas, no obstante si quieres conocer algo mas sobre el circuito de refrigeración y los refrigerantes recomendados para nuestros ATECAS échale un vistazo a ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios . Saludos y disfruta del finde.
 
Última edición:
Es normal compi @Elmur hasta que todos los manguitos plásticos del sistema de refrigeración se ajustan a su tamaño normal con la temperatura y el nivel de refrigerantes se estabiliza. A mi me hicieron el rellenado de cortesía con menos de 5000Km y el nivel ahora con mas de 12000Km que tiene el vulkaniano no se ha movido ni un mm. Lo que si hay que estar pendiente es que no cambie el color del refrigerante, o se ponga un poco turbio ya que eso puede ser debido a un fallo de la EGR y como no se trate en tiempo puede acabar en una cara avería, sustitución de la EGR y limpieza del circuito de refrigeración con liquido G13 nuevo. Saludos.



Es muy raro que falle la valvula de sobrepresión del vaso de expansion compi @V76 salvo que se haya obturado porque se ha mezclado con anticongelantes no recomendados para el vehículo, esa válvula actúa por presión como las de las ollas a presión (liberando el exceso de liquido refrigerante si lo hubiera) y si estuviese obturada (cosa poco probable), reventaría alguno de los manguitos que van a al radiador, y se indicaría rápidamente en el panel de instrumentos de nuestro vehículo.



Compi €elmur me alegro que todo siga sin problemas, no obstante si quieres conocer algo mas sobre el circuito de refrigeración y los refrigerantes recomendados para nuestros ATECAS échale un vistazo a ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios . Saludos y disfruta del finde.
Amigo Lukas, vaya dominio sobre el tema o_O. Le echaré un repaso al enlace facilitado con tranquilidad, ya que es casi un doctorado :rolleyes:
Gracias!!
 
A mí en dos ocasiones se me ha bajado el nivel casi al mínimo, la primera con menos de 500 km y fue abrir el tampón (en frío) y salió aire, volviendo a subir el nivel casi al max. sin echar nada. Y con 5.500 km he tenido que echarle un poco ya que me había bajado el nivel. Y en tu caso si esas manchas son de líquido, al taller sin pestañear, pero tampoco vendría mal verificar si te ha cogido aire, a más de uno le ha ocurrido.
@Lukas según contó el amigo @Elmur, a mi no me parece normal lo que le sucedió :confused: , por eso mi respuesta sobre el tapón, más aun sabiendo de varios casos que ya se han dado y teniendo en cuenta el precio de un tapón no merece la pena "jugársela", en cualquier caso parece solucionado que es lo importante:thumbsup:
 
@Lukas según contó el amigo @Elmur, a mi no me parece normal lo que le sucedió :confused: , por eso mi respuesta sobre el tapón, más aun sabiendo de varios casos que ya se han dado y teniendo en cuenta el precio de un tapón no merece la pena "jugársela", en cualquier caso parece solucionado que es lo importante:thumbsup:

Compi @V76 puede fallar el tapón por que venga rajado, con un poro o algo así pero ya te digo por experiencia que es una avería muy rara, pero que en teoría se puede dar, ante la duda ir al conce y hacer uso de la garantía que para ello está, y que cambien lo que tengan que cambiar. Saludos y disfruta del finde.
 
  • Me Gusta
Reacciones: V76
Compi @ramon74 si te has leído el hilo habrás comprobado que a la mayoría de los compis tengan motor TSI ó TDi de cualquier cilindrada nos han hecho un rellenado de cortesía a los 5000 Kms , con lo cual que te lo hayan hecho con 32000 Kms (supongo que estaba en el MIN y te lo han llenado hasta el MAX) me parece mas que normal. Saludos y sigue disfrutando de tu ATECA. Saludos.
Perdona igual no explique todo bien he ido ya 3 veces a rellenarlo mañana lo volvere a mirar y si ha bajado ire el Lunes a taller
 
  • Me Gusta
Reacciones: V76
Perdona igual no explique todo bien he ido ya 3 veces a rellenarlo mañana lo volvere a mirar y si ha bajado ire el Lunes a taller

SI te ha bajado tres veces consecutivas compi @ramon74 lo mejor es que revisen el circuito, básicamente la presurizacion y estanqueidad del circuito, puesto que está claro que te pierde liquido refrigeante por algún sitio ¿has notado goteos o pequeño charco debajo del coche?. Saludos.
 
Yo lo lleve finalmente al taller y me rellenaron la botella de expansión, de momento no hay consumo pero seguiré observando.
A mi nunca me había consumido nada y ahora tengo 36000km y bajo del mínimo.
 
Volver
Arriba