@jmarrero
Perdona por diferir de tu explicación......supongo que cierras la nevera cuando coges algo de ella...notas que la puerta de la nevera va más dura al cerrar ???? el aire no tiene salida aparentemente.
Y como la nevera digo el 99% de las cosas que cierras al cabo del día.
Ya quisiera el grupo VAG (no sólo seat) ser capaces de fabricar algo que quede presurizado como un avión.
No estudié física, ni soy experto en "gases", y mucho menos en Diferencias de Presiones atmosféricas, pero me da la impresión que esta gran falacia va calando entre muchas personas y no es cierto.
Hago razonamiento abierto.
Que el aire se desplaza es algo evidente, pero de ahí a decir que ése aire ejerce tal presión que dificulta el cierre de las puertas.........como que no.
Si hubiera distintas presiones en el interior del coche y el exterior, ahí si te costaría más cerrar la puerta, pero habiendo la misma presión, pues va a ser que no es apreciable, la cantidad de aire que desplazas con la puerta, que se expande por igual hacia dentro que hacia fuera y piensa que no estas comprimiendo ningún aire en el interior del coche, pues no es algo estanco.
No se tal vez algún super experto me pueda fundamentar razonadamente lo contrario.
Perdona por diferir de tu explicación......supongo que cierras la nevera cuando coges algo de ella...notas que la puerta de la nevera va más dura al cerrar ???? el aire no tiene salida aparentemente.
Y como la nevera digo el 99% de las cosas que cierras al cabo del día.
Ya quisiera el grupo VAG (no sólo seat) ser capaces de fabricar algo que quede presurizado como un avión.
No estudié física, ni soy experto en "gases", y mucho menos en Diferencias de Presiones atmosféricas, pero me da la impresión que esta gran falacia va calando entre muchas personas y no es cierto.
Hago razonamiento abierto.
Que el aire se desplaza es algo evidente, pero de ahí a decir que ése aire ejerce tal presión que dificulta el cierre de las puertas.........como que no.
Si hubiera distintas presiones en el interior del coche y el exterior, ahí si te costaría más cerrar la puerta, pero habiendo la misma presión, pues va a ser que no es apreciable, la cantidad de aire que desplazas con la puerta, que se expande por igual hacia dentro que hacia fuera y piensa que no estas comprimiendo ningún aire en el interior del coche, pues no es algo estanco.
No se tal vez algún super experto me pueda fundamentar razonadamente lo contrario.