Hos habeis fijado que los diesel, en el vaso de expansion llevan una etiqueta que pone mit silikat y en los gasolina noVer el archivo adjunto 36908 Ver el archivo adjunto 36909
El mio es diesel y se que lleva una bolsa de (gel) por decirlo asi ,dentro del vaso de expansion no se que funcion tendra, en su dia lo pregunte en seat y les sono a chino
Yo creo que se refiere al líquido refrigerante compi @Kalato , es decir al G13 contiene aditivos de silicato para evitar la incrustación y la oxidación del circuito refrigerante cosa que no ocurría con sus predecesores G11 y G12. Al el G13 ser un refrigerante orgánico necesita este aditivo para funcionar correctamente. Dado que tanto los motores diesel como de gasolina del grupo VAG utilizan G13, no debieran de efectuar esta distinción.
Una de las grandes ventajas de usar aditivos de silicato en radiadores de aluminio, al contrario que muchas especificaciones anteriores que utilizaban tecnología inhibidora de ácidos orgánicos (OAT), el G13 cuenta con aditivos de silicato para una mayor regeneración del aluminio. La introducción de aditivos de silicato hace del G13 el anticongelante ideal para un uso prolongado en todos los radiadores modernos, especialmente los que tienen en su composición aluminio, hierro fundido y aleaciones de magnesio. Sin embargo, el G13 no es una opción acertada para los sistemas de refrigeración antiguos con radiadores y núcleos calefactores de cobre/latón (no se integra bien con la soldadura de plomo). En su lugar, debe utilizarse un anticongelante de especificación G11 o G12.
Tienes mas información en Champion - Release The Full Potential - Blog - Anticongelantes y refrigerantes G13: datos importantes que debe conocer y en ¿Que anticongelante debemos utilizar en el Ateca?, consejos. varios . Lo de la bolsa de SIlica Gel que creo es a lo que te refieres, se suele utilizar para evitar humedades en ciertos equipos electrónicos para que no se oxiden utilizar una bolsa dentro del vaso de expansión es la primera vez que lo oigo. Ademas no sería eficiente, puesto que cuando el gel se moja pierde su capacidad desecante pero es un dato que desconozco, por ello me extrañaría que lo utilizasen como desecante ya que en cuanto se arranque el vehículo perdería su efectividad. Saludos.