Problemas con el Embrague

@Felix600 me paso al hilo que me has puesto porque creo que es bien bien lo que tú comentaste el ruido es como un clack clack no creo que eso se normal no me ha pasado con ningún coche. @Handyman es al pisar el embrague para poner una marcha, desconéctate el AutoHold haber si babeo a ser eso pero no me lo ha parecido! Gracias
Ok, echale un vistazo a estos tambien.
Posible ruido de Bimasa?

Ruido en caja de cambios

Pero ya te digo que lo mejor es que lo lleves..

Un saludo.
 
He leído que varios de ustedes se quejan de un ruido raro (a chatarra) que suena desde el motor, pues bien mi experiencia es la siguiente; yo tenia ese problema desde el primer día que me lo dieron, (pisabas el embrague y se quitaba pero cuando lo soltabas volvia a sonar) y después de 4 meses lleve el lunes el coche al taller, le desmontaron el embrague, discos de embrague, collarín, etc,.. y no vieron nada defectuoso pero me pusieron el embrague nuevo de todas formas , me lo entregaron hoy y de momento parece que el ruido esta solucionado y el coche ya suena bien y no a tractor como sonaba antes.
 
e leído que varios de ustedes se quejan de un ruido raro (a chatarra) que suena desde el motor, pues bien mi experiencia es la siguiente; yo tenia ese problema desde el primer día que me lo dieron, (pisabas el embrague y se quitaba pero cuando lo soltabas volvia a sonar) y después de 4 meses lleve el lunes el coche al taller, le desmontaron el embrague, discos de embrague, collarín, etc,.. y no vieron nada defectuoso pero me pusieron el embrague nuevo de todas formas , me lo entregaron hoy y de momento parece que el ruido esta solucionado y el coche ya suena bien y no a tractor como sonaba antes.
Yo tuve un ruido que crei que era del embrague, en este hilo lo detallo.
Pequeño ruido en el embrague

Un saludo.
 
Hola, a mi me pasa que cuando cambio de primera a segunda y también de segunda a tercera, es decir cuando piso el embrague para realizar el cambio, se oye un sonido como algo que gira y desacelera, supongo que es algo que rosa o va algo agarrado y se oye que va dejando de girar.
 
Una consulta, alguno habéis observado ruidos que hace el embrague al pisarlo y soltarlo, como a algo suelto, esto lo observo a poca velocidad con las ventanilla abiertas y por zona sin ruidos esternos.
Ateca 1.4 TSI 500 km.
 
Una consulta, alguno habéis observado ruidos que hace el embrague al pisarlo y soltarlo, como a algo suelto, esto lo observo a poca velocidad con las ventanilla abiertas y por zona sin ruidos esternos.
Ateca 1.4 TSI 500 km.
Yo tambien lo noto y en otro que probe también lo oia.
En este hilo muestro mi caso Pequeño ruido en el embrague a ver si te sirve de algo :thumbsup:

Un saludo.
 
hola a todos.
nuestro caso es el siguiente.
tengo un seat ateca tsi 115cv ecomotive 5p.
el coche tiene un año y tres meses,y solo le he hecho 5000 Km.
pues bien,hace unos días,de repente no entraba la marcha atrás y empezó a oler a quemado,las demás marchas aparentemente entraban bien,pero luego en el concesionario nos dijeron que aunque parecía que entraban no engranaban bien.
para nuestra sorpresa,nos dicen que el embrague esta quemado,no se ve absolutamente nada de ferodo.
pues bien,seat nos dice que no entra en garantía,porque es por un mal uso del coche.
nos cambian el embrague,y cuando vamos a recoger el coche(previo pago de 800 euros) nos dicen que de atención al cliente seat España (donde nosotros habíamos llamado antes) les piden ahora fotos del volante bimasa,con lo cual tienen que volver a desmontar todo ,asi que,decidimos no llevarnos el coche.
Después de todo esto,llaman de atención al cliente España,para decirnos que no entra en garantía,que lo único que entra en garantía es el volante bimasa que seat España hace cambiar por prevenir,pero que el embrague corre por nuestra cuenta,porque es una pieza de desgaste ,cosa que el volante bimasa no.
Estamos a la espera de que llamen cuando este arreglado,pero no estamos de acuerdo con que todo el arreglo corra por cuenta de seat,ya que no nos parece normal que un embrague se queme con 5000 km y en un coche que tiene un año y tres meses.
Me gustaría saber si a alguien le ha pasado algo parecido y que opináis sobre esto
 
hola a todos.
nuestro caso es el siguiente.
tengo un seat ateca tsi 115cv ecomotive 5p.
el coche tiene un año y tres meses,y solo le he hecho 5000 Km.
pues bien,hace unos días,de repente no entraba la marcha atrás y empezó a oler a quemado,las demás marchas aparentemente entraban bien,pero luego en el concesionario nos dijeron que aunque parecía que entraban no engranaban bien.
para nuestra sorpresa,nos dicen que el embrague esta quemado,no se ve absolutamente nada de ferodo.
pues bien,seat nos dice que no entra en garantía,porque es por un mal uso del coche.
nos cambian el embrague,y cuando vamos a recoger el coche(previo pago de 800 euros) nos dicen que de atención al cliente seat España (donde nosotros habíamos llamado antes) les piden ahora fotos del volante bimasa,con lo cual tienen que volver a desmontar todo ,asi que,decidimos no llevarnos el coche.
Después de todo esto,llaman de atención al cliente España,para decirnos que no entra en garantía,que lo único que entra en garantía es el volante bimasa que seat España hace cambiar por prevenir,pero que el embrague corre por nuestra cuenta,porque es una pieza de desgaste ,cosa que el volante bimasa no.
Estamos a la espera de que llamen cuando este arreglado,pero no estamos de acuerdo con que todo el arreglo corra por cuenta de seat,ya que no nos parece normal que un embrague se queme con 5000 km y en un coche que tiene un año y tres meses.
Me gustaría saber si a alguien le ha pasado algo parecido y que opináis sobre esto

No dejan de sorprenderme determinadas actitudes de la casa, y el hecho de que parece una práctica habitual en su modus operandi.

Personalmente, la alegación de que no se hacen cargo de un embrague quemado, tras solo 5.000 Km de uso, porque es una pieza de desgaste me parece, cuanto menos, pobre. Vale que es una pieza de desgaste, pero en 5.000 kilómetros, no debería haberse desgastado, o al menos, no hasta el punto de dejar de funcionar.

La verdad es que yo creo que la marca implementa un sistema de reclamaciones que parte de la premisa de denegar, en primer lugar, determinadas peticiones, ya que saben que su argumentación es "solida" y que, la mayoría de usuarios, no serán capaces de rebatirla. No obstante, creo que como muchos sistemas de reclamación actuales, solo acaban prosperando las reclamaciones de los clientes más insistentes o que están dispuestos a llegar hasta el final, mientras que los que se resignan en el primer momento, y aceptan la decisión de la casa, pierden su reclamación y toda posibilidad de ver actuar la garantía.

Por ello, yo te recomendaría que te informes sobre tus opciones, y que seas inteligente, más que ellos. Exige tener acceso a las piezas dañadas y pide un peritaje externo. Reclama por las vías de mediación o incluso legales de que tengas a tu disposición, y sobre todo, no aceptes pagar de tu bolsillo la reparación en ningún caso, aunque ello suponga la imposibilidad de retirar tu coche del taller.

Si las cosas se ponen feas, yo me plantearía seriamente demandar a la compañía, siempre, claro está, que tú estés seguro de que el fallo no ha sido causado por un mal uso el embrague por tu parte o la de algún allegado/familiar. Si emprendes el camino de la vía legal, debes estar seguro de tener la razón, de lo contrario, ellos podrían demostrar que no la tienes y acabarías teniendo que pagar los costes del litigio.

Te deseo suerte.
 
Como mecánico voy a ejercer de abogado del diablo para arrojar un poco de luz al respecto.
Vaya por delante que pretendo ser imparcial y no quiero que se entienda que acuso o defiendo a ninguna de las partes.
El disco de embrague es un elemento fabricado a base de ferodo y fibras compactadas, el cuál antiguamente incorporaba una serie de materiales que lo hacían mas resistente, pero que tras la prohibición del amianto ha habido que modificar para adaptarlo a las nuevas normativas.
Ello provoca que el material no esté "curado" cuando es nuevo, y deba pasar este proceso a base de kilómetros y uso. Esto mismo pasa con las pastillas de freno, las uralitas, y cualquier material que incorporase el amianto.
Si por lo que sea no se le da un "buen uso" al inicio, el disco se puede cristalizar o directamente comenzar a desintegrarse, dando como resultado que en 5000 kms se ha esfumado. Y no digo que se le haya dado un mal uso en estos casos, que conste.
Todo ello puede venir dado por un uso habitual aparcando en pendientes pronunciadas, atascos diarios de larga duración, manías del usuario en cuanto a picar embrague acelerando para que no se cale el coche...
En mis años mozos he llegado a fundirme unas pastillas de freno en 7000 kms.
Un día en taller se nos dió el caso de un DSG6 en un Audi TT, el cuál entraba en modo emergencia cuando lo usaba el dueño, mientras que haciéndole todas las perrerías posibles en el taller no rechistaba ni lo más mínimo. Tras tres visitas al taller, el jefe de taller se cansó de oír que la culpa era nuestra, y se fué con la diagnosis a acompañar al usuario en sus trayectos diarios. El resultado??? Aparcaba en una pendiente pronunciadísima MARCHA ATRÁS dos veces al día, y digamos que "nunca a la primera". El aceite del embrague se ponía para hacerse unos churros.
Es culpa de Audi? No. Es culpa del usuario? Si, pero no.
Un saludo, y espero que pronto puedas resolver el problema de manera satisfactoria.
 
Muy buenas a todos, pido perdón por si se ha tratado anteriormente, pero he buscado y rebuscado y no encuentro nada, así que vamos al problema. os cuento, para empezar os digo que mi Ateca es el 115cv TSi Ecomotive manual de 6 velocidades y estoy observando que.:

1º.- Si aparco el coche pegado a la acera frontalmente con la rueda tocando el bordillo, si quiero subir el mismo despacio ( porque han aparcado pegado a mi por detrás ) , no hay forma y si acelero un poco mas y voy soltando el embrague poco a poco, huele a embrague quemado o quemándose...

2º.- Que si estoy en una cuesta arriba un poco pronunciada y estoy aparcado con el morro hacia abajo y tengo que echar marcha atrás despacio, también huele a embrague quemado o quemándose..

Llaneando y en situaciones normales, el coche va muy bien y sin olores

Mira que he tenido coches y esta situación en muchas ocasiones y es el primer coche que me huele a embrague quemado, como veis este asunto, tengo que llevarlo al concesionario, total me quedan 5000 kms para la primera revisión, a ver esos mecánicos del foro que piensan, puede venir defectuoso o es poco embrague para el motor....

Espero vuestros consejos y sabias noticias.

Saludos a tós
 
Última edición:
Por si te sirve para comparar ...
Embrague quemado

Muchísimas Gracias @Handyman, visto lo visto, lo comentaré en la SEAT y cuando toque revisión ( ya mismo ) que hagan lo que tengan que hacer ( no me gusta ese olorcillo, ya os lo dije, es la primera vez que me pasa y no soy de los que fuerzan la maquina para nada, es mas , las mimo ), ya os comentaré
Saludos
 
De todos modos @Selui estos bimasa con nada que los fuerzas huelen a quemado, a mi me ha pasado alguna vez y a muchos compañeros que les he preguntado en diferentes qdds también...

Un saludo.
 
De todos modos @Selui estos bimasa con nada que los fuerzas huelen a quemado, a mi me ha pasado alguna vez y a muchos compañeros que les he preguntado en diferentes qdds también...

Un saludo.

Buenos días, me queda muchísimo mas tranquilo @Felix600 , un fuerte Abrazo campeón
 
Muy buenas a todos, pido perdón por si se ha tratado anteriormente, pero he buscado y rebuscado y no encuentro nada, así que vamos al problema. os cuento, para empezar os digo que mi Ateca es el 115cv TSi Ecomotive manual de 6 velocidades y estoy observando que.:

1º.- Si aparco el coche pegado a la acera frontalmente con la rueda tocando el bordillo, si quiero subir el mismo despacio ( porque han aparcado pegado a mi por detrás ) , no hay forma y si acelero un poco mas y voy soltando el embrague poco a poco, huele a embrague quemado o quemándose...

2º.- Que si estoy en una cuesta arriba un poco pronunciada y estoy aparcado con el morro hacia abajo y tengo que echar marcha atrás despacio, también huele a embrague quemado o quemándose..

Llaneando y en situaciones normales, el coche va muy bien y sin olores

Mira que he tenido coches y esta situación en muchas ocasiones y es el primer coche que me huele a embrague quemado, como veis este asunto, tengo que llevarlo al concesionario, total me quedan 5000 kms para la primera revisión, a ver esos mecánicos del foro que piensan, puede venir defectuoso o es poco embrague para el motor....

Espero vuestros consejos y sabias noticias.

Saludos a tós
Me pasa exactamente lo mismo , Cuando me llegue el segundo ateca lo comparare .

Saludos
 
hola a todos.
nuestro caso es el siguiente.

tengo un seat ateca tsi 115cv ecomotive 5p.
el coche tiene un año y tres meses,y solo le he hecho 5000 Km.
pues bien,hace unos días,de repente no entraba la marcha atrás y empezó a oler a quemado,las demás marchas aparentemente entraban bien,pero luego en el concesionario nos dijeron que aunque parecía que entraban no engranaban bien.

para nuestra sorpresa,nos dicen que el embrague esta quemado,no se ve absolutamente nada de ferodo.

pues bien,seat nos dice que no entra en garantía,porque es por un mal uso del coche.
nos cambian el embrague,y cuando vamos a recoger el coche(previo pago de 800 euros) nos dicen que de atención al cliente seat España (donde nosotros habíamos llamado antes) les piden ahora fotos del volante bimasa,con lo cual tienen que volver a desmontar todo ,asi que,decidimos no llevarnos el coche.

Después de todo esto,llaman de atención al cliente España,para decirnos que no entra en garantía,que lo único que entra en garantía es el volante bimasa que seat España hace cambiar por prevenir,pero que el embrague corre por nuestra cuenta,porque es una pieza de desgaste ,cosa que el volante bimasa no.

Estamos a la espera de que llamen cuando este arreglado,pero no estamos de acuerdo con que todo el arreglo corra por cuenta de seat,ya que no nos parece normal que un embrague se queme con 5000 km y en un coche que tiene un año y tres meses.

Me gustaría saber si a alguien le ha pasado algo parecido y que opináis sobre esto

Hola!

A mi me pasa lo mismo. Pero me piden 1600€ y mi coche tiene 13800km y yo con 3000km ya lo lleve porque empece a oler a quemado y no me hicieron caso.

Me gustaria saber como ha acabado tu caso, si habeis conseguido algo y que debo hacer?

Gracias
 
Lo suyo sería disponer de un escrito con el motivo de aquella primera visita, aunque la mejor opción puede ser ponerte en contacto con SEAT exponiéndoles el caso y reclamando el déficit de atención por parte de tu concesionario en esa ocasión.

Agárrate al periodo de garantía del vehículo y a que ya fuiste antes al taller precisamente por un olor que se relaciona con el propio embrague.
 
Volver
Arriba