Ruido de oleaje en el depósito

Se agradece gente que dedique su tiempo a dar respuesta a las preguntas de otros. Te cogemos la palabra raulko jejeje

Desde luego. El problema es (como he dicho) que para cuando llegue el mio muchos de vosotros ya habréis respondido las dudas por cuenta propia (tengo semana teórica 50)...
 
Con las primeras entregas ya se ha podido comprobar algo al respecto?
 
Vamos a ver yo no he escuchado nada si bien es cierto que con el león tampoco lo había oído.
 
Hola
Por una cuestión física, el efecto oleaje de un depósito sólo se escucha cuando el tanque de combustible está hacia la mitad.
Cuando está vacío o con muy poco el líquido se concentra en la parte baja y cuando esta lleno completamente, el líquido no puede desplazarse hacia ningún lado por tanto sólo cuando esta a la mitad será más pronunciado.

En los años 70 se comenzaron instalar en el interior de los depósitos, "mamparos de plástico o fibra o metal, con muchos huecos", que permiten desplazarse el líquido, pero evita ese efecto oleaje.
Técnica que inmediatamente copiaron las motos, recuerdo que era un defecto de la Honda 600 París Dakar y resultaba incluso peligroso, sus 25 litros de combustible, en la posición mas elevada, cuando estaban hacía la mitad aprox 15 litros, se balanceaban en las curvas por la inclinación y llegó a provocar algún accidente, Honda rectificó en menos de 6 meses y el siguiente depósito por fuera era igual pero por dentro se apreciaban esos mamparos.
** en ese tipo de moto el peso tan alto si que influye si tiene efecto oleaje.
En un coche la influencia tiene que ser menor, pero dinámicamente, no puede ser bueno que 40kg de combustible, se desplacen en las curvas (no soy físico para hablar aquí de fuerzas y aceleraciones ni velocidad, ni vectores, ni de la fuerza centrípeta ni centrifuga, pero bueno para el coche y los ocupantes, no es) además de oír el ruido que no es el peor de los efectos.

Sería muy bueno saberlo y para ello tener el depósito con un poco más de la mitad y probar el vehículo.
También sería bueno ver por el ETKA el diseño del depósito, si es muy cuadrado, circular, con recovecos, etc.

si varios compañeos con el coche ya entregado nos hacen la prueba se agradece mucho, por aquello de que lo que oye uno puede no oirlo otro, si son varios salimos de dudas.
 
Hola
Por una cuestión física, el efecto oleaje de un depósito sólo se escucha cuando el tanque de combustible está hacia la mitad.
Cuando está vacío o con muy poco el líquido se concentra en la parte baja y cuando esta lleno completamente, el líquido no puede desplazarse hacia ningún lado por tanto sólo cuando esta a la mitad será más pronunciado.

En los años 70 se comenzaron instalar en el interior de los depósitos, "mamparos de plástico o fibra o metal, con muchos huecos", que permiten desplazarse el líquido, pero evita ese efecto oleaje.
Técnica que inmediatamente copiaron las motos, recuerdo que era un defecto de la Honda 600 París Dakar y resultaba incluso peligroso, sus 25 litros de combustible, en la posición mas elevada, cuando estaban hacía la mitad aprox 15 litros, se balanceaban en las curvas por la inclinación y llegó a provocar algún accidente, Honda rectificó en menos de 6 meses y el siguiente depósito por fuera era igual pero por dentro se apreciaban esos mamparos.
** en ese tipo de moto el peso tan alto si que influye si tiene efecto oleaje.
En un coche la influencia tiene que ser menor, pero dinámicamente, no puede ser bueno que 40kg de combustible, se desplacen en las curvas (no soy físico para hablar aquí de fuerzas y aceleraciones ni velocidad, ni vectores, ni de la fuerza centrípeta ni centrifuga, pero bueno para el coche y los ocupantes, no es) además de oír el ruido que no es el peor de los efectos.

Sería muy bueno saberlo y para ello tener el depósito con un poco más de la mitad y probar el vehículo.
También sería bueno ver por el ETKA el diseño del depósito, si es muy cuadrado, circular, con recovecos, etc.

si varios compañeos con el coche ya entregado nos hacen la prueba se agradece mucho, por aquello de que lo que oye uno puede no oirlo otro, si son varios salimos de dudas.
Pues en mi Leon se escucha desde que está lleno hasta que baja el primer cuadro (desde el mio, y desde todos) xD
 
Pues en mi Leon se escucha desde que está lleno hasta que baja el primer cuadro (desde el mio, y desde todos) xD
+1

En el mío Igual, solo cuando está lleno. Cuano baja el primer led, ya no se escucha nada...
 
No se entrar en el ETKA y hacer un pantallazo de la imágen del depósito para ver que formas tienes.
Tal vez solo ocurre en ese espacio por tener una parte mal diseñada, habría que ver esa imágen.

la parte más llena será la parte más elevada del depósito, por tanto el diseñador (ingeniero) habrá previsto esto mismo y habrá colocado ahí mamparos, salvo que el depósito haga muchos recovecos y quedara sin poner ese mamparo en esa parte.
Algún usuario de ETKA que nos peque la foto del deposito del seat LEON y si nos pega otra del ATECA ya vemos si son depósitos similares. Fabricante del depósito será la misma empresa.
Si los clientes del León, se quejan y mucho a seat ESPAÑA no al concesionario, tal vez esa reclamación le llegue al ingeniero correspondiente y lo solvente muy muy facilmente. (las reclamaciones tienen que llegar al sitio correspondiente para que el fabricante detecte pequeños fallos y los ataje)
 
Última edición por un moderador:
Hola
Por una cuestión física, el efecto oleaje de un depósito sólo se escucha cuando el tanque de combustible está hacia la mitad.
Cuando está vacío o con muy poco el líquido se concentra en la parte baja y cuando esta lleno completamente, el líquido no puede desplazarse hacia ningún lado por tanto sólo cuando esta a la mitad será más pronunciado.

En los años 70 se comenzaron instalar en el interior de los depósitos, "mamparos de plástico o fibra o metal, con muchos huecos", que permiten desplazarse el líquido, pero evita ese efecto oleaje.
Técnica que inmediatamente copiaron las motos, recuerdo que era un defecto de la Honda 600 París Dakar y resultaba incluso peligroso, sus 25 litros de combustible, en la posición mas elevada, cuando estaban hacía la mitad aprox 15 litros, se balanceaban en las curvas por la inclinación y llegó a provocar algún accidente, Honda rectificó en menos de 6 meses y el siguiente depósito por fuera era igual pero por dentro se apreciaban esos mamparos.
** en ese tipo de moto el peso tan alto si que influye si tiene efecto oleaje.
En un coche la influencia tiene que ser menor, pero dinámicamente, no puede ser bueno que 40kg de combustible, se desplacen en las curvas (no soy físico para hablar aquí de fuerzas y aceleraciones ni velocidad, ni vectores, ni de la fuerza centrípeta ni centrifuga, pero bueno para el coche y los ocupantes, no es) además de oír el ruido que no es el peor de los efectos.

Sería muy bueno saberlo y para ello tener el depósito con un poco más de la mitad y probar el vehículo.
También sería bueno ver por el ETKA el diseño del depósito, si es muy cuadrado, circular, con recovecos, etc.

si varios compañeos con el coche ya entregado nos hacen la prueba se agradece mucho, por aquello de que lo que oye uno puede no oirlo otro, si son varios salimos de dudas.

Muy interesante lo que comentas. De todas formas los propietarios de Leon MK3 afirman que el ruido de oleaje se percibe únicamente con el tanque completamente lleno, por tanto, es posible que el error de diseño que lleva a esta anomalía esté en la parte superior del deposito.

Son los afortunados que ya poseen el coche los que deberían comprobar si existe tal sonido en el habitáculo.
 
Tenemos que conseguir un dibujo del depósito, supongo que en el ETKA será posible,
tal vez hacen el depósito como en dos tramos y uno de ellos el más alto no tiene esa previsión anti oleaje y el Ateca llevará el mismo??
Se que el depósito de Adblue en los diesel es el mismo que el Tiguan por su capacidad de litros,
Pero el de Gasoil, da 5 litros menos por eso supongo que será diferente
 
la parte más llena será la parte más elevada del depósito, por tanto el diseñador (ingeniero) habrá previsto esto mismo y habrá colocado ahí mamparos, salvo que el depósito haga muchos recovecos y quedara sin poner ese mamparo en esa parte.
Algún usuario de ETKA que nos peque la foto del deposito del seat LEON y si nos pega otra del ATECA ya vemos si son depósitos similares. Fabricante del depósito será la misma empresa.
Si los clientes del León, se quejan y mucho a seat ESPAÑA no al concesionario, tal vez esa reclamación le llegue al ingeniero correspondiente y lo solvente muy muy facilmente. (las reclamaciones tienen que llegar al sitio correspondiente para que el fabricante detecte pequeños fallos y los ataje)
Los propietarios del leon ya nos quejamos y mucho directamente a seat españa, creo fuimos mas de 100 los que presentamos queja formal y no llego a ningun sitio. Seat nos respondia una y otra vez que era una caracteristica tecnico constructiva del vehiculo. Yo la verdad es que hqce meses que ya no lo oigo, o no me fijo o ya me he acostumbrado a ello. Pero para nada era un ruido molesto y solo se escucha si vas sin musica y pendiente de oirlo en algun frenazo o rampa.... yo no le daria más vueltas...
 
Los propietarios del leon ya nos quejamos y mucho directamente a seat españa, creo fuimos mas de 100 los que presentamos queja formal y no llego a ningun sitio. Seat nos respondia una y otra vez que era una caracteristica tecnico constructiva del vehiculo. Yo la verdad es que hqce meses que ya no lo oigo, o no me fijo o ya me he acostumbrado a ello. Pero para nada era un ruido molesto y solo se escucha si vas sin musica y pendiente de oirlo en algun frenazo o rampa.... yo no le daria más vueltas...
+1 xD 1 de los que se quejaron fue un servidor... como hablar a la pared... 'característica del coche'
 
+1 xD 1 de los que se quejaron fue un servidor... como hablar a la pared... 'característica del coche'

Las palabras se las lleva el viento.
Si mandas carta POR ESCRITO obviamente y lo pones al departamento de ingeniería que corresponda + dirección de Seat Martorell
Nadie tira las cartas a la basura, tal vez pulule meses de despacho en despacho, pero terminará +/- donde corresponde.

Si llamas atención al cliente, eso es un servicio subcontratado, al que se le instruye de la siguiente manera:
Se os paga para que pares los quejidos y protestas de los clientes y no nos den la pelma, estáis para eso y por tanto se contesta un medio sí a todo y ni puto caso a nada. (funcionan así algunos de estos servicios, dicho de forma más elegante pero es lo mismo)
Por tanto, carta por escrito, un sobre y un sello, y al Sr. Ingeniero Jefe de Seat España + Dirección de Martorell, tendrá secretaria/o que le mirará las cartas y si llegan 27 en el mismo sentido le hará un comentario al respecto.
Pero así si se enteran.
 
@David Padilla
Mi ira hoy esta calmada, pero ya se que en el tema de DCC no tiene solución, salvo que me compensen algo en el precio final o me hagan algún detalle previo a renuncia de todo, se que por ahí vendrá la solución mala, porque sin DCC me quedo.
Respecto al tema de la Alarma, cada día que pasa más posibilidades tienen para decirme.....es que su coche ya tiene fecha de fabricación y ya no se puede hacer nada.
Pero esos días pasan porque ellos no me dan una solución primero.

Cuando escucho lo del tema del Oleaje, en el SEAT LEON, en Ateca no sabemos, apuesto a que eso no lo sabe el ingeniero correspondiente, por lo que sea no le llegó esa información, sino lo soluciona a coste 0€ para la empresa y para los usuarios, pero si no le llega la queja, porque se pierden las quejas por los departamentos pues mal vamos.
 
@David Padilla
Mi ira hoy esta calmada, pero ya se que en el tema de DCC no tiene solución, salvo que me compensen algo en el precio final o me hagan algún detalle previo a renuncia de todo, se que por ahí vendrá la solución mala, porque sin DCC me quedo.
Respecto al tema de la Alarma, cada día que pasa más posibilidades tienen para decirme.....es que su coche ya tiene fecha de fabricación y ya no se puede hacer nada.
Pero esos días pasan porque ellos no me dan una solución primero.

Cuando escucho lo del tema del Oleaje, en el SEAT LEON, en Ateca no sabemos, apuesto a que eso no lo sabe el ingeniero correspondiente, por lo que sea no le llegó esa información, sino lo soluciona a coste 0€ para la empresa y para los usuarios, pero si no le llega la queja, porque se pierden las quejas por los departamentos pues mal vamos.
Claro que sí, y estoy de acuerdo contigo, pero estás suponiendo que las quejas no llegan, y yo apuesto a que sí llegan, otra cosa es que la respuesta no sea de nuestro agrado.

Supongo que el tema del oleaje estará solucionado, y seguramente parte de culpa los tengamos aquellos que enviamos nuestras quejas a seat, ya que muchos de los cambios realizados por las marcas, vienen gracias a eso. No podremos mejorar nuestro producto, pero mejoraremos los siguientes.

Los días pasan, sí, y nosotros seguimos sin tener respuesta... y seguramente todo lo que estemos mandando ahora a seat, no tendremos solución, pero por lo menos, los venideros sí que la tendrán.
 
ok, esa parte solidaria la tengo y creo en ella, si no tenemos oleaje habrá sido gracias a los de los Seat Leon

Y la alarma podrán seguramente ponerla de serie los del año que viene y el DCC será un extra a la hora de pedirlo.

pero si fueran un poquitín más eficaces, al igual que yo ESPERO POR SEAT casi 6 meses por el coche, bien podrían ellos tener esa benevolencia para si el coche no se ha fabricado aún añadir el "was" = Alarma, que es un mínimo cambio, no significativo, que no altera la cadena de montaje.
 
ok, esa parte solidaria la tengo y creo en ella, si no tenemos oleaje habrá sido gracias a los de los Seat Leon

Y la alarma podrán seguramente ponerla de serie los del año que viene y el DCC será un extra a la hora de pedirlo.

pero si fueran un poquitín más eficaces, al igual que yo ESPERO POR SEAT casi 6 meses por el coche, bien podrían ellos tener esa benevolencia para si el coche no se ha fabricado aún añadir el "was" = Alarma, que es un mínimo cambio, no significativo, que no altera la cadena de montaje.
Perdona que me meta pero esto no era sobre el oleaje en el deposito?
 
Volver
Arriba