En el último manual de procedimientos de ITV, apartado 5 (emisiones contaminantes), distingue entre motores de encendido por chispa (gasolina) y de encendido por compresión (diésel), a la hora de hacer las pruebas:En el tema de la emisión de contaminantes. Las marcas han tenido que hacer las pruebas circulando con el vehículo. Porque se hacen en estático en la ITV?. Los resultados falsearian. Mientras que en uno estás en movimiento, (el vehículo no puedes ponerlo a 3000 vueltas así por así), en el otro lo metes en estático (sin poner ninguna velocidad), por lo tanto deduzco que las pruebas son falsas y que no reflejan la realidad. La Unión Europea lo dejo claro ," la emisión de gases la tendrán que realizar en marcha, para que sean lo más reales posibles". Ha salido algún tipo de norma al respecto?. Las ITV han pensado algo para que esos resultados sean lo más verídicos posibles?. A mí se me parte el alma ver a mi coche o a otros pegandoles semejantes acelerones, y más en vacío, me parece brutalidad automovilística.
Para los primeros:
...
Medición con el motor al ralentí:
La caja de cambios estará en punto muerto y el motor embragado girando en régimen de ralentí. Esta posición se mantiene hasta que el valor de la medición se estabilice.
Medición al ralentí acelerado: Con la caja de cambios en punto muerto y el motor embragado se acciona el acelerador hasta obtener un régimen estabilizado del motor según las prescripciones del fabricante o, en su defecto, superior a 2.000 r.p.m. al menos durante 30 segundos. La medición se realizará inmediatamente después, manteniendo la posición hasta que el valor de la medición se estabilice.
...
Para los segundos:
...
Para comenzar cada ciclo de aceleración en vacío, el pedal del acelerador debe ser accionado a fondo con rapidez y continuidad (esto es, en menos de 1 segundo), a fin de obtener el máximo de la bomba de inyección.
Durante cada ciclo de aceleración en vacío, el motor debe alcanzar la velocidad de desconexión, la velocidad especificada por el fabricante, o el máximo régimen de giro alcanzado.
La prueba se realizará controlando la velocidad del motor, como se indica en el párrafo anterior o dejando pasar un tiempo suficiente entre el momento en que se acciona el acelerador y el momento en que se suelta, que en los autobuses, autocares y vehículos de mercancías de MMA>3500 kg debe ser de al menos 2 segundos.
...
https://www.aeca-itv.com/wp-content...-de-inspeccion-de-estaciones-ITV_v733_def.pdf
Interpreto que los diésel los prueban "al máximo" ?

También me llama la atención:
...
En los vehículos con niveles de emisión en TITV EURO 5 y 6, y EURO VI, se utilizará la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones (EOBD/WWHOBD6 , en adelante OBD). En el caso de vehiculos EURO VI (M2,M3,N2,N3) se efectuará únicamente la prueba mediante OBD.
...
Última edición: