Trabajo en ITV y contesto a vuestras preguntas

En el tema de la emisión de contaminantes. Las marcas han tenido que hacer las pruebas circulando con el vehículo. Porque se hacen en estático en la ITV?. Los resultados falsearian. Mientras que en uno estás en movimiento, (el vehículo no puedes ponerlo a 3000 vueltas así por así), en el otro lo metes en estático (sin poner ninguna velocidad), por lo tanto deduzco que las pruebas son falsas y que no reflejan la realidad. La Unión Europea lo dejo claro ," la emisión de gases la tendrán que realizar en marcha, para que sean lo más reales posibles". Ha salido algún tipo de norma al respecto?. Las ITV han pensado algo para que esos resultados sean lo más verídicos posibles?. A mí se me parte el alma ver a mi coche o a otros pegandoles semejantes acelerones, y más en vacío, me parece brutalidad automovilística.
En el último manual de procedimientos de ITV, apartado 5 (emisiones contaminantes), distingue entre motores de encendido por chispa (gasolina) y de encendido por compresión (diésel), a la hora de hacer las pruebas:

Para los primeros:
...
Medición con el motor al ralentí:
La caja de cambios estará en punto muerto y el motor embragado girando en régimen de ralentí. Esta posición se mantiene hasta que el valor de la medición se estabilice.
Medición al ralentí acelerado: Con la caja de cambios en punto muerto y el motor embragado se acciona el acelerador hasta obtener un régimen estabilizado del motor según las prescripciones del fabricante o, en su defecto, superior a 2.000 r.p.m. al menos durante 30 segundos. La medición se realizará inmediatamente después, manteniendo la posición hasta que el valor de la medición se estabilice.
...

Para los segundos:
...
Para comenzar cada ciclo de aceleración en vacío, el pedal del acelerador debe ser accionado a fondo con rapidez y continuidad (esto es, en menos de 1 segundo), a fin de obtener el máximo de la bomba de inyección.
Durante cada ciclo de aceleración en vacío, el motor debe alcanzar la velocidad de desconexión, la velocidad especificada por el fabricante, o el máximo régimen de giro alcanzado.
La prueba se realizará controlando la velocidad del motor, como se indica en el párrafo anterior o dejando pasar un tiempo suficiente entre el momento en que se acciona el acelerador y el momento en que se suelta, que en los autobuses, autocares y vehículos de mercancías de MMA>3500 kg debe ser de al menos 2 segundos.
...

https://www.aeca-itv.com/wp-content...-de-inspeccion-de-estaciones-ITV_v733_def.pdf

Interpreto que los diésel los prueban "al máximo" ? :whistling:

También me llama la atención:
...
En los vehículos con niveles de emisión en TITV EURO 5 y 6, y EURO VI, se utilizará la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones (EOBD/WWHOBD6 , en adelante OBD). En el caso de vehiculos EURO VI (M2,M3,N2,N3) se efectuará únicamente la prueba mediante OBD.
...
 
Última edición:
Sigo pensando que las pruebas en un diesel (y en un gasolina) no se ajustan a la normativa EUROPEA, ya que a los fabricantes les obligan a hacer las pruebas en orden de marcha. Mientras que en la ITV las pruebas se realizan en vacío. Por lo tanto son discriminatorias y poco verídicas. Además eso de llevar la bomba al corte de diesel me parece una auténtica cafrada. No quiero ofender a nadie y menos a un trabajador de la ITV. Pero en todos los años que llevo pasando la ITV de los coches míos y del de la mujer, se pueden contar con los dedos de las manos aquellos que lo han hecho de una manera un poco más coherente. Un coche diesel no puede desahogar el combustible por mucho que le pides a fondo, es decir, irá pasando combustible conforme vaya saliendo por los inyectores. Este sistema está anticuado y no está acordé con lo que marca la legislación europea. DIESEL FOREVER. Aunque sea sintético.
 
Es lo mismo que las bombillas, yo no pongo una bombilla porque queda más bonito sino porque he detectado que con las bombillas que lleva no se ve lo suficiente ni yo ni otros usuarios. Con esto tampoco doy la razón a los que se pasan poniéndo más luces que las que se necesita. Tienes que ver y ser visto.
 
Los pedales que vende Seat deportivos o los de AliExpress se pueden instalar sin problemas porque yo en mi antiguo León tenía puestos unos pedales sparco y me dijeron en una ITV que tenía que llevar los de goma y desde ese día los encintaba en negro para que no se dieran cuenta
 
Yo los pedales del Leon que llevaba eran los originales de aluminio con goma. Ni mi en ninguna itv. Depende del iluminado que pilles en cada inspección. Siempre me sacaban algo hasta que cambie de itv y desde entonces cero problemas. Los del Ateca me vienen igual en goma y aluminio. Lo mismo con la moto siempre me sacaban algo y tiene 6 años. Me cambie de itv. Lo dicho depende del iluminado. Ya no voy a la misma.
 
Yo te voy a hacer una preguntilla @MigueVik, resulta que me he comprado ahora un Ibiza 1.8t del 2004, y se le anuló una pieza del motor y lleva el indicador MIL encendido siempre, entonces he leído por ahí que con la nueva normativa no se le comprueba el testigo MIL a los coches anteriores a 2008, por tanto, si yo desconecto la bombilla para la itv, no debería haber problema no??
 
Yo tengo una duda sobre los certificados de homologación facilitados por SEAT, por ejemplo para el alerón del FR, ¿te pueden tramitar en Recambios el papel (unos 100€) y luego instalar la pieza en otro taller autorizado para obtener el certificado de montaje?

Esos dos documentos son necesarios para incluir cualquier pieza original en la ficha técnica.

Saludos y gracias.
 
HOLA TENGO QUE CAMBIAR NEUMATICOS AL ATECA 1.4 150CV 4X2 Y LLEVA 215/50/18 92v
EN NEUMATICOS TODAS ESTACIONES PRACTICAMENTE NO HAY SOLO
Neumático Coche Nankang AW-6 215/50 R18 92 W
LOS OTROS SON 4x4

EN LA TABLA DE EQUIVALENCIAS SALE ESTO:

ANCHO SERIE LLANTA
195 55 18
195 60 18
205 55 18
215 50 18
215 55 18
225 45 18
225 50 18
235 45 18
235 50 18
245 45 18
mi pregunta ES: de estas medidas puede ser en codigo velocidad V o Tambien W?
Y atodos los foreros alguien sabe algo de la marca:

Nankang AW-6 215/50 R18 92 W
GRACIAS
 
HOLA TENGO QUE CAMBIAR NEUMATICOS AL ATECA 1.4 150CV 4X2 Y LLEVA 215/50/18 92v
EN NEUMATICOS TODAS ESTACIONES PRACTICAMENTE NO HAY SOLO
Neumático Coche Nankang AW-6 215/50 R18 92 W
LOS OTROS SON 4x4

EN LA TABLA DE EQUIVALENCIAS SALE ESTO:

ANCHO SERIE LLANTA
195 55 18
195 60 18
205 55 18
215 50 18
215 55 18
225 45 18
225 50 18
235 45 18
235 50 18
245 45 18
mi pregunta ES: de estas medidas puede ser en codigo velocidad V o Tambien W?
Y atodos los foreros alguien sabe algo de la marca:

Nankang AW-6 215/50 R18 92 W
GRACIAS
Codigo de velocidad igual o superior.
 
HOLA TENGO QUE CAMBIAR NEUMATICOS AL ATECA 1.4 150CV 4X2 Y LLEVA 215/50/18 92v
EN NEUMATICOS TODAS ESTACIONES PRACTICAMENTE NO HAY SOLO
Neumático Coche Nankang AW-6 215/50 R18 92 W
LOS OTROS SON 4x4

EN LA TABLA DE EQUIVALENCIAS SALE ESTO:

ANCHO SERIE LLANTA
195 55 18
195 60 18
205 55 18
215 50 18
215 55 18
225 45 18
225 50 18
235 45 18
235 50 18
245 45 18
mi pregunta ES: de estas medidas puede ser en codigo velocidad V o Tambien W?
Y atodos los foreros alguien sabe algo de la marca:

Nankang AW-6 215/50 R18 92 W
GRACIAS

Marca china-mandarina, es una de las marcas económicas por excelencia en todas las webs, yo no te recomiendo NADA que no sea conocido y menos chino, ya tuve una experiencia con una "filial" de michelín y dije "hasta aquí el experimento". No te tires a lo barato, puro y duro. Gasta un poco más y ponle unos "zapatos" al "enano" que, te den seguridad y tranquilidad.

Yo pondría cualquiera de las que te indico abajo, no por ese orden (lo sé, faltan marcas) y es más, cuando cambie las mías tengo bastante claro que sin encuentro Falken como las que llevo ahora, las volveré a poner, me gusta el rendimiento, el agarre que tienen en seco y en mojado, no son nada ruidosas y en este caso, hablamos del tercer fabricante de Japón.

Para muestra un botón, yo no he repetido marca de neumáticos más que Bridgestone, el resto han sido todas diferentes, te marco en negrita las que yo he llevado y probado, al menos 50000 kms y volvería a ponerlas en cualquier vehículo de mi propiedad. Del resto tengo muy buenas referencias de amigos y familiares, en quienes confío y también las pondría llegado el momento.

Bridgestone Continental Hankook Michelin Yokohama Falken Vredestein Dunlop Avon Fulda Kleber Firestone Uniroyal
 
Entonces seguire poniendo las Bridgestone Turanza en 215/50/18 92 V de verano ya que variar medida no me convence .Esperare a que las marcas saquen este neumatico en todas estaciones.
Gracias por vuestra ayuda
 
Marca china-mandarina, es una de las marcas económicas por excelencia en todas las webs, yo no te recomiendo NADA que no sea conocido y menos chino, ya tuve una experiencia con una "filial" de michelín y dije "hasta aquí el experimento". No te tires a lo barato, puro y duro. Gasta un poco más y ponle unos "zapatos" al "enano" que, te den seguridad y tranquilidad.

Yo pondría cualquiera de las que te indico abajo, no por ese orden (lo sé, faltan marcas) y es más, cuando cambie las mías tengo bastante claro que sin encuentro Falken como las que llevo ahora, las volveré a poner, me gusta el rendimiento, el agarre que tienen en seco y en mojado, no son nada ruidosas y en este caso, hablamos del tercer fabricante de Japón.

Para muestra un botón, yo no he repetido marca de neumáticos más que Bridgestone, el resto han sido todas diferentes, te marco en negrita las que yo he llevado y probado, al menos 50000 kms y volvería a ponerlas en cualquier vehículo de mi propiedad. Del resto tengo muy buenas referencias de amigos y familiares, en quienes confío y también las pondría llegado el momento.

Bridgestone Continental Hankook Michelin Yokohama Falken Vredestein Dunlop Avon Fulda Kleber Firestone Uniroyal
Cuanta razón tienes has dado un muy buen consejo
 
En pocos meses se empezará a pasar ya la ITV de nuestros Atecas y seria genial si los valientes que intenten pasar los antinieblas ..intermitentes y marcha atrás Led. ....nos comentaran los resultados, o quizá abrir otro hilo, no se como lo vereis
 
Volver
Arriba