Sobrecalentamiento motor

hola compañero,espero que hallas tenido suerte con este problema.yo estoy en las mismas,solo por la mañanas al salir a la autovia y no siempre( ultimamente con mas frecuencia) se me sube la tempreatura llegando la mayoria de veces al rojo 130.Suele pitar 3 o 4 veces y acto seguido empieza a bajar la tempoeratura a los 90 grados que tiende a llevar de normal el coche
lo he llevado a un taller no oficial ya que ya no tiene garantia,le han puesto el ordenador varias veces ya y no sale fallo del motor
Te agaradeceria que me comentaras si han encontrado solucion al problema de tu ateca y asi a ver si tiene el mio el miso problema para poder solucionarlo,muchas gracias!! saludos y a pasar felizes fiestas y feliz navidad compañero!!!

Echa un vistazo a este hilo, por si tuviera algo que ver:
Sobrecalentamiento motor
 
Hola buenas a mi m me paso eso hace tiempo con un seat altea,no se si sera lo mismo pero era cuando le daba gas el coche se quedaba sin fuerza y no podia acelerar mas de 80 km por hora,bueno el caso q que m me pillo de viaje y m me tuve q que parar en un taller oficial de de seat,yo pensaba lo peor q que era valvula egr o algo asi,y al final vieron q que era un manguito q que se habia rajado y hacia perdee potencia,era un manguito q que va del tubo al intercooler,si te puede servir? No m me costo mucho la separación para lo q que yo esperaba,suerte y q que sea lo menos posible
 
Última edición por un moderador:
Hola, a mí lo que me viene pasando hace unos días es que me sube uno o dos cuadros por encima de los 90 grados, pero de ahí no pasa. Me he fijado en las revoluciones al relentí en algún stop o semáforo y me he dado cuenta que sólo lo hace cuando está haciendo alguna regeneración, y cuando lo saco a la Autovía y le doy caña enseguida baja. He visto el líquido refrigerante y todo normal. No sé si es el mismo problema que tenéis vosotros o si es cosa de que lo saco poco fuera de ciudad y al hacer unas regeneraciones tan bestias hace que el motor se sobre caliente.

Mi coche es Diesel 2.0 TDI 4Drive y tiene 60.000 Km.
Al final, siguiendo las indicaciones del jefe de taller, lo saqué un rato a la autovía y le di caña un buen rato a muchas revoluciones, y ya tengo dos semanas y pico de eso y no me ha vuelto a pasar que se me suba la temperatura más de los 90 grados. Claro, según ellos esto me pasaba porque últimamente sólo conducía por ciudad, haciendo esto que el coche hiciera unas regeneraciones fuera de lo normal, parecía que el ventilador saldría disparado, pero es que claro, en la situación en la que estamos tampoco es que puedas ir muy lejos, por lo que de casa al curro y del curro a casa, todo ese trayecto por ciudad siempre.

A día de hoy después de un par de estrujones al coche todo perfecto.
 
Yo voto por la bomba de agua, algunas fallan, se quedan agarradas a veces, en la diagnosis solo va a salir sobrecalentamiento motor, no va a indicar que es la bomba al ser una pieza mecanica.
 
Hola buenas a mi m me paso eso hace tiempo con un seat altea,no se si sera lo mismo pero era cuando le daba gas el coche se quedaba sin fuerza y no podia acelerar mas de 80 km por hora,bueno el caso q que m me pillo de viaje y m me tuve q que parar en un taller oficial de de seat,yo pensaba lo peor q que era valvula egr o algo asi,y al final vieron q que era un manguito q que se habia rajado y hacia perdee potencia,era un manguito q que va del tubo al intercooler,si te puede servir? No m me costo mucho la separación para lo q que yo esperaba,suerte y q que sea lo menos posible
@Yoyito76 por favor evita el uso de abreviaturas tipo mensaje SMS tal y como especifica la Norma número dos del foro.
Normas de Obligado Cumplimiento [IMPORTANTE LEER]
 
Hola, pues ayer me ha pasado como a vosotros.

Iba subiendo una cuesta bastante larga (45 minutos sólo de cuestas), algunas muy inclinadas, y al principio de la cuesta cuando llevaba poco circulando me subió la temperatura al máximo y me saltó el aviso en rojo, como era calle estrecha e iba con coches delante y coches detrás no podía pararme y seguí hasta encontrar un sitio donde parar, al minuto de saltarme el aviso, todavía subiendo una gran cuesta, empezó a bajar la temperatura y todo normal como si nada. Unos 5 minutos después encontré sitio donde parar, abrí el capó y no noté que estuviera tan caliente la zona del motor, de hecho, no sonaba el ventilador ni nada, y me surgió una duda, ¿Y si no es la bomba la que falla sino que es una cosa de electrónica que lee mal o interpreta mal?, porque no tiene sentido que un minuto después baje la temperatura tan rápido hasta los 90º. Es que no tardó ni 30 segundos en bajar del máximo hasta los 90º. Pongamos que algo falla: el termostato o la bomba de agua, y que estos empiezan a funcionar debido a algún estímulo cuando llegas al máximo de temperatura, pero tampoco tiene mucho sentido porque tan pronto no se puede enfriar el motor. La cosa es que luego de eso seguí subiendo y dándole caña y no se movió más de los 90º, y eso que había cuestas muy salvajes, pero nada de nada, todo fue bien, el coche nunca perdió potencia, ni me consumió líquido refrigerante ni nada. Digo que si es la bomba de agua la que falla y no va bien no debería de funcionarme más de ahí en adelante, y menos subiendo todas esas pendientes que subí después.

No soy mecánico ni nada, pero me dio mucha curiosidad y desde ayer no dejo de darle vueltas.
 
Hola, pues ayer me ha pasado como a vosotros.

Iba subiendo una cuesta bastante larga (45 minutos sólo de cuestas), algunas muy inclinadas, y al principio de la cuesta cuando llevaba poco circulando me subió la temperatura al máximo y me saltó el aviso en rojo, como era calle estrecha e iba con coches delante y coches detrás no podía pararme y seguí hasta encontrar un sitio donde parar, al minuto de saltarme el aviso, todavía subiendo una gran cuesta, empezó a bajar la temperatura y todo normal como si nada. Unos 5 minutos después encontré sitio donde parar, abrí el capó y no noté que estuviera tan caliente la zona del motor, de hecho, no sonaba el ventilador ni nada, y me surgió una duda, ¿Y si no es la bomba la que falla sino que es una cosa de electrónica que lee mal o interpreta mal?, porque no tiene sentido que un minuto después baje la temperatura tan rápido hasta los 90º. Es que no tardó ni 30 segundos en bajar del máximo hasta los 90º. Pongamos que algo falla: el termostato o la bomba de agua, y que estos empiezan a funcionar debido a algún estímulo cuando llegas al máximo de temperatura, pero tampoco tiene mucho sentido porque tan pronto no se puede enfriar el motor. La cosa es que luego de eso seguí subiendo y dándole caña y no se movió más de los 90º, y eso que había cuestas muy salvajes, pero nada de nada, todo fue bien, el coche nunca perdió potencia, ni me consumió líquido refrigerante ni nada. Digo que si es la bomba de agua la que falla y no va bien no debería de funcionarme más de ahí en adelante, y menos subiendo todas esas pendientes que subí después.

No soy mecánico ni nada, pero me dio mucha curiosidad y desde ayer no dejo de darle vueltas.
Lo que me dijo el mecánico de SEAT a mi es que la bomba es semielectronica, y que lo que pasa a veces es que no se abre bien la válvula, por eso es un fallo intermitente.

Será verdad...
 
Lo que me dijo el mecánico de SEAT a mi es que la bomba es semielectronica, y que lo que pasa a veces es que no se abre bien la válvula, por eso es un fallo intermitente.

Será verdad...
Pero entonces si es la bomba de agua no entiendo cómo baja tan rápido cuando empieza a funcionar en ese momento aleatorio, es lo que no me cuadra, es que no tardó nada de tiempo y ya estaba nuevamente en 90º.
 
Pero entonces si es la bomba de agua no entiendo cómo baja tan rápido cuando empieza a funcionar en ese momento aleatorio, es lo que no me cuadra, es que no tardó nada de tiempo y ya estaba nuevamente en 90º.
Lo que se me ocurre es que al detectar que la válvula no se abre el sensor indica sobrecalentamiento de motor, y al apagar y encender se restablezca.

A mi también me pasaba eso, paraba y al minuto podía continuar. Desde que me hicieron el cambio de la bomba no ha vuelto a pasar.
 
Hola, pues ayer me ha pasado como a vosotros.

Iba subiendo una cuesta bastante larga (45 minutos sólo de cuestas), algunas muy inclinadas, y al principio de la cuesta cuando llevaba poco circulando me subió la temperatura al máximo y me saltó el aviso en rojo, como era calle estrecha e iba con coches delante y coches detrás no podía pararme y seguí hasta encontrar un sitio donde parar, al minuto de saltarme el aviso, todavía subiendo una gran cuesta, empezó a bajar la temperatura y todo normal como si nada. Unos 5 minutos después encontré sitio donde parar, abrí el capó y no noté que estuviera tan caliente la zona del motor, de hecho, no sonaba el ventilador ni nada, y me surgió una duda, ¿Y si no es la bomba la que falla sino que es una cosa de electrónica que lee mal o interpreta mal?, porque no tiene sentido que un minuto después baje la temperatura tan rápido hasta los 90º. Es que no tardó ni 30 segundos en bajar del máximo hasta los 90º. Pongamos que algo falla: el termostato o la bomba de agua, y que estos empiezan a funcionar debido a algún estímulo cuando llegas al máximo de temperatura, pero tampoco tiene mucho sentido porque tan pronto no se puede enfriar el motor. La cosa es que luego de eso seguí subiendo y dándole caña y no se movió más de los 90º, y eso que había cuestas muy salvajes, pero nada de nada, todo fue bien, el coche nunca perdió potencia, ni me consumió líquido refrigerante ni nada. Digo que si es la bomba de agua la que falla y no va bien no debería de funcionarme más de ahí en adelante, y menos subiendo todas esas pendientes que subí después.

No soy mecánico ni nada, pero me dio mucha curiosidad y desde ayer no dejo de darle vueltas.
Yo también tengo ese problema y ayer mismo me han cambiado el sensor y sigue haciendo lo mismo. Entonces que decís que es problema de la bomba de agua?? y que precio estimado puede tener ese arreglo, porque creo que ya no tengo garantía... mil gracias
 
@Fejomeca hola crack, como podía ponerme en contacto contigo para que me ayudaras con el tema del fallo de la temperatura, ya que el caso es muy parecido al tuyo y por cercanía igual me venía bien algún consejo tuyo. y tengo un puto estrés con el coche.
Soy de Valdeorras!!
Ya me dices, crack! Gracias de antemano.
 
Buenas tardes, otro afectado por el mismo problema. El lunes tengo cita con el taller en Madrid y a ver que me dicen...me parece una vergüenza que visto que es un fallo de la casa que pasa en todos los coches, la marca no se responsabilice de ello.
 
Buenas tardes, otro afectado por el mismo problema. El lunes tengo cita con el taller en Madrid y a ver que me dicen...me parece una vergüenza que visto que es un fallo de la casa que pasa en todos los coches, la marca no se responsabilice de ello.
Pues informanos porfa!!! Yo estoy alargando un poco esto para ver otros casos y decidir a ir a un taller con todo bien atado. Gracias
 
Bueno, yo también he pasado por esto. 86.000km 3 años y medio lo tengo.
Saliendo de Alicante a incorporarme a la autovia, se disparo la temperatura del motor hasta los 140º y empezo a pitar como un descosido...aparque como pude en el arcen y llame a la Seat, su respuesta fue...quedate quieto 15 minutos y ven despacio con marchas largas (40km de distancia) y efectivamente era fallo de la bomba del agua que es electronica, cuando paras y vuelves a ponerlo en marcha es como si se reiniciara pero el problema seguia existiendo y no habia que correr riesgos..........hasta que la he cambiado ha pasado una semana y la fiesta costaba 200€ mas mano de obra, que ocurre, pues que tienen que quitar la correa de distribución y volverla a poner la misma a todo eso le tocaba ya la revision y se iba la fiesta en la Seat solo del cambio de aceite y la bomba a 500€. Total me busque la vida y por 620€ ( bomba agua, kit correa distribución nuevo, correa auxiliar, filtro aceite, filtro gasolina, filtro polen, aceite, liq refrigerante y mano de obra) por 120€ mas todo hecho, si bien es cierto que me he adelanto 50.000 km el cambio de correa, pero pasaba de ponerle la vieja otra vez..
 
A mi me ha pasado, llevo unas tres semanas con el coche 3 años tiene y 93000kms y desde los primeros días siempre se me subía la temperatura, si le pisaba o adelantaba me salía sobre calentamiento del motor.. luego se quitaba y no volvía a salir mas durante el trayecto, pero no estaba en 90 grados fijos subía y bajaba. Total que lo lleve a seat y me dijeron que era la bomba de agua y que no arriesgara que de una tonterías podía pasar a algo grave, una vez allí me lo cambiaron y confirmaron que la bomba estaba mala, me purgaron todo el sistema y rellenaron con g12evo, desde entonces el coche va fantásticamente y gasta hasta menos
 

Adjuntos

  • C113E48E-CEEA-42CC-BA01-6FF42E577CBB.jpeg
    C113E48E-CEEA-42CC-BA01-6FF42E577CBB.jpeg
    98,3 KB · Visitas: 67
Bueno, yo también he pasado por esto. 86.000km 3 años y medio lo tengo.
Saliendo de Alicante a incorporarme a la autovia, se disparo la temperatura del motor hasta los 140º y empezo a pitar como un descosido...aparque como pude en el arcen y llame a la Seat, su respuesta fue...quedate quieto 15 minutos y ven despacio con marchas largas (40km de distancia) y efectivamente era fallo de la bomba del agua que es electronica, cuando paras y vuelves a ponerlo en marcha es como si se reiniciara pero el problema seguia existiendo y no habia que correr riesgos..........hasta que la he cambiado ha pasado una semana y la fiesta costaba 200€ mas mano de obra, que ocurre, pues que tienen que quitar la correa de distribución y volverla a poner la misma a todo eso le tocaba ya la revision y se iba la fiesta en la Seat solo del cambio de aceite y la bomba a 500€. Total me busque la vida y por 620€ ( bomba agua, kit correa distribución nuevo, correa auxiliar, filtro aceite, filtro gasolina, filtro polen, aceite, liq refrigerante y mano de obra) por 120€ mas todo hecho, si bien es cierto que me he adelanto 50.000 km el cambio de correa, pero pasaba de ponerle la vieja otra vez..
Hola, sin duda has hecho lo correcto y lo más inteligente. Si toca cambiar correa, se cambia bomba de agua y al revés, igual. Vale mucho más la mano de obra que las piezas y tampoco creo que hayas adelantado nada, no es el primer caso que algún tonto pide cambiar la bomba pero hace poner la misma correa, ya que por kms no le tocaba, y se le ha partido, con la consiguiente costosísima reparación. Duran pero no es una ciencia exacta, si la tienes en la mano, por lo que vale pon una nueva. Y supongo que tienes un TDI ( es que hablas del filtro de gasolina cambiado y muchos en el foro, con el motor como el mío, Tsi de 150cv, juran y perjuran que nuestros motores llevan la bomba de agua separada de la distribución, con una correa auxiliar y te agradecería lo aclarases) y lo que encuentro muy bien es el precio de todo lo que te han hecho, es que me lo creo porqué lo dices, pero todo eso y por ese precio, en Barcelona es increíble. Debes haber ido a un taller pequeño, ó multimarca, no sé......ya si quieres nos cuentas, que bajo para Alicante en la próxima revisión que sea completita, jajajaja.
Saludos.
 
Última edición:
Hola amigo, aquí un hermano con Karoq 1.6TDi con 75.000 kms y fuera de garantía. Me pasó hace un 5-6 meses, pero fue algo puntual. Yendo a un lugar cerca de casa (a 10kms), por carretera, de repenté observé que la aguja subió a 110º y fluctuaba según aceleraba o baja de revoluciones. Llegué donde tenía que ir y, a la vuelta, todo iba normal hasta que me pasó de nuevo lo mismo. Como estaba cerca de casa y era casi todo en descenso, por carretera, lo llevé a 80Km/h y en 6ª y la temperatura se fue bajando hasta clavarse en los 90º. Nunca más me volvió a pasar, cuando fui a que le cambiaran el líquido de frenos en el taller, se lo comenté al jefe del mismo y me indicó que si me volvía a pasar se lo llevara de inmediato.

Bien, este mismo Jueves, yendo del trabajo a casa por autovía, a 100Km/h y en 6ª, no iba pendiente de repente me pega el chivatazo el coche con los testigos de alerta por sobrecalientamiento del motor y un mensaje rojo en el Maxidot (vuestro FIS). Me asusté mucho, la aguja estaba pro la mitad de la zona roja y era la primera que veía algo así pero no podía pararme, un autovía en plena hora punta (15:30 horas)., así que probé el truquillo, bajé de revoluciones, lo puse a 80km/h y la temperatura empezó a bajar, se quitó la alerta en el Maxidot aunque siguieron los testigos encencidos:

20210506_153004.jpg

En las subidas, como para mantener un mínimo de velocidad en autovía debía acelerar un poco, la temperatura volvía a subir, pero logré mantenlerlo sobre 110º hasta que ya me acercaba a casa, todo en descenso, que bajó a 90 y no se movió. He de decir que llevaba el AA puesto, y lo quité también, y creo que lo agradeció. También hubo un momento en que la temperatura bajó en escasos segundos bastantes grados, com si de repente, se abriera la famosa válvula y dejara pasar el refiregerante.

Al día siguiente tenía intención de llevarlo al taller pero, por la maána el coche parecía que no había tenido problema alguno. Todo perfecto, clavado en los 90º. Sin embargo, la vuelta de nuevo me ocurrión lo mismo, aunque ya estaba ojo avizor por si acaso y no me llegó a saltar el aviso en el Maxidor, pero sí que la temperatura subió hasta la zona roja 120º, momento en el que pasé al plan de bajar de revoluciones y llevarlo como pude a casa, rebajándose la temperatura tan pronto bajé a 80Km/h, subiendo en la cuesta de ascenso a mi pueblo, bajando ya a 90 cuando estaba cerca de casa.

El Lunes me presentaré en el taller, no tengo cita, pero espero que atiendan la urgencia.


Buenos días.
Al final con una cosa y otra, descuento y demás la factura se quedó en 370 €. Teniendo en cuenta que ya no estaba en garantía, con 80.000 km y que han cambiado todo el kit de distribución, no me parece desorbitado. Por supuesto, ya o ha vuelto a dar el problema. Recomiendo que a la primera vez que lo haga, llevarlo si está en garantía. Cada vez va a más y al final le quitas el miedo al aviso rojo por calentamiento.

Es un precio extraordinario.;)

Confirmaros a todos que se trata de la bomba del agua, Según concesionario que vayas, si eres el primero como parece en mi caso, estan un par de dias revisando todo, no deja en la memoria codigo averia al ser un error mecanico de alguna valvula de la bomba del agua. Si tienes la garantia del coche en vigor,"NI TE LO PIENSES" o te arriesgas a quedarte tirado a la minima. Si no estas en garantia, hablalo primero jefe de taller, comenta esta averia y lo normal por criterio de marca es que te den una solución justa. En mi caso me hice cargo del 50% de la reparación.
Ahora el coche va espectacular, mucho mas equilibrado e incluso noto que consume menos que antes.
Suerte a todos.


Vaya, esta mier...perdón, esta es la causante de todo y por esto las reparaciones cuestan lo que cuestan?? :eek:

Buenas a todos, una pregunta, que icono del cuadro de instrumentos se os enciende? Saludos

En mi caso sí, pero yo tengo un Karoq, mira la imagen de antes, tomada cuando ya despareción el aviso en el Maxidot (no estaba yo para fotos, la verdad)

Puedes ir al concesionario de la red SEAT que tú prefieras por comprarles el coche no tienes ningún compromiso con ellos, como si me lo quisieras traer a mi que te lo miraría encantado.
La foto que subí es la bomba del los 1.6 y 2.0 tdi.
Un saludo

Justo debe ser como la mía entonces, un TDi 1.6

Yo estoy igual me quieren joder 1000 pavos creo que se debería poner una denuncia conjunta

Qué barbaridad!! :eek::eek:

Deberías pedir precio en otros lugares, es más, para evitar que te cobren por el presupuesto, yo les pediría que, por favor, te hagan un presupuesto por el cambio de bomba, aunque te cuenten la milonga de que antes tienen que ver el coche y bla, bla, bla.... :confused:. El que te parezca de mayor confianza y mejor trato y presupuesto, a ese le dejas el coche, si al final no es la bomba, pero eso que te llevas, y si lo es ya sabías el coste.
 
Otro afectado más, casi 100.000 y primera vez que le pasa, salta el fís aviso por calentamiento, no se podía parar no había forma, y al poner climatizador para los pies en posición "HI", sin parar, bajo la temperatura a 90º......al poco paré y todo correcto, había refrigerante y todo ok.
Vuelvo a salir y al poco otra vez, la misma solución calefacción a tope de calor y para los pies y baja a toda velocidad la temperatura.
llego a destino, parada de 4h, y al coger el coche sigue marcando según arranco que esta a 90º la temperatura del agua ....pero si lleva parado 4h....y otra vez volvió a pasar....paro y al arrancar se quitó y clavado a 90º, no ha vuelto a pasar en los 3 días siguientes.
Pero ya se lo que me toca BOMBA del AGUA es un TDI y ya veo que salen mal las bombas y unas fallan a unos km y otras falla a otros km....
en fín a buscar taller para cambiar kit de distribución con bomba de agua y que se ajuste a precio
Ya no esta en garantía y aunque lo hubiera estado ya se inventarían alguna pijada para no hacerse cargo.
Pase el OBD11 y no marca el error, no hay ningún error en el obd11 en ningún sitio....no deja rastro del subidón de temperatura....
Pero el foro me deja claro que será como al resto de mortales con este ATECA DIESEL un problema de que montaron una bomba de agua del baratillo los sinvergÜenzas del grupo VAG seat incluida....
Como llamar a los hijos de su señora madre, además de SINVERGÜENZAS, cuando hacen una circular avisando que si pasa estos síntomas es la bomba de AGUA pero no lo ponen como un revisión de oficio......? si alguien tiene un mejor adjetivo a ese actuar propio de estafador marca low cost, de una marca que lo diga que lo utilizaré. son unos JETAS.
 
Otro afectado más, casi 100.000 y primera vez que le pasa, salta el fís aviso por calentamiento, no se podía parar no había forma, y al poner climatizador para los pies en posición "HI", sin parar, bajo la temperatura a 90º......al poco paré y todo correcto, había refrigerante y todo ok.
Vuelvo a salir y al poco otra vez, la misma solución calefacción a tope de calor y para los pies y baja a toda velocidad la temperatura.
llego a destino, parada de 4h, y al coger el coche sigue marcando según arranco que esta a 90º la temperatura del agua ....pero si lleva parado 4h....y otra vez volvió a pasar....paro y al arrancar se quitó y clavado a 90º, no ha vuelto a pasar en los 3 días siguientes.
Pero ya se lo que me toca BOMBA del AGUA es un TDI y ya veo que salen mal las bombas y unas fallan a unos km y otras falla a otros km....
en fín a buscar taller para cambiar kit de distribución con bomba de agua y que se ajuste a precio
Ya no esta en garantía y aunque lo hubiera estado ya se inventarían alguna pijada para no hacerse cargo.
Pase el OBD11 y no marca el error, no hay ningún error en el obd11 en ningún sitio....no deja rastro del subidón de temperatura....
Pero el foro me deja claro que será como al resto de mortales con este ATECA DIESEL un problema de que montaron una bomba de agua del baratillo los sinvergÜenzas del grupo VAG seat incluida....
Como llamar a los hijos de su señora madre, además de SINVERGÜENZAS, cuando hacen una circular avisando que si pasa estos síntomas es la bomba de AGUA pero no lo ponen como un revisión de oficio......? si alguien tiene un mejor adjetivo a ese actuar propio de estafador marca low cost, de una marca que lo diga que lo utilizaré. son unos JETAS.
Hola, en primer lugar me sabe mal lo que te pasa. Y has hecho bien, aunque alguno no lo crea, ya lo expliqué en otro hilo. Lo mejor es parar para evitar una reparación mayor, pero en según que circunstancia que no puedes, un truco que aprendí hace muchos años es poner la calefacción a tope, lo que no estoy seguro del todo es si es mejor con el climatizador ó sin él, pero va bien hacerlo. Y lo que dices, te toca buscar un buen taller que te lo hagan bien y a un precio correcto. Totalmente de acuerdo en la nula seriedad de la marca, conocen de sobras el problema pero llamar a revisión es caro, es mucho más barato arreglar algunas en garantía y al que le pase después que pase por caja. Y digo que es barato pero a la corta, a la larga muchos no volverán a repetir. En fin, ánimos y que lo solventan bien, ya lo contarás. Yo sólo tengo una duda y no es para asustar: Supongo que las bombas nuevas funcionarán mejor, ó bien habrá diferentes marcas en el mercado y las habrá de calidad, es un punto a tener en cuenta al pedirla al taller, pero eso lo desconozco. Suerte.
 
Volver
Arriba