Instalar amortiguadores en el capó [Otro Brico]

A tí @RaulCM como pradre adoptivo del invento del MAZda adaptado al ATECA.



Si, estaba en el garaje y se oye mas que se vé la subida del capó... Mi postura era un poco de risa, ya que con la mano derecha aguantaba el móvil y con la izda levantaba el capó y no me podía separar mucho de éste ya que tenía la puerta cerrada y con mi parte de atrás (léase culo :whistling::whistling:) estaba pegando contra la puerta del garaje....:roflmao::roflmao::roflmao:

Quería decir ñapa, el corrector juega malas pasadas a veces, mencionaste que hiciste una ñapa para que subiera más
 
Podemos observar que en el caso de @Lukas que ha puesto los soportes del capó al revés de como yo los tengo, sube un pelín más el capó pero no lo suficiente como para poder poner el palo en su sitio

Quizás metiendo alguna arandela o tuerca en el tornillo bola del chasis para subirlo haga que se eleve un poco más el capo

El próximo que los vaya a montar si quiere probar que nos muestre los resultados

IMG_20180726_172354.jpg k51tns.jpg
 
Quería decir ñapa, el corrector juega malas pasadas a veces, mencionaste que hiciste una ñapa para que subiera más

Te he contestado sobre el correo anterior compi @RaulCM . Saludos ;););).

@Lukas Aunque en el vídeo se ve, hecho en falta una foto frontal del capo levantado para que lo vea la gente

No tenía profundidad de campo en el garaje, cuando lo saque a la calle ya le haré una. Saludos ;););).
 
Los míos están al caer, el chino los esta enviado bastante rápido, la verdad. Luego Habrá que encontrar el momento para ponerlos :rolleyes:
 
Recibidos ayer.

Montaje: los soportes que van sujetos al capó (piezas negras) las he montado con la bola (rótula) hacia el interior. Al tornillo que está fijo en la plancha le he puesto una gota de Loctite fijatornillos.
El otro soporte (rótula cromada) también se ha llevado una gotita de fijartornillos…

Observaciones: Me olvidé de comprimir 3 ó 4 veces los amortiguadores y me tocó desmontarlos porque van bastante duros y no podía cerrar el capó, aparte de que forzando podría haber acabado doblando los soportes o abollado el capó. La parte qué encaja en la rótula negra sale muy fácil, en cambio la qué encaja en la cromada (abajo) cuesta bastante. Tuve que usar un taco de madera y un destornillador plano grande para desencajar el amortiguador. Luego lo comprimí 5 ó 6 veces contra un pilar de hormigón y lo volví a montar.
En una noche no hay marcas en la junta de goma

Funcionamiento: Los primeros 30 cm se abren levantando a mano. El tramo central sube sólo y bastante rápido y, en el tramo final, se frena hasta llegar al fin de carrera.
Los amortiguadores hacen fuerza de sobras, en la posición de abierto, mientras lo montaba, uno sólo aguantaba el peso del capó...

Satisfecho de la compra y brico sencillo.

Lo recomiendo para los que gustan de comprobar niveles y inspeccionar como está la maquinaria…
 
Recibidos ayer.

Montaje: los soportes que van sujetos al capó (piezas negras) las he montado con la bola (rótula) hacia el interior. Al tornillo que está fijo en la plancha le he puesto una gota de Loctite fijatornillos.
El otro soporte (rótula cromada) también se ha llevado una gotita de fijartornillos…

Observaciones: Me olvidé de comprimir 3 ó 4 veces los amortiguadores y me tocó desmontarlos porque van bastante duros y no podía cerrar el capó, aparte de que forzando podría haber acabado doblando los soportes o abollado el capó. La parte qué encaja en la rótula negra sale muy fácil, en cambio la qué encaja en la cromada (abajo) cuesta bastante. Tuve que usar un taco de madera y un destornillador plano grande para desencajar el amortiguador. Luego lo comprimí 5 ó 6 veces contra un pilar de hormigón y lo volví a montar.
En una noche no hay marcas en la junta de goma

Funcionamiento: Los primeros 30 cm se abren levantando a mano. El tramo central sube sólo y bastante rápido y, en el tramo final, se frena hasta llegar al fin de carrera.
Los amortiguadores hacen fuerza de sobras, en la posición de abierto, mientras lo montaba, uno sólo aguantaba el peso del capó...

Satisfecho de la compra y brico sencillo.

Lo recomiendo para los que gustan de comprobar niveles y inspeccionar como está la maquinaria…

Para facilitar la compresión de los amortiguadores yo los lubrique previamente con aceite de silicona y espere unos dos o tres minutos para que penetrase un poco en la zona del émbolo, "mano de santo" primero no los podía comprimir a mano y en cuanto los lubriqué a la primera. Ayer con los nervios de la instalación se me olvido añadirlo al post. Saludos ;););).
 
Última edición:
Recibidos ayer.

Montaje: los soportes que van sujetos al capó (piezas negras) las he montado con la bola (rótula) hacia el interior. Al tornillo que está fijo en la plancha le he puesto una gota de Loctite fijatornillos.
El otro soporte (rótula cromada) también se ha llevado una gotita de fijartornillos…

Observaciones: Me olvidé de comprimir 3 ó 4 veces los amortiguadores y me tocó desmontarlos porque van bastante duros y no podía cerrar el capó, aparte de que forzando podría haber acabado doblando los soportes o abollado el capó. La parte qué encaja en la rótula negra sale muy fácil, en cambio la qué encaja en la cromada (abajo) cuesta bastante. Tuve que usar un taco de madera y un destornillador plano grande para desencajar el amortiguador. Luego lo comprimí 5 ó 6 veces contra un pilar de hormigón y lo volví a montar.
En una noche no hay marcas en la junta de goma

Funcionamiento: Los primeros 30 cm se abren levantando a mano. El tramo central sube sólo y bastante rápido y, en el tramo final, se frena hasta llegar al fin de carrera.
Los amortiguadores hacen fuerza de sobras, en la posición de abierto, mientras lo montaba, uno sólo aguantaba el peso del capó...

Satisfecho de la compra y brico sencillo.

Lo recomiendo para los que gustan de comprobar niveles y inspeccionar como está la maquinaria…

Alguna fotillo ??
 
Esta mañana he puesto las tuercas autoblocantes para el brico del capó, y estos son los resultados...

http://i65.***********/muc38w.jpg

http://i67.***********/2mzlair.jpg

http://i63.***********/2jczpc5.jpg
Este pequeño video es para que veais como sube el capó en los del sabado se oía no se veía ... :laugh::laugh:

[/QUOTE]
 
Esta mañana he puesto las tuercas autoblocantes para el brico del capó, y estos son los resultados...

http://i65.***********/muc38w.jpg

http://i67.***********/2mzlair.jpg

http://i63.***********/2jczpc5.jpg
Este pequeño video es para que veais como sube el capó en los del sabado se oía no se veía ... :laugh::laugh:

[/QUOTE]
Te vamos a dar un 5 sobre 10 :roflmao:
 
Te vamos a dar un 5 sobre 10 :roflmao:[/QUOTE]

Un 5 ¿por que? hombre que han quedado de 10....:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Un 5 ¿por que? hombre que han quedado de 10....:roflmao::roflmao::roflmao:
Por el video ya lo quisiera Hitchcock para sus clásicos :D[/QUOTE]

Es que lo he rodado con un teléfono clásico Nokia con Symbian y sale a 640x480 pixeles... que es la resolución máxima de la cámara....:laugh::laugh::laugh: es lo que tiene usar tecnología prestada con mas de 10 años...:):):).
 
Última edición:
yo debo ser algo torpe
los monté con la la "palanca" puesta y me daban de medida. luego hube de tirar un poquito aún más del capó hacía arriba para sacarla.
Pero Se pueden usar ambas cosas indistintamente.
Simplemente es hace un poco de fuerza hacia arriba del capó y entra la palanca que no volveré a usar.

Pero debí de colocar los ganchos de otra manera os pego las fotos.
upload_2018-8-10_14-27-2.png
esta es la izquierda, mira hacia dentro y lo más exterior que permitía.
esta otra foto es la derecha, por cierto con uno sólo el capó se mantiene arriba perfectamente, le sobran la mitad de fuerza a los amortiguadores.
upload_2018-8-10_14-29-16.png
con uno sólo la palanca puesta y así ni siquiera hay apenas que forzar nada, para tener ambas cosas.
upload_2018-8-10_14-30-45.png

Finalmente puse los dos, y para quitar la palanca sólo es hacer un poquito de fuerza hacia arriba y sale para ponerla me pasa lo mismo, hay que hacer esa poco de fuerza para que encaje.
Veo que no se fuerza el capó, lo que se fuerza es el enganche del amortiguador sobre la aleta, cuando tiras hacia arriba se desplaza hacía arriba un centímetro esa parte...no la aleta, sino el amortiguador.
Si ahí se eleva de alguna manera sería full compatible, ambas cosas y sin forzar.
Muy sencillo y muy fácil.
Muchas gracias, por 20€ solucionado

Si van un poco duros, pero con un poco de 3-1, y supongo que el uso, irán mejor.

Insisto en que con uno sólo sería suficiente.
 
yo debo ser algo torpe
los monté con la la "palanca" puesta y me daban de medida. luego hube de tirar un poquito aún más del capó hacía arriba para sacarla.
Pero Se pueden usar ambas cosas indistintamente.
Simplemente es hace un poco de fuerza hacia arriba del capó y entra la palanca que no volveré a usar.

Pero debí de colocar los ganchos de otra manera os pego las fotos.
Ver el archivo adjunto 32388
esta es la izquierda, mira hacia dentro y lo más exterior que permitía.
esta otra foto es la derecha, por cierto con uno sólo el capó se mantiene arriba perfectamente, le sobran la mitad de fuerza a los amortiguadores.
Ver el archivo adjunto 32389
con uno sólo la palanca puesta y así ni siquiera hay apenas que forzar nada, para tener ambas cosas.
Ver el archivo adjunto 32390

Finalmente puse los dos, y para quitar la palanca sólo es hacer un poquito de fuerza hacia arriba y sale para ponerla me pasa lo mismo, hay que hacer esa poco de fuerza para que encaje.
Veo que no se fuerza el capó, lo que se fuerza es el enganche del amortiguador sobre la aleta, cuando tiras hacia arriba se desplaza hacía arriba un centímetro esa parte...no la aleta, sino el amortiguador.
Si ahí se eleva de alguna manera sería full compatible, ambas cosas y sin forzar.
Muy sencillo y muy fácil.
Muchas gracias, por 20€ solucionado

Si van un poco duros, pero con un poco de 3-1, y supongo que el uso, irán mejor.

Insisto en que con uno sólo sería suficiente.

Los has montado como yo

Cierto es que con un amortiguador el capó se sujeta y se abre

Al ponerlos, puse el derecho con el palo y el izquierdo con el palo, de tal manera que una vez puestos no podía quitar el palo. Intenté levantar un poco el capó pero sin forzar mucho por lo que al final decidí quitar el amortiguador izquierdo para quitar el palo
 
Volver
Arriba