hola a todos.
nuestro caso es el siguiente.
tengo un seat ateca tsi 115cv ecomotive 5p.
el coche tiene un año y tres meses,y solo le he hecho 5000 Km.
pues bien,hace unos días,de repente no entraba la marcha atrás y empezó a oler a quemado,las demás marchas aparentemente entraban bien,pero luego en el concesionario nos dijeron que aunque parecía que entraban no engranaban bien.
para nuestra sorpresa,nos dicen que el embrague esta quemado,no se ve absolutamente nada de ferodo.
pues bien,seat nos dice que no entra en garantía,porque es por un mal uso del coche.
nos cambian el embrague,y cuando vamos a recoger el coche(previo pago de 800 euros) nos dicen que de atención al cliente seat España (donde nosotros habíamos llamado antes) les piden ahora fotos del volante bimasa,con lo cual tienen que volver a desmontar todo ,asi que,decidimos no llevarnos el coche.
Después de todo esto,llaman de atención al cliente España,para decirnos que no entra en garantía,que lo único que entra en garantía es el volante bimasa que seat España hace cambiar por prevenir,pero que el embrague corre por nuestra cuenta,porque es una pieza de desgaste ,cosa que el volante bimasa no.
Estamos a la espera de que llamen cuando este arreglado,pero no estamos de acuerdo con que todo el arreglo corra por cuenta de seat,ya que no nos parece normal que un embrague se queme con 5000 km y en un coche que tiene un año y tres meses.
Me gustaría saber si a alguien le ha pasado algo parecido y que opináis sobre esto
No dejan de sorprenderme determinadas actitudes de la casa, y el hecho de que parece una práctica habitual en su modus operandi.
Personalmente, la alegación de que no se hacen cargo de un embrague quemado, tras solo 5.000 Km de uso, porque es una pieza de desgaste me parece, cuanto menos, pobre. Vale que es una pieza de desgaste, pero en 5.000 kilómetros, no debería haberse desgastado, o al menos, no hasta el punto de dejar de funcionar.
La verdad es que yo creo que la marca implementa un sistema de reclamaciones que parte de la premisa de denegar, en primer lugar, determinadas peticiones, ya que saben que su argumentación es "solida" y que, la mayoría de usuarios, no serán capaces de rebatirla. No obstante, creo que como muchos sistemas de reclamación actuales, solo acaban prosperando las reclamaciones de los clientes más insistentes o que están dispuestos a llegar hasta el final, mientras que los que se resignan en el primer momento, y aceptan la decisión de la casa, pierden su reclamación y toda posibilidad de ver actuar la garantía.
Por ello, yo te recomendaría que te informes sobre tus opciones, y que seas inteligente, más que ellos. Exige tener acceso a las piezas dañadas y pide un peritaje externo. Reclama por las vías de mediación o incluso legales de que tengas a tu disposición, y sobre todo, no aceptes pagar de tu bolsillo la reparación en ningún caso, aunque ello suponga la imposibilidad de retirar tu coche del taller.
Si las cosas se ponen feas, yo me plantearía seriamente demandar a la compañía, siempre, claro está, que tú estés seguro de que el fallo no ha sido causado por un mal uso el embrague por tu parte o la de algún allegado/familiar. Si emprendes el camino de la vía legal, debes estar seguro de tener la razón, de lo contrario, ellos podrían demostrar que no la tienes y acabarías teniendo que pagar los costes del litigio.
Te deseo suerte.